Aparte de aclararte que, pese a lo que te pese, actualmente y desde hace 25 años Logroño no es más que la denominación de una ciudad, capital de una Comunidad Autónoma llamada "La Rioja", debo decirte que me gustaría (y esto lo digo sin ningun afan aleccionador) que me aclarases en que programa se da la noticia de que "en pueblos del alfoz de Alfaro, los alcaldes ofrecian series de privilegios para todas las familias que llegaran con niños en edad escolar,o bebes etc.
Ya que si no tendrian que cerrar la escuela,y,alegaban que el pueblo se moria... ", pues yerra en su informe
La ciudad de Alfaro (que no pueblo) no sufre precisamente de despoblación (más de 9000 habs.), antes bien, es una de las zonas, no solo la ciudad sino todos los pueblos de alrededor, que más flujo de población inmigrante recibe, e incluso antes de esto no ha sufrido despoblación.
Por otra parte no conozco ese término (Alfoz de Alfaro) en La Rioja, Alfaro es una voz de origen árabe y aparece en distintos puntos de la península. Si me equivoco dime donde se situa.
El término del Alfaro riojano, limita con pueblos grandes (entiendo por grande más de 2000 habs.) que no sufren de despoblación (todos los pueblos riberos, de un lado y otro del Ebro, en esta zona son grandes y se han llenado de inmigrantes, por eso del agro e industrias derivadas)
La despoblación es un problema importante en ciertas comarcas de la sierra riojana, existen despoblados y algunos términos andan realmente mal. Pero la cercania a la capital y a todo el eje del Ebro, junto con unas comunicaciones cada vez mejores han frenado enormemente ese proceso.
La gente baja al trabajo y sube al pueblo.
Esa también puede ser una solución...
Siempre que la capital no esté lejos y se olvide...

