Signatus
|
 |
« Respuesta #60 : Julio 30, 2007, 04:19:28 » |
|
Los que somos federalistas por fuerza nos hemos de sentir también españoles ¿Que es España? España es Hispania, es decir, la unión de todos los pueblos de Iberia  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #61 : Julio 30, 2007, 04:25:32 » |
|
Los que somos federalistas por fuerza nos hemos de sentir también españoles
¿Que es España? España es Hispania, es decir, la unión de todos los pueblos de Iberia
Eso y no decir nada es igual  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Signatus
|
 |
« Respuesta #62 : Julio 30, 2007, 04:35:40 » |
|
Eso y no decir nada es igual ¿Que no he dicho nada? Yo creo que está bastante clarito.Todos los habitantes de Hispania, es decir Iberia, somos hispanos o españoles aunque no lo queramos. Todos los habitantes de britania, es decir, Gran Bretaña, son britanicos aunque no lo quieran.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #63 : Julio 30, 2007, 04:44:23 » |
|
NO no , un irlandes es irlandes un gales lo mismo con idioma propio,lo de la Gran Bretaña es reciente, y su nombre hasta hace poco creoi recordar era el reino unido de la Grna Bretaña e Irlanda, IRlanda se fue en su mayor parte y Escocia ya veremos, no haya nada que se pueda definir como propiamente español, se escogio a Castilla como columna del nuevo nacionalismo español. pero un castellano que se guiara de la propaganda oficial y sale de castilla se da de bruces con una realidad muy distinta, se habla de otra manera se piensa distinto,se como ect no hay algo comun que nos una, como puede ser el aleman, es muy diferente entre si pero les une el racismo ect y que decir del frances otro tanta pero en españa no  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #64 : Julio 30, 2007, 05:42:15 » |
|
Un galés, un escocés y un inglés son británicos quierna o no, como tu europeo o español o castellano quieras o no. Un escoces es británico pues escocia está dentro de la Gran Bretaña, que es diferente al Reino Unido.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #65 : Julio 30, 2007, 15:28:35 » |
|
NO he votado porque en la encuesta , nadie todavia me ha esplicado lo que es ser español, y en que se diferencia del castellano odel valenciano, espero que el incitador a contestar nos lo esplique para poder obrar en consecuencia Formate tu opinión: no te dejes arrastrar por la opinión de otros rioduero... Identificación nacional "subjetiva".... "subjetiva" es lo que tu sientes no lo que es. Para unos Marco Anneo Séneca era español. Para otros ciudadano del Imperio Romano nacido en la ciudad de Córdoba (provincia de la Bética). Para otros Bética es Andalucía, luego era andaluz. Para otros que defienden los paises castellanos era castellano. Para otro europeo. Pero para otro cordobés como Ibn Rushd (conocido como Averroes) no es español, ni castellano, sino árabe o andalusí, o incluso andaluz, pero no europeo. O sí es europeo porque era una referencia para las Universidades europeas al leer a Aristóteles, que era griego o macedonio, etc. Cuestión de gustos. Como la encuesta.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #66 : Julio 30, 2007, 15:35:51 » |
|
A esto me refería con la identificación poco rigurosa. No es lo mismo España que Hispania, ni la acepción que tenía "España" en el medievo que ahora. Ni siquiera con los reyes católicos existía "España" en su acepción actual. Me resulta dificil creer que Séneca pueda ser considerado español como tal, cuando españa no existía. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Fuenlabreño comunero
|
 |
« Respuesta #67 : Julio 30, 2007, 15:47:45 » |
|
Pues Mesoneros, en esas estamos. La narración del pasado se hace como un acto de poder para poder construir una identidad colectiva. Vale, pero lo que no es sostenible es hablar de "España" en la época romana. La "españolización" del pasado peninsular es insostenible salvo desde una perspectiva historiográfica manifiestamente nacionalista española. Llamar al mayor apologista de la presencia de los "gothorum" en la península, Isidoro de Sevilla, ilustre intelectual y "pensador nacional" como hace Menéndez Pidal tiene bemoles. Pero que en 2007 te encuentres a gente joven diciendo sandeces. Me resulta dificil creer que Séneca pueda ser considerado español como tal, cuando españa no existía. Sí, verás como uno que yo me sé saca a relucir la "España original" y los versos de Camoens.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #68 : Julio 30, 2007, 16:07:48 » |
|
Fuenlabreño, esto no es algo exclusivo del nacionalismo español. Hay muchos otros nacionalismos, que parecen considerar que a mayor antigüedad de su "nación" mayor es su legitimación. Dejando al lado del nacionalismo español, tambien hubo intentos de buscar los origenes de catalanes, en los pueblos prerromanos que habitaban lo que hoy es cataluña, del nacionalismo vasco, no hace falta comentar nada, y de nuestros cuatro amiguetes cantabristas declarar la cantabria actual como heredera directa de los pueblos cántabros es simplemente ridiculo, como lo sería declerar ciudad real heredera direta de los oretanos, o la cam de los carpetanos. Si se interpreta la historia buscando una justificación política mal asunto. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #69 : Julio 30, 2007, 19:11:42 » |
|
No estoy para nada de acuerdo, los romanos se referian a lso habitantes de la provincia de Hispania como "hispanos", Seneca era un hispano de la baetica. Y nos han llegado relatos donde se sabe que los hispanos se solian unir en le senado para defender sus intereses, Evidentemente la España actuaol no es la misma que la Hispania de hace 2000 años, como Castilla tampoco es lo mismo que hace seiscientos, y menos aun que hace 800, porque la historia es algo vivo, cambiante, y por ejemplo España perdió a Portugal definitivamente cuando Felipe V se arrogó el título de rey de España, cuando faltaba Portugal.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|