logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 03:31:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla y León es el residuo, los restos del mapa de España  (Leído 1348 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
El Diablo
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 298



Ver Perfil
« : Noviembre 19, 2005, 04:49:43 »


Otro libro más sobre el problema de CYL. Nada de nada de la reunificación de Castilla; en algunas cosas tiene razón el autor,... en fin q seguimos como siempre pensando en el fracasado proyecto de España más q en nosotros mismos.

«Castilla y León es el residuo, los restos del mapa de España»
 
Autor: E. Gancedo
Web: http://www.diariodeleon.es/se_cultura/noticia.jsp?CAT=114&TEXTO=4260667

El Club de Prensa del Diario acogió ayer la presentación del libro «La personalidad social de Castilla», una obra que indaga en las señas de identidad de un pueblo que se confunde y se diluye con el español.

Para Alfredo Hernández (Zamora, 1951), doctor en Ciencias Políticas y Sociología, y autor de una quincena de libros, Castilla es una gran región marcada por una serie de comportamientos sociales. A su juicio, la actual comunidad forma «el residuo», lo que quedaba tras diseñar el mapa de las autonomías, y también asegura que el leonesismo es un problema «que hay que resolver». Hoy presenta La personalidad social de Castilla (Septem Ediciones) en el Club de Prensa.

-¿Cuáles son las señas de identidad de «lo castellano»?

-Su rasgo más característico es su españolismo. El hecho que la gente anteponga su condición de español a su identidad castellana o provincial. Así, mientras otras regiones son egocéntricas , miran hacia su interior, nuestro caso es alocéntrico , se diluye en el espacio nacional.

-¿Qué consecuencias tiene esa manera de percibir las cosas?

-Una incapacidad para defender lo nuestro. Un pensamiento basado en la ortodoxia y la escolástica. Un rechazo ante todo lo que es nuevo. Una falta de carácter emprendedor. Y todo esto unido a la religión como tradición, como elemento consuetudinario de la vida. Además, tiene mucha importancia el poder político, al que se tiene mucho respeto, frente al económico e industrial de otras regiones.

-¿Por qué los leoneses no nos sentimos castellanos?

-Porque en León, el fuerte concepto provincial que se tiene en estas provincias está más acentuado, esa conciencia se ha adjetivado políticamente. Sin un partido, sin la UPL, el leonesismo sería un debate de intelectuales o universitarios. Porque es verdad que las encuestas demuestran que los leoneses prefieren su autonomía, pero es que eso es algo que prefirirían todas, ya que perciben que una comunidad uniprovincial recibe más dinero.

-¿Debe Castilla y León reformar su estatuto de autonomía?

-Sí, pero sin el sesgo que le impone el caso catalán. Y debe dar solución al leonesismo por medio del debate. Hora: 20.30. Lugar: Gran Vía de San Marcos, 8.
En línea
drrato
Visitante
« Respuesta #1 : Marzo 02, 2006, 02:08:46 »


Respecto al libro del profesor Hernández Sánchez, pienso que es bastante clarificador dado que nunca se había hecho un libro que indagara ,sin complejos ni premisas de lo políticamente correcto, sobre lo que es la historia y la personalidad de Castilla. Desde hace mucho tiempo, escribe todo los domingos en la columna zoom, del mundo de castilla y león. Si quieres saber más información sobre doctor Hernández, acércate a este página : http://www.septemediciones.com/c_ficha_autor.php?id_autor=124

La verdad es que es uno de lo pocos que no están situados ideológicamente, que hace levantar ampollas entre historiadores y que sobre todo, basado en fuentes, examina y explora la idiosincracia de Castilla. Definitivamente una persona a seguir.

Saludos
En línea
Montgomery Burns
Comunero de honor
******

Aplausos: +8/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 764


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Marzo 04, 2006, 18:23:55 »


Permítame discrepar.

El autor (nada desdeñable en ningún caso)  tiene un ramalazo de izquierdas bastante desarrollado.

En cualquier caso, insisto, es necesario tenerlo en cuenta.
En línea

drrato
Visitante
« Respuesta #3 : Marzo 06, 2006, 07:29:21 »


El profesor Hernández fue de izquierdas, pero en su momento. Muchos cambiaron pero desde hace mucho no se han posicionado en bando alguno. Ahora es un independiente. No se si tendrá a su disposición las columnas que escribe en el mundo de castilla y león todos los domingos. Le recomiendo que las lea, y tendrá alguna sorpresa que otra. Además toda la gente del PSOE de castilla y león no puede ver a este tipo. Muchas guerras ha tenido con diversas gente de izquierda en nuestra comunidad. Sigo diciendo que no se le puede reprochar nada. La cuestión es que en esta tierra no se puede ser indepediente. Eso es lo que pasa y esto es lo que ocurre. Como por ejemplo lo que usted piensa. Sin perderle falta alguna de respeto, sigo diciendo que apoyemos y mantegamos a gente de tanto rigor intelectual como nuestro preciado Catedrático de Universidad de la Universidad de Valladolid, el prof. Hernández.

Un saludo liberal.
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!