rioebro_aitor
|
 |
« : Julio 15, 2007, 20:29:58 » |
|
MIRANDA Deportes solicita presupuesto para la construcción de una piscina cubierta Es una de las actuaciones a las que el área dará prioridad esta legislatura Casto GarcÃa admite que «Miranda necesita un polideportivo del siglo XXI» La piscina cubierta del polideportivo municipal de Anduva soporta un elevadÃsimo número de usuarios que provoca, en muchas ocasiones, un auténtico colapso con calles en los que hay más de cuatro personas nadando a la vez y una zona libre de baño para la práctica del deporte que se queda muy pequeña. Esta situación es aún más conflictiva cuando llegan las horas destinadas a los cursos de natación, donde el cúmulo de usuarios es tal que más de uno debe optar por coger la mochila y regresar a casa sin darse el chapuzón. Y es que Miranda sólo cuenta con una piscina cubierta municipal para responder a la demanda de cursos y rehabilitación de más de 38.000 habitantes. Esto supone que en el caso de que todos quisieran aprovechar este recurso municipal sólo podrÃan hacerlo una vez al año y pasar ese mismo dÃa hasta un máximo de 110 personas. Ante esta situación, el nuevo responsable de Deportes, Casto GarcÃa, ha dejado muy clara que una de sus máximas pretensiones en esta legislatura es, sin duda alguna, dotar a Miranda de al menos una nueva piscina climatizada que permita impartir cursos, nadar o, simplemente, jugar con los más pequeños. «Estoy de acuerdo con el sentir ciudadano y desde luego que creo que una sola piscina de estas caracterÃsticas para casi 40.000 habitantes es realmente insuficiente», asegura. En este sentido, insiste en que tratará de poner todos los medios posibles para que este proyecto pueda ser desarrollado a lo largo de la legislatura. De momento, ya ha dado los primeros pasos al respecto y ha confirmado que ya se han pedido presupuestos para conocer con exactitud el montante global que supondrÃa acometer una obra de esta envergadura. Su previsible alto coste ha sido, de hecho, el motivo por el que no se acometió el proyecto en la anterior legislatura. «Es algo que ya está más que planteado y le estamos dando vueltas para poder ejecutarlo. El problema está en que todas las reformas y ampliaciones que quiero acometer en el polideportivo no se van a poder realizar en un solo año», explica GarcÃa. Y es que la ConcejalÃa de Deportes, como el resto, debe ajustarse al máximo el cinturón y tener en cuenta el presupuesto con el que va a contar el próximo año para hacer frente a los proyectos. Un recinto moderno En todo caso, lo que sà tiene muy claro el edil de Izquierda Unida es que el polideportivo necesita una remodelación completa porque se ha quedado pequeño y obsoleto. «Los mirandeses merecen tener una instalación del siglo XXI y en eso voy a trabajar. Para ello me gustarÃa sumar al proyecto de, al menos una nueva piscina climatizada otros tan importantes como una remodelación del Pabellón Naranja», explica el concejal. Aunque ello supondrá tener que elegir por qué obras se comienza, el concejal pide paciencia. «Ojalá se pudiera hacer todo este mismo año, pero es muy complicado. Hay que tener paciencia y esperar porque tenemos una legislatura completa por delante», concluye. La instalación de una nueva piscina climatizada en el polideportivo municipal de Anduva podrÃa ser una gran noticia dado el alto número de posibilidades que darÃa a la hora de organizar cursos de toda Ãndole, desde los tradicionales para aprender a nadar o practicar algún deporte acuático a otros relacionados directamente con la salud. En la actualidad existen numerosas terapias que se realizan mediante el agua, ya que según los especialistas poseen propiedades relajantes que vienen muy bien a todos aquellos que sufren estrés. Pero los beneficios son también para aquellas personas que tienen problemas en la espalda o los que prefieren practicar un deporte individual sin aglomeraciones. De este proyecto se beneficiarÃan mirandeses de todas las edades.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #1 : Julio 15, 2007, 20:31:33 » |
|
MIRANDA Proyecto de cubrir tres pistas de tenis «lo antes posible» El Ayuntamiento está a la espera de habilitar la partida necesaria sobre unas obras para las que se pedirÃa la implicación de la Junta Una de las asignaturas pendientes del Consistorio mirandés es atender las peticiones realizadas desde asociaciones y entidades deportivas que solicitan que las pistas de tenis se cubran para poder disfrutar de ellas no sólo cuando haga buen tiempo sino durante todo el año. Esta demanda parece que por fin podrÃan ser escuchada después de años de espera. Eso, al menos, es lo que parece en base a las manifestaciones del edil de Deportes, Casto GarcÃa, en las que asegura que ya ha solicitado los presupuestos de la obra en cuestión. «Los trámites ya se han iniciado para conocer con exactitud cuánto nos supondrÃa cubrir las pistas y espero poder incluir estas obras en los próximos presupuestos porque son necesarias», subraya. La intención del máximo mandatario deportivo es cubrir las tres pistas nuevas con las que cuenta el polideportivo municipal de Anduva, aunque de momento los gastos se prevé que no podrá abordarlos el consistorio en solitario. Va a necesitar apoyos. «Espero contar para esta reforma con la ayuda de la Junta de Castilla y León porque el montante económico es muy importante. De todos modos vamos a tratar de que sea una realidad lo antes posible porque es una demanda que nos están haciendo los mirandeses y a la que debemos dar una respuesta en cuanto se pueda», añade. En los próximos años el polideportivo podrÃa dar un cambio radical y ofrecer más servicios a los mirandeses de los que presta en la actualidad. A la nueva piscina, las pistas cubiertas de tenis y las reformas del Pabellón Naranja se podrÃa sumar otro proyecto. El edil responsable del área tiene muy claro que, una vez metidos en obras, realizar una pista de padel no supondrÃa demasiados problemas. «No es algo prioritario pero se puede tener en cuenta a a hora de cubrir las pistas de tenis. Parece lógico pensar que si nos metemos en una obra de cierta envergadura no tiene sentido volver a hacer otra al poco tiempo».  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #2 : Julio 19, 2007, 16:39:48 » |
|
CC OO llevará al juzgado de lo Social el supuesto caso de acoso laboral «Estamos redactando una denuncia de tutela de derechos que presentaremos esta misma semana en el juzgado de lo Social en Burgos». Asà lo confirmó ayer el secretario comarcal de CC OO, José Luis Merino, en relación al presunto caso de acoso laboral que por parte del director de Sabeco Simply ha sufrido su delegada sindical en el supermercado de la calle Vitoria. Y es que, al parecer, según este responsable sindical, en la reunión mantenida durante la mañana de ayer entre dirección y trabajadores de la empresa, no se dio ninguna solución al problema. «El director se limitó a informar de que tomará sus decisiones. Estamos esperando a que lo haga y nos veremos donde nos tengamos que ver, sin ningún tipo de problema», aseguró Merino, que dejó claro que «previamente, hemos hecho todo lo posible para evitar llegar a esta situación. Hemos llegado a hablar con el director estatal de recursos humanos de Sabeco, pidiéndole su intervención, pero no lo ha hecho». Por este motivo, apuntó, optaron por hacer pública la situación mediante una nota de prensa y trabajan ahora en la redacción de una denuncia que formalizarán en los tribunales. Además, dejó claro que de no solucionarse el problema llevarán a cabo otro tipo de movilizaciones. «Posiblemente para septiembre, si esto no se ha cortado, llevaremos a cabo concentraciones delante de la puerta del establecimiento y todo lo que sea preciso», avanzó. A pesar de todo, recalcó que lo ideal sigue siendo «solucionarlo sin tener que llegar a ninguna parte y que la compañera pueda seguir trabajando con toda la dignidad, sin que se metan con ella por ser delegada sindical», zanjó.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #3 : Agosto 04, 2007, 19:18:56 » |
|
Miranda La Cámara oferta un variado programa de cursos para el último cuatrimestre del año 04.08.07 - C. ORTIZ Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales, técnicas de venta, risoterapia, gestión de crisis, gestión de stock, sensibilización medioambiental o técnicas de negociación. Éstas y varias propuestas más forman parte del catálogo de cursos que ofertará la Cámara de Comercio durante el último cuatrimestre del año. El contenido de todos ellos se muestra ya en la página web de la entidad: www.camaramiranda.com y las personas interesadas en alguno de ellos pueden desde este momento realizar la inscripción, ya que «se realizarán aquellos que mayor demanda generen. Las plazas son limitadas y se cierran por estricto orden de inscripción», apuntan sus responsables. Asimismo, la entidad cuenta con formación online, a través de la plataforma Miranda Training Center, que ofrece la posibilidad de realizar medio centenar de cursos, en los que hay tutorización por expertos y son de disponibilidad inmediata. Los interesados en obtener más información además de visitar la web pueden llamar al 947335200 o acudir a las oficinas de la entidad en Ronda del Ferrocarril, 31.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #4 : Agosto 23, 2007, 15:55:13 » |
|
Miranda Otorgan la licencia para la construcción de la nave que acogerá el almacén de Dia Los promotores del proyecto han aportado en este mes la última documentación, según el alcalde Por fin». De este modo tan gráfico anunció ayer el principal responsable municipal la concesión de la licencia de obras para construir la nave industrial que acogerá el almacén logÃstico del Grupo DÃa en el entorno de la carretera de Bilbao. En concreto, «la parcela 9 del polÃgono 9», según se refleja en la redacción del acuerdo, el único adoptado el martes fuera del orden del dÃa de la Junta de Gobierno Local. El anunció realizado por el alcalde Fernando Campo llega más de dos años después de que la empresa alimentaria confirmase su deseo de implantar el centro logÃstico en la ciudad. En este tiempo hubo que acomodar una superficie industrial y la sociedad Cabriana Inversiones, encargada de construir la nave, se retiró de la operación tras dejar constancia de sus diferencias con la gestión municipal. Posteriormente se recondujo el acuerdo. Pero esa larga espera ha motivado, incluso, que Dia anunciase en septiembre del pasado año su intención de alquilar una nave de 10.000 metros en el polÃgono de Arasur para trabajar mientras se desarrolla su proyecto de Miranda. Movimiento de tierras «La documentación final la han presentado en agosto de 2007 y una vez presentada ya tienen la licencia», explicó Campo. Desde hace al menos un mes era perceptible en el solar que se habÃa producido el movimiento de tierras. Pero no habÃa más actividad.A partir de este momento los encargados de la construcción de la nave -el proyecto implicaba a la empresa constructora Yárritu, Miranda LogÃstica y el Grupo Santos-. Se habilitará un pabellón de 21.220 metros cuadrados que se emplazará en un punto muy próximo al acceso a la autopista AP-1. «Tendrá casi 23.000 metros porque en unos mil metros más se hará una planta de oficinas», precisó el alcalde. Con respecto al inicio efectivo de esa construcción, Campo, no sin cierta ironÃa planteó que «la intención de ellos (en referencia a los promotores de la nave), como hace tres años, es inminente». El proyecto de Dia, según los datos facilitados con anterioridad, implicarÃa la creación de entre 180 y 200 puestos de trabajo directos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #5 : Agosto 26, 2007, 20:48:27 » |
|
Miranda El desfile de moda de Acecaa contará con miss España Los comerciantes mirandeses que participan tendrán una reunión el 4 de septiembre para acordar los términos del evento Sin duda alguna el comercio mirandés cuenta con una amplia oferta de artÃculos de moda en sus establecimientos, pero no siempre son capaces de darlos a conocer a los clientes. Precisamente por ello, Acecaa ha programado un desfile profesional el dÃa 6 de octubre en el Pabellón Multifuncional. Se trata de una de las iniciativas más ambiciosas realizadas desde esta asociación y alcanza un presupuesto cercano a los 30.000 euros, que será sufragado entre el Ayuntamiento, Mercadona, comerciantes y Acecaa. Sin embargo, el hecho de que hayan fallado varios patrocinadores con los que se habÃa contado desde un principio en el diseño de este acto, ha provocado que los establecimientos participantes se tengan que reunir el dÃa 4 de septiembre para tomar algunas decisiones. «Lo previsto era que cada comercio participante pusiera unos 300 euros para sufragar los gastos, pero si no se inscriben más establecimientos habrá que subir la cuota si se quiere llegar a los 12.000 euros que aún restan», señala el presidente de Acecaa, Amaro González. Y es que el proyecto de esta asociación no tiene nada que ver con el que se ha realizado en anteriores ocasiones. Una empresa, Mimar, se encargará de todo lo referente al aspecto técnico, los mirandeses tendrán la oportunidad de ver desfilar a veinte modelos profesionales y la gala contará con una invitada excepcional: la Miss España 2007, Natalia Zabala. Interés para todos «Creo que es un acto muy interesante para la ciudad por muchos motivos que no debemos dejar escapar. Para los mirandeses es una actividad más que se puede realizar durante el fin de semana y para el comercio una oportunidad de darse a conocer un poco más», argumenta el presidente de Acecaa. Hasta el momento hay 22 comercios inscritos de diferentes sectores como el textil, complementos, joya, calzado u ópticas. El plazo de inscripción para el comercio que quiera adherirse a esta iniciativa concluye el 4 de septiembre Miranda Una iniciativa dinamizadora Si algo está tratando de impulsar Acecaa son los vÃnculos entre el comercio local y los mirandeses. Desde este punto de vista se entiende que el desfile se conciba desde Acecaa como «una actividad estratégica que favorezca el dinamismo del comercio y, por extensión, a la ciudad». Pero no es el único objetivo que va a tener esta ambiciosa iniciativa. Desde la asociación se considera que servirá para mejorar la oferta de productos locales, incrementará el aprecio de los consumidores con el servicio e implicación de las empresas, trasladará a la sociedad la importancia del comercio como generador de cohesión social y divertirá, a la vez, a la población. El desfile, concebido dentro del año del centenario de Miranda como ciudad, servirá también para «fomentar el municipio como centro de servicios de calidad, fortalecer el incremento del consumo interno asà como favorecer la visita de foráneos que disfruten de los comercios y servicios». Se trata, en definitiva, de «apelar a lo mirandés».  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #6 : Agosto 29, 2007, 23:17:56 » |
|
El Ayuntamiento aborda dos promociones de viviendas para personas con escasa capacidad económica Los dos edificios municipales ubicados en la calle Los Hornos, 32 y en la calle Olivo, 1 serán rehabilitados. La junta de gobierno local aprobó las normas de selección y adjudicación de las promociones de vivienda de régimen especial, sitas en C/ El Olivo, 1 y C/ Los Hornos, 32. Se trata de dos edificios municipales que serán rehabilitados, en virtud de un convenio firmado con la Junta de Castilla y León. Los proyectos ya están terminados siendo el presupuesto para el primero de 407.000 euros y para el segundo de 281.000 euros. Según especificó el Alcalde de Miranda, Fernando Campo, se obtendrán hasta 9 pisos de una media de sesenta metros cuadrados, aunque los hay de mayor y menor superficie. Por otra parte, el Consejo de Viranda se reunirá en septiembre y se acordará la petición de ofertas para dar comienzo a las obras. Estas viviendas irán dirigidas a personas con especiales dificultades económicas y las bases para su adjudicación han sido redactadas entre Viranda y Servicios Sociales con el visto bueno de la Administración regional. Requisitos: -Ser residente en Miranda a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias, contando con 24 meses consecutivos o 48 alternativos de empadronamiento. - Que la vivienda se destine a residencia habitual y permanente. -Ingresos familiares corregidos que no excedan de 2,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples. -La inscripción en el Registro Público de Demandantes de Viviendas Protegidas de Castilla y León. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 17 de septiembre y finalizará el 31 de octubre y deberán tramitarse en las Oficinas de Viranda ubicadas en la Plaza de Santa MarÃa, 16 – bajo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #7 : Agosto 29, 2007, 23:19:54 » |
|
El Ayuntamiento ampliará la Escuela de Animación y Tiempo Libre Se duplicará el espacio actual hasta los 152 metros cuadrados útiles con el fin de dar mejor servicio a la Juventud La Escuela de Animación y Tiempo Libre ubicada en el Parque de Antonio Machado verá ampliado su espacio en breve. Se duplicarán los metros cuadrados actuales hasta llegar a los 152, lo que permitirá, entre otras cosas, cumplir el objetivo prioritario de dar un mejor servicio a la población juvenil de Miranda a la que va destinada esta instalación. UN PROYECTO PARA LA JUVENTUD Esta actuación se enmarca dentro de un plan global para la Juventud planteado desde la ConcejalÃa que preside Alexander Jiménez. Este plan contempla otras dos actuaciones importantes: - La reforma total de la Fábrica de Tornillos, con lo que se pretende dar respuesta a un sector de la juventud a partir de los 18 años. Además esta remodelación coincidirá con el planteamiento de un interesante proyecto que permitirá a los grupos musicales mirandeses ofrecer dos conciertos al año en estas instalaciones a cambio de una retribución económica. - La habilitación de la planta superior de la Plaza de Abastos, de unos seiscientos metros cuadrados, a destinar a jóvenes de entre 12 y 17 años para desarrollar sus actividades de ocio. La próxima semana tendrá lugar una reunión con las Ampas de Miranda, que recogen esta demanda de los jóvenes para determinar los elementos que se precisa. La intención inicial es escuchar a los jóvenes y dar respuesta a sus demandas. No obstante, se puede adelantar que la propuesta pasa por la apertura de esta sala todos los dÃas de lunes a viernes cuando los establecimientos de la plaza estén cerrados. Según el Alcalde, Fernando Campo, estos tres elementos son esenciales en un proyecto nuevo que "da un impulso importante al inciio de la legislatura para plantear polÃticas de juventud".  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #8 : Agosto 29, 2007, 23:21:53 » |
|
El proyecto Miranda Sur podrá contar con 1.573 viviendas El treinta por ciento de las mismas deberán ser de protección oficial. La Junta de Gobierno aprobó los estatutos de la Junta de Compensación y el proyecto de Actuación, con lo que se inicia la puesta en marcha de este plan urbanÃstico El plan urbanÃstico de Miranda Sur comienza a ponerse en marcha. La Junta de Gobierno Local ya aprobó los estatutos de la Junta de Compensación y el proyecto de Actuación, con lo que se inicia la puesta en marcha de este proyecto, que podrá contar con hasta 1.573 viviendas, el treinta por ciento de las cuales deberá ser de protección oficial. Ahora se abre un plazo de un mes de exposición pública para la presentación de alegaciones y posteriormente se habilitará un periodo de seis meses para la presentación de los proyectos de reparcelación y urbanización. Este plan afecta a una superficie de 378.000 metros cuadrados entre la Carretera de Logroño y la Avenida de Europa, que incluye la penÃnsula alrededor del rÃo Bayas para zona polideportiva. 224.000 metros corresponderán a calles, viviendas, etc... y 154.000 se destinarán al Ayuntamiento para nuevas dotaciones tales como un aparcamiento de vehÃculos. Se calcula que se construya un máximo de 1.573 viviendas, de las cuales, al menos, el 30% deberán ser de protección oficial. Además contará con 2.072 plazas de aparcamiento en superficie y un nuevo parque de 80.000 metros cuadrados  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioebro_aitor
|
 |
« Respuesta #9 : Agosto 29, 2007, 23:24:31 » |
|
Aprobado el proyecto de peatonalización de la calle La Estación La actuación se ejecutará entre las calles Ronda del Ferrocarril y Cid y supondrá también la peatonalización de la calle Dos de Mayo en su totalidad El proyecto de peatonalización parcial de la calle La Estación está culminado y aprobado. La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno al documento que contempla una actuación entre las calles Cid y Ronda del Ferrocarril, en una longitud aproximada de 270 metros. Se trata de una primera fase de peatonalización de la que se derivan varias intervenciones. En primer lugar, se peatonaliza una primera parte de la calle La Estación entre las calles San AgustÃn y Cid. También se peatonaliza la calle Dos de Mayo en su totalidad. Además, se aborda la regulación del tráfico en el cruce de la Ronda del Ferrocarril con las calles La Estación, Real Allende y Vitoria, mediante la construcción de una rotonda con la forma correspondiente para adaptar a las diferentes entradas y salidas. Por último, se añade la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle La Estación. El presupuesto final de las obras asciende a 1.695.000 € y se propone un plazo de doce meses para la ejecución de las mismas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|