logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 12:45:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Intromisión  (Leído 2293 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« : Agosto 15, 2007, 07:15:56 »


Sin ánimo de crear mal rollo compruebo como en la mayor parte de militantes castellanistas hay una obsesión por integrar territorios y olvidan su propia organización.
Yo haría una introspeción para analizar por qué Tc tiene tan pocos votos y en cambio las sucursales del poder estatal tienen tanta acogida.
Dejo de lado el tema de las comunidades que legalmente pasaron a su propia autogestión viendo el paronama ( Rioja y Cantabria).
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Agosto 15, 2007, 07:22:24 »


Que gilipollez, Madrid y C-M tambien "pasaron a su propia gestion viendo...".

El tema es que nadie nos preguntó.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Agosto 15, 2007, 07:23:47 »


¿Y por qué debieran preguntarte?
En línea
Ababol
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 289



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Agosto 16, 2007, 18:39:57 »


¿Y por qué debieran preguntarte?



Pues que vuelva Franco, o Primo de Rivera, o Fernando VII...

Mínimo en una democracia, se debiera celebrar un plebiscito a la sazón. No creo que sea moco de pavo la organización del Estado de las Autonomías.

Saludos.
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Agosto 16, 2007, 19:13:44 »


¿Y por qué debieran preguntarte?



Porque queremos ser como los demás: a los ciudadanos de las autonomías constituidas por la vía cualificada se les preguntó ¿es que el resto de ciudadanos smos menos? Las autonomías "ordinarias" (bonito nombre, por cierto) son el instrumento de los políticos (en mi opinión una exigencia de los nacionalismos perif´ericos, en concreto del vasco) para poder dividir el territorio como más les conviniese a ellos, sin necesidad de preguntarle al pueblo si está de acuerdo con ello o no. Ya se sabe, quien hace la ley, hace la trampa...
En línea

Ancha es Castilla  
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Agosto 16, 2007, 21:20:49 »


Comop que porque me tienen que `preguntar??, pues porque en un estado democrático digo yo que lo mínimo es que me pregunten las cosas fundamentales.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Agosto 16, 2007, 22:58:37 »


Sin ánimo de crear mal rollo compruebo como en la mayor parte de militantes castellanistas hay una obsesión por integrar territorios y olvidan su propia organización.
Yo haría una introspeción para analizar por qué Tc tiene tan pocos votos y en cambio las sucursales del poder estatal tienen tanta acogida.
Dejo de lado el tema de las comunidades que legalmente pasaron a su propia autogestión viendo el paronama ( Rioja y Cantabria).



Por partes:

compruebo como en la mayor parte de militantes castellanistas hay una obsesión por integrar territorios y olvidan su propia organización.

¡Pues anda que no se han abierto temas para valorar la situación del castellanismo político! De hecho muchos de esos temas continuan abiertos en los apartados correspondientes.

La cuestión de la proyección social del castellanismo se ha valorado y valora una y otra vez, de forma recurrente, en este foro; foro en el que también se habla de estructura territorial, de la forma política del estado, de la organización ádministrativa de España y de montones de cosas más.

Por otro lado entre los castellanistas, en general, no hay obsesión por integrar territorios, sino un modelo territorial teórico en el que se incluye a cinco autonomías del estado, que serían libres llegado el caso de integrarse y participar en ese modelo o no hacerlo.

Por supuesto el castellanismo, como la inmensa mayoría de las ideologías, es proselitista y trabaja por obtener los apoyos necesarios en las cinco autonomías como para hacer posible su modelo territorial.

Dejo de lado el tema de las comunidades que legalmente pasaron a su propia autogestión viendo el paronama ( Rioja y Cantabria)

La Rioja o Cantabria no "pasaron a su propia autogestión", son autonomías inexistentes antes de la creación de este torpe y asimétrico "estado de las autonomías" en el que vivimos. Creaciones de  nueva planta, fruto de la ingeniería territorial de los aprendices de brujo de la transición, desgajadas de la provincia de Burgos y que si han desarrollado regionalismos propios lo han hecho por las mismas razones que Castilla y León, Madrid o Castilla-La Mancha: por la voluntad de sus políticos de garantizar y asegurar sus privilegios consolidando el "status quo"

Ello sin dejar de lado, tal y como señala algún compañero más arriba, que ni La Rioja ni Cantabria son especificidades o excepciones, sino que gozan de la misma autogestión de la que goza Castilla y León, Madrid o Castilla-La Mancha.

Finalmente recordar que ni Cantabria, ni La Rioja (ni ninguna de las otras tres) paso a "su propia autogestión" porque viese panorama alguno pues en ningún caso sus ciudadanos fueron consultados sobre el particular. Su creación de nueva planta no fue un acto de voluntad de su ciudadanía sino una imposición "desde arriba" por voluntad de la administración central del estado, que la desorientada ciudadanía de las distintas autonomías castellanas acató, a menudo por pura y simple desinformación, falta de cultura política o por la inercia tendente a la pasividad política heredada del franquismo.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Agosto 17, 2007, 05:28:23 »







Ello sin dejar de lado, tal y como señala algún compañero más arriba, que ni La Rioja ni Cantabria son especificidades o excepciones, sino que gozan de la misma autogestión de la que goza Castilla y León, Madrid o Castilla-La Mancha.

Finalmente recordar que ni Cantabria, ni La Rioja (ni ninguna de las otras tres) paso a "su propia autogestión" porque viese panorama alguno pues en ningún caso sus ciudadanos fueron consultados sobre el particular. Su creación de nueva planta no fue un acto de voluntad de su ciudadanía sino una imposición "desde arriba" por voluntad de la administración central del estado, que la desorientada ciudadanía de las distintas autonomías castellanas acató, a menudo por pura y simple desinformación, falta de cultura política o por la inercia tendente a la pasividad política heredada del franquismo.

Creo que cometes el desacierto de erigirte en lo que premeditadamente aborreces. ¿Cuando Cantabria ha pretendido organizar o denostar Castilla?. ¿Ha dicho en algún momento que Castilla es una relidad inventada basada en organizaciones de caballeros que deambulaban por páramos y que cantaban a sus doncellas?. Lo ha podido decir, no lo ha dicho.
¿Por qué Castilla pretende organizar Cantabria?. ¿Tanto denoste y desplante supuso la asunción de autonomía?. Creo que pasamos de un lado negro a otro blanco y si bien, Castilla atosiga con su pretensión arrogante Cantabria de manera elegante obvia comentarios. Sirva esto para que se sepa lo que se pasa por las mentes de los que denomináis montañeses excluyendo, por tanto, a los costeros que no son montañeses y por deberán ser algo, nada, o lo que quiera la Corona.
A mandar.
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Agosto 17, 2007, 06:09:08 »







Ello sin dejar de lado, tal y como señala algún compañero más arriba, que ni La Rioja ni Cantabria son especificidades o excepciones, sino que gozan de la misma autogestión de la que goza Castilla y León, Madrid o Castilla-La Mancha.

Finalmente recordar que ni Cantabria, ni La Rioja (ni ninguna de las otras tres) paso a "su propia autogestión" porque viese panorama alguno pues en ningún caso sus ciudadanos fueron consultados sobre el particular. Su creación de nueva planta no fue un acto de voluntad de su ciudadanía sino una imposición "desde arriba" por voluntad de la administración central del estado, que la desorientada ciudadanía de las distintas autonomías castellanas acató, a menudo por pura y simple desinformación, falta de cultura política o por la inercia tendente a la pasividad política heredada del franquismo.

Creo que cometes el desacierto de erigirte en lo que premeditadamente aborreces. ¿Cuando Cantabria ha pretendido organizar o denostar Castilla?. ¿Ha dicho en algún momento que Castilla es una relidad inventada basada en organizaciones de caballeros que deambulaban por páramos y que cantaban a sus doncellas?. Lo ha podido decir, no lo ha dicho.
¿Por qué Castilla pretende organizar Cantabria?. ¿Tanto denoste y desplante supuso la asunción de autonomía?. Creo que pasamos de un lado negro a otro blanco y si bien, Castilla atosiga con su pretensión arrogante Cantabria de manera elegante obvia comentarios. Sirva esto para que se sepa lo que se pasa por las mentes de los que denomináis montañeses excluyendo, por tanto, a los costeros que no son montañeses y por deberán ser algo, nada, o lo que quiera la Corona.
A mandar.



La idea es sencilla: el castellanismo considera que Cantabria merece formar parte de Castilla y otorga a los cantabros la oportunidad de decidir su integración en el proyecto.

¿Que quieren? Pues perfecto

¿Que no quieren? Pues habrá que seguir trabajando para convencerlos.

Castilla no atosiga a Cantabria porque Cantabria es Castilla. Exactamente igual de importante que Burgos, Albacete, Valladolid o Madrid.

La cuestión es que en un estado democrático existe un amplio límite para el ejercicio de la libertad de expresión, y dentro de ese límite confiamos en que algún día democráticamente exista un debate social en Cantabria que propicie la unificación castellana y la definición de un modelo territorial satisfactorio para todos los territorios.

Por tanto estamos perfectamente legitimados para defender nuestros argumentos y tratar de convencer a la sociedad cántabra. Es más, ofreciendo a la sociedad cántabra una alternativa al "status" actual estamos amplioando los horizontes de libertad de esta sociedad, puesto que tienen una nueva opción para elegir, y una alternativa si el actual modelo territorial deja de satisfacerles.

Si no estás de acuerdo te invito a que lo discutas, pero lo que es innegable es el derecho democrático que nos asiste para defender nuestra idea de Castilla y nuestra alternativa a un modelo territorial que valoramos como delirante y perjudicial. Si no te gusta, vota y apoya a otras ideologías, lo tienes bastante fácil, pero es obvio que no vamos a callar solo porque a algunos no les guste lo que decimos: si no les gusta, que presten oidos a otros (incluidos los que se creen descendientes de Asterix), que nosotros, si tenemos poco apoyo intentaremos ampliarlo, y si tenemos mucho, intentaremos hacer valer nuestras propuestas.

En cualquier caso, bueno es que, según tus propias palabras "sirva esto para que se sepa lo que se pasa por las mentes de los que denomináis montañeses" pues sabiendo que piensan "los que denominamos montañeses" podemos hacer un mejor diagnóstico social y afinar mejor el mensaje, incrementando su efectividad entre la sociedad cántabra, de forma que estas prestando un excelente servicio al castellanismo con tu presencia aquí.

Algunos no podemos menos que agradecértelo, en nombre de Castilla, claro.

En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Agosto 17, 2007, 13:16:54 »


Procedo a cerrar el hilo, el tercero o el cuarto hablando del mismo tema.

Mainboard, por favor, no intentes mantener vivo un debate de manera artificial en varios hilos.

Saludos
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!