logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 09:07:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: http://es.wikipedia.org/wiki/PANCAL  (Leído 11540 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Mayo 16, 2008, 04:02:06 »


no tenía ni idea de que el PANCAL hubiese colaborado con el PNV.
curiosas anecdotas.
Fueron en coalicion, a las europeas,  y tambien con los canarios
En línea
Jac
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Agosto 05, 2008, 23:14:20 »


Aconsejo en todo esta cuestión del ámbito territorial de Castilla dar una vuelta por la cartografía histórica y por los libros de historia para entender lo que estamos hablando. Durante la Edad Media y Moderna, que es cuando se fraguaron las distintas identidades colectivas que hoy encontramos en España, existían dos grandes conjuntos territoriales: uno que para abreviar se denominaba CORONA DE CASTILLA y otro que, también para abreviar, se denominaba CORONA DE ARAGÓN. Así como no toda la Corona de Aragón era Aragón, tampoco toda la Corona de Castilla era Castilla. Hay que determinar qué era el antiguo Reino de Castilla para hablar de Castilla. Lo mismo que para saber lo qué es Aragón tenemos que recurrir al antiguo Reino de Aragón y no a la Corona del mismo nombre. Los Reyes realmente no eran sólo reyes de Castilla, lo eran también de León, Toledo, Galicia, Sevilla, Córdoba, Jaén, Murcia, etc. y al conjunto para abreviar, repito se denominaba Corona de Castilla. ¿De dónde ha salido la idea de una Castilla formada por 17 provincias?, desde Santander hasta Albacete y desde Ponferrada hasta Alfaro. Esto no tiene ningún fundamento histórico, lingüístico, geográfico, político o cultural. Mejor trabajar por la verdadera región de cada uno: Castilla, La Mancha-Toledo o León y olvidarse de una GRAN CASTILLA que en su misma concepción es opuesta a lo que era Castilla, federal y democrática, al menos en comparación con otras entidades políticas medievales.
En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Agosto 05, 2008, 23:56:50 »


Alguna tonteria mas profesor?
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Agosto 06, 2008, 01:18:30 »


Ésta es una buena manera de revitalizar el foro. Pelearnos entre nosotros
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Agosto 06, 2008, 03:16:17 »


Ah, claro, ahora nos quieres quitar a Castilla-La Mancha el nombre (¿será porque recuerda que, al igual que lo que hay allá por tus tierras, esto es Castilla? Ah, no, que no tenemos que ser lo mismo...)

Bueno, y lo mejor es eso de "La Mancha-Toledo"  icon_lol icon_lol icon_lol Si a muchos nos molesta ya eso de "La Mancha" en el nombre, vente a Talavera y dinos que es mejor que no nos llamemos Castilla (porque obviamente no lo somos a tus ojos  icon_confused ) y nos llamemos La Mancha-Toledo: arrasarías...


Oretano, hombre, esto no es pelearnos entre nosotros. ¿O es que consideras a Jac uno de nosotros?
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Yinés
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 556


Argandeño, castellano, español, y de to' los laos


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Agosto 06, 2008, 03:49:53 »


¿Castilla democrática y Federal? ¿Castilla-La Mancha una Región histórica?

Ay Dios...
En línea


Nada más cursi y empalagoso que el Estado cuando se pone en plan simpático, o lo pretende. Porque el Estado no puede ser simpático nunca. Lo suyo es recaudar, reprimir, organizar. Dar por saco.
Reverte
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #26 : Agosto 06, 2008, 04:14:26 »


Aconsejo en todo esta cuestión del ámbito territorial de Castilla dar una vuelta por la cartografía histórica y por los libros de historia para entender lo que estamos hablando. Durante la Edad Media y Moderna, que es cuando se fraguaron las distintas identidades colectivas que hoy encontramos en España, existían dos grandes conjuntos territoriales: uno que para abreviar se denominaba CORONA DE CASTILLA y otro que, también para abreviar, se denominaba CORONA DE ARAGÓN. Así como no toda la Corona de Aragón era Aragón, tampoco toda la Corona de Castilla era Castilla. Hay que determinar qué era el antiguo Reino de Castilla para hablar de Castilla. Lo mismo que para saber lo qué es Aragón tenemos que recurrir al antiguo Reino de Aragón y no a la Corona del mismo nombre. Los Reyes realmente no eran sólo reyes de Castilla, lo eran también de León, Toledo, Galicia, Sevilla, Córdoba, Jaén, Murcia, etc. y al conjunto para abreviar, repito se denominaba Corona de Castilla. ¿De dónde ha salido la idea de una Castilla formada por 17 provincias?, desde Santander hasta Albacete y desde Ponferrada hasta Alfaro. Esto no tiene ningún fundamento histórico, lingüístico, geográfico, político o cultural. Mejor trabajar por la verdadera región de cada uno: Castilla, La Mancha-Toledo o León y olvidarse de una GRAN CASTILLA que en su misma concepción es opuesta a lo que era Castilla, federal y democrática, al menos en comparación con otras entidades políticas medievales.


¿Me puedes indicar a que Cortes enviaba procuradores la ciudad de Murcia, cabeza del reino de su mismo nombre?

No hay más preguntas.

Si, efectivamente, no hay ningún fundamento lingüsitico. En Albacete se habla Arameo, en Murcia Sueco, en Popmferrada Chino Mandarín, y en  Santander Japonés.

¡Y nosotros, pobres ignorantes, sin enterarnos!
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #27 : Agosto 06, 2008, 04:17:39 »


¿Castilla democrática y Federal? ¿Castilla-La Mancha una Región histórica?

Ay Dios...


¡No lo sabias!

Democratica del todo y super-federal.

¡Con decirte que a Padilla, Bravo y Maldonado les cortaron la cabeza después de someterlo a referendum!. Igual por ahí se conservan aún papeletas.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Pikanterra
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Enero 02, 2009, 06:08:00 »


NO es de extrañar lo que dice Jac,

Gran parte de la población de Castilla (especialmente los más jóvenes), si se les preguntase, no sabrían decir si son castellanos o no (aquellos cuyas CCAA no tienen el nombre "Castilla" en su título).

Parece que la historia moderna de España empieza después de Franco, y todo lo anterior se ha olvidado. Es precisamente todo lo anterior lo que nos reafirma como unidad cultural e histórica, pero me temo que a eso no se le da demasiada importancia en los libros de historia hoy en día (no tanto como se la dan vascos y catalanes).

Eso es un error y hay que empezar por ahí, si no conocemos bien nuestra historia no podemos saber quieres somos y a donde pertenecemos.
En línea
castilla1521
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1940



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Enero 02, 2009, 22:46:20 »


No quise escribir nada al respecto por que cuando entré en el hilo la cosa ya estaba cerrada hace tiempo, pero ahora que lo ha retomado pikanterra aprovecho para descargar un poco sobre carreteristas tipo Jac. En primer lugar que me parto con la visión tan sectaria y excluyente que tienen de Castilla, siguiendo con sus razonamientos podría yo decir que Castilla se limita exclusivamente al sur de Cantabria y parte de La Rioja y se acabó, por tanto ya podemos ir cambiando el nombre a la comunidad. Lo segundo es que veo esta corriente del Castellanismo como un regionalismo que lo usa como  excusa para atacar y dar rienda suelta a su odio por Valladolid y de paso le hacen el juego al regionalismo leonés.

¿Valladolid y Palencia son León?!!!!! (Esto podían decirselo a los del PREPAL icon_lol)¿Es más castellano un avulense que los territorios reconquistados justo al norte de Avila?!!!! Castilla tiene forma de media luna? El caso es que durante la expansión de los reinos cristianos el de Castilla y el de León tuvieron como frontera el Rio Pisuerga, ¿por tanto que hacemos dividimas ámbias provincias por el Pisuerga? .
 ¿Por qué para ellos no vale el Decreto de 1833 en el que Valladolid y Palencia forman parte de Castilla la Vieja, y si que vale el de 1855?.
¿Por qué el escudo de Valladolid presenta varios castillos en un fondo rojo carmesí si no es Castilla?
¿Y el de Palencia por qué presenta también castillos?
Castilla del Sur, conocida durante muchísimos años como Castilla la Nueva, en qué basa su nombre si no es Castilla?

 Misterios sin resolver!!!!
« Última modificación: Enero 02, 2009, 22:53:44 por castilla1521 » En línea
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!