El desarrollo del Estado Español en la penÃnsula está dirigido de la siguiente manera:
1. La cornisa cantábrica: clima oceánico, agua de sobra incluso en verano, con unas densidades de población a lo que se estila en el resto de Europa. A estos el Estado Español les deja hacer más o menos lo que quieren. Viven de una manera más o menos acorde con sus recursos, si bien de cara a un futuro parece que van a perder población, está muy envejecida. Y es que la gente es muy cómoda y ¿para que pasar frÃo y lluvia? si al final los recursos son los mismos porque el Estado a otros se los regala. Dentro de lo que cabe por lo menos no están mal considerados.
2. La costa mediterránea: "lo guay" comunidades de todo el litoral mediterráneo sin excepción desde Cataluña a AndalucÃa. El Estado sigue promocionando hasta reventar el desarrollo según el patrón de sol y playa de Franco. Ale, el putiferio de Europa, "vengan todos a achicharrarse al sol en Marbella Torremolinos GandÃa Benidorm Marina D'or etc etc etc y sus campos de golf y urbanizaciones de lujo, spas, discotecas con bebida tirada de precio para los centro y noreuropeos etc, etc, etc". Cueste lo que cueste, han arrasado con todo el patrimonio natural convirtiendo mil kilómetros de costa en "
ciudad de vacaciones" como dice el anuncio, (lo subrayo para que se piense en el significado que tienen esas palabras) y siguen y siguen y siguen.
¿Que ya se ha acabado con toda el agua de la zona? Porque hay densidades de población insoportables para un clima mediterráneo. (hay cálculos de que en una franja de sólo 10 km a lo largo de toda la costa mediterránea viven en verano (justo cuando menos agua hay) más de 30 millones de personas) No pasa nada se saca el agua del interior a esos "muertos de hambre mesetarios" (sin tocar a Madrid claro, la isla del poder) que les da igual, ¿pa qué la quieren? si no hacen nada con ella (porque allà no se invierte más que en presas y centrales eólicas). Por supuesto, vivir en el mediterráneo es lo guay, lo moderno.
3. Los mesetarios y del valle del Ebro (meto aquà a Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura) Con una densidad de población irrisoria, en algunos casos llegando al desierto poblacional, no se invierte en industria, y aquà no hay playa. No se invierte-->población baja-->se invierte menos-->población baja más, cÃrculo vicioso.
La única salida que ha dado el Estado Español a nuestro territorio es para hacer centrales electricas de todos los tipos y clases, cotos de caza y trasvasar nuestros grandes rÃos, que el Estado no aprovecha aquÃ, sino que hace presas anegando el territorio y los manda al mediterráneo (ver el caso del Tajo, va al Mediterráneo el 88% de su caudal en cabecera y al Atlántico el 12%), para que allà sigan con su desarrollismo por encima de todo lÃmite medioambiental. Y encima somos los "paletos mesetarios", los insolidarios y nuestra tierra es una mierda. Hace mucho calor y mucho frÃo, es todo seco y nunca llueve nada -menos para lo que les interesa, para eso sà que aquà llueve mucho-.
Cada dÃa que me levanto me siento menos español, y pienso si vale la pena seguir dando la cara por tratar de que esto cambie, o me largo con viento fresco, y decir como algunos franceses "Ãfrica empieza en los Pirineos" y olvidarme de toda esta mierda.
No puedo acabar este mensaje sin exclamar ¡VIVA ARAGÓN! que son los únicos que han tenido huevos a plantar cara a esta injusticia. Qué pena que sean sólo 1.200.000 personas (casi lo que Asturias) y no tienen casi voz en el Estado. Apenas pueden hacer ya más de lo que hacen. Toda mi admiración para ese pueblo.
¡Cuántos años llevo deseando que se uniera Castilla a ese grito, con sus 12 millones de personas!. Asà sà que podrÃamos cambiar algo. Pero tal y como está la sociedad en Castilla.... pues seguirá el sistema hasta que reviente por algún lado.

