ESPAÑA ¿o era Italia?
Los funcionarios corruptos cobraban entre 6.000 y 30.000 euros por acelerar las licencias
Dieciséis funcionarios del Ayuntamiento de Madrid están bajo sospecha de haber actuado corruptamente al cobrar comisiones de entre 6000 y 30.000 euros por agilizar la concesión de licencias comerciales. Al menos, tres de ellos han sido detenidos, según fuentes policiales.
La trama de corrupción afecta, presuntamente, a 16 funcionarios que, según ha explicado el vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, llevaban “mucho tiempo” trabajando para el ayuntamiento y, en todo caso, “no afecta a ningún responsable político, ni concejal, ni director general o personal de libre designación responable de las áreas y sedes registradas”. Para Cobo, la prueba de que los concejales de Medio Ambiente y urbanismo son inocentes es que ocuparon sus cargos en mayo y el cobro de comisiones es muy anterior. La trama habría estado operando desde hace dos años y podía haber intervenido en 187 expedientes, según Manuel Moix, fiscal jefe de la Audiencia de Madrid.
La actuación judicial, bajo el nombre de operación Guateque, ha comenzado en torno a las nueve y media de la mañana. Momento en el que agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil han desarrollado nueve registros simultáneos en distintas sedes municipales, en concreto, la delegación de Medio Ambiente y la Gerencia de Urbanismo, así como tres juntas de distrito –Centro, Chamberi y San Blas-. En la Junta Municipal de Distrito Centro, situada en la Plaza Mayor, los agentes han requisado al menos cuatro cajas con documentos.
Por otro lado, en el departamento de Zonas Protegidas del Área de Urbanismo del Ayuntamiento, la Guardia Civil ha requisado un ordenador, un maletín y un gran número de documentos recogidos en cuatro grandes bolsas.
El vicealcalde ha explicado que los funcionarios implicados, que podrían ser acusados de cometer delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias, cobraban comisiones a cambio de agilizar la tramitación de licencias de apertura de locales comerciales, desde restaurantes a tiendas y discotecas. Cobo ha explicado también que conocía las supuestas irregularidades “desde varios meses antes del verano” y que la investigación se inició a raíz de “la propia denuncia de un particular que encuentra una situación delictiva”.
Asimismo, ha hecho hincapié en que el consistorio ha colaborado desde el primer momento con el juez José Santiago Torres, titular del juzgado de instrucción numero 32 de Madrid. “No se ha producido una entrada por sorpresa en el ayuntamiento”, ha explicado. “Desde antes del verano estamos en contacto con el juez. No ha sido una operación lanzada contra el ayuntamiento, sino contra funcionarios concretos. La inmensa mayoría de los funcionarios hacen su trabajo de forma honrada y eficaz”, ha añadido.
La investigación sigue abierta, bajo secreto sumarial, y en ella también se han investigado domicilios particulares y diversas oficinas de empresas. El vicealcalde ha querido dejar claro que el caso de corrupción no está vinculada con la Operación Malaya, ni con operaciones de calificación urbanística.
Por su parte, el acalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha señalado en un acto público en la Casa de Campo que “no se va a tolerar ningún tipo de actuación irregular de los funcionarios que trabajan con honradez para los madrileños”.
"Los expedientes hablan casi exclusivamente de licencia de apertura de locales comerciales", ha precisado el alcalde. "La actuación de 20 personas" en un colectivo de 20.000 "no puede llevar a la desconfianza de los madrileños" hacia el conjunto de empleados públicos. Gallardón ha precisado que, desde que se iniciaron las actuaciones judiciales, antes del verano, el ayuntamiento ha actuado conjuntamente con el Juzgado para determinar la responsabilidad de las personas que están imputadas.
Rubalcaba cree que hay más implicados
Por otra parte, el mininistro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la operación "afecta a una serie de funcionarios y gente que no lo son". El ministro ha explicado que esta operación "sigue abierta" y tardará horas en cerrarse. No se descarta que en las próximas horas se puedan producir más detenciones.

