A veces es que hablais sin conocimiento, salvo 4 radicales, hay una perfecta convivencia linguistica en cataluña
Lo malo es que los cuatro radicales son los que manejan la política lingüística frente a una mayoría social para la que el bilingüismo es natural (y muy beneficioso). Y por desgracia esos cuatro radicales que manejan la política lingüística están haciendo que desaparezca el bilingüismo natural de Cataluña (y digo natural porque el castellano es la lengua materna de al menos la mitad de los habitantes de Cataluña).
además el idioma materno es el catalán (de los catalanes de siempre,[...]), es normal que lo estudien en la escuela preferentemente sobre el idioma castellano, que no es oriundo de alli
Y es precisamente porque el castellano es la lengua materna
de la mitad de los catalanes por lo que no entendemos que NO SE PUEDA elegir educación en castellano, que es de lo que hablamos. No hablamos de imponerla, sino de PODER elegirla. Si la mitad de la población puede estudiar en su lengua materna, ¿por qué la otra mitad no puede ni siquiera poder elegir?
vuelvo a preguntaros, que hubiera pasado si Castilla se hubiese desarrollado y esto estuviera lleno de vascos y la capital española fuera Barcelona, como pensariais
Pues estás presentando una suposición, y sobre suposiciones no se pueden hacer argumentos válidos. Castilla siempre ha tenido mucha más población que el País Vasco o Cataluña. Si nos ponemos a pensar además que los millones de andaluces, extremeños, murcianos, canarios, aragoneses, etc. que se han ido al País Vasco y a Cataluña en el S. XX se hubiesen venido a Castilla, dudo de que en el País Vasco llegasen al millón de personas y en Cataluña a los tres, amén de todos aquellos vascos y catalanes que hubiesen emigrado a Castilla. Pues hijo, si en una Castilla con dieciocho millones de habitantes (por decir algo) hay un millón que tiene como lengua materna el catalán y dos mil que tienen el vasco, no vería la necesidad de que hubiese un sistema educativo también en catalán y otro en vasco. Además, el castellano está introducido en el País Vasco y en Cataluña desde mucho antes de las grandes emigraciones del S. XX.

