Ayer se presentó el Balance Económico Regional 2000-2006 que todos los años elabora FUNCAS (Fundación de Cajas de Ahorros)
Una vez más el postbonismo queda "con el culo al aire" a la luyz de los datos económicos que manifiesta el balance regional.
Entre las provincias castellanas Madrid, Valladolid y Burgos se situan por encima de la media europea, todas con holgura al registrar índices de 120.44%, 107.02% y 105.70% respectivamente, siendo a su vez la 2ª 8ª y 10ª provincias en nivel de convergencia.
A la cola quedan Albacete y Zamora 8ª y 9ª por la cola, superando tan solo a Alicante y a todas las andaluzas excepto Málaga. Los índices de convergencia de ambas provincias quedan en el 75.51% y en el 76.40%.
(Nota personal: que alguien me explique el supuesto favoritismo manchego de la Junta a la luz de estos datos, lo he dicho mil veces EN LA PROVINCIA DE ALBACETE SOLO CRECE LA CAPITAL Y CON SUERTE ALMANSA O HELLÍN, EL RESTO SE VA AL HOYO)
Guadalajara crece espectacularmente, aunque es un falso desarrollo inducido por el tirón de Madrid que deja de lado las zonas más alejadas "la otra Guadalajara"
Castilla y León comparte con el Pais Vasco y Extremadura ser una de las autonomías más pujantes, aunque de forma irregular y desequilibrada: Zamora está muy lejos de la convergencia europea y Soria es la más despoblada; León y Zamora se cuentan entre las provincias de España con menor dinamismo, con tasas de actividad de tan solo el 44% y el 47%. Palencia y Zamora se cuentan además entre las provincias con mayor pérdida de población.

