Mirad que lo intento, que trato de creer que efectivamente todas estas noticias son cosas de unos pocos, cosas aisladas, etc pero se empeñan en demostrarme q no es asÃ. Estas cosas solo pasan en los sitios de siempre de la periferia...
El independentista catalán Salvador Sostres insulta a los andalucesPublicado el 1 Febrero, 2008
Salvador Sostres, uno de los escritores que más destacan por sus posturas xenófobas y racistas dentro del separatismo catalán, defiende a Enric Vila, que en un artÃculo criticó la actitud de algunos inmigrantes que no hablan ni entienden el catalán, a los que pidió “que se vuelvan a su mierda de paÃses, con su mierda de genteâ€, y hora Sostres, refiréndose a los inmigrantes andaluces dice: “Los que os morÃais de hambre érais vosotros, desgraciadosâ€. Sostres escribe en su blog que “el doctor Vila escribÃa ayer o anteayer un artÃculo que me parece que se hará famoso sobre las camareras o los taxistas que vienen de fuera y que trabajan de cara al público sin saber catalán y sin ninguna voluntad de aprenderloâ€.
Añade que “de todo lo que decÃa el doctor, me interesa sobre todo subrayar el concepto de los ‘paÃses de mierda’ de donde toda esta gente proviene. Primero fue la AndalucÃa de mierda, y después Ecuador, Bolivia, etcétera, de mierda de donde proviene la inmigración actualâ€.
“¿Qué quiere decir ‘de mierda’? Exactamente lo que Enric explica en su artÃculo: paÃses de donde la gente debe huir porque no han sabido dotarse de condiciones de vida mÃnimamente dignas. Esto es un paÃs de mierda, o una mierda de paÃs, dilo como quieras. Pero de mierda, mierda. Una gran mierda, por dejarlo claro. Y encima, todavÃa te encuentras al taxista que te dice que en su paÃs era profesor universitario y que ganaba no sé cuántos pesos, y que si no fuese por la inmigración, Catalunya se morirÃa de hambre. También nos lo dijeron los andaluces: ‘Nosotros levantaremos Catalunya’â€.
Sobre los andaluces el escritor catalán escribe: “Los que os morÃais de hambre érais, vosotros, desgraciados. Y por esto dejásteis vuestra tierra y vinÃsteis aquÃ, a que os diéramos de comer. Para tener la oportunidad de un trabajo y para que os pagáramos la escuela de vuestros hijos y, a toda la familia entera, la libertad. Por lo tanto, arrogancias, las mÃnimas. Si tan profesor eras en tu paÃs, ya puedes volver. A mà no me estorbáis, en serio, y bienvenido seáis y que la vida os dé un largo camino. Pero, claro, hay unas normas: y las normas son tan simples como el agradecimiento, y por tanto, la mÃnima educación de aprender nuestra lengua, para que, además de pagarte la escuela y los medicamentos, no tengamos que hablar en extranjero para que nos entiendas cuando te ordenamos un café o que friegues los platos. No es tanto pedir, me parece. No es tanto pedir. ¿O es que quieres que funcionemos todos como tú funcionabas, y que nos muramos todos de hambre como a tà te pasaba?â€.
Sostres es conocido, fuera de Cataluña, por los espectadores de ‘Crónicas marcianas’, donde aparecÃa en calidad de experto en ‘Gran Hermano’. Pese a sus incursiones los mundillos del periodismo y la farándula, Sostres vive del negocio familiar: una cadena de tiendas de ‘gourmets’ llamada SEMON.
Como tantas familias de la oligarquÃa catalana, los propietarios de SEMON, asà como los dueños de Freixenet, ‘La Vanguardia’, Planeta-‘La Razón’, Codorniú, Caprabo y otras grandes empresas, tienen los huevos repartidos en varias cestas. Se enriquecen con el mercado del resto de España y colaboran con el separatismo.
Restaurantes SEMON
La abuela de Sostres, MarÃa Vidal, fundó SEMON en 1965, o sea, en el franquismo. Vende platos preparados y productos escogidos (caviar, charcuterÃa, salmón, armagnac) y dispone de varios restaurantes-comedores por España. La tienda de Madrid está en la calle del Capitán Haya y la de Marbella en la de Gregorio Marañón. En la actualidad, el negocio lo dirige Montserrat Tarrida Vidal.
Entre los encargos cumplidos por SEMON figura el banquete nupcial de los señores UrdangarÃn, a lo que el nieto travieso no hizo ascos. La familia se adapta tan bien a las circunstancias polÃticas que antes sirvieron banquetes y bufés incluso a las autoridades franquistas en Cataluña.
La casa está espléndidamente relacionada, lo que no sorprende a la vista de sus clientes; por ello ha aparecido en reportajes en ‘El PaÃs’, ‘El Mundo’, ‘La Razón’, ‘Expansión’, ‘Cinco DÃas’ y otros medios de comunicación.

