logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 22:00:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La guerra del agua...  (Leído 5802 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Abril 19, 2008, 00:10:20 »


La primera gran trola de ZP de esta legislatura ya esta aquí; Prisa, como siempre, apoyando y maquillando la trola, ¡viva el cinismo!; el inmenso poder de los catalufos (tumban el PHN hace 4 años y ahora lo rescatan pero solo el trocito que les beneficia... y pagando el resto de boboespañolitos; se destapa la pesadilla en que puede ser ese ministerio florero de igualdad, si se le atiza bien, a un gobierno q es escandalosamente desigual ¿se acuerdan de las asimetrias?...y mientras tanto ¿dónde está el PP? missing, desapacecido en ese mar de calma y unidad que dicen estar de cara al congreso y que nadie se cree y cuidado pq como sigan así de atolondrados y con peleas internas (lo cual dicho sea de paso ahora es bueno, para q se depuren y se enteren q han perdido y eso debe tener consecuencias) este presidente sin escrúpulos y mentiroso hasta ser nauseabundo no tendrán una oposición que le marque el paso. En fin, que ya sabemos cómo será la legislatura, mas de lo mismo o peor.

DOS PALABRAS
Nueva trampa de ZP al PP: ahora le acusa de fomentar la ‘guerra del agua’

@Federico Quevedo - 18/04/2008
Deja tu comentario (241)
Votar esta noticia
Resultado (100 Votos)

Titular de ayer en el diario El País: “El PP prepara la guerra del agua”. Oigan, estos tíos de la izquierda son unos maestros, hay que reconocérselo. Para quitarse el sombrero. O sea que resulta que Rodríguez se ha pasado cuatro años mintiendo como un bellaco en el tema del agua, nos ha engañado a todos, ahora la lía pero bien aceptando uno de los trasvases que estaban incluidos en el PHN del PP que derogó nada más llegar al Gobierno en 2004, pero los que preparan la guerra del agua son los chicos de Rajoy. Es la ostia, oiga, perdonen por la expresión, pero es que me parece el colmo del cinismo y de la hipocresía, una tomadura de pelo descomunal, una engañifa sin precedentes, y no se les cae la cara de vergüenza. Y estos tíos de El País, ¿no tendrían a bien evocar, por ejemplo, lo que dijo Rodríguez en el mitin de Zaragoza en la pasada campaña electoral, sin ir más lejos?

Se lo voy a recordar yo, hombre... Por mi que no quede: “Rajoy no tiene valor para decir qué va a hacer con el trasvase del Ebro si tuviera la responsabilidad de gobernar. Mientras yo sea presidente, no habrá trasvase del Ebro”. Toma ya. ¿Cuánto vale la palabra de un presidente? ¿Nada? ¿Absolutamente nada? ¿Menos que nada? Supongo que los aragoneses se lo tendrán en cuenta, aunque creo que Rodríguez sabe que, a la larga, todo se olvida y que sus desmanes de hoy son votos mañana, porque de lo contrario esto es inexplicable. Si al menos hubiese hecho un ejercicio de humildad reconociendo su error de hace cuatro años, cabría perdonarle el engaño, pero en lugar de eso se dedica a lo mismo de siempre, es decir, a utilizar sus términales mediáticos para echarle la culpa al PP de sus propios errores, una estrategia que, hasta ahora, hay que reconocer que ha tenido bastante éxito.

Cuando digo desmanes no me refiero al trasvase en sí, el cual entra dentro de lo razonable. Lo que no es razonable es que el trasvase se limite sólo al área de Barcelona, porque digo yo que la sed que pasen los catalanes será igual que la sed que pasan en Valencia, en Murcia o en Almería y, entonces, ¿porqué no se alarga la obra del trasvase para llevar agua a toda la zona del Mediterráneo en proceso inevitable de desertización? Y es que, independientemente de que el Gobierno y las autoridades catalanas- a las que sus ciudadanos deberían pedir muchas explicaciones a la vista del escaso o nulo interés que han puesto en el asunto hasta que se ha convertido en drama- lo llamen captación temporal o la estupidez que quieran, lo cierto es que se trata de llevar agua del Ebro a Barcelona, y si eso era malo en 2004, ¿porqué es bueno ahora? ¿Qué ha cambiado? Se lo digo yo: los 25 diputados que el PSC tiene en el Congreso y que pueden darle un disgusto a Rodríguez.

Aquí hay una cuestión de fondo, y en esto es donde los presidentes de Valencia, Francisco Camps, y Murcia, Ramón Luis Valcarcel, tienen toda la razón: la igualdad de trato o, en este caso, la desigualdad. La posición del PP no es contraria al trasvase -¡como va a serlo, si estaba incluido en el PHN!-, sino contraria a que el Gobierno de Rodríguez diga una cosa y haga la contraria, predique igualdad y ejerza de gobierno insolidario y fomente las desigualdades territoriales. Por eso es importante que el PP mantenga en esto un discurso coherente: si siempre ha defendido el trasvase, debería seguirlo haciendo, entre otras cosas porque el coste político en Aragón ya lo ha pagado, y ahora el que tiene que dar explicaciones en aquella comunidad se llama Rodríguez Zapatero.

Y lo primero que debería hacer el PP, además de pedir la comparecencia de Rodríguez en el Congreso de los Diputados y de apoyar las movilizaciones que anuncian Camps y Valcarcel, es reclamar también la comparecencia en Pleno o en Comisión de la nueva ministra de Igualdad, Bibiana Aído, pues este es un tema que, supuestamente, entra dentro de sus competencias ya que se está produciendo un agravio muy serio entre los ciudadanos de Cataluña y los ciudadanos de Valencia, Murcia y Almeria. ¿Son unos de primera y otros de segunda? Aparentemente, sí. Y esto es algo que la ministra debería de corregir, que para eso le vamos a pagar un buen sueldo que sale de los bolsillos de los ciudadanos catalanes, valencianos, murcianos y almerienses, entre otros. Es evidente que a Rodríguez la igualdad solo le importa como operación de cosmética, pero en realidad se la pasa por el arco del triunfo, de su triunfo electoral, salvo que le sirva para poner al PP contra las cuerdas con otra de sus mentiras.

¡Agua para todos!
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
riopadre
Visitante
« Respuesta #11 : Abril 19, 2008, 00:53:59 »


Los populares, de puro correctitos o bobitos, las reciben por todas partes, parece que siguen en esa burbuja de la burguesía en que no se ve el mundo real de las trampas, las mentiras y las miserias, recogen lo que no son capaces de anticipar.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Abril 19, 2008, 03:34:49 »


Riopadre, lo has clavao, has descrito a la derecha tal cual son. Ponte un 10, tronco.  13 27 27

Fijaos en el mapa de este enlace que aparece en El País:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Gobierno/aprueba/conduccion/Ebro/Barcelona/elpepuesp/20080418elpepunac_2/Tes

Hay proyectados trasvases desde la parte castellana del Ebro (La Montaña, Burgos y Logroño) nada menos que a Bilbao ¿pero éstos no eran extranjeros?, ¿qué dice el PNV ahora?, ¿pq no dejamos de ser gilipollas y cobramos por el agua?, ¿qué pasa q la industria vasca tiene un cuello de botella? pues aprovechemosnos. Puesto que TC tiene solo fuerza en Burgos yo atizaria de lo lindo y explotaria este hecho como ya se intenta con el Expolio del Tajo-Segura. de la misma forma que nadie protesta por los trasvases de agua embotellada pq se pagan y crean riqueza aquí pues con los rios lo mismo. Ya esta bien de que los castellanos seamos los únicos solidarios en esta españa insolidaria, de desigualdades crecientes, de traidores y desleales. A pagar y punto.


Saludos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
gigantillo
Comunero de honor
******

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 776



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Abril 19, 2008, 19:20:36 »


¡¡¡¡Me has dejado flipado con lo del Ebro a su paso por la provincia de Burgos!!! Aqui nadie sabe nada de eso y me preocupa bastante. Ya no se van a conformar con venir a pescar y cazar al extranjero que se quieren llevar nuestros rios a su casa.¡Acojonado me has dejado!
En línea

Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid.

riopadre
Visitante
« Respuesta #14 : Abril 19, 2008, 21:32:27 »


En LD hay un blog de "Revulsiv" que trata este asunto de los populares y también de los tribunos de la plebe.

En cuanto a la defensa del agua, ayer tuvo lugar en CyL un encuentro de Herrera y el Vice Pte del norte portugués. Trataron el desarrollo del cauce fluvial del Duero_Douro. En la parte castellana desde los afluentes de Burgos y desde Soria hasta Zamora la Junta invertirá mil millones de €. Construirán cinco cúpulas en ese trayecto con instalaciones y centros de turismo y de actividades eoconomicas para fijar población. Lo mismo se espera del lado portugués.
Creo que esto tendrá una demanda de agua suficiente como para que no se trasvase hacia los listillos vociferantes levantinos. Esto mismo debería ser aplicado al curso del Tajo y sus afluentes, si la demanda local es imperativa, el trasvase podria paralizarse ¿no?
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Abril 19, 2008, 22:06:19 »


Hay proyectados trasvases desde la parte castellana del Ebro (La Montaña, Burgos y Logroño) nada menos que a Bilbao

No creo que sea comparable un Tajo-Segura con un Ebro-¿Nervión?.

La zona donde se haría sería mucho más pluviosa. En el caso del Tajo-Segura ambas cuencas son mucho más susceptibles de una coyuntural falta de lluvias les afecte. Es lo que tiene el clima Mediterráneo.

Es evidente que esta agua es para abastecer al área metropolitana, no creo que se pongan a plantar arroz… Se puede ser solidario y a la vez que tu ecosistema no se vea afectado radicalmente. Un trasvase para que los que lo reciben inunden sus campos no es solidaridad, es tener mucha cara unos y muy poco amor propio los otros. Ahora dime que en Valencia y Murcia hacen un uso racional del agua y que no montan urbanizaciones en zonas en plena desertización.

No te he leído nada sobre el Tajo-Segura que supuestamente es el que más deberías conocer y afectarte. ¿Lo pones solo porque se trata de vascos? Lo intuyo, no se si por ser tú o por qué…

de la misma forma que nadie protesta por los trasvases de agua embotellada pq se pagan y crean riqueza aquí pues con los rios lo mismo.

Bonito juego de palabras con “trasvase” pero aquí se está discutiendo del trasvase de ríos. Es curioso que muchas de las botellas que se venden en los supermercados de nuestros barrios sean de manantiales valencianos. Joder, si es que nos venden hasta el agua y no solo frutas y hortalizas. Solidaridad en estado puro.

Ya esta bien de que los castellanos seamos los únicos solidarios en esta españa insolidaria, de desigualdades crecientes, de traidores y desleales.

Calla bobo, que lo hacemos por el bien del imperio. Otro dato curioso, cuanto más español te sientes más odias a catalanes y vascos, y eso que son “parte de la indisoluble nación española”. Que cosas.

A pagar y punto.

Totalmente de acuerdo. Al fin y al cabo no es más que un negocio. Tal como deberían ser todas estas plantaciones de placas solares, molinos eólicos y saltos de agua bien conectados con cables a otros lugares.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Abril 19, 2008, 22:37:31 »


En cuanto a la defensa del agua, ayer tuvo lugar en CyL un encuentro de Herrera y el Vice Pte del norte portugués. Trataron el desarrollo del cauce fluvial del Duero_Douro. En la parte castellana desde los afluentes de Burgos y desde Soria hasta Zamora la Junta invertirá mil millones de €. Construirán cinco cúpulas en ese trayecto con instalaciones y centros de turismo y de actividades eoconomicas para fijar población. Lo mismo se espera del lado portugués.
Creo que esto tendrá una demanda de agua suficiente como para que no se trasvase hacia los listillos vociferantes levantinos. Esto mismo debería ser aplicado al curso del Tajo y sus afluentes, si la demanda local es imperativa, el trasvase podria paralizarse ¿no?


Coooooño, aleluya. Al fin alguna iniciativa con cordura. Ya hablé de este tema en el foro. Me "autocito" (que mal suena) del hilo "vertebración del territorio. problemas campo-ciudad". El hilo de la conversación entera es http://foroscastilla.org/foros/index.php?topic=9789.0

Citar
hay que potenciar nuestros ejes fluviales para enfocar el desarrollo. En el futuro muy próximo, el agua y la anergía van a componer el balance básico para el mantenimiento de las actividades humanas.
Con esto quiero decir: gastar un montón de energía en infraestructuras y bombeos para llevarse agua a sitios inverosímiles, y encima derrocharla perdiéndola por el camino, va a ser algo simplemente retrógrado, contrario al avance de aquellos territorios donde se haga.
Por tanto, tengo muy claro que si yo tuviera poder, potenciaría el establecimientos de empresas, de población, etc. los desarrollos más importantes allí donde está el agua. No al revés. Osease, a las orillas de los ríos. Donde ha sido siempre naturalmente.
Con una gestión adecuada para regadíos, las depuradoras correspondientes, etc para que el agua se pudiera usar en una ciudad, y también en el siguiente pueblo aguas abajo, y luego en la siguiente ciudad aguas abajo y sucesivamente, a lo largo de todos los ríos. Aprovechamiento sostenible del recurso, básicamente. Ahí está el futuro, y en nuestro clima mediterraneo simplemente va a significar ser o no ser, porque las posibilidades de obtener el recurso agua alejándose de los ríos no tienen nada que ver con las que hay en el resto de Europa.
Y creo que cuanto más se tarde en empezar con este planteamiento, mayor será la ostia cuando llegue el momento en el que sea sí o sí.


Esa iniciativa de la Junta de CYL está en linea con mi planteamiento. Creo que es muy positivo. Ese es un camino para adelantarse al futuro.
Y sí, Riopadre, estoy muy de acuerdo, en que esa misma idea debería ser aplicada con el Tajo en Castilla-La Mancha Y MADRID que también le corresponde en un buen cacho. Pero como esta zona es más o menos el linde de las 2 comunidades, pues los dos gobiernos autonómicos que tenemos siempre tratándose de apartar de la otra autonomía su desarrollo... "uh, otra autonomía, caca caca, malo, el extranjero". Los dos absurdos y paletos gobiernos autonómicos que tenemos.... De verdad, que asco la división autonómica Madrid-Castilla la Mancha. QUE ASCO. Vaya puto lastre para nuestro territorio.

Es que no me salen otras palabras.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Abril 20, 2008, 00:23:25 »


   La división entre Castilla- La Mancha y Madrid es imperceptible cuando vas en coche a no ser por el cartelito que ponen, el otro día hice el recorrido Brunete- Navalcarnero-Carranque- Ugena- Illescas, éstos tres últimos en la provincia de Toledo y debido al desarrollo urbanístico que hay en el norte de Toledo y la igual estética (aunque evidentemente se nota la influencia toledana en Ugena e Illescas), no te enteras que has llegado a la Bono-Barreda región. Todavía me decia una mujer en Ugena -es que ésto es Toledo, eh?- , sí señora ya lo sé, a mí no me va vd. a decir dónde estoy... dígaselo a los castellanitos que ni siquiera saben que son tal cosa... los que han vivido siempre en la Bono-Barreda región...
En línea
riopadre
Visitante
« Respuesta #18 : Abril 20, 2008, 02:54:15 »


Tagus, parece que Dios te oyó.

Me gustaria brindar con un buen vino castellano o con un Wisky de Segovia, lo tengo en el bar que cerré por jubilación ¡lastima que no estemos aquí! Una buena iniciativa, sin duda.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Abril 20, 2008, 03:36:54 »


Yo brindaría también con gusto. Son tan escasas las noticas positivas, que la ocasión lo merece. Y esa es MUY positiva, sin duda adelantarse al futuro.
Algo que como digo, ya me gustaría que lo copiaran aquí con el Tajo, pero divididos entre Aguirre y Barreda jodido. icon_evil

Por cierto, se me olvidó comentar: en referencia al supuesto trasvase Ebro-Bilbao, la cosa es diferente de como lo han puesto en el mapa los inútiles de El País. El trasvase YA existe, pero no es desde el Ebro burgalés. Es un trasvase desde el río Zadorra, que es afluente del Ebro, pero dentro del País Vasco.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!