Título: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 10, 2010, 14:35:03 En el diario el Mundo, en la edición impresa, en el dominical de ayer 9 de mayo podemos ver al hilo de la noticia que el Senado se podrá hablar en las lenguas co-oficiales del Estado, vemos una imagen que no tiene desperdicio.
En la imagen un traductor de las lenguas del Estado, con unas banderas para diferencias los idiomas, Catalan, Gallego, Vasco, Valenciano y Castellano. Banderas de: Cataluña, Galicia, P. Vasco, P. Valenciano y España. No llego a entenderlo si la lengua ofiicial del Estado español es el castellano, ¿porqué no se utiliza la bandera de Castilla? Quizas porque su fragmentación en cinco comunidades haría dificil poner una sóla, pero esto no es excusa para poner como bandera representativa de nuestro pueblo la bandera de todos. Siento a quien me moleste, pero recuerdo a las nacionalides y naciones del Estado español que la bandera según reza el artículo 4 de la CE de 1978 dice: 1 "La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. 2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales. Por tanto, que les molesta de Castilla para que nuestros símbolos de identidad sean diluidos con tanta frecuencia, y para que no haga explotar a los castellanos, que aceptan esta circustancia como parte de su destino. Es necesario que los castellanos nos hagamos a una bandera como enseña diferenciadora de nuestro pueblo, la carmesí reúne estas características. Y con todo el orgullo la portemos en los actos representativos de nuestro pueblo, no podemos ni debemos hacer mas diferencias entre los castellanos, no podemos aceptar que nuestra identidad sea diluida por mas tiempo. Yo mismo he contribuido a esta dilusión de nuestra cultural y de nuestra identidad mostrándome en contra de la bandera carmesí, pero creo que esto no es mas que un error que diluye a nuestra identidad, es de alguna manera contribuir a la división que algunos "sabios" hicieron a nuestra tierrra en el proceso constituyente, si buscaron una lengua que tuviera el mismo rango que las "perifericas" para luego golpear con nuestra lengua a estos nacionalismos, lo consiguieron porque sabian que Castilla no se "iba a levantar" Estamos jodidos, cuando los castellanos anteponen españolidad a castellanidad, quizás no sea necesario romper el sentimiento de Patria Común, pero hoy por hoy mientras que el españolismo añejo y sin principios no respete a Castilla, no puedo aceptar esta imposición contra mi cultura. En estos foros hemos discutido, hemos dicho mucho y actuado poco, por mi parte envío un escrito de protesta al diario "El mundo" por caer en este error ya sea intencionado o negligente, espero que os animéis con las protestas. Viva Castilla!. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 10, 2010, 15:27:03 Eso ocurre en todas partes y ne temo que no cambiará, y sabes por que?, cual es la bandera oficial de "Castilla"?, si ni siquiera aqui nos ponemos de acuerdo!. :icon_frown:
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Josearriacense en Mayo 10, 2010, 17:21:25 Apoyo y suscribo punto por punto la queja de Tarod. Creo que es totalmente acertada. ¿Sabéis lo que esto requeriría? Un manifiesto firmado por personalidades culturales de Castilla y León, Madrid, y Castilla-La Mancha, remitido al Ministerio de Cultura, al diario el Mundo, y a todos los medios de relevancia nacional, apostando por el pendón carmesí como bandera de Castilla. Ahora bien, los ingleses también sufren ese problema, ya que al lado de la palabra "english" nunca aparece la bandera inglesa de la cruz de San Jorge sobre fondo blanco, sino la Union Jack británica.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 10, 2010, 18:03:42 Estoy de acuerdo que tenemos que trabajar en las lineas de unión para Castilla, dejando a parte las pequeñas diferencias de matización sobre como llevar a cabo diferentes proyectos políticos.
En este tema, para mi muy importante, Josearriacense cuanta con todo mi apoyo, mi disposición y capacidad personal para tratar de recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: comunero morado en Mayo 10, 2010, 18:58:15 Estoy de acuerdo que tenemos que trabajar en las lineas de unión para Castilla, dejando a parte las pequeñas diferencias de matización sobre como llevar a cabo diferentes proyectos políticos. En este tema, para mi muy importante, Josearriacense cuanta con todo mi apoyo, mi disposición y capacidad personal para tratar de recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:Joder, deberías ser más cuidadoso cuando cambies de camello. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 10, 2010, 20:00:13 recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. ¿Y eso cómo se hace? Porque aquí la mayoría tenemos claro que la identidad castellana tiene una dimensión nacional. Y es la identidad "nacional" española la que anula a la identidad castellana (y no ya sólo nacional, sino simplemente castellana como concepto en sí mismo), sólo hay que remitirse a los hechos. En la lucha por la toma de conciencia de la identidad de Castilla se hace imprescindible desmarcarse y romper con aquello que la niega, diluye y desplaza sistemáticamente, y es como digo el dar un trato normalizado al "hecho español", o dicho de otra forma, se hace necesario romper con el españolismo. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tizona en Mayo 10, 2010, 20:53:21 La bandera de Castilla es la cuartelada, (Castilla y Leon es toda Castilla). Pero, una vez más, los centralismos de obediencia vasco-catala-borbónica nos ningunean, no ponen la bandera de Castilla en lo que comenta Tarod, luego ¿Qué coño hacemos con quien no nos respeta?
Castilla Unida y Estado Federal. ¡jodemos todos o la puta al rio! La presencia del rey en la conmemoración de las cortes leonesas, ¿podría interpretarse como un apoyo a la separación de Leon de Castilla? ¿cabe duda ya, de que ZP esté detrás de esta segregación de León? ¿Quien o quienes se benefician de todo esto? Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Bukowski en Mayo 10, 2010, 21:29:41 Ós hace falta pasaros mas por León para enteraros de que va el tema. Aqui nadie de los que reivindica algo, reivindica una separacion de Castilla, es decir, para ellos, el no ser castellanos, ya lo tienen, no lo son, son leoneses. Su lucha no va por ese camino, lo que piden es formar autonomia propia.
Es una pena, si. Pero León, como provincia, esta perdida en lo que a la causa castellana se refiere. Y los que como yo, y por lo que he visto estos dias por aqui, el forero ''leoncomunero'', que es una castilla unida, estamos mas solos que la 1. P.D. todo esto pensando que ese forero es de león, que alomejor no es de aqui, vetetuasaber. :icon_biggrin: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 10, 2010, 22:53:41 recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. En la lucha por la toma de conciencia de la identidad de Castilla se hace imprescindible desmarcarse y romper con aquello que la niega, diluye y desplaza sistemáticamente, y es como digo el dar un trato normalizado al "hecho español", o dicho de otra forma, se hace necesario romper con el españolismo. Te respondo con una metafora, si me lo permites. En mi casa somos tres hermanos, y los tres nos apellidamos igual pero no llamamos de diferente forma, cada uno respeta a cada hermano y todos tenemos respeto a nuestra madre, la cual y hasta que cada uno de nosotros no tomó el camino de su propio destino, vamos nos independizamos, ella actúaba en nuestro nombre diluyendo nuestra identidad. Sin embargo hoy a pesar de ese camino diferente todos seguimos actuando de igual a igual en casa de la madre, aceptamos las diferencias de género o caracter e intentamos el mayor de los progresos de todos los que nos llamamos igual. Esta metáfora y como dice Tizona, es un estado Federal en tdoa regla. No es necesario renunciar a la españolidad, es mas necesario recuperar la conciencia a lxs castellanxs que son castellanxs sin romper con todo el vínculo común porque mi hermano común de la península iberica es el vasco como lo es el andalúz. El trabajo que desde el MPC se viene haciendo es correcto porque va dirigido a unos colectivos en los que por definición se excluye a España del concepto general, sin embargo, el concepto de castellanidad en la Castilla rural no puede ni debe ir excluyendo a España, primero hazles ver que son antetodo castellanxs y luego hazles ver que tanta españolidad no es conveniente para Castilla. CM No te confundas son las reflexiones tras mi primer Villalar, quizás tú tengas mas experiencia, no lo dudo, yo ví una Castilla Y León de fiesta y un montón de gente llegados de otras castillas pero con muy poca unión y sobre todo con mucha confusión sobre nuestra identidad. Y con respecto a León, sin lugar a dudas León no es parte de Castilla, ni Castilla es parte de León, hace mucho, mucho tiempo que dejamos de ser vasallos de León. SAOK, me preguntas como hacerlo, Lo siento mi bolita de cristal no vale para estas cosas y aunque sirviera la solución no sería aceptada porque hay tantos castellanismos como Castillas. Título: Castilla Comunera Publicado por: Free Castile en Mayo 10, 2010, 22:56:12 yo conozco a un comunero Leones, es de Gordoncillo, pero si es una rara avis, ahora bien querido Bukovski, supongo que cuando hablas de Leon te refieres a la provincia de León, concretamente a la provincia de León menos la comarca del Bierzo, porque alli lo que vi hace dos semanas fueron muchas manifestaciones de animadversión hacia León, cosa que me desagradó, porque poner Puta leon es = de estúpido que poner lo mismo de Castilla.
Título: Re: Castilla Comunera Publicado por: Bukowski en Mayo 10, 2010, 23:02:21 yo conozco a un comunero Leones, es de Gordoncillo, pero si es una rara avis, ahora bien querido Bukovski, supongo que cuando hablas de Leon te refieres a la provincia de León, concretamente a la provincia de León menos la comarca del Bierzo, porque alli lo que vi hace dos semanas fueron muchas manifestaciones de animadversión hacia León, cosa que me desagradó, porque poner Puta leon es = de estúpido que poner lo mismo de Castilla. Si, a la provincia. Lo del Bierzo es complicado. Es decir. politicamente, aunque siguen siendo minoritarios, la UPL tiene mas votos que el PB. Luego dentro del bierzo hay diferentes tendencias. El bierzo alto, que aun conserva el leones, es distinto al bierzo occidental. Luego, ponferrada, que es como un universo aparte, y donde todo se agravia con un pique entre ciudades. El bierzo sera lo que los bercianos digan. Bercianos o leoneses. Gallegos, beuno, ese sentimiento es reducido, y cuando se ''pasea'' es por el pique, poco mas. Aun asi, ya tienen un status particular. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 10, 2010, 23:15:46 recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. ¿Y eso cómo se hace? Porque aquí la mayoría tenemos claro que la identidad castellana tiene una dimensión nacional. Y es la identidad "nacional" española la que anula a la identidad castellana (y no ya sólo nacional, sino simplemente castellana como concepto en sí mismo), sólo hay que remitirse a los hechos. En la lucha por la toma de conciencia de la identidad de Castilla se hace imprescindible desmarcarse y romper con aquello que la niega, diluye y desplaza sistemáticamente, y es como digo el dar un trato normalizado al "hecho español", o dicho de otra forma, se hace necesario romper con el españolismo. Pues por eso habla de la identidad espanola como "supranacional". Yo estoy de acuerdo con lo que dice Tarod. Y eso que ahora mismo siento ASCO VISCERAL por este Estado, y por el PP y por el PSOE, que como se acaba de demostrar se ponen fácilmente de acuerdo para aprobar reformas de Estatuto de Autonomía que acaparan competencias del Estado central (casos de: Andalucía, Valencia, Aragón y Cataluna al menos) pero no para el de Castilla-La Mancha, no para el de comunidades castellanas. Reitero: ahora mismo en lo personal siento ASCO por Espana y ASCO por los partidos espanolistas, pero eso no me evita reconocer que si en cualquier iniciativa pro-castellanista que pueda surgir, si vamos con el antiespanolismo por bandera, no vamos a conseguir más que el rechazo de nuestros paisanos, porque están idiotizados con Espana sí, pero siguen siendo nuestros paisanos. ?O no? A mí no me vais a leer ni escuchar nunca el hablar de la "nación espanola" ni pamplinas semejantes porque se sobradamente que no existe tal, pero también creo que la voz de un castellanista nunca se oirá en ningún parlamento político a golpe de "maldecir a los espanoles opresores" a lo batasuno. Pero es que creo que ni hay necesidad de hablar de "la nación Espanola" ni de "el Estado opresor espanol". Para algo está el nombre de Espana a secas. Para algunos ese nombre significará una cosa, para otros otra bien distinta. No hay necesidad de buscarse enemigos porque sí. Hay que apoyar a Castilla y punto. A mí me alegraría lo mismo si Izquierda Castellana se plantara en el Congreso de los Diputados, como si lo hiciera Unidad Castellana. Subiría igualmente a la Plaza de Padilla de Toledo con mi pendón a celebrarlo. Echar abajo a esas mafias de bandidos anticastilla que son PP y PSOE. Eso es lo fundamental. Esos son los que nos han desmembrado Castilla y los que nos la joden cada ano más. Ós hace falta pasaros mas por León para enteraros de que va el tema. Aqui nadie de los que reivindica algo, reivindica una separacion de Castilla, es decir, para ellos, el no ser castellanos, ya lo tienen, no lo son, son leoneses. Su lucha no va por ese camino, lo que piden es formar autonomia propia. ?Otra mierda como Castilla-La Mancha? A mí no me gusta el leonesismo porque es seguir siguiendo la corriente de los ******** que han desmembrado Castilla, los que han impuesto el Estado Autonómico, que no han sido las comunidades castellanas porque este sistema no va con nosotros. Sería mandar más a la miseria a otro trozo más de Castilla. Pero por otro lado, me gustaría porque serviría de revulsivo para la parálisis ante esta situación actual injusta para Castilla. Sin embargo, debo decir que yo sí he conocido a unos cuantos leoneses castellanistas o "pro-unión con Castilla" al menos, y curiosamente, de lo más nacionalista convencido que he conocido entre los castellanos. La bandera de Castilla es la cuartelada, (Castilla y Leon es toda Castilla). Pero, una vez más, los centralismos de obediencia vasco-catala-borbónica nos ningunean, no ponen la bandera de Castilla en lo que comenta Tarod, luego ¿Qué coño hacemos con quien no nos respeta? Castilla Unida y Estado Federal. ¡jodemos todos o la puta al rio! La presencia del rey en la conmemoración de las cortes leonesas, ¿podría interpretarse como un apoyo a la separación de Leon de Castilla? ¿cabe duda ya, de que ZP esté detrás de esta segregación de León? ¿Quien o quienes se benefician de todo esto? Mira Tizona, las cosas claras y el chocolate espeso: el PSOE es un partido ANTICASTELLANO. Mira que me cuidaré siempre de no votar al partido fascista o Nacionalista Espanol llamado PP, porque soy de izquierdas de corazón. Pero el PSOE representa una "izquierda" a la que no quiero ver ni en pintura porque, además de demostrarse inútil en la gestión, es ante todo ANTICASTELLANA, sus doctrinas son las doctrinas del PSC: Castilla cuanto más jodida, mejor. La bandera cuartelada para estos es como el ajo para los vampiros (igual se queman al tocarla :icon_lol:) , representa todo lo que más odia esta gente (la lengua castellana, la Corona Castellana, igualdad para todos, "nadie es más que nadie", un sistema de representación en las cortes de todas las ciudades castellanas por igual, la bandera que llevaba la Corona Castellana que descubrió América... etc. etc. etc.) y hacen y harán todo lo posible por hacerla desaparecer, para hacer triunfar a su Espanya, la Espanya de las comunidades autónomas (las castellanas troceadas cuanto más mejor), de los privilegios por ser de determinados territorios, por hablar ciertas lenguas (curioso es que tras los siglos de Corona de Castilla se conserve en ella la lengua autóctona más hablada del Estado con amplia ventaja -el gallego- sin necesidad de privilegios lingüísticos de ninguna clase), etc. etc. y les gustaría que no hubiera existido nunca. Si separan León de Castilla ya la cuartelada no existirá en ningún estamento oficial espanyol. (que viéndolo por otro lado, quizás mejor, así los verdaderos nacionalistas castellanos la podríamos mostrar en todo su valor). A mí me gusta el pendón carmesí porque es ahora mismo el desterrado, el que no corresponde a ninguna de las comunidades autónomas de mierda que nos ha adjudicado Espana (sí, digo exactamente lo que quiero decir), y concedo a los leoneses toda la libertad si quieren decidir irse a la basura con otra comunidad autónoma de estas ridículas, pero tengo claro que el verdadero y completo estandarte castellano es la cuartelada, porque representa todo lo que he enumerado en el párrafo anterior. Sin más. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Torremangana II en Mayo 11, 2010, 00:25:48 que un leonés no es castellano es una obviedad pero precisamente por eso, pq es leonés, por lo que puede y debe unirse a castilla.
Eso no sucederia si hablasemos de navarros o catalanes, con éstos no hay una tradición común de unión salvo por ese ente "supra"nacional que es españa y que tanto molesta a comunero morado pese a que la frase reconoce a España como algo por encima y a castilla, etc como naciones (aunque por debajo): se ve que no pensó mucho antes de opinar. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Josearriacense en Mayo 11, 2010, 01:36:37 A mí no me vais a leer ni escuchar nunca el hablar de la "nación espanola" ni pamplinas semejantes porque se sobradamente que no existe tal Tan pamplina es el nacionalismo español como el castellano, te podría decir yo. Por tanto, esa descalificación no puedo darla por buena. Si el corazón de muchas personas les dice que España es su nación, porque así lo sienten, no tienes ningún derecho a decir que eso es una "pamplina", Tagus. Igual que sería estúpido que yo dijera que quien vea a Castilla como una nación dice "pamplinas". Cada cual tiene su corazón y sus sentimientos, y una nación es algo supracultural, es algo fundamentalmente emocional. Cada sentimiento "nacional" tiene sus bases, culturales, históricas, emocionales, literarias, etc. Y sobre todo manda el corazón. No hay verdades absolutas. Yo, con mi "españolismo" que decís vosotros, por bandera, no me veo en condiciones de afirmar que Cataluña no sea una nación si una amplia mayoría de catalanes así lo decide. Lo que sí que afirmo es que, o follamos todos, o la puta al río. O se reconoce la misma categoría a todos los territorios históricos, o no se reconoce ninguna. Pero el choteo este de PP y PSOE contra los castellanos ya quema bastante. En todo lo demás estoy de acuerdo, Tagus. Buena exposición. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Bukowski en Mayo 11, 2010, 02:27:11 Entonces, la solución que planteais algunos, ¿cual es? una unión de León con Castilla, pero claramente diferenciada? es decir, sabiendo y respetando de dos culturas, tradiciones e identidades diferentes pero con lazos?
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Bukowski en Mayo 11, 2010, 02:30:21 Y por otro lado, como comentáis, no es lo mismo un leones castellanista, que un leones pro unión con castilla. También se de esos, de los segundos me refiero, pero también tienen claro que seria una unión para un camino conjunto, no una absorción de una por la otra.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Free Castile en Mayo 11, 2010, 03:04:09 Es un tema muy peliagudo Buk, castellanismo y leonesismo no tiene nada que ver, a excepción de cuatro pajilleros burgaleses que quieren copiar el modelo UPlero.... son dos proyectos totalmente incompatibles y de dificil solución su integración. El leonesismo es fuerte en León provincia , emergente en algunas zonas de Zamora y anecdótico en Salamanca, como el castellanismo en las otras provincias, eso está claro.
Todos estamos de acuerdo en que las tradiciones hay que salvaguardarlas, el patrimonio cultural etc etc, pero los ejemplos Parderistas de politizar hasta el último Truño que chotó Ordoño rozan lo esperpéntico (ver caso Llïonpedia)... yo estoy seguro que si aplicaramos la teoría de la condictio sine quae non y Trasladamos "Valladolid Capital" al desierto de los monegros el llionesismo probablemente no existiría Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: valletolitum en Mayo 11, 2010, 03:20:04 Entonces, la solución que planteais algunos, ¿cual es? una unión de León con Castilla, pero claramente diferenciada? es decir, sabiendo y respetando de dos culturas, tradiciones e identidades diferentes pero con lazos? Mi solución es: Arrivederci León !!! Este pueblo no tiene por que seguir tragando con insultos y humillaciones Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: comunero morado en Mayo 11, 2010, 03:28:06 que un leonés no es castellano es una obviedad pero precisamente por eso, pq es leonés, por lo que puede y debe unirse a castilla. Eso no sucederia si hablasemos de navarros o catalanes, con éstos no hay una tradición común de unión salvo por ese ente "supra"nacional que es españa y que tanto molesta a comunero morado pese a que la frase reconoce a España como algo por encima y a castilla, etc como naciones (aunque por debajo): se ve que no pensó mucho antes de opinar. Hay gente que no piensa mucho antes de opinar, hay otros que no piensan nunca :icon_wink: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: rioduero en Mayo 11, 2010, 04:37:48 Palabra de comunero morado
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Montgomery Burns en Mayo 11, 2010, 05:01:59 Pero es que creo que ni hay necesidad de hablar de "la nación Espanola" ni de "el Estado opresor espanol". Para algo está el nombre de Espana a secas. Para algunos ese nombre significará una cosa, para otros otra bien distinta. No hay necesidad de buscarse enemigos porque sí. Hay que apoyar a Castilla y punto. Echar abajo a esas mafias de bandidos anticastilla que son PP y PSOE. Eso es lo fundamental. Esos son los que nos han desmembrado Castilla y los que nos la joden cada ano más. Mira Tizona, las cosas claras y el chocolate espeso: el PSOE es un partido ANTICASTELLANO. Mira que me cuidaré siempre de no votar al partido fascista o Nacionalista Espanol llamado PP, porque soy de izquierdas de corazón. Pero el PSOE representa una "izquierda" a la que no quiero ver ni en pintura porque, además de demostrarse inútil en la gestión, es ante todo ANTICASTELLANA, sus doctrinas son las doctrinas del PSC: Castilla cuanto más jodida, mejor. La bandera cuartelada para estos es como el ajo para los vampiros (igual se queman al tocarla :icon_lol:) , representa todo lo que más odia esta gente (la lengua castellana, la Corona Castellana, igualdad para todos, "nadie es más que nadie", un sistema de representación en las cortes de todas las ciudades castellanas por igual, la bandera que llevaba la Corona Castellana que descubrió América... etc. etc. etc.) y hacen y harán todo lo posible por hacerla desaparecer, para hacer triunfar a su Espanya, la Espanya de las comunidades autónomas (las castellanas troceadas cuanto más mejor), de los privilegios por ser de determinados territorios, por hablar ciertas lenguas (curioso es que tras los siglos de Corona de Castilla se conserve en ella la lengua autóctona más hablada del Estado con amplia ventaja -el gallego- sin necesidad de privilegios lingüísticos de ninguna clase), etc. etc. y les gustaría que no hubiera existido nunca. Si separan León de Castilla ya la cuartelada no existirá en ningún estamento oficial espanyol. (que viéndolo por otro lado, quizás mejor, así los verdaderos nacionalistas castellanos la podríamos mostrar en todo su valor). A mí me gusta el pendón carmesí porque es ahora mismo el desterrado, el que no corresponde a ninguna de las comunidades autónomas de mierda que nos ha adjudicado Espana (sí, digo exactamente lo que quiero decir), y concedo a los leoneses toda la libertad si quieren decidir irse a la basura con otra comunidad autónoma de estas ridículas, pero tengo claro que el verdadero y completo estandarte castellano es la cuartelada, porque representa todo lo que he enumerado en el párrafo anterior. Sin más. Estoy de acuerdo con este comunero... :13: y no tengo más que añadir. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 11, 2010, 05:04:39 Te respondo con una metafora, si me lo permites. En mi casa somos tres hermanos, y los tres nos apellidamos igual pero no llamamos de diferente forma, cada uno respeta a cada hermano y todos tenemos respeto a nuestra madre, la cual y hasta que cada uno de nosotros no tomó el camino de su propio destino, vamos nos independizamos, ella actúaba en nuestro nombre diluyendo nuestra identidad. Sin embargo hoy a pesar de ese camino diferente todos seguimos actuando de igual a igual en casa de la madre, aceptamos las diferencias de género o caracter e intentamos el mayor de los progresos de todos los que nos llamamos igual. Pues ya que te gustan las historietas, te puedo contar una yo también. Una persona (Castilla) lleva un corsé que la asfixia (España). Pero esa persona lo lleva porque está de moda (españolismo) aunque la esté destrozando. Ese corsé tiene unas cuerdas que hacen que esa persona vaya muriendo poco a poco (el actual Estado Español), y hay gente que cree que para evitar la muerte de esa persona hay que aflojar esas cuerdas pero no quitar el corsé (Estado federal) cuando sin cuerdas se ve igualmente asfixiada. Y otras personas creen que la salvación de esa persona pasa irremediablemente por deshacerse del corsé (independencia nacional) a pesar de que la moda (españolismo) sea muy exitosa entre la gente del lugar. No es necesario renunciar a la españolidad, es mas necesario recuperar la conciencia a lxs castellanxs que son castellanxs sin romper con todo el vínculo común porque mi hermano común de la península iberica es el vasco como lo es el andalúz. ¿Me podrías responder a una pregunta? ¿Qué hechos en concreto nos otorgan esa españolidad de la que nos hablas? Porque vamos, a mi ya me da que la inercia del españolismo arrastra a casi todo el mundo. Yo pienso que los vínculos que limitan el autogobierno de mi tierra son vínculos de los que hay que desprenderse. Y ese vínculo se llama España, y por definición impone sobre Castilla una injerencia a su autogobierno. El trabajo que desde el MPC se viene haciendo es correcto porque va dirigido a unos colectivos en los que por definición se excluye a España del concepto general, sin embargo, el concepto de castellanidad en la Castilla rural no puede ni debe ir excluyendo a España, primero hazles ver que son antetodo castellanxs y luego hazles ver que tanta españolidad no es conveniente para Castilla. ¿El trabajo del MPC va dirigido a unos colectivos que excluye a España del concepto general? No lo entiendo. El trabajo del MPC se dirige al pueblo trabajor castellano. Y está claro que el españolismo está muy asumido en Castilla. El excluir a España puede ser efectivo o no según el contexto donde se haga esa agitación y propaganda. Porque yo te puedo decir que en actos político de Yesca en Madrid se han quemado banderas rojigualdas ante unas 1500 personas (en el acto político que se hizo en un concierto en una ocupa) y mucho rechazo no había, más bien la gente lo celebraba. Y está claro que esto es algo excepcional para ser Castilla, pero yo no te estoy diciendo que a la gente, digamos del montón, la vayamos a llegar tachando o quemando banderas españolas. Para ello ya se llevan a cabo campañas políticas determinadas. Vamos, que lo que hay que adaptar es la manera de transmitir el mensaje al contexto que tenemos, no el fondo. Adaptar el fondo tiene un nombre, y se llama oportunismo. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tizona en Mayo 11, 2010, 06:49:19 Interesante hilo. Tagus, Saok, Tarod, Torremangana y otros intervinientes ponen el dedo en la llaga. Si para que España exista, tienen que matar a Castilla, entonces se nos ponen enfrente.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Cienfuegos2 en Mayo 11, 2010, 07:10:01 Citar Interesante hilo. Tagus, Saok, Tarod, Torremangana y otros intervinientes ponen el dedo en la llaga. Si para que España exista, tienen que matar a Castilla, entonces se nos ponen enfrente. Madre mía, tu no te has leído el hilo, ¿verdad? Muy de acuerdo con Saok. Título: Un apunte Publicado por: Miguel en Mayo 11, 2010, 09:32:37 Si, a la provincia. Vaya si no es complicado. Es harto complicado, no lo dudes.Lo del Bierzo es complicado. Es decir. politicamente, aunque siguen siendo minoritarios, la UPL tiene mas votos que el PB. Luego dentro del bierzo hay diferentes tendencias. El bierzo alto, que aun conserva el leones, es distinto al bierzo occidental. Luego, ponferrada, que es como un universo aparte, y donde todo se agravia con un pique entre ciudades. El bierzo sera lo que los bercianos digan. Bercianos o leoneses. Gallegos, beuno, ese sentimiento es reducido, y cuando se ''pasea'' es por el pique, poco mas. Aun asi, ya tienen un status particular. Aparte de la necesidad más o menos llevada de conseguir tal autonomia (controlada al fin y al cabo por PP/PSOE), consideras el asunto berciano. En realidad no es la defección berciana la que impide políticamente la segregación. Es un invento leonesista, que percibe como la mayoria del estrato socio-político berciano ya apuesta por la formula de autogobierno establecida, independientemente de la cuota de gobierno que cada cual pretente. En la actualidad solo existen dos bloques: el PP que, junto los procuradores ex-UPL, propugnan un marco, y todos los demás, PSOE, IU, PB y Mass (antiguos aliados de UPL) que han consensuado otro marco. La UPL en sí está ajena a esto por su propia incapacidad y pensamiento (que rechaza este autogobierno en su más intimo sentimiento). No es por tanto un problema de quién es más fuerte, la UPL está aislada, pero el bercianismo ha sabido confluir con los programas de los todos partidos. Y seguira acrecentandose. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 11, 2010, 13:02:51 A mí no me vais a leer ni escuchar nunca el hablar de la "nación espanola" ni pamplinas semejantes porque se sobradamente que no existe tal Tan pamplina es el nacionalismo español como el castellano, te podría decir yo. Por tanto, esa descalificación no puedo darla por buena. Si el corazón de muchas personas les dice que España es su nación, porque así lo sienten, no tienes ningún derecho a decir que eso es una "pamplina", Tagus. Igual que sería estúpido que yo dijera que quien vea a Castilla como una nación dice "pamplinas". Cada cual tiene su corazón y sus sentimientos, y una nación es algo supracultural, es algo fundamentalmente emocional. Cada sentimiento "nacional" tiene sus bases, culturales, históricas, emocionales, literarias, etc. Y sobre todo manda el corazón. No hay verdades absolutas. Yo, con mi "españolismo" que decís vosotros, por bandera, no me veo en condiciones de afirmar que Cataluña no sea una nación si una amplia mayoría de catalanes así lo decide. Lo que sí que afirmo es que, o follamos todos, o la puta al río. O se reconoce la misma categoría a todos los territorios históricos, o no se reconoce ninguna. Pero el choteo este de PP y PSOE contra los castellanos ya quema bastante. En todo lo demás estoy de acuerdo, Tagus. Buena exposición. Las naciones no son algo rígido y perfecto. Para que lo fueran una comunidad humana debería tener aislamiento total, y de eso no hay ejemplos, salvo que uno se vaya a las selvas amazónicas donde efectivamente hay tribus perdidas que podrían calificarse de naciones puras. El resto no. Por ponerte un ejemplo ni entre países -que se supone albergan naciones- de culturas latinas y germánicas hay un límites nítidos: el Sud-Tirol es oficialmente italiano y culturalmente germano, hay cantones de Suiza "italianas"... y en ello influyen factores naturales, culturales, políticos e históricos (estos últimos básicamente la combinación a lo largo del tiempo de los tres anteriores) Por ello, hay y habrá siempre muchas cosas discutibles, pero decir que Catalunya y Castilla son la misma nación, "la nación espanola", dista poco de decir que Espana e Italia y Rumanía son la misma nación, que se llama Roma. Personalmente, el que desde la implantación borbónica estemos bajo la misma administración oficial, sirva como argumento definitivo para considerar a estos dos pueblos como una nación, me parece una pamplina de la misma categoría que la anterior. Esa es mi opinión respecto a ese asunto. Por lo demás, me alegro de que te haya gustado el resto de mi anterior mensaje. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 11, 2010, 13:46:54 ¿Me podrías responder a una pregunta? ¿Qué hechos en concreto nos otorgan esa españolidad de la que nos hablas? Te respondo: NINGUNO. Y está claro que el españolismo está muy asumido en Castilla. El excluir a España puede ser efectivo o no según el contexto donde se haga esa agitación y propaganda. Porque yo te puedo decir que en actos político de Yesca en Madrid se han quemado banderas rojigualdas ante unas 1500 personas (en el acto político que se hizo en un concierto en una ocupa) y mucho rechazo no había, más bien la gente lo celebraba. Y está claro que esto es algo excepcional para ser Castilla, pero yo no te estoy diciendo que a la gente, digamos del montón, la vayamos a llegar tachando o quemando banderas españolas. Para ello ya se llevan a cabo campañas políticas determinadas. Vamos a ver SAOK, que tú quemes delante de mi una rojigualda lo voy a celebrar tanto como tú, es mas, el mechero te lo doy yo si hace falta pero siendo objetivos la quema de banderas en Castilla perjudica mas que beneficia, te dire que por cada bandera que nosotros podamos quemar, el españolismo sacará a los balcones diez mas. Vamos, que lo que hay que adaptar es la manera de transmitir el mensaje al contexto que tenemos, no el fondo. Adaptar el fondo tiene un nombre, y se llama oportunismo. Totalmente de acuerdo SAOK, es precisamente lo que te estoy diciendo, la trasmisión del mensaje es lo que no conseguimos hacer llegar, creo que la estrategia ha de ir encaminada a crear conciencia de grupo, grupo castellano y una vez creada esta conciencia, valoremos quien nos pone el corse que tú dices. Lo mas probable es que consigamos al menos soltar las cuerdas del corsé, pero al menos podamos respirar como pueblo, no como actualmente que nuestro pueblo no tiene unas señas de identidad definidas y las tenemos no ya diluidas en el españolismo sino totalmente asimiladas por nuestra gente en una confusión intencionada que hace que perdamos toda capacidad de organización. El nacionalismo no excluyente, no soberanista no tiene cabida en el marco político actual, cualquier proyecto encamindo a lograr ese fin, acabará con nuestras expectativas. Es mas conveniente la sensibilación de la identidad de nuestra gente, actuaciones en el plano cultural como la realizada este domingo en Madrid, con asociaciones culturales; el apoyo a la plataforma de Cuenca en contra del ATC, donde lamentablemente había mas banderas españolas que castellanas, pero al fin y al cabo había gentes castellanas luchando contra el oportunismo mediatico del PSOE. SAOK, el camino hacía el reconocimiento de nuestro pueblo ha de ir encaminado a que las discusiones, como esta, logren que al final del camino, el pueblo se sienta castellano, ya sea en Utiel o en Santillana. El método siempre que no se aleje de su pueblo que tenga presente de donde viene es bien recibido; un nacionalismo excluyente ahora mismo nos mata, y la prueba de la capacidad del españolismo para criminalizar un proyecto nacionalista castellano, lo conoces tú mejor que yo. No creo que el castellanismo puedan soporta otra campaña del españolismo criminalizando nuestra postura. Cuando se me pregunta abiertamente si soy nacionalista, les respondo que si, cuando me preguntan si quiero separarme de España, les respondo que no, entonces me dejan explicar que es Castilla y al cabo de un rato acaba diciendo mi interlocutor que tambien él ó ella es castellana (o). ¿Tu lo llamas oportunismo? Vale, pues es oportunismo, pero es un oportunismo útil. Para mi el oportunismo en su máxima expresión es el que hace y fabrica el PSOE y ángel caído UPyD eso es oportunismo, y si no, pregúntaselo a los compañeros de la Plataforma en Defensa del Tajo y la manifestación del pasado año en Talavera. Yo lo llamo vehículo conductor hacía la identidad castellana, y si, soy nacionalista. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: mora_castilla en Mayo 13, 2010, 05:58:57 Buenas a toda la gente CASTELLANA y no CASTELLANA que visita este foro, es mi primer comentario, pero no podia callarme. Despues de estar en un festival de música, odnde el ambiente se respira a izquierda, basta decir que icho festival se encontraba en castilla. Como castellano que soy, llevaba mi abndera de castilla y aqui viene mi preocupacion al recibir preguntas de bastante gente preguntandome ¿que de donde era la bandera? desde aqui vamos a intentar hacernos conocer nuestra bandera!!!
tambiÉn hay que decirlo ke gente(poca) grito CASTILLA ES COMUNERA!! y agradecer a un chico de palencia de nacimiento santanderino que reconicia que cantabria era CASTILLA!!! Hagamos conocer nuestra bandera! LARGA Y ANCHA ES CASTILLA Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 13, 2010, 06:05:45 Eres de Mora de Toledo?
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: mora_castilla en Mayo 13, 2010, 06:10:47 No me digas que tambien te sorprendes de que soy de toledo como mucha gente me ha dicho? o es que solo hay castellanos en " CASTILLA y león? un Saludo
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Montgomery Burns en Mayo 13, 2010, 06:25:18 Creo que los disparos no van por ahí. En general, la mayoría de los aquí presentes consideran que Castilla abarca: las 5 provincias de CLM, las 9 de CyL, Madrid, La Rioja y la provincia de Santander. Por lo tanto, si eres toledano, pues eres castellano.
Aquí las discrepancias casi siempre hablan de cierta provincia de CyL en la que una banda de políticos sin escrúpulos han montado un partido que no manifiesta otra cosa que desprecios e insultos hacia sus vecinos. :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: Ah, una cosa más; Disculpa mis arcaísmos. Soy una persona mayor. :icon_mrgreen: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 13, 2010, 06:28:06 No me digas que tambien te sorprendes de que soy de toledo como mucha gente me ha dicho? o es que solo hay castellanos en " CASTILLA y león? un Saludo Era una pregunta delo mas simple, no me extraño de nada sobre este tema....asi que lo intentaré otra ves: Eres de Mora de Toledo? :icon_cool: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: mora_castilla en Mayo 13, 2010, 06:45:46 ¿Por que tanto interes? si soy de mora de toledo, sorprendeme y dime que eres de toledo
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 13, 2010, 14:43:47 :icon_rolleyes: :22: :16:
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Salvaje en Mayo 13, 2010, 16:58:55 "Mora tiene mucha fama
por sus vinos y su aceite por sus mujeres bonitas y sus bailes tan alegres" Buen pueblo Mora sí señor, con las mayores extensiones de olivar que en mi vida haya visto, y con uno de los castillos más impresionantes (y de más difícil acceso) de la provincia de Toledo. Me alegra que haya un moracho por aquí. :icon_wink: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 14, 2010, 02:03:56 ¿Me podrías responder a una pregunta? ¿Qué hechos en concreto nos otorgan esa españolidad de la que nos hablas? Te respondo: NINGUNO. :icon_eek: Recapitulemos. Ante esta frase tuya: recuperar la identidad de nuestro pueblo, sin perjuicio de la identidad supranacional; española. yo pregunto: ¿Y eso cómo se hace? y tu respondes: No es necesario renunciar a la españolidad, es mas necesario recuperar la conciencia a lxs castellanxs que son castellanxs sin romper con todo el vínculo común porque mi hermano común de la península iberica es el vasco como lo es el andalúz. A lo que yo ahora pregunto: ¿Qué hechos en concreto nos otorgan esa españolidad de la que nos hablas? Siendo evidente que "vinculo común" y españolidad serían en este caso sinónimos. A lo que tu vas y respondes: NINGUNO. Vamos, que no creo que sea yo el único que ve contradicción en tus palabras. Vamos, que lo que hay que adaptar es la manera de transmitir el mensaje al contexto que tenemos, no el fondo. Adaptar el fondo tiene un nombre, y se llama oportunismo. Totalmente de acuerdo SAOK, es precisamente lo que te estoy diciendo, la trasmisión del mensaje es lo que no conseguimos hacer llegar, creo que la estrategia ha de ir encaminada a crear conciencia de grupo, grupo castellano y una vez creada esta conciencia, valoremos quien nos pone el corse que tú dices. Lo mas probable es que consigamos al menos soltar las cuerdas del corsé, pero al menos podamos respirar como pueblo, no como actualmente que nuestro pueblo no tiene unas señas de identidad definidas y las tenemos no ya diluidas en el españolismo sino totalmente asimiladas por nuestra gente en una confusión intencionada que hace que perdamos toda capacidad de organización. El nacionalismo no excluyente, no soberanista no tiene cabida en el marco político actual, cualquier proyecto encamindo a lograr ese fin, acabará con nuestras expectativas. Es mas conveniente la sensibilación de la identidad de nuestra gente, actuaciones en el plano cultural como la realizada este domingo en Madrid, con asociaciones culturales; el apoyo a la plataforma de Cuenca en contra del ATC, donde lamentablemente había mas banderas españolas que castellanas, pero al fin y al cabo había gentes castellanas luchando contra el oportunismo mediatico del PSOE. SAOK, el camino hacía el reconocimiento de nuestro pueblo ha de ir encaminado a que las discusiones, como esta, logren que al final del camino, el pueblo se sienta castellano, ya sea en Utiel o en Santillana. El método siempre que no se aleje de su pueblo que tenga presente de donde viene es bien recibido; un nacionalismo excluyente ahora mismo nos mata, y la prueba de la capacidad del españolismo para criminalizar un proyecto nacionalista castellano, lo conoces tú mejor que yo. No creo que el castellanismo puedan soporta otra campaña del españolismo criminalizando nuestra postura. Cuando se me pregunta abiertamente si soy nacionalista, les respondo que si, cuando me preguntan si quiero separarme de España, les respondo que no, entonces me dejan explicar que es Castilla y al cabo de un rato acaba diciendo mi interlocutor que tambien él ó ella es castellana (o). ¿Tu lo llamas oportunismo? Vale, pues es oportunismo, pero es un oportunismo útil. Para mi el oportunismo en su máxima expresión es el que hace y fabrica el PSOE y ángel caído UPyD eso es oportunismo, y si no, pregúntaselo a los compañeros de la Plataforma en Defensa del Tajo y la manifestación del pasado año en Talavera. Yo lo llamo vehículo conductor hacía la identidad castellana, y si, soy nacionalista. ¿Qué estás de acuerdo? Reléeme porque estamos diciendo cosas totalmente diferentes. Tu has dicho que hay que luchar por promover la identidad castellana sin que suponga un perjuicio para la identidad española. Y yo estoy diciendo que hay que luchar por promover la identidad castellana de manera que se niegue la identidad “nacional” española. Y digo que hay que hacer lo que sostengo sabiendo adaptar ese mensaje a nuestro contexto. Y además, que dependiendo de a qué personas en concreto nos estemos dirigiendo podemos usar unas palabras u otras para decir la misma cosa. Lo cierto es que veo tus opiniones un tanto difusas. ¿Qué Castilla no tiene sus señas de identidad definidas? Totalmente en desacuerdo. Castilla es una nación y por tanto tiene elementos identitarios propios. ¿Qué es sino el idioma castellano? ¿No es acaso una seña de identidad de Castilla? Otra cosa muy diferente es que el pueblo castellano en su mayoría asuma una identidad nacional castellana. Es que son conceptos muy diferentes, y creo que los confundes. Hablas de nacionalismo excluyente… ¿podrías matizar eso? Porque el nacionalismo excluyente que veo todos los días es el nacionalismo español. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 14, 2010, 03:44:12 Te contesto con mas tiempo Saok, porque creo que no te he cogido la pregunta.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 14, 2010, 04:11:30 ¿Qué Castilla no tiene sus señas de identidad definidas? Totalmente en desacuerdo. Castilla es una nación y por tanto tiene elementos identitarios propios. ¿Qué es sino el idioma castellano? ¿No es acaso una seña de identidad de Castilla?
:icon_eek: , entonces Castilla acaba en el Rio Grande?, el castellano no es una seña de identidad de Castilla, como el inglés no lo es de Inglaterra, dado que muchos otros países lo hablan. A mi me sorprende la negación que hacéis de España y sin embargo luego para vosotros lo de Castilla es algo clarísimo, cuando yo veo bastante variedad, de hecho sus límites son muy difusos. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 14, 2010, 04:21:43 ¿Qué Castilla no tiene sus señas de identidad definidas? Totalmente en desacuerdo. Castilla es una nación y por tanto tiene elementos identitarios propios. ¿Qué es sino el idioma castellano? ¿No es acaso una seña de identidad de Castilla? :icon_eek: , entonces Castilla acaba en el Rio Grande?, el castellano no es una seña de identidad de Castilla, como el inglés no lo es de Inglaterra, dado que muchos otros países lo hablan. A mi me sorprende la negación que hacéis de España y sin embargo luego para vosotros lo de Castilla es algo clarísimo, cuando yo veo bastante variedad, de hecho sus límites son muy difusos. Que el idioma castellano no sea un elemento cultural diferenciador (respecto a algunos otros pueblos), no quiere decir que no sea una seña parte de la identidad de Castilla. Es el idioma propio de Castilla. Que luego lo hablen en otros países por diferentes motivos, es otra historia. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 14, 2010, 05:27:33 Pero estamos hablando de algo genuino nuestro, no?, algo que nos haga nación, y desde luego el idioma no lo es.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: TAROD en Mayo 14, 2010, 18:10:40 Vamos, que no creo que sea yo el único que ve contradicción en tus palabras. Vamos a ver SAOK, para mi Castilla tiene bastante entidad solita sin precisar de España para considerarla NACION, ahora bien, tú y yo posiblemente lo veamos asi, pero administrativamente y jurídicamente Castilla necesita ahora mismo de una identidad supranacional, que puede llamarse España, y esa supuesta necesidad en el marco del Derecho internacional, la ven o les han hecho ver la necesidad de España a nuestros queridos con-ciudadanos, por lo que es necesario, y reitero, dar conciencia de pueblo a nuestros vecinos, para que ellos solitos se den cuenta que Castilla no precisa de España, pero primero deja a la gente que vuelva a sentir el castellanismo y que antepongan castellanismo a españolismo es un proceso lento, llevamos aceptando españolismo los ultimos 200 años, no puedes pretender cambiar esa mentalidad sin que tu propio pueblo se rebele contra algo que posiblemente consideren un atentado a su libertad. Citar Lo cierto es que veo tus opiniones un tanto difusas. ¿Qué Castilla no tiene sus señas de identidad definidas? Totalmente en desacuerdo. Castilla es una nación y por tanto tiene elementos identitarios propios. ¿Qué es sino el idioma castellano? ¿No es acaso una seña de identidad de Castilla? Otra cosa muy diferente es que el pueblo castellano en su mayoría asuma una identidad nacional castellana. Es que son conceptos muy diferentes, y creo que los confundes. Hablas de nacionalismo excluyente… ¿podrías matizar eso? Porque el nacionalismo excluyente que veo todos los días es el nacionalismo español. Saok, Castilla tiene las señas de identidad mas que definidas, te repito, tú lo sabes y o lo sé, pero tus vecinos los saben, cada vez que leo español a la lengua de mis padres se me revuelve el estomago, pero contengo mis ganas de vomitar y explico a quien llama español que ese idioma no existe, y que España no es mas que el conjunto de las naciones, y no nacionalidades, que lo integran y que el idioma español hace referencia a las lenguas del estado español y no sólo al castellano, tras eso algunos lo aceptan y otros me dicen que estoy tonto o que menuda tontería les he soltado. Las naciones no son excluyentes como las ideologías o las religiones, no hay nada excluyente sino el uso que se dé a ello, el nacionalismo es excluyente siempre que el fin sea ese, y si por supuesto el mayor nacionalismo excluyente que vemos a diario es el nacionalismo español, pero también veo que los nacionalismos mas desarrollados, en cuanto a sus pretensiones, no renuncian a nada para su desarrollo aunque eso implique un freno a nuestro desarrollo. Te pongo dos ejemplos, el regionalismo murciano, que no deja de ser un regionalismo excluyente y aunque no actúen desde el nacionalismo sino desde el regionalismo no tienen en cuenta el desarrollo de Castilla y potencian su desarrollo en inversión, en infraestructuras a costa de Castilla, y además apelando a la unidad de España. Y el otro ejemplo el tan manido sobre la financiación de Cataluña y País Vasco, que están muy por encima de las financiación de Castilla y mas divida en cinco. Y si, SAOK, perfectamente puedo estar equivocado, eso nunca lo dudo, pero agradezco que tú y otros me saquen de mis errores. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 14, 2010, 18:53:14 Pero estamos hablando de algo genuino nuestro, no?, algo que nos haga nación, y desde luego el idioma no lo es. El idioma por supuesto que lo es. Otra cosa es que en la época de las grandes exploraciones y colonialismo (y en cabeza de la misma) hayamos extendido nuestra lengua. Y por cierto, aunque con menos rendimiento económico puro, mucho más dignamente que los inglesitos y francesitos, en cuanto a trato hacia las poblaciones locales, y su cultura y entorno. A pesar de que haya habido sombras (que por supuesto) considero que nos hemos comportado bastante mejor. Y si te refieres a dentro de la Península para mí desde luego Andalucía ha sido Castilla, otra cosa es que luego nos hayan dado la espalda, según se ha ido convirtiendo esto en Espanya. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: John Graham en Mayo 14, 2010, 18:53:15 estamos diluyendo el asunto principal, pero por dar una respuesta practica, solo nos vale quejarnos y pedir justicia.
lo gracioso es que estan tirandose piedras contra su propio tejado los fervorosos constitucionalistas...dan mas alas a quienes quieren dejar la madre patria... Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 14, 2010, 19:44:18 Pero estamos hablando de algo genuino nuestro, no?, algo que nos haga nación, y desde luego el idioma no lo es. Pues nada, te voy a decir yo unas cuantas cosas: El idioma, sí lo considero. El primero sin contar el latín, en tener una gramática regulada (llamada gramática CASTELLANA, no espanola). Una literatura que evidentemente, sí la considero. Unos símbolos que son una bandera con un castillo, otra con un león (ambos entre los primeros símbolos heráldicos de Europa, si es que no son los primeros) y la combinación de ambos (cuartelada). Un sistema administrativo (que no es el centralismo espanol, ni el cisco de reino de taifas espanyol o autonómico), basado en la cooperación e igualdad entre ciudades y municipios. Siete de las cuales ciudades están hoy día declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Salamanca, Segovia, Ávila, Toledo, Alcalá de Henares, Cuenca y Cáceres. Un lema "Nadie es más que nadie". Que esta sociedad se ha originado y se desenvuelve básicamente en un espacio (la meseta central ibérica) con un clima muy especial, que no existe en ninguna otra parte del mundo, lo cual conlleva fenómenos culturales/etnográficos especiales, como puede ser la cultura de la trashumancia, las dehesas, o el mundo de la agricultura de secano (aquí ni somos básicamente irrigadores como los levantinos/aragoneses y pueblos más mediterréaneos, ni ganaderos que explotan un mismo terreno de continuo porque el clima -el típico de pradito siempre verde- se lo permite, como pueden ser los cantábricos y gran parte de Europa), el castellano tiene que sudar y caminar bajo solazos, heladas o lluvias, y como consecuencia de ello un pueblo del que se pueden destacar cualidades como la humildad, la lealtad, y la resistencia psíquica y física, por supuesto también implican defectos, como pueden ser también la resistencia al cambio y el ser "serios" a vista de otros. Como escribieran varios de la Generación del 98 -la llamada Generación de Plata y que tuvo en Castilla uno de los temas básicos de inspiración-, si Castilla fuera un árbol, sería la encina "no teme al frío ni al calor, ni al hambre ni a la sed ni la paz ni la guerra..." también escribió otro poeta sobre el pueblo castellano. Esos son algunos que se me acaban de ocurrir, elementos culturales diferenciadores, de Castilla. Habrá otros cientos que no se me ocurren ahora mismo. Eso por no meterme en particularidades, y hablar de las plazas mayores, de dulzaina, de jotas y seguidillas, de los castillos, de los reyes de Castilla, de comunidades de Villa y Tierra... de toda la historia bla bla bla Es que difícilmente podría pensar en otra área de Europa con más elementos culturales diferenciadores, de entre los de su entorno. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tizona en Mayo 14, 2010, 21:10:02 Con Tagus.
Castilla sola no es España, es parte de España. Luego, España es un estado conformado por varios reinos históricos: Castilla y León, Navarra, Aragón y Valencia. Los demás territorios son corona de uno u otro reino. La lengua de Castilla es el castellano, el español solo existe en la sesera de los españolistas, en las mayoría de las instituciones y funcionarios que viven de la cosa española. eso es Españolismo. ¡Castilla unida, reino y nación! Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Mudéjar en Mayo 15, 2010, 00:51:48 entonces Castilla acaba en el Rio Grande?, el castellano no es una seña de identidad de Castilla, como el inglés no lo es de Inglaterra, dado que muchos otros países lo hablan. El Castellano y el Inglés han tenido una brutal expansión colonial, -el Inglés ya global-, éso no quiere decir que no sea una seña de identidad de las dos naciones en donde aquellas lenguas tuvieron su orígen. Muchos músicos tocan jazz en el Mundo, pero el Jazz nació en USA, es genuínamente norteamericano y seña de identidad norteamericana. En Brasil, la Bossanova es música típica, tiene elementos de jazz, pero no oirás a un brasileño decir que su país es la cuna del Jazz, ése es un título useño. En una parte de Cerdeña hablan catalán, (antigua colonia aragonesa), ¿Y acáso el catalán no es seña de identidad de Cataluña? Un detalle, se suele decir la " lengua de Shakespeare" o "de Cervantes", no "la de Steinbeck" o "la de Borges". Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 15, 2010, 02:05:08 Tagus, Cantabria no es una meseta, su tipo de visa era mas del "pradito siempre verde".
EL nomadismo ganadero ha existido en numerosas partes del mundo, y de hecho sigue existiendo. Sïmbolo?, cual es el de Castilla?, porque no hay acuerdo ni entre los castellanistas. EL lema de "Nadie es mas que nadie" tampoco me parece un lema nacional. EN fin que no estoy para nada de acuerdo contigo, lo cual no me importa ya que mi concepto de nación o estado no es homogeneizante, ni racista ni culturalista, sino cívico e histórico. Un saludo. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Montgomery Burns en Mayo 15, 2010, 05:38:13 Un detalle, se suele decir la " lengua de Shakespeare" no "la de Steinbeck" . Tiempo al tiempo... :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Mudéjar en Mayo 15, 2010, 18:57:39 Amigo Montgomery (por cierto, Montgomery lo asocio a El Alamein, no a los Simpson, otro tanto a favor de la Metrópoli), creo que la cultura yanqui tiene sus propias señas, que no son pocas, desde la primera Constitución de la Historia a Jimi Hendrix, pero si los marcianos preguntan de donde viene el idioma terrícola, se debera señalar la mitad inferior de la islita que hay al lado de Europa. Saludos.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Montgomery Burns en Mayo 15, 2010, 22:06:02 :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 18, 2010, 21:07:28 EN fin que no estoy para nada de acuerdo contigo, lo cual no me importa ya que mi concepto de nación o estado no es homogeneizante, ni racista ni culturalista, sino cívico e histórico. ¿Y porqué histórico, si las fronteras cambian continuamente? ¿Entonces en centroeuropa qué debería haber? ¿Imperio austro-hungaro? ¿Otomano? ¿y en la Península Ibérica Reino Visigodo de Toledo? ¿Al-Andalus? ¿España -Castilla agrandada-, Portugal, EuskalHerria y Paisos Catalans? Mi concepto de nación está basado a grosso modo en un 50% en la naturaleza, en un 40% en factores sociales -lo que tú llamas cívico-, (porque los hombres creemos que manejamos a la naturaleza, y no tenemos N.P.I., nos ha manejado más y sigue manejando ella a nosotros, que nosotros a ella), y en un 10% en factores históricos (que no son nada más que el cambio con el paso del tiempo del los otros dos, sobre todo del social, pero que a su vez está influido en un alto porcentaje por la naturaleza, sus particularidades locales, y ciclos). Hay factores naturales, de la misma Tierra, que son ineludibles, y determinantes para las culturas humanas y sus cambios. Nos queramos creer lo que queramos. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 19, 2010, 01:26:29 España es España por heredera de la Hispania romana, el reino visigótico, Al Andalus antes de que se fraccionase, etc...ahí al historia.
Geografía, la península ibérica, pocos estados con un argumento geográfico tan claro, y si, yo considero a los portugueses herederos de esa misma tradición histórica y de esa realidad geográfica. Por eso a mi que existan pluralidad de formas de ser, idiosincrasias, idiomas, etc...no hace mas que aumentar el atractivo de un país. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Mudéjar en Mayo 19, 2010, 02:02:43 España es España por heredera de la Hispania romana, el reino visigótico, Al Andalus antes de que se fraccionase, etc...ahí al historia. Geografía, la península ibérica, pocos estados con un argumento geográfico tan claro, y si, yo considero a los portugueses herederos de esa misma tradición histórica y de esa realidad geográfica. Por eso a mi que existan pluralidad de formas de ser, idiosincrasias, idiomas, etc...no hace mas que aumentar el atractivo de un país. Te remontas demasiado lejos, Leka, la Hispania Romana no constituía una unidad, la Bética era una provincia senatorial (más importante que la Tarrraconensis o la Lusitania), de donde salieron Trajano y Adriano, dos grandes emperadores, o sea, que hasta en aquella época había diferencias y categorías. Hispania no tenía una diferenciación clara, no tuvo una unidad administrativa propia llamada "prefectura" como en Las Galias. Sin embargo sí pienso que para los españoles, Al Ándalus es una herencia cultural, que no debe ser sin embargo ridículamente reivindicada por los moros. Portugal lo considero un país con una voluntad inequívoca, por Historia, de ser nación; al igual que con la Hispania romana, se rompe la Geografía como argumento nacional. Gran Bretaña o La Española (Haití y R.D.) son islas y tienen varias naciones. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 19, 2010, 03:35:06 Claro que había diferencias, que ganas de homogeneizar, pero el concepto de Hispania vaya que existía, y los senadores procedentes de sus provincias se autoproclamaban hispanos, y eran la segunda facción con mas peso en el senado, detrás de la romana propiamente dicha.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Mudéjar en Mayo 19, 2010, 04:11:44 He consultado un libro de Historia de Europa y tengo que rectificar, efectivamente se creó la prefectura de Las Galias como he puesto, de la que Hispania formaba parte, pero ésta sí tenía demarcación administrativa propia, era una diócesis, con la provincia Tingitana en África (ahora me acuerdo de Torremangana que una vez la citó), pero insisto (Leka ahora la homogeneización es tuya), la Hispania romana tenía en la zona del norte a unas tribus (e incluso se podía decir lo mismo de parte de Lusitania) casi totalmente fuera del mundo romano, mientras que en Itálica eran más civilizados que en la propia metrópoli, es comparar un Ferrari con un dos caballos. Saludos.
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 19, 2010, 04:57:58 Vamos, que no creo que sea yo el único que ve contradicción en tus palabras. Vamos a ver SAOK, para mi Castilla tiene bastante entidad solita sin precisar de España para considerarla NACION, ahora bien, tú y yo posiblemente lo veamos asi, pero administrativamente y jurídicamente Castilla necesita ahora mismo de una identidad supranacional, que puede llamarse España, y esa supuesta necesidad en el marco del Derecho internacional, la ven o les han hecho ver la necesidad de España a nuestros queridos con-ciudadanos, por lo que es necesario, y reitero, dar conciencia de pueblo a nuestros vecinos, para que ellos solitos se den cuenta que Castilla no precisa de España, pero primero deja a la gente que vuelva a sentir el castellanismo y que antepongan castellanismo a españolismo es un proceso lento, llevamos aceptando españolismo los ultimos 200 años, no puedes pretender cambiar esa mentalidad sin que tu propio pueblo se rebele contra algo que posiblemente consideren un atentado a su libertad. ¿Que Castilla necesita a España? No estoy de acuerdo. España como estado siempre ha supuesto para Castilla un lastre y España como concepto en clave nacional ha tendido a anular la identidad de Castilla. Yo lo que creo es que España necesita a Castilla. Otra cosa es que a la mayoría de castellanos les guste ser masocas, todo sea por la unidad de destino en lo universal. Sïmbolo?, cual es el de Castilla?, porque no hay acuerdo ni entre los castellanistas. Y yo que creía que todos los castellanistas tenían claro que el símbolo de Castilla es el castillo. Que el morado es un color simbólico asociado a Castilla. Que el pendón carmesí es la bandera histórica de Castilla. O que los comuneros son toda una referencia histórica para el castellanismo y que forman parte de la memoria colectiva de muchísimos castellanos en los cuales genera simpatías y se les considera gente que luchó por Castilla y su pueblo. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Mayo 19, 2010, 06:27:50 Pués estás equivocado SAOK, no hay quorum sobre algo tan básico como su bandera, ni su territorio, así que ya me dirás..... :icon_frown:
Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Tagus en Mayo 19, 2010, 17:33:08 Geografía, la península ibérica, pocos estados con un argumento geográfico tan claro, y si, yo considero a los portugueses herederos de esa misma tradición histórica y de esa realidad geográfica. En eso sí estoy de acuerdo, pero por el mismo criterio: Geografía, ningún territorio del mundo con este tamano tiene unas "piezas" tan delimitadas y fraccionadas unas de otras. Esto es como un puzzle en el que, sí, todas las piezas encajan, pero cada una tiene un carácter totalmente diferente. Lo único que lo ha podido unir es Castilla (y no hablo aquí de decisiones de emperadores o reyes, de intentar la imposición de lo castellano al resto) sino de algo bastante más profundo y recorrido histórico, y es que el pueblo castellano (incluso bastante antes de denominarse tal), por la situación y condiciones de nuestro medio (las que dije en mi anterior mensaje) nos hemos estado pateando esta meseta, y conociendo lo que hay en esta Península entera de norte a sur, desde hace milenios. Y otros pueblos de la misma no han tenido esa necesidad. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Matritense en Mayo 20, 2010, 19:25:46 Pués estás equivocado SAOK, no hay quorum sobre algo tan básico como su bandera, ni su territorio, así que ya me dirás..... :icon_frown: Precisamente sobre las cosas que he mencionado no me equivoco. Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: Ruy el pequeño Cid en Mayo 21, 2010, 00:26:05 Os leo y releo con atención, pero voy a optar por no citar y plantear algunas cuestiones:
1.- Lo que habría que hacer es exigir, a quien corresponda, que la lengua sea conocida como "castellano" y no como "español". Me imagino que el paso lo tendría que dar la Junta de Castilla y León (aunque evidentemente no lo hara nunca mientras esté gobernada por el PP o por el PSOE). ¿Por qué la Junta de CyL? Pues por nada especialmente, lo podría dar cualquier institución, simplemente propongo a ésta por su indudable legitimación para hacerlo. No conviene olvidar que cuando surge nuestra lengua (la copia que existe del Cartulario de Valpuesta remite incluso al S. IX, y las glosas emilianenses al S. X, aunque ahora parece ser que estas últimas están escritas en un dialecto riojano) ESPAÑA NO EXISTÍA, y por tanto tildar al idioma como "español" es una gran inexactitud, cosa que no ocurre con el inglés, como bien comentáis, o no se llamó "soviético" al ruso en la época de la extinta URSS. Por supuesto, cedemos gustosos a España y al mundo nuestra lengua, pero sin que nos la cambien el nombre, 2.- Por si no os habéis dado cuenta, todo el tinglado del estado de las autonomías se articula precisamente en base a la desmembración de Castilla, que no exista en modo alguno una "identidad nacional" -o regional- mínimamente significativa, porque cuando eso ocurra España, con los vascos tirando de un lado y los catalanes de otro, saltará por los aires. Por eso, manteniendo Castilla desunida y sin identidad, sujetan de alguna forma -bien que con alfileres- la España actual. Es ciertamente significativo que el mapa de regiones históricas (enumero: Galicia, Asturias, León, Castilla la Vieja, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Murcia, Andalucía, Canarias, Extremadura y Castilla la Nueva) que conocimos hasta los años 70 del pasado siglo no se moviera un ápice a la hora de diseñar el mapa autonómico... excepto en lo concerniente a Castilla. Hubiera sido mucho más fácil mantener el primitivo mapa, y habría menos problemas para todo... excepto para mantener la identidad nacional española, que a estas alturas ya estaría dinamitada. 3.- Recapitulando, España aguantará todo el tiempo que Castilla consienta en seguir siendo ninguneada. De ahí que no interese ni llamar por su verdadero nombre al idioma, ni que Andalucía reclame su deuda histórica -cuando de esta tierra nuestra desde hace 500 años que se lo están llevando crudo-, ni nada más. Mientras, para la periferia somos unos "mesetarios", "españoles" y "cavernícolas". En fin, así nos va... Saludos comuneros, VIVA CASTILLA... Título: Re: Enfado mayúsculo Publicado por: mora_castilla en Julio 01, 2010, 16:57:04 Dejaros de citar hechos historicos porque asi no se llega a ninguna parte!!! hay ke estar unidos toda castilla ya que no tenemos apenas voz mediante un partido politico hay ke e star unido para cuando vascos y catlanes den el primer paso estar ahí!!! TODO LOS CASTELLANOS a HABLAR DE CASTILLA, que nadie dessconozca lo que ha sido, LARGA ANCHA Y CON SALIDA EL MAR!!!!
HAY que intentarlo!!! AHOra es cuando hay que estar mas unidos!los vascos y catalanes no ha sido cosa de un mes!!! hay que luchar cada dia! |