Foros Castilla

Foros de política y actualidad => Actualidad castellana => Mensaje iniciado por: Bocarte en Julio 31, 2010, 04:30:57



Título: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Bocarte en Julio 31, 2010, 04:30:57
En Santander empieza mañana esta celebración, que NO tiene nada que ver con el Arco Atlántico de la UE (http://arcatlantique.org/) más que por el patrocinio. Entra por parte castellana La Montaña.

Estos juegos tienen como objetivo "reunir, durante una semana de competiciones náuticas, delegaciones de todas las regiones atlánticas y celtas de Europa"

Los Juegos Náuticos Intercélticos y del Espacio Atlántico hacen parte de los eventos que, cada año, ponen de relieve las ventajas marítimas y náuticas del Espacio Atlántico.
Las semejanzas entre estos países y regiones son numerosas:
Rodeadas  :icon_eek: por el mar, estas regiones son llenas de paisajes magníficos y variados, de Escocia a Galicia, de Irlanda a Portugal, Bretaña…
En todas estas regiones, los orígenes y la identidad celta u oceánica tienen una grande importancia.
Presentan características económicas cercanas: agricultura, pesca, industrias ligadas al mar…
Están situadas en la punta occidental de Europa y sometidas a los inconvenientes y a las ventajas de su situación geográfica.


Bueno, pues en estos juegos también participa.....¡Cataluña!  http://www.jniea.org/index.php  :icon_eek: :icon_eek:


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: LasmerindadesesCantabria en Julio 31, 2010, 06:29:07
Perdona Bocarte pero representando a Castilla que lo hagan los de Villalar, pues es el Pueblo Cantabro el que participa no esa montaña de no se donde que dices.
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Castille Spirit en Julio 31, 2010, 08:46:22
30 años de Autonomía inventada y los polvos de amnesia han sido muy eficaces por lo que veo


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Quinto en Julio 31, 2010, 17:39:50
¿Es mi imaginación o no aparece Cantabria entre las banderas ni en el mapa?
Y Merindades, aunque no te guste yo apoyaré a Cantabria (si es que participa claro). Aunque tú no quieras que sea Castilla yo siempre miraré esa tierra con cierto cariño. Perdona que os aprecie.
Lo de Cat. no lo entiendo, célticos y atlánticos...en fin, siempre es lo que ellos digan asique no sorprende demasiado.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Salvaje en Julio 31, 2010, 17:53:44
claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.

Yo respeto tanto la historia de vuestro invento como la de La Comarca, porque tenéis lo mismo en común.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: castilla1521 en Julio 31, 2010, 19:36:06
Perdona Bocarte pero representando a Castilla que lo hagan los de Villalar, pues es el Pueblo Cantabro el que participa no esa montaña de no se donde que dices.
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 

Gran respeto ofreces tú en tu respuesta, no te fastidia...

Y presisamente es por la historia, esa que en los 80 se barrió de un plumazo, por la que muchos castellanos consideramos "Cantabria" (que nombre más chulo os ha quedado, hay que reconocerlo) como castellana. Por ser la salida natural al mar de las lanas castellanas, por estar incluida en todos los mapas dentro en el Reino de Castilla, por estar incluida en todas las divisiones provinciales en Castilla la Vieja.. Pero oye, yo os considero castellanos desde el cariño, si vosotros no queréis serlo habrá que joderse y asumirlo, pero no me hables de historia por que por ahí se pierde vuestra argumentación... si fijaté que hasta Revilluca con el tema del AVE aludió a vuestro pasado Castellano para ganarse el apoyo de CyL al respecto.

Un saludo


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Bocarte en Julio 31, 2010, 20:05:32
¿Es mi imaginación o no aparece Cantabria entre las banderas ni en el mapa?

Eso es lo más gracioso.

La convocatoria general dice "El Comité Organizador y el Comité Internacional de los Juegos Náuticos Atlánticos
invitan cordialmente a todas las autoridades de deportes de agua de: Irlanda, País de
Gales, Escocia, Isla de Man, Cornwall, Devon, Bretagne, Aquitaine, Asturias, Euskadi,
Galicia, Norte de Portugal, Andalucía, Canarias, Cataluña y todas las regiones del
Espacio Atlántico, a participar en los Juegos Náuticos Atlánticos 2010."


De manera que al organizador no se le menciona...está incluido en todas las regiones del
Espacio Atlántico
:icon_rolleyes:

El invento este de los juegos no es hispánico, y el carácter "celta" de Cantabria fuera de España sólo convence a medias. Incluso hay celtistas estrictos que exigen la conservación de un idioma céltico para entrar en el club.

En todo caso recuerdo que en la iniciativa "Arco Atlántico" de la UE están también incluidas La Rioja y CyL, cuyas asociaciones de vela en embalse podrían haberse apuntado. Mientras tanto, ADIC es la encargada de la conferencia "La Interacción Cultural en las Regiones del Arco Atlántico" y es obvio que Castilla va a queda miserablemente marginada.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Mozolo en Julio 31, 2010, 21:32:54
Lo de Cataluña es la risión: Celtas y átlanticos :icon_lol:


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: valletolitum en Agosto 02, 2010, 02:52:26
Perdona Bocarte pero representando a Castilla que lo hagan los de Villalar, pues es el Pueblo Cantabro el que participa no esa montaña de no se donde que dices.
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 


Y las merindades son Burgos (Caput Castellae), pringao !!!! Te jodes que eres Burgales aunque te joda


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Torremangana II en Agosto 02, 2010, 04:41:49
Hay que ser bastante ignorante para, siendo montañés o cántabro si lo frefieres, no conocer que Castilla Vetula comprendía el territorio desde el mar cantabrico hasta la montaña.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Panadero en Agosto 03, 2010, 05:41:54
Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico

¿Entonces esto no es un chiste?

 :icon_eek:

¿Y que deportes se practican? ¿caza de druida con arpón? ¿la carrera del estaño? ¿combate naval con espada de bronce? ¿erección de menhires (modalidad contrarreloj)?

La cantidad de taraos que hay por el mundo... ¿me quereis decir que, de verdad, territorios reales y personas mentalmente sanas participan en unos juegos intercélticos... en el s. XXI?

Pues yo propongo otros juegos, aunque no llegan a la altura de chiste surrealista de estos "intercélticos":

Juegos Náuticos Interzorks y del Espacio Sideral.

¿Qué? ¿Si alguien se dice celta en la primera década del s. XXI por qué razón no voy a organizar yo unos juegos interplanetarios? Despues de todo los zorks no son más irreales que los celtas de 2010...


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Agosto 03, 2010, 11:40:27
Me asombra enormemente el desprecioso que se exhibe habitualmente por este foro.

 A mi por deporte interceltico se me viene a la cabeza por ejemplo los campeonatos mundiales de luchas celtas en el que el País LLionés compite con otras naciones de tradición como Bretaña o mismamente el festival celta internacional del Reinu de Llion que va por su 4 edición

(http://www.la-cronica.net/2008/07/05/deportes/3714.jpg)

(http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/Rij54fh_B1I/AAAAAAAAAOE/fw2qa3jwY5w/s1600/LUCHAS%2BCELTAS.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEh3iBg6I/AAAAAAAAA-A/xu140-kteHE/s400/a+24+Abril+Aluches+015.JPG)
(http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEi3iBg8I/AAAAAAAAA-Q/vbGVCHipi2w/s400/a+24+Abril+Aluches+023.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEHiBg2I/AAAAAAAAA9g/nwvcJpYncxo/s400/a+24+Abril+Aluches+031.JPG)(http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEXiBg3I/AAAAAAAAA9o/R-oRadFHSiU/s400/a+24+Abril+Aluches+030.JPG)
(http://2.bp.blogspot.com/_gjlsmGqhe1U/Rs3SCfepS5I/AAAAAAAAAEg/QC0lljBU8D0/s400/aluches.jpg)
(http://4.bp.blogspot.com/_rcELo74Bj68/SGqn-kHdwwI/AAAAAAAAAeg/kbsOeiHg_74/s320/aluche_lleunes.jpg)
(http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_azul_pq.jpg)
(http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_guerrero_pq.jpg)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/c/c9/Cartel_festival_celta.jpg/220px-Cartel_festival_celta.jpg)


http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php (http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php)


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Alvarfañez en Agosto 03, 2010, 15:51:20

Me sorprende que los carteles están escritos...¡en el idioma del opresor! ¿por qué los ponen en castellano? digo yo que deberían ponerlos en algún idioma céltico, o al menos en leonés, ¿no?

Por otro lado, en uno de los carteles de arriba aparecen como celtas varias banderas escandinavas, la de Holanda....pero no aparece por ejemplo la de Gales...¿las han elegido al azar confiando en la ignorancia de quien lea ese cartel, o estamos ante un caso de imperialismo celta?

Otra pregunta, ¿quien es el rey de ese reino leonés que se reivindica? ¿es el mismo rey que el de Castilla, o diferente?

Espero que alguien aclare mis dudas.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: valletolitum en Agosto 03, 2010, 16:15:57
Eso, ademas de otras dudas...

Como se dice, Reinu Lleunés, Reinu Llionés, Pais LLiones, Pais Lleones ???? Es que ni siquiera os poneis de acuerdo en eso panda de ridiculos, que cada uno tuneais el nombre como os sale de los cojones


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Vaelico en Agosto 03, 2010, 18:08:17
Me asombra enormemente el desprecioso que se exhibe habitualmente por este foro.

A mi por deporte interceltico se me viene a la cabeza por ejemplo los campeonatos mundiales de luchas celtas en el que el País LLionés compite con otras naciones de tradición como Bretaña o mismamente el festival celta internacional del Reinu de Llion que va por su 4 edición


Mas que deporte interceltico, yo diria internacional  :icon_rolleyes:

(http://i586.photobucket.com/albums/ss304/Malismo/luca.jpg)

Ese tipo de lucha en el que el fin es tirar al adversario, existe en todos los continentes con pocas variaciones en las reglas. Pero oye, que tambien se llama musica celta a lo hecho con gaitas y los celtas pocas gaitas tocaban...




Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 03, 2010, 19:18:53
Lo de Cataluña es la risión: Celtas y átlanticos :icon_lol:

Si ya esto de los juegos nauticos atlánticos es un poco subrealista, pues lo de Cataluñna imaginaos.... Atlánticos y celtas... es que no doy crédito. Respecto a los juegos no tengo idea de como serán pero de todos modos veo a Castilla representada por Cantabria, porque yo si creo en eso de "el puerto de Castilla".


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Cienfuegos2 en Agosto 03, 2010, 23:12:51
Ya te digo, que la Diputación leonesa patrocine carteles con las banderas sarda, islandesa o canaria bajo el título de luchas celtas...


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Mozolo en Agosto 03, 2010, 23:16:01
Me asombra enormemente el desprecioso que se exhibe habitualmente por este foro.

 A mi por deporte interceltico se me viene a la cabeza por ejemplo los campeonatos mundiales de luchas celtas en el que el País LLionés compite con otras naciones de tradición como Bretaña o mismamente el festival celta internacional del Reinu de Llion que va por su 4 edición

([url]http://www.la-cronica.net/2008/07/05/deportes/3714.jpg[/url])

([url]http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/Rij54fh_B1I/AAAAAAAAAOE/fw2qa3jwY5w/s1600/LUCHAS%2BCELTAS.JPG[/url])
([url]http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEh3iBg6I/AAAAAAAAA-A/xu140-kteHE/s400/a+24+Abril+Aluches+015.JPG[/url])
([url]http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEi3iBg8I/AAAAAAAAA-Q/vbGVCHipi2w/s400/a+24+Abril+Aluches+023.JPG[/url])
([url]http://2.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEHiBg2I/AAAAAAAAA9g/nwvcJpYncxo/s400/a+24+Abril+Aluches+031.JPG[/url])([url]http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEXiBg3I/AAAAAAAAA9o/R-oRadFHSiU/s400/a+24+Abril+Aluches+030.JPG[/url])
([url]http://2.bp.blogspot.com/_gjlsmGqhe1U/Rs3SCfepS5I/AAAAAAAAAEg/QC0lljBU8D0/s400/aluches.jpg[/url])
([url]http://4.bp.blogspot.com/_rcELo74Bj68/SGqn-kHdwwI/AAAAAAAAAeg/kbsOeiHg_74/s320/aluche_lleunes.jpg[/url])
([url]http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_azul_pq.jpg[/url])
([url]http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_guerrero_pq.jpg[/url])
([url]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/c/c9/Cartel_festival_celta.jpg/220px-Cartel_festival_celta.jpg[/url])


[url]http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php[/url] ([url]http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php[/url])


Awen Magic Land es un grupo castellano de Valladolid!!!!! http://www.bierzotv.com/html/2009/06/2009061700_3-festival-reinu-de-llion.html
Y poneis Bretaña...verguenza os tenia que dar, Carlos Soto no os dio una reprimenda?? O igual es que tenia miedo de que le abuchearais como a Cifu con Celtas en Hospital de Órbigo

Sois penosos, además de mentirosos (o eso o Valladolid es Bretaña)


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Agosto 04, 2010, 00:55:04
Siempre resulta asombroso como llevais cada hilo al vosotros contra nosotros. Por otra parter los aluches y demas modalidadfes de lucha de tradición prerromana es una evidencia cultural de los naciones con pasado celta q en canarias se practique signifca q los guanches eran druidas? Como os gusta ridiculizar todo lo q os es desconocido. Respecto a la musica celta todo el mundo es libre de gustar o practicar de ella.


Repito, gran mayoria de los usuarios de este foro estan llenos de prejuicios, asi vais a crear una gran patria, si si


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 04, 2010, 02:07:58
Creo que ese tipo de lucha cuerpo a cuerpo ya se practicaba en la antigua Grecia hacia el s.V a.C. y luego se exportó a Roma y a otras regiones. No se si nació allí, soló se que esta modalidad de juegos es muy común en casi todas las culturas antiguas occidentales.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: valletolitum en Agosto 04, 2010, 02:17:56
Me asombra enormemente el desprecioso que se exhibe habitualmente por este foro.

 A mi por deporte interceltico se me viene a la cabeza por ejemplo los campeonatos mundiales de luchas celtas en el que el País LLionés compite con otras naciones de tradición como Bretaña o mismamente el festival celta internacional del Reinu de Llion que va por su 4 edición

([url]http://www.la-cronica.net/2008/07/05/deportes/3714.jpg[/url])

([url]http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/Rij54fh_B1I/AAAAAAAAAOE/fw2qa3jwY5w/s1600/LUCHAS%2BCELTAS.JPG[/url])
([url]http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEh3iBg6I/AAAAAAAAA-A/xu140-kteHE/s400/a+24+Abril+Aluches+015.JPG[/url])
([url]http://1.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEi3iBg8I/AAAAAAAAA-Q/vbGVCHipi2w/s400/a+24+Abril+Aluches+023.JPG[/url])
([url]http://2.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEHiBg2I/AAAAAAAAA9g/nwvcJpYncxo/s400/a+24+Abril+Aluches+031.JPG[/url])([url]http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/SBYEEXiBg3I/AAAAAAAAA9o/R-oRadFHSiU/s400/a+24+Abril+Aluches+030.JPG[/url])
([url]http://2.bp.blogspot.com/_gjlsmGqhe1U/Rs3SCfepS5I/AAAAAAAAAEg/QC0lljBU8D0/s400/aluches.jpg[/url])
([url]http://4.bp.blogspot.com/_rcELo74Bj68/SGqn-kHdwwI/AAAAAAAAAeg/kbsOeiHg_74/s320/aluche_lleunes.jpg[/url])
([url]http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_azul_pq.jpg[/url])
([url]http://www.festivalreinudellion.com/imagenes/cartel_guerrero_pq.jpg[/url])
([url]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/c/c9/Cartel_festival_celta.jpg/220px-Cartel_festival_celta.jpg[/url])


[url]http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php[/url] ([url]http://www.festivalreinudellion.com/fotos.php[/url])


Awen Magic Land es un grupo castellano de Valladolid!!!!! [url]http://www.bierzotv.com/html/2009/06/2009061700_3-festival-reinu-de-llion.html[/url]
Y poneis Bretaña...verguenza os tenia que dar, Carlos Soto no os dio una reprimenda?? O igual es que tenia miedo de que le abuchearais como a Cifu con Celtas en Hospital de Órbigo

Sois penosos, además de mentirosos (o eso o Valladolid es Bretaña)


Son muy pero que muy penosos. No saben que hacer para sentirse importantes... reinventan la historia a su antojo, se dicen ser un reino celta (esto ya es la caña... cualquier dia de estos fundan el Sinn Fein Lliones) y encima mi ciudad (Valladolid) resulta ser Bretaña, tocate los huevos a dos manos !!!! Muy pero que muy penosos manipulando todo, y se puede saber que coño sacais de beneficio engañando ???


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Cienfuegos2 en Agosto 04, 2010, 02:23:19
Citar
Siempre resulta asombroso como llevais cada hilo al vosotros contra nosotros. Por otra parter los aluches y demas modalidadfes de lucha de tradición prerromana es una evidencia cultural de los naciones con pasado celta q en canarias se practique signifca q los guanches eran druidas? Como os gusta ridiculizar todo lo q os es desconocido. Respecto a la musica celta todo el mundo es libre de gustar o practicar de ella.

A ver, que no te enteras:

- La música celta no tiene nada que ver con los celtas.
- La lucha cuerpo a cuerpo de la mitad de las naciones celtas del cartel nada tiene que ver con los celtas. Por los mismos motivos que está ahí Canarias podría estar Japón, que tampoco tiene nada que ver con los celtas pero donde también se lucha cuerpo a cuerpo (sumo)



Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Panadero en Agosto 04, 2010, 04:34:43
Esto se pone mejor por momentos...  :icon_biggrin:

Uno de los grupos que participan en la pijada neoceltoide esa se hace llamar...

...

¡¡¡GANDALF!!!


¿Lo próximo que será? ¿El I Festival Numenoreano de Gondor a celebrar en Minas Tirith? (con Valladolid en el papel de Mordor y algún castellanista en el papel estelar de Sauron)

Lo que he dicho otras veces: con gente seria se puede hablar en serio, hasta para discrepar, pero es imposible tomar en serio a una panda de tarados que se creen Obelix.

Por cierto, ya que se ponen podrían escribir los carteles con runas y en alguna lengua céltica en lugar de hacerlo en alfabeto latino y en lenguas romances... ¡Ah, que los tarados estos no conocen media palabra en lenguas célticas, ah, que allí nadie sabe gran cosa de runas!

¡Pues vaya mierda de celtas oiga!





Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Agosto 04, 2010, 04:52:51
Esto se pone mejor por momentos...  :icon_biggrin:

Uno de los grupos que participan en la pijada neoceltoide esa se hace llamar...

...

¡¡¡GANDALF!!!


¿Lo próximo que será? ¿El I Festival Numenoreano de Gondor a celebrar en Minas Tirith? (con Valladolid en el papel de Mordor y algún castellanista en el papel estelar de Sauron)

Lo que he dicho otras veces: con gente seria se puede hablar en serio, hasta para discrepar, pero es imposible tomar en serio a una panda de tarados que se creen Obelix.

Por cierto, ya que se ponen podrían escribir los carteles con runas y en alguna lengua céltica en lugar de hacerlo en alfabeto latino y en lenguas romances... ¡Ah, que los tarados estos no conocen media palabra en lenguas célticas, ah, que allí nadie sabe gran cosa de runas!

¡Pues vaya mierda de celtas oiga!






Jajajajajajajajaja...........  Si, me pido el papel de Balroj opresor castellanista...... jajajaja...

Fuera de coña, es cierto que J.R.R. Tolkien se basó en la mitología nórdica, pero no se... lo demás como me suene a frikada.








Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Torremangana II en Agosto 04, 2010, 05:31:44
valletolitum, se dice Reinuco de Tontilión cuyo primer rey conocido era Numen I el Capullito


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Comunero de Castilla en Agosto 04, 2010, 07:12:07

Por cierto, ya que se ponen podrían escribir los carteles con runas y en alguna lengua céltica en lugar de hacerlo en alfabeto latino y en lenguas romances... ¡Ah, que los tarados estos no conocen media palabra en lenguas célticas, ah, que allí nadie sabe gran cosa de runas!

 :icon_eek: Las runas eran utilizadas por los germanos y los vikingos, no por las tribus celtas...  :icon_rolleyes:

Las lenguas celtas se escriben en la actualidad con alfabeto latino, simplemente porque los primeros escritos en idiomas celtas empezaron a escribirlos los monjes cristianos que utilizaban el alfabeto latino. Entre los celtas, los únicos que utilizaban algo de escritura, eran los Druidas que utilizaban el "alfabeto Ogham" en contadas ocasiones, el resto de los miembros de la tribu, simplemente no escribía su lengua, ya que su tradición era oral.

Lo de escribir en lengua romance en León, es lógico, ya que el evento lo organiza una región que habla una lengua romance.
Si se escribiese en gaélico, bretón o galés, no lo entendería ni el tato... :icon_lol:

A mi me parece simplemente una frikada más de tantas que hay por el mundo...

 


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Panadero en Agosto 04, 2010, 22:07:02

Por cierto, ya que se ponen podrían escribir los carteles con runas y en alguna lengua céltica en lugar de hacerlo en alfabeto latino y en lenguas romances... ¡Ah, que los tarados estos no conocen media palabra en lenguas célticas, ah, que allí nadie sabe gran cosa de runas!

 :icon_eek: Las runas eran utilizadas por los germanos y los vikingos, no por las tribus celtas...  :icon_rolleyes:

Las lenguas celtas se escriben en la actualidad con alfabeto latino, simplemente porque los primeros escritos en idiomas celtas empezaron a escribirlos los monjes cristianos que utilizaban el alfabeto latino. Entre los celtas, los únicos que utilizaban algo de escritura, eran los Druidas que utilizaban el "alfabeto Ogham" en contadas ocasiones, el resto de los miembros de la tribu, simplemente no escribía su lengua, ya que su tradición era oral.

Lo de escribir en lengua romance en León, es lógico, ya que el evento lo organiza una región que habla una lengua romance.
Si se escribiese en gaélico, bretón o galés, no lo entendería ni el tato... :icon_lol:

A mi me parece simplemente una frikada más de tantas que hay por el mundo...

 

Gracias por la anotación, no me había fijado. Estoy de cachondeo y no pretendo ser exhaustivo.

A mi estas cosas me parecen bien, pero como mera diversión. Como tantos mercados medievales que ahora están de moda: no tienen nada de medieval.

Jugar al medioevo no tiene nada de malo, como no lo tiene jugar a ser celta, a ser ibero o a ser fenicio, siempre y cuando se tenga claro que se trata de eso, de un juego, de una forma de vender, o de divertirse, jugando a rememorar el mundo celta o cualquier otro pero todo ello siempre que se tenga claro que una cosa es jugar a celtas y otra muy diferente serlo.

El problema es que todo este rollo celtoide se fundamenta en la creencia real de quienes lo celebran, de ser realmente deudores de los celtas, o de que sus culturas poseen un profundo sustrato celta, y eso no son más que chorradas, al menos en el caso de León, Cantabria, Asturias o Galicia, es lo que hay.

No puedo ver serios unos juegos "interceltas" simplemente porque ya no hay celtas. Es tan tonto como montar unos juegos "interfenicios" o como resucitar unos juegos "olímpicos" hoy en día de no ser porque los actuales nacieron en un contexto muy diferente y porque solo algún friki se puede creer que los actuales tienen relación con los de la antigua Grecia.

Pero estos, como los del lábaro... ¡se lo creen! No juegan a Asterix y Obelix lo que sería muy respetable y hasta divertido... ¡hacen de ello un elemento identitario!

Me quedo con mis juegos interzorks...



Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Mudéjar en Agosto 05, 2010, 00:40:35

([url]http://3.bp.blogspot.com/_FDQrFrM765E/Rij54fh_B1I/AAAAAAAAAOE/fw2qa3jwY5w/s1600/LUCHAS%2BCELTAS.JPG[/url])



Resulta que esta foto colgada en la Web, tapa torpemente con ese cartel de " La Pola de Gordón-País Llionés" el escudo del ayuntamiento, (justo encima de Lliones); Dicho escudo, puesto obligatoriamente a instancia de la diputación, que es la que pone los cuartos, molesta a nuestros amigos leonesistas, que lo intentan tapar. No es para menos:

(http://img64.imageshack.us/img64/4382/350pxescudodepoladegord.png) (http://img64.imageshack.us/i/350pxescudodepoladegord.png/)

Resulta que hay un hermoso castillo al lado del león, a los  gordoneses durante siglos, en absoluto les ha molestado en su escudo y seguro que lo han enseñado con orgullo. Lástima de trifulcas con Valladolid. En el remozado ayuntamiento, figuran en buena compañía, el león con el castillo. De nada vale tapar.

Igual que lo del grupo de música. Es un dúo. La chica es bretona y ex-Celtas de Pucela, pero tienen que poner que el grupo es bretón. Rastreros.



Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Castellanista en Agosto 09, 2010, 18:07:10
Perdona Bocarte pero representando a Castilla que lo hagan los de Villalar, pues es el Pueblo Cantabro el que participa no esa montaña de no se donde que dices.
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 

Debería expulsarse inmediatamente del foro, si no se ha hecho ya, a este señorito que todos los mensajes que ha publicado han sido para faltar al respeto a Castilla y a los castellanistas y para esparcir mentiras, y no hay más que revisar su historial de "debate".
En Castilla tenemos que empezar a dejar de ser tontos en todos los ámbitos (por suerte vamos empezando) y a dejar que cualquier mindundi con ganas de provocar y mentir para que algo quede, nos moje las orejas. Quien falta al respeto y daña a Castilla y a quienes tratan de defenderla (que no somos demasiados en número desgraciadamente, como para que nadie encima nos menoscabe), pierde sus derechos y no debe permanecer ni un minuto en un lugar de debate castellano. Tolerancia cero, como la que tienen en otros lugares, no somos el más tonto del pueblo ni ninguna ONG de acogida de provocadores, que tenga que aguantar que nos vengan a minar.
No sé quien es el webmaster ni como canalizar la petición, pero creo que debería expulsarse a este usuario inmediatamente, y a cualquiera que obre como él, y le doy las gracias anticipadamente. Nada más lejos que hacer esto con ningún tono de exigencia, sino como acicate para que nadie toleremos ni una provocación porque eso será tenernos respeto a nosotros mismos y a nuestro pueblo.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Miguel en Agosto 09, 2010, 18:36:43
En otro asunto, Gandalf es un personaje de la mitologia nordica http://es.wikipedia.org/wiki/Gandalf_(mitolog%C3%ADa) (http://es.wikipedia.org/wiki/Gandalf_(mitolog%C3%ADa)). En realidad JRRT le puso el nombre copiandolo.
En todo caso no es de origen celta. En realidad ya no queda una cultura estrictamente celta en Europa. Ni los irlandeses son celtas, ni lo fueron nunca (vaya sorpresa...). Quizás algo menos los bretones (que provienen de las islas britanicas por el empuje sajón), pero temo que tampoco.
Seria como hablar de la cultura ibera en la actualidad.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Comunero de Castilla en Agosto 09, 2010, 18:57:25
Ni los irlandeses son celtas, ni lo fueron nunca (vaya sorpresa...)

Negar la realidad es cosa de necios. Me gustaría que citases la fuente que lo postula, que ya te digo que no tendrá credibilidad ninguna, ya que todos los estudios documentados, acreditan un pasado celta, entre otros, de los irlandeses.
Ahora, obviamente, no lo son.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 09, 2010, 19:20:21
Que los irlandeses o son celtas?, que atrevida es la ignorancia, mira Miguel, tienes billetes por 29 euros a Dublín con Ryanair así que vete para allá una temporadita y me cuentas.

Tanto etnica, como lingüistica como culturalmente los irlandeses son celtas.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Miguel en Agosto 10, 2010, 00:36:44
Buff, si considerais celtas... (un concepto cultural del s. XIX, más que historico: los celtas/ keltoi  se adscriben al grupo de sociedades tribales de Europa, que compartieron una cultura material iniciada en la primera edad de hierro (1200 BC-400 AD) en torno a los Alpes (periodo Hallstatt) y más tarde en el hierro tardío (periodo La Tène), y que fueron así llamados por los geógrafos griegos y latinos, esto es a poblaciones de la Galia, norte de Italia, Alemania y Bohemia, los Celtíberos de Iberia, los Gálatas de Anatolia, este y centro de Rumanía y ya con mayores reticencias por los historiadores británicos e irlandeses a los "celtas insulares".)

El término celtas es un término usado en diferentes sentidos, por lo que su uso resulta multívoco y bastante ambiguo. No debería ser admitido para nada anterior al siglo V a. C., momento en que Heródoto se refiere explícitamente a ellos, antes de esa fecha es incierto hasta qué punto pudo existir una etnicidad celta identificable. Aunque claramente el proto-celta sería más antiguo que Herodoto, es complicado saber si los pueblos de I E. del Hierro (lo que podría asimilarse con Hallstatt D) hablaban o no lenguas celtas. Aunque existen argumentos para presuponer que en esa cultura se encontraría antecesores de los celtas, la identificación con pueblos propiamente celtas es muy insegura.

Actualmente celta es esencialmente un concepto lingüístico, pero su uso exige precaución. Ruiz Zapatero ha llamado la atención sobre el intento de la precisión del término que en realidad es algo más engañoso, complejo y amplio. Hubo muchos pueblos celtas diferentes, salvo por el parentesco filogenético de sus lenguas es dificil señalar con certeza factores comunes específicamente celtas. Aunque algunos autores hablan de los celtas como un pueblo homogéneo y bien definido la realidad material de los hablantes de lenguas descendientes del proto-celta muy probablemente era más compleja, no existiendo la homogeneidad que algunos autores les atribuyen.

En resumen, los arqueólogos han creado una historiografía celta y son responsables de los errores de aquella. Además están obligados a corregir las confusiones. Hay problemas en todas las concepciones, en mayor o menor medida, de lo celta. En especial invenciones posteriores como es el espíritu celta, la herencia celta y el arte irlandés. Por tanto, según Ruiz Zapatero lo celta es un celta inventado a partir de la información arqueológica y los datos de fuentes clásicas y medievales, sumando representaciones imaginarias.
Lo del celtismo irlandes queda muy bien para la foto y el folk, pero na de nada. Es un pueblo diferente indudablemente influido por todo su entorno, pero que los irlandeses sean celtas es un MITO. El concepto Gael se puede considerar celta, pero bastante polemico ya es de por sí.

Pediria a Leka que considerase ser más respetuoso con lolos miembros del foro, es estupido por su parte establecer disputas absurdas para mostrar más aún la propia ignorancia


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 01:34:55
Si Ruiz Zapatero dice lo contrario que la generalidad global es así y punto.  :icon_lol:

Las costumbres, la música, la lengua....a lo mejor te parecen nimiedades pero todo ello es celta en Irlanda.

No es que te falte al respeto, es que ya algunas tonterías me las tomo a broma porque en el mundo del internete hay gente pa tó  :icon_lol: .


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Miguel en Agosto 10, 2010, 01:40:41
Ya, tu mejor aportación a la cultura celtica es exponer el precio de un billete de avión LoL

Que ignorancia.

Si al menos ese billete fuera hacia el pasado, para ver lo que ahí ocurria...

Pero no Ryanair tiene ese poder...

Lo dicho lo tuyo es de LoL

Me quieres mostrar donde puedes comparar tú las costumbres, la música, la lengua de los irlandeses con las costumbres, la música, la lengua de los celtas. Sería interesantisimo.
Por no hablar de lo de "etnica, como lingüistica como culturalmente". Indemostrable. La raiz irlandesa, la original junto a las multiples invasiones (desde Gales, vikingos, normandos, ingleses) cohesiono esas caracteristicas.
Nadie puede decir a ciencia cierta como el idioma celta, pero aquí Leka debe estar esperando a que le llamen para alguna catedra.

Mientras aquí en el foro gozamos de su sabiduria.   


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 02:32:10
No se que hago perdiendo el tiempo contigo pero bueno:

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_celtas


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Comunero de Castilla en Agosto 10, 2010, 06:34:07
Sin que sirva de precedente, voy a ahorrar el trabajo a algunos y voy a dejar el enlace de un libro, que está escrito por personas que saben de lo que hablan...

http://www.ortegalia.es/pdf/Pasado%20y%20presente%20de%20los%20estudios%20celtas.pdf


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Vaelico en Agosto 10, 2010, 17:55:51
Hombre Irlanda está considerada uno de los paradigmas del celtismo, si las tribus asentadas en Irlanda no fueron celtas, dudo que podamos considerar celta ninguna de las asentadas en la Península Ibérica. Muchos de los mitos y leyendas mas característicos provienen de Irlanda, como los Tuatha de Dannan, Manannan o Cuchulain (del que hay un equivalente entre los celtíberos y que podría ser el origen de este mito). Lo mismo que el culto a ciertos dioses comunes a todos los celtas, donde en Irlanda es donde mas vestigios se han encontrado como el culto a Lug o Epona. Restos materiales a cascoporro o como ya han dicho, la lengua que está considerada oficialmente como una lengua celta que tiene su origen en el Ogam, y es curioso que el Ogam asignase a cada letra el significado de algo que para los irlandeses era sagrado, los árboles.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 18:36:21
...debe ser porque casi no hay  :icon_lol:, la verde irlanda es la Irlanda de los pastos, para que se hagan una idea quienes no la conocen(aparte de animarles a hacerlo) los paisajes de la película Braveheart se rodaron en Irlanda.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Cienfuegos2 en Agosto 10, 2010, 19:30:57
Eso ya se ha hablado en estos mismos foros. Irlanda era mucho más boscosa que lo que es en la actualidad. Y por cierto, Wicklow, que es donde se grabaron los paisajes de Braveheart es uno de los condados más arbolados de la isla.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2010, 19:40:45
Pués tiene cojones.

Aparte el bosque esta de lo mas transitado, una pena porque es bonito.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Agosto 31, 2010, 10:35:38
jajajajaja Mudejar se ha lucido, una vez mas!! la voz de la razon absoluta viene por parte de un castellanista que nos sentencia nuestra nacionalidad esta vez... chan chan  por el escudo de un pueblo en el que sale un león y un castillo!!! jajajajajaja sin duda una marca castellana absoluta que nos convierte inamobiblemente en castellanos de pura cepa xddddd si tuvieramos q buscar cada escudo de pueblo ciudad municipio que contiene un leon o un castillo mi querido amigo creo q toda la peninsula sería castellana, ya ni te cuento las americas y sin duda media europa

bandera de Aller (asturias)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/62/Flag_of_aller.svg/800px-Flag_of_aller.svg.png)
escudo de Bimenes (asturias)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/44/Escudo_de_Bimenes.svg/454px-Escudo_de_Bimenes.svg.png)
escudo de Boal
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9a/Escudo_de_Boal.svg/343px-Escudo_de_Boal.svg.png)

Tranquilo solo he seguido en orden alfabetico, como veras no quiero cansarme ni cansarte, me quedo en la B. Pero si tienes alguna duda rapidamente en navarra o en cualquier otro lugar puedes encontrar castillos en lso escudos de municipios y en casi en la misma medida leones.

Escudo Abanto (zaragoza)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/Escudo_de_Alag%C3%B3n.svg/250px-Escudo_de_Alag%C3%B3n.svg.png)

escudo acered (zaragoza)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/de/Zaragoza-Acered.svg/471px-Zaragoza-Acered.svg.png)

escudo Agon (zaragoza)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ef/Escudo_de_Ag%C3%B3n.svg/350px-Escudo_de_Ag%C3%B3n.svg.png)

Orden alfabetico de nuevo, 3 de 3, puedes seguir tu mismo el cuarto minicipio es Aguaron y en su escudo tambien sale un castillo.


Por otro lado.. os haceis demasiadas pajas mentales con lo celta o no. Por lo que yo se media castilla fue habitada por celtas tambien, reminiscencias o no, el País LLionés se considera legado por la nación Astur (celta ella) y orgullosos de tal. Para mi y para muchos leoneses nuestro País no es solo la consolidacion de un reino medieval y va mas alla. Podeis respetarlo o no, ridiculizarlo o hacer carnaza... Y siguiendo el tema celta os insto a que os informeis sobre la ciudad de Lancia y las atrocidades q tienen en mente los gobernantes de CaspiLLon.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Mudéjar en Agosto 31, 2010, 18:23:32
Entonces, si el castillo es un símbolo tan natural en muchos escudos de España, no sé porqué hacéis el ridículo tapando el escudo del pueblo en el cartel u omitiendo el orígen de uno de los componentes (vallisoletano), en un dúo musical que actuó en ese festival.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Septiembre 01, 2010, 00:34:11
Tienes razon es todo en complot juedo-masonico-leones.

Menuda calaña estamos hechos en el oeste de castilla


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Septiembre 10, 2010, 17:21:18
Citar
l País LLionés se considera legado por la nación Astur (celta ella) y orgullosos de tal. Para mi y para muchos leoneses nuestro País no es solo la consolidacion de un reino medieval y va mas alla. Podeis respetarlo o no, ridiculizarlo o hacer carnaza... Y siguiendo el tema celta os insto a que os informeis sobre la ciudad de Lancia y las atrocidades q tienen en mente los gobernantes de CaspiLLon.


http://www.youtube.com/watch?v=MbaOffDfth0


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Quinto en Septiembre 10, 2010, 17:40:13
Pues vaya faena, la verdad es que no conocía nada de Lancia y parece que no podré ir a verla.
Unas dudas,
¿el jinete que aparece es clavado al de Numancia? ¿no? supongo que sería algo de todo el ámbito celta.
¿todas las termas, alcantarillas, etc. eran romanas más que pre-romanas, verdad?
¿en qué punto está la carretera? ¿qué se ha dicho que harán con Lancia?


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 10, 2010, 18:30:29
Pues vaya faena, la verdad es que no conocía nada de Lancia y parece que no podré ir a verla.
Unas dudas,
¿el jinete que aparece es clavado al de Numancia? ¿no? supongo que sería algo de todo el ámbito celta.
¿todas las termas, alcantarillas, etc. eran romanas más que pre-romanas, verdad?
¿en qué punto está la carretera? ¿qué se ha dicho que harán con Lancia?



Yo pensé exactamente lo mismo al ver el video. El patrimonio que aparece en el video, y que en mi opinión se debe salvaguardar en la antigua Lancia, es romano y de celta tiene lo que yo: nada. No he visto castros, esculturas de piedra, grabados Oghan ni las típicas necrópolis celtas. Númen, aquí no negamos que León tuviera un pasado celta pero no ha quedado absolutamente nada de ese legado por tus tierras, admítelo; tu ciudad es el producto de lo que los romanos hicieron con ella, como lo son casi todas las ciudades importantes de la península ibérica, admítelo. Además yo tengo entendido que los orígenes de la ciudad de León (como ciudad) no son celtas ni de lejos, es más, son romanos: en lo que hoy es la ciudad de León se asentó la séptima legión romana: Legio VII. La ciudad astur de Lancia era una ciudad preromana anexa a Legio VII pero los orígenes de León no están en Lancia, sino en Legio o sea que de celtas poco, romanos como casi todos:

"La ciudad de León surge hacia 29 a. C. como campamento militar romano de la Legio VI Victrix, en la terraza fluvial entre los ríos Bernesga y Torío, cerca de la ciudad astur de Lancia, con motivo de las llamadas Guerras Cántabras.[22] A finales del siglo I, a partir del año 74, el campamento es ocupado por la Legio VII Gemina, la cual permanecerá en León hasta aproximadamente principios del siglo V. La ciudad perteneció al Conventus Asturum, con capital en Asturica Augusta, el cual formó parte de la provincia Tarraconense hasta el siglo III, cuando, con la creación de la provincia de Gallaecia, fue integrado en ésta."

http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3n_(Espa%C3%B1a)

Pero tu sigue a lo tuyo, mira si quieres te vienes por aqui que hace poco descubrieron un altar ritual celta (pero uno de verdad) y juegas a los druidas. Inventarse o exagerar apocalípticamente un pasado es penoso pero además dar a entender que León tiene sus orígenes en Lancia es cargarse la historia.

PS: Todo esto no quita que el patrimonio de Lancia SE DEBE conservar. Construir encima de todo eso me parece fatal.




Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Septiembre 10, 2010, 19:18:34
Joder lo dicho, lo esta mujer es de pargulario. Gracias por descubrir america.

Aparte que tu capacidad de comprensión es nula, la información entra en tu cerebro la procesas a tu manera y lo que escupes ya nada tiene q ver con lo que entro.

Lancia (no confundir con legio) es ciudad Astur, estos no son druidas, dolmenes y y hombres de las cavernas asilvestrados, capacidad para 30 mil habitantes, todos los edificios que nombra el video etc.. incluso Augusto no la destruyo y la dejo intacta tal cual era.

Procesaaa hija, procesa. 

Edito: Perdon por las formas pero sq que me vengas hablando de movidas que no tienen nada que ver con lo expuesto, poniendo palabras en mi boca que no he dicho y encima el free castilla en el otro post insultando.. me perdio el arrebato. Por lo demas me reafirmo eh no te creas XD


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 10, 2010, 19:36:40

Citar
l País LLionés se considera legado por la nación Astur (celta ella) y orgullosos de tal. Para mi y para muchos leoneses nuestro País no es solo la consolidacion de un reino medieval y va mas alla. Podeis respetarlo o no, ridiculizarlo o hacer carnaza... Y siguiendo el tema celta os insto a que os informeis sobre la ciudad de Lancia y las atrocidades q tienen en mente los gobernantes de CaspiLLon.


[url]http://www.youtube.com/watch?v=MbaOffDfth0[/url]


Procesa tu Númen, lo que queda de Lancia es romano no celta, el que sigues con el rollo raro eres tú: ¿nos estás diciendo que hay que salvar el patrimonio romano de una ciudad que se supone paradigma del celtismo por León? 

Y hablar de Asturica Augusta como celta... lo fué en un momento dado pero el Reino de León del legado celta astrur no ha heredado nada Númen, que te entre en la cabeza. Pero chico que si consideraros herederos de Vercingetorix os hace sentiros importantes pues seguid con ello. Pero decir pasado celta de León es como decir: pasado celta de toda la meseta norte. Si lo quieres ver lo ves.



Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: minaya en Septiembre 10, 2010, 20:00:57
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 
Fíjate que yo en mi ignorancia creía que la capital de Cantabria estaba en Peña Amaya y no en Santander


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: valletolitum en Septiembre 10, 2010, 20:36:59

Citar
l País LLionés se considera legado por la nación Astur (celta ella) y orgullosos de tal. Para mi y para muchos leoneses nuestro País no es solo la consolidacion de un reino medieval y va mas alla. Podeis respetarlo o no, ridiculizarlo o hacer carnaza... Y siguiendo el tema celta os insto a que os informeis sobre la ciudad de Lancia y las atrocidades q tienen en mente los gobernantes de CaspiLLon.


[url]http://www.youtube.com/watch?v=MbaOffDfth0[/url]


Procesa tu Númen, lo que queda de Lancia es romano no celta, el que sigues con el rollo raro eres tú: ¿nos estás diciendo que hay que salvar el patrimonio romano de una ciudad que se supone paradigma del celtismo por León? 

Y hablar de Asturica Augusta como celta... lo fué en un momento dado pero el Reino de León del legado celta astrur no ha heredado nada Númen, que te entre en la cabeza. Pero chico que si consideraros herederos de Vercingetorix os hace sentiros importantes pues seguid con ello. Pero decir pasado celta de León es como decir: pasado celta de toda la meseta norte. Si lo quieres ver lo ves.




 :90:

y que viva Uxama, Numancia y Pintia


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Numen en Septiembre 10, 2010, 21:02:33
No ves? No sabes ni lo que escribes, ahora me salta con Astorga.

Vale, yo me retiro.

Paz para ti Ginebra pura sangre.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: Ginevrapureblood en Septiembre 10, 2010, 21:18:30
Por cierto en Cantabria y su capital Santander es admitido todo pueblo libre que desea participar, bueno claro esta que los de villalar no saben que es eso de respetar a los pueblos ni darles libertad ni a su territorio ni a su historia.
 
Fíjate que yo en mi ignorancia creía que la capital de Cantabria estaba en Peña Amaya y no en Santander

Gracias, prefiero los juegos inter zorks... o algún juego reality de Harry Potter. Es igual de real que los "reinos celtas" y además mola más. En mi opinión eso de los celtas es una frikada.


Título: Re: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"
Publicado por: minaya en Septiembre 13, 2010, 15:16:28
Yo creo que lo más sensato en relación con todo este asunto es la afirmación del que ha dicho que estos juegos son una "frikada", y como lo "celta", precisamente por tratarse de un término ambiguo y ambivalente, está de moda (si somos serios deberíamos hablar de "indoeuropeos" no de celtas), pues cualquier iluminado se le ocurre una idiotez de esta naturaleza y encima se la subvencionan. Este país, como si no hubiera cosas más importantes en que gastar el dinero, es el campeón en subvencionar idioteces con tal de que tenga un sesgo étnico primitivo. En todo caso, a mi lo que más me cabrea es que la Diputación de León y similares Diputaciones (estos que sp están llorando y quejándose de los vallisoletanos porque se sienten discriminados) se gasten nuestro dinero en estas chorradas, o que se cree toda una organización regional (Diputación de Cantabria) para impulsarlas como si tuvieran algo que ver con la verdadera cultura de esa tierra.

Cualquier persona medianamente culta y que no tergiverse las cosas sabe que León nada tiene que ver con este intento del pesudonacionalismo de crear un ficticio País Leonés a imagen y semejanza del País Vasco, a partir de ciertos mitos falsos olvidando la verdadera historia del viejo reino leonés. Espero que los leoneses sean lo suficientemente inteligentes, que seguro que lo son, como para no rebajarse a tales maniobras pues es de justicia reconocer a León como el legítimo heredero del viejo reino hispano-godo (primera idea de España), y si bien es cierto que los castellanos nos independizamos en un prinicipio de León, no lo es menos que el alma castellana está llena del influjo leonés y a la inversa. Somos los dos grandes pueblos hispánicos, y deberíamos sentirnos orgullosos de ello, y si bien no somos lo mismo, es innegable que tenemos mucho más en común que cosas que nos separen. Y otro tanto con Cantabria, comarca o territorio de Castilla desde tiempos inmemoriales, y a la que no se le puede desconocer ni negar su fuerte personalidad pero en Castilla.

Hoy más que nunca los castellanos por irnos mucho en ello, deberíamos trabajar tanto en el caso de León como en el de Cantabria, para destruir esta falsa presunción que se ha ido creando por intereseses de ciertos grupos -lobbies regionalistas-, según la cual se podría establecer un nexo de conexión sin interrupción entre el antiguo pueblo cántabro o astur y los actuales pobladores de estos territorios, esto es sencillamente falso, salvo que ignoremos seis siglos de historia determinates (toda la edad media) en la conformación de los viejos reinos que dieron lugar a posteriori a los pueblos que hoy conformamos España tal y como les conocemos.

Puestos a decir más idioteces yo creo que los de Villalar tendrían todo el derecho del mundo a participar en los citados juegos, pues al fin y al cabo son vacceos y los vacceos también forman parte del troco común de pueblos de origen celta y, además, están emparentados con sus primos los astures con los que lucharon codo a codo contra Roma, así que no veo problema a que junto a los pseudocántabros de nuevo cuño (castellanos viejos) nos representen también los castellanos del Duero en nombre de los vacceos, ahora que bien pensado también podríamos apuntar a los descendientes de autrigones, vetones y otros cuantos pueblos más de origen celta que camparon por estas tierras que desde hace un milenio son llamadas Castilla aunque muchos lo desconozcan o lo ignoren de forma interesada. El problema en todo caso estará sean cántabros, vacceos o autrigones en encontrar a esos descendientes directos pues da la casualidad que la historia hizo que estos pueblos se mestizaran con otros que los sustituyeron o crearon realidades nuevas que sustituyeron las viejas estructuras tribales de los mismos. Por terminar, y respecto algún forero que anda por ahí un poco perdido, creo que debería decir a mi mujer que da la casualidad que porta por apellido Espinosa de los Monteros, que en realidad ella no es castellana sino cántabra y que todo aquello del privilegio concedido hace ya más de un milenio, y el esfuerzo continuado durante siglos de sus ascendientes por preservar la vida de los soberanos de Castilla, es una especie de mito inventado por algunos interesados en destruir la verdadera idiosincracia de los descendientes de los cántabros. Lo importante es que ella desciende étnicamente sin mezcla, ni mácula de no sé que organización tribal que ocupaba un territorio (que no es el mismo que el de hoy) que luchó contra la todopoderosa Roma y encima inventó el "sobao pasiego". Que pena que se haya casado con un castellano del Duero. Supongo que nuestros hijos ya no serán portadores de la sangre pura de los cántabros aunque eso sí perteneceran a uno de los pueblos más importantes de la historia de la humanidad, el castellano, de lo cual creo que se sentirán tan orgullosos como sus padres.