Título: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Maelstrom en Marzo 18, 2012, 22:15:03 (http://2.bp.blogspot.com/-6VCydUxgbt8/TwT6ySh12-I/AAAAAAAAIM8/-GqlRztVXbU/s393/Pedro%252520de%252520Hoyos.JPG)
Salvo varias improvisaciones y un par de "morcillas" añadidas al final, éstas fueron mis palabras en la presentación del Partido Castellano en Valladolid. Debo empezar por reconocer que cuando me detengo a pensar en Castilla me surge una larga serie de emociones poderosas y sentimientos sugerentes que resultan poco prácticos desde el punto de vista partidista o político; no es el de la política el camino por el que he sido llamado, si una vez lo intenté lo coroné con el más rotundo fracaso, no se espere de mí por tanto que hable como un político. Si alguno de los que estamos aquí tuviéramos la solución política para Castilla (que además pasaría por disponer de suficiente apoyo económico, material y humano con el que hacer frente al despilfarro publicitario efectuado desde otros partidos y todas las instituciones)… probablemente no estaríamos aquí. Me temo que poco puedo añadir yo a todo lo que domina la cabeza de los presentes así que me limitaré a recurrir a la lógica y al sentido común, que a lo peor me llevan a chocar con determinadas posturas: Si queremos defender a Castilla y lo castellano pensemos en Castilla y en los castellanos. Tan simplemente. ¿Cómo son, cómo sienten, qué piensan los ciudadanos de Valladolid, Burgos o Toledo? ¿Cuáles son sus primeras preocupaciones? Desde luego no lo es el mapa autonómico, aunque para mí y probablemente para todos nosotros sea una constante. Claro, la palabra es la que estamos pensando todos: CRISIS. Ofrezcamos a los castellanos soluciones claras, prácticas y sencillas (¿pero las hay?) a los problemas económicos… de los españoles. Porque, y habrá quien rechace esta realidad, ésa es otra de las constantes políticas de nuestros ciudadanos: son burgaleses y españoles, palentinos y españoles, conquenses y españoles. Y luego sí, luego son castellano leoneses o castellano manchegos. No se me ocurren soluciones ajenas a esa realidad de los castellanos, salvo salidas que en Castilla producen un claro rechazo. El castellanismo debe ofrecer lo que buena parte de los ciudadanos quiere oír: Castilla es la solución para España, lo que pedimos porque es bueno para Castilla es bueno para España. Todo aquello que es malo para Castilla es malo para España. ¿Que los nacionalistas periféricos ponen en un compromiso al Estado porque piden o porque tienen un concierto económico propio? Eso es malo para Castilla, que la tarta del presupuesto es la que es, y cuanto más rapiñen otros más injusticia se comete con Castilla. Pero también es malo para España, que debe ser de todos y no sólo de unos cuantos que tienen los votos parlamentarios necesarios para manejarla a su antojo. Y aprovechemos que el Pisuerga pasa cerca de aquí para demostrar que una sola comunidad autonómica es más barata que cinco. Las cartas sobre la mesa, aclaremos que la actual división autonómica perjudica a Castilla y favorece a otros, a aquellos que la impulsaron interesadamente. Echo en falta aclarar contundente y notoriamente a potenciales votantes castellanistas que los nacionalismos periféricos no son nuestros compañeros de viaje, son nuestros rivales pues con ellos competimos por el reparto de la tarta presupuestaria; ellos son rivales que compiten con ventaja sosteniendo a los gobiernos o dejándolos caer cuando interesa; compiten con ventaja cuando tienen concierto económico propio o cuentan con ventajas comerciales de las que nosotros carecemos. Ese ventajismo nacionalista es la representación legal de la injusticia con la que el Estado nos trata por el mero hecho de no poder influir en sus políticas. Esa denuncia, basada en dolorosos hechos, llega fácilmente al votante, ¿por qué no clavarla mil veces en las puertas de las catedrales de Castilla? Como sé que algunos oídos estarán rechinando quiero explicar que no pretendo identificar como ya hizo el generalito gallego a Castilla y España, identificación que sólo nos trajo pobreza, emigración y desindustrialización; pero yo soy castellano y voy por lo tanto en un barco llamado España, que es mi barco pero ni soy ese barco ni lo gobierno. Pero tampoco quiero que lo gobiernen otros nacionalistas, ni por coaliciones con los grandes partidos, siempre endeudados con la periferia, ni por presiones políticas. Quisiera en este momento llamar a todos a una reflexión literaria y ponernos todos a reflexionar como los grandes autores de la generación del 98. Siendo todos, o casi todos, gentes de izquierdas que vieron el exilio o el destierro no solamente cantaban en sus obras el dolor que les producía la España que les tocó vivir, sino que miraban al interior, donde se encontraban con Castilla. Vascos, gallegos y andaluces cantaron pero también defendieron estas nuestras tierras castellanas con fuerza reclamándolas como las entrañas de España. Sé que desde el punto de vista de la reflexión personal de muchos castellanistas las soluciones deberían ir en dirección opuesta y que estoy cometiendo algún tipo de nefando pecado. A mi modo de ver los políticos, quienes aspiran a proporcionar desenlaces afortunados a los problemas de los ciudadanos, deben partir en sus presupuestos ideológicos de la realidad que les rodea, de las circunstancias reales en las que viven, aunque no les gusten. Sólo si el político conoce bien la realidad, la interpreta correctamente y actúa por tanto en el punto adecuado puede llegar a cambiar esa realidad que le desagrada, si le desagrada. No quiero terminar sin aludir a dos aspectos a los que me refería de pasada al principio: 1. La crisis que nos ahoga, que causa paro, las reformas económicas que ponen su acento en despidos fáciles y la caída de las inversiones públicas en el desarrollo, la Educación y la Sanidad, y que es ahora la primera preocupación del ciudadano. Eso es lo primero que la sociedad demanda. 2. Lamentablemente la democracia no es un sistema perfecto, recordemos que es sólo el menos malo de los sistemas… En las actuales circunstancias un pequeño partido no puede luchar en igualdad de condiciones con los grandes partidos cuando no tiene el mismo acceso a los medios, a la publicidad o al dinero, poderoso caballero que rige nuestros destinos, nuestras decisiones… y las de los votantes. Tengamos en cuenta que es imposible convencer a nadie de la bondad de una propuesta si esos argumentos no salen mil veces en la radio o en la tele y que eso cuesta dinero. Y si además esa propuesta se sale del carril trillado por el que trascurre la plácida vida del votante, o si el líder no está acompañado de una cohorte de asesores que participen activamente en las tertulias y que aparezcan asiduamente en los periódicos la tarea se convierte en hercúlea. Y una breve queja para finalizar: Los intelectuales castellanos. ¿Dónde están, por qué no han acudido a la llamada, por qué esa falta de compromiso con lo suyo, por qué esa estruendosa ausencia, ese desinterés que contrasta tan meridianamente con el compromiso que otros intelectuales han tomado por sus tierras, sus gentes y sus circunstancias? Ahí tenemos otra margarita que deshojar. Fuente: "Columna de Humo", http://pedrodehoyos.blogspot.com.es/2012/03/presentacion-del-pcas-en-valladolid.html (http://pedrodehoyos.blogspot.com.es/2012/03/presentacion-del-pcas-en-valladolid.html) Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Alvarfañez en Marzo 19, 2012, 00:46:00 Me quedo con el último párrafo: los intelectuales castellanos, ¿donde están? Ese es el gran déficit del castellanismo. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Torremangana II en Marzo 19, 2012, 01:10:43 Alvar, los tenemos y muy buenos: Sánchez-Albornoz es el mejor, pero no los reivindicamos.
Yo me quedo con esto otro: Citar Echo en falta aclarar contundente y notoriamente a potenciales votantes castellanistas que los nacionalismos periféricos no son nuestros compañeros de viaje, son nuestros rivales pues con ellos competimos por el reparto de la tarta presupuestaria; ellos son rivales que compiten con ventaja sosteniendo a los gobiernos o dejándolos caer cuando interesa; compiten con ventaja cuando tienen concierto económico propio o cuentan con ventajas comerciales de las que nosotros carecemos. Ese ventajismo nacionalista es la representación legal de la injusticia con la que el Estado nos trata por el mero hecho de no poder influir en sus políticas. Esa denuncia, basada en dolorosos hechos, llega fácilmente al votante, ¿por qué no clavarla mil veces en las puertas de las catedrales de Castilla? Aunque eso no es exactamente competir, es chantajear ... y que Restospaña, es decir Castilla y 4 más, pague. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Tizona en Marzo 20, 2012, 17:51:17 Los intelectuales castellanos existen, pero NO se comprometen con Castilla, algunos viven egoistamente bajo la bonanza -no sé si vendidos o no- del españolismo anticastellano, lo cual nada dice en su favor; otros están contaminados de servidumbres ideológicas, sean estas izquierda o derecha. No hay renuncia a esos virus ideologicos para acogerse al sistema concejil autónomo castellano como guia y norte.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Alvarfañez en Marzo 20, 2012, 18:49:22 En mi opinión, cualquier movimiento político debe estar basado en unos cimientos ideológicos fuertes, que deben ser autóctonos (es decir, que no vale hacer un copia-pega de ideas importadas...al menos no al 100%). Esos cimientos ayudan a que la línea ideológica no esté girando 180 grados cada vez que hay elecciones. Y para conseguir esa base ideológica, lo que necesitamos son cabezas pensantes. Gente de otra pasta, que sean independientes, que aporten ideas. En ese sentido, el castellanismo tiene a gente como Juan Pablo Mañueco, o Sanchez Albornoz...pero lamentablemente son gente que no está encontrando relevo por parte de intelectuales o pensadores más jóvenes, que aporten soluciones a problemáticas más recientes. Pedro de Hoyos en mi opinión es de lo mejorcito que tenemos ahora mismo, pero lamentablemente no hay otros pensadores que le secunden. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Tizona en Marzo 20, 2012, 22:45:13 Sanchez Albornoz murió, nos queda su obra.
Mañueco escribe y conciencia cuánto puede, pero no se pone al frente del castellanismo, sino que permanece al abrigo de la retaguardia. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Quinto en Marzo 21, 2012, 01:41:18 Buen texto. En cuanto se identifique Castilla como salvaguarda de España ya veréis cómo aparecían millones de castellanistas. Los independentistas diréis que no es lo que queréis, pero incluso para vuestro objetivo el primer paso es crear una conciencia castellana.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Río Pisuerga en Marzo 21, 2012, 04:45:44 Con todos los respetos creo que no se puede agrupar a Sánchez Albornoz con los citados en el plano intelectual. Ójala quedara gente como el.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Torremangana II en Marzo 27, 2012, 00:59:07 Estoy de acuerdo con Río Pisuerga.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: anarcomunero en Marzo 27, 2012, 02:38:49 Pues el texto es bueno aunque no este de acuerdo , el planteamiento de hacer de CASTILLA el timon del estado español no me parece una lectura acertada de la situacion politica porque creo que el papel que desempeña CASTILLA en el actual marco va a seguir siendo el mismo o aun peor aunque se nos concediese desde arriba la unidad que reclamamos para el territorio. Lo de la falta de intelectuales en el castellanismo es lo mismo de siempre tambien echamos en falta intelectuales en el movimiento obrero, por mis ideas creo que hay que tener mas confianza en el pueblo llano y creo que base social hay para un proyecto castellanista y es el propio pueblo de CASTILLA el que tiene que buscar las herramientas mientras que la gente mas comprometida intentar darles esa herramienta. Un castellanismo fraccionado, donde una parte aboga por la unidad de España ( aunque sea distinta de la que la derecha vende) y otra por el independentismo no va a ningun lado. Probablemente encontrar puntos intermedios sea la solucion mas sensata para un proyecto para nuestra tierra. La gente no va a votar tampoco por una CASTILLA dentro de España sin que este estado se vuelva mucho mas federal, que nuestra historia y nuestra lengua dejen de ser ninguneadas y que volvamos a ser un pueblo y no un mar de regiones sin sentido historico como en el actual marco. La crisis es parte de ese mundo uniformado que nos venden donde todos seremos iguales por la tonteria de obviar nuestra historia y cultura como pueblo. El momento politico es bueno por el hartazgo del pueblo con los partidos estatales pero la herramienta que vendeis esta usada y no crea pueblo bajo mi punto de vista. Al menos es interesante leer palabras de amor hacia nuestra tierra por que de eso si que estamos algo escasos. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Marzo 27, 2012, 03:50:04 Eso iba a decir yo, aqui todos encantados con el texto y este señor en concreto....cuando este señor no es separatista, de hecho su castellanismo esbastante parecido al mio, se siente castellano y pro ende español y aboga pro la reunificación de Castilla y un sistema federal para España...para nada la independencia, y ni mucho menso se pasa el dia echando la culpa a España de todo o despotricando contra ella.
Y ese texto me parce que refleja esto. Yo por supuesto lo firmo casi al 100%. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Curavacas en Marzo 27, 2012, 18:58:56 Buen texto. En cuanto se identifique Castilla como salvaguarda de España ya veréis cómo aparecían millones de castellanistas. Los independentistas diréis que no es lo que queréis, pero incluso para vuestro objetivo el primer paso es crear una conciencia castellana. Lo de Castilla como salvadora de España es lo que llevan ofreciendo el PP y el nacionalismo español ahora reencarnado en UPyD toda la vida. El castellanismo tiene que romper con eso, no puede gastar sus energías en obligar a los periféricos a estar bajo la férula española, tiene que hablar de los problemas de Castilla y solamente de eso. No es problema de Castilla si el País Vasco o Cataluña se separa de España, sino la emigración, la despoblación, el envejecimiento, el caciquismo, la contaminación, la desaparición de nuestra cultura tradicional... A castellanistas no ha de ganarnos nadie, pero si nos empeñamos en ser una fotocopia del españolismo envuelta en el pendón cuartelado, carmesí o morado, ahí los españolistas pata negra siempre nos sacarán ventaja. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: MesoneroRomanos en Marzo 27, 2012, 20:52:55 Completamente de acuerdo, para ser una copia del regionalismo de derechas, la gente votará al PP. Veáse la experiencia del PCAL.
Saludos Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Torremangana II en Marzo 28, 2012, 00:37:49 Citar El castellanismo tiene que romper con eso, no puede gastar sus energías en obligar a los periféricos a estar bajo la férula española, tiene que hablar de los problemas de Castilla y solamente de eso. Cierto pero no nos olvidemos deuna cosa que tb dice: la tarta es la que es y si unos cojen un 'cacho' mejor es a costa de otros. Yo creo que la solución de este país pasa por calcular seriamente los costes de la No España, discutirlos, y cuando veamos que todos perdemos bastante, eso no va a frenar las ansias rupturistas pero al menos sirve para tener claro cuanto y quien ha de pagar, y si todos firman, el que se vaya ya sabe el precio. me produce vómitos ver cómo se agitan los déficit fiscales y el resto no presentamos batalla con las balanzas comerciales que les compensan de sobra, me parece patético que nadie hable de las balanzas de ahorro-inversión que dicho sea de paso es ahora con los cambios continuos del mapa bancario cuando mas se desequilibran... me parece escandaloso el tema de los hispabonos que nos van a colar y que nadie, salvo un leve comentario en Expànsión hace meses, y en tono irónico, hace, pq señores, eso es peor que la peor arma de guerra inventada. si se emiten hemos avalado al enemigo nuestra propia ruina. El problema no es que España se rompa, el problema es que la ruptura la provoquen ellos, con sus condiciones y agenda, quien rompe un país es porque gana, no lo dudeis, y gana a costa de otros... eso que matemática y financieramente es fa´cil de demostrar, está en el suconsciente de los castellanos, que no es que sean centralistas ni estén con la sacrosanta unidad española como suele creerse o decirse, es que se van con la saca llena, con la teta del Estado bien exprimida. Es mejor hecharlos por la borda, y ahora es un gran momento. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: CastillAccion en Marzo 28, 2012, 02:08:25 Buen texto. En cuanto se identifique Castilla como salvaguarda de España ya veréis cómo aparecían millones de castellanistas. Los independentistas diréis que no es lo que queréis, pero incluso para vuestro objetivo el primer paso es crear una conciencia castellana. Lo de Castilla como salvadora de España es lo que llevan ofreciendo el PP y el nacionalismo español ahora reencarnado en UPyD toda la vida. El castellanismo tiene que romper con eso, no puede gastar sus energías en obligar a los periféricos a estar bajo la férula española, tiene que hablar de los problemas de Castilla y solamente de eso. No es problema de Castilla si el País Vasco o Cataluña se separa de España, sino la emigración, la despoblación, el envejecimiento, el caciquismo, la contaminación, la desaparición de nuestra cultura tradicional... A castellanistas no ha de ganarnos nadie, pero si nos empeñamos en ser una fotocopia del españolismo envuelta en el pendón cuartelado, carmesí o morado, ahí los españolistas pata negra siempre nos sacarán ventaja. Exactamente. España ya ha demostrado sobradamente que plan tiene para el pueblo castellano: expolios energéticos, hídricos, humanos, despoblación, nula inversión, divididos en 5 comunidades más falsas que un duro de goma... Pedro de Hoyos es una persona de otra generación, que hay que entender que tiene grabado a fuego España debido a su educación franquista, pero las nuevas generaciones de castellanistas la idea de España como tal no nos seduce lo más mínimo. Basta ya de ser los pordioseros de este estado, es la hora de que Castilla mire por si misma, y si para ello españa se tiene que ir al guano, pues que se vaya! Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Tizona en Marzo 28, 2012, 03:46:51 Hoy en iTv el Presentador Esparza ha dado la noticia de que Cataluña recibe un 4% más de lo que aporta. Pero quiere aún más y amenaza con la independencia ¿Cuánto más tendremos que pagar los castellanos para que esa gentuza no se independice?
El centralismo españolista no alcanza a comprender que apaciguando y cediendo no se hace España, sino que se parchea y se eterniza la estrategia independentista. Planteemos de una vez y para siempre la disyuntiva a Cataluña. Ustedes se quedan como uno más oles echamos y que les vaya bonito. Lo mismo a vascos y otros. ¿Es que los castellanos no estamos ya hasta los cojones de pagar para que esos no pien? En lugar de preguntar a catalanes y vascos si quieren ser independientes, preguntemos a los castellanos: ¿Quereis seguir pagando y sufriendo para que esos no amenacen con la independencia o les decimos adios? Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Quinto en Marzo 28, 2012, 17:33:14 Buen texto. En cuanto se identifique Castilla como salvaguarda de España ya veréis cómo aparecían millones de castellanistas. Los independentistas diréis que no es lo que queréis, pero incluso para vuestro objetivo el primer paso es crear una conciencia castellana. Lo de Castilla como salvadora de España es lo que llevan ofreciendo el PP y el nacionalismo español ahora reencarnado en UPyD toda la vida. El castellanismo tiene que romper con eso, no puede gastar sus energías en obligar a los periféricos a estar bajo la férula española, tiene que hablar de los problemas de Castilla y solamente de eso. No es problema de Castilla si el País Vasco o Cataluña se separa de España, sino la emigración, la despoblación, el envejecimiento, el caciquismo, la contaminación, la desaparición de nuestra cultura tradicional... A castellanistas no ha de ganarnos nadie, pero si nos empeñamos en ser una fotocopia del españolismo envuelta en el pendón cuartelado, carmesí o morado, ahí los españolistas pata negra siempre nos sacarán ventaja. No creo que sea lo mismo, PP se sirve de los medios que Castilla pone a su disposición, gente, recursos, etc. lo cual ha debilitado tanto a Castilla. Este señor lo que propone es reforzar Castilla como base para una mejor España. Es un matiz bien diferente. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: anarcomunero en Marzo 30, 2012, 21:00:41 Discrepo totalmente, contra mas unidad tiene España mas identidad como pueblo pierde CASTILLA que por agradecer no tiene que agradecer a España nada porque en este estado de mierda ni siquiera existimos, con lo cual ¿desde que punto de vista se plantea una CASTILLA para hacer una España fuerte?....desde un punto de vista equivocado por muy intelectual que sea el que lo argumenta. Ningun otro territorio ha empujado mas por la idea del estado que CASTILLA, ningun otro territorio ha absorbido la idea de España como Castilla...Yo creo que no hay que dar otra vuelta de tuerca sino mandar a España al basurero de la historia mal que nos pese. Yo tampoco creo que ser español o creer en la idea de un estado sea de derechas pero lo que si que veo y palpo esque los unicos que sienten eso son la mayoria de los castellanos que anteponen un estado a su propio pueblo o si lo preferis a su propia cultura. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 30, 2012, 21:37:04 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Marzo 30, 2012, 21:44:25 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida. Este es el dilema de los limítrofes, amigo mío. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 30, 2012, 22:07:03 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida. Este es el dilema de los limítrofes, amigo mío. Sí, se suele dar siempre que las fronteras son trazadas de forma artificial desde despachos a cientos de kilómetros de distancia, como es el caso de las fronteras de Castilla con todos sus vecinos. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Torremangana II en Marzo 30, 2012, 22:19:06 Citar Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado ¿Y quien te ha dicho a tí que ser castellanista es, necesariamente, ser nacionalista?, ¿desde cuando quienes apoyamos la reunificación de todas las provincias nucleares castellanas en una sola CCAA española consideramos extranjeros al resto de españoles? (y que eso lo diga alguien que pide mantener más fronteras que nadie, la autonómicas uniprovinciales... Amigo, el castellanismo, por ser reunificador, suprime fronteras luego tengo mis dudas de que sea un nacionalismo al uso (que habitualmente las crea) Citar es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé Si no lo entiende, y admite que nunca lo entederá, entonces, está reconociendo un problema de entendederas :icon_mrgreen:. No hay cura posible, lo siento :icon_lol: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 30, 2012, 22:23:08 Joder Torremangana, que tu concepción propia y particular del castellanismo no sea nacionalista y no considere extranjeros al resto de los españoles no me soluciona nada, porque justamente es con gente como tú con la que yo no quiero tener que compartir nación :icon_mrgreen:
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Castellano Leal en Marzo 31, 2012, 00:07:26 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida. Este es el dilema de los limítrofes, amigo mío. Pues ni te cuento lo que me parece a mi que un señor de Meco o de Torrejón de la Calzada sea de una CCAA (Madrid) y sin embargo un señor de Azuqueca o Illescas lo sean de otra (Castilla La Mancha) Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 00:31:38 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida. Este es el dilema de los limítrofes, amigo mío. Pues ni te cuento lo que me parece a mi que un señor de Meco o de Torrejón de la Calzada sea de una CCAA (Madrid) y sin embargo un señor de Azuqueca o Illescas lo sean de otra (Castilla La Mancha) Las comunidades autónomas de Madrid o Castilla-La Mancha no son más que simples divisiones administrativas, como pueden serlo las provincias, los municipios o los barrios. Pero aquí de lo que estamos hablando es de las fronteras estatales entre territorios que los diferentes nacionalismos aspiran a levantar, separando gentes con cultura, tradiciones y modos de vida similares a la vez que manteniendo unidas a otras gentes que si pudieran se matarían a navajazo limpio. Y todo porque unos han nacido a un lado y otros al otro de un río, una montaña o, sencillamente, una línea arbitraria pintada en un mapa. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 31, 2012, 00:55:25 Las comunidades autónomas de Madrid o Castilla-La Mancha no son más que simples divisiones administrativas, como pueden serlo las provincias, los municipios o los barrios. No estoy de acuerdo. Las CCAA tienen competencias para legislar sobre ciertas materias, tiene un parlamento, es decir, un poder legislativo que puede emitir leyes, tal cual. Por ejemplo, las leyes que regulan el tema de la sanidad no son estatales desde que las CCAA asumieron esa competencia en virtud del artículo 148 de la constitución. Así pues tenemos que la sanidad funciona de forma diferente en CLM, en CyL en Madrid... de tal forma que un ciudadano del Valle del Tiétar la provincia de Ávila no puede ir al hospital de Talavera, por estar fuera de CyL, aunque este hospital le caiga mucho más cerca que el de Ávila. Esto no ocurre entre las provincias o municipios que sí parecen divisiones administrativas. Un ciudadano de Ávila puede ser derivado sin problemas al hospital de Valladolid o Salamanca. Las CCAA no son divisiones meramente administrativas. Tiene un poder legislativo y ejecutivo sobre ciertas materias y además son la última instancia. Cataluña en el "Estatut" quería incluso asumir el poder judicial. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 01:13:52 Digo que son divisiones administrativas en el sentido de que no son divisiones entre diferentes naciones. En cualquier caso los ayuntamientos también tienen potestad para legislar sobre ciertas materias, también tienen su "parlamento" (los plenos municipales), cuentan con mecanismos impositivos que les dota de cierta autofinanciación, también tienen poder ejecutivo e incluso muchos cuentan con policía propia, cosa que la mayoría de las CCAA no tienen, existen servicios públicos municipales que dan servicio a los empadronados en ese municipio (o se lo dan con mejores condiciones económicas, con preferencia, etc) y no a los del municipio vecino, aunque a éstos les venga mejor por cercanía o por lo que sea (escuelas, piscinas, instalaciones deportivas, guarderías, etc). En fin, que no me acaba de convencer tu argumentación en contra del caracter administrativo de las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha. No veo grandes diferencias de concepto entre ayuntamientos y CCAA, sólo de tamaño.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Castellano Leal en Marzo 31, 2012, 01:20:29 En efecto Ginevra. Por otra parte un río o una montaña hoy en día son facilmente salvables, pero durante siglos fueros auténticas barreras que forjaron diferencias culturales.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Castellano Leal en Marzo 31, 2012, 01:29:45 Te aseguro Nájera que aquí en Madrid la división autonómica no es para la inmensa mayoría de los ciudadanos puramente administrativa. Anda que si fuera sólo eso¡¡¡ Aquí en Madrid la castellanidad de Madrid está prácticamente aniquilada. Aquí en Madrid eres un bicho raro, no por pedir la unidad de Castilla la Nueva o de Castilla, sino por el simple hecho de recordar que Madrid es castellana, y esto por gente que luego tiene la percepción del nacionalismo que tú tienes, no por la que tiene Torremangana.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Marzo 31, 2012, 01:32:59 Digo que son divisiones administrativas en el sentido de que no son divisiones entre diferentes naciones. En cualquier caso los ayuntamientos también tienen potestad para legislar sobre ciertas materias, también tienen su "parlamento" (los plenos municipales), muchos también tienen poder ejecutivo e incluso policía propia, cosa que la mayoría de las CCAA no tienen, existen servicios públicos municipales que dan servicio a los empadronados en ese municipio (o se lo dan con mejores condiciones económicas, con preferencia, etc) y no a los del municipio vecino, aunque a éstos les venga mejor por cercanía o por lo que sea (escuelas, piscinas, instalaciones deportivas, guarderías, etc). En fin, que no me acaba de convencer tu argumentación en contra del caracter administrativo de las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha. No es así, pero creo que tengo que explicarme mejor. En cualquier caso, el sistema de atribuciones de competencias en el Estado Español es, perdón por la expresión, difícil de cojones. Hay que partir de la base de que el "parlamento" es un órgano con competencias legislativas, es decir, tiene atribuida la potestad de emitir leyes. Ningún otro organismo puede hacerlo (salvo el ejecutivo estatal por medio de lo que se conoce por "legislación delegada"). Esto quiere decir que un pleno municipal o una diputación no puede hacer leyes, harán ordenanzas, bandos pero no leyes. Y es importante el matiz porque en el orden de jerarquía normativa, porque por encima de las leyes no hay nada, solo la constitución. Y por encima de un bando municipal hay más normas. Esto quiere decir que si CLM tiene asumidas las competencias en materia de x , lo que diga el parlamento de CLM va a misa sobre esa materia. No hay una ley estatal que pueda pisar la legislación de CLM sobre sanidad porque la propia constitución en su artículo 128 afirma que es una competencia que puede ser transferida. Esto significa ni más ni menos que el parlamento estatal no puede modificar lo que ha dicho el parlamento de CLM sobre la materia. Porque no es una cuestión de jerarquía sino de competencia. Los parlamentos de las CCAA están al mismo nivel que el parlamento estatal, pueden emitir leyes ambos, ambos son poder legislativo de pleno derecho. Lo que ocurre es que mientras los parlamentos autonómicos solo pueden emitir leyes sobre las competencias que tengan asumidas en sus estatutos, el parlamento estatal emite leyes sobre las materias que no hayan asumido las comunidades autónomas, por ejemplo sobre el ejército. No se si se entiende la idea, pero la cuestión es que desde el momento en que se otorgan competencias legislativas a un territorio (competencias legislativas equivale a potestad para emitir leyes como tales, como una ley estatal), ya no es una simple división administrativa. Los municipios no tienen poder legislativo, no hacen leyes, por tanto no tienen la última palabra sobre lo que ocurra en su ciudad a diferencia de las CCAA que en determinadas materias si tienen la última palabra en relación a lo que ocurra en su territorio. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 01:53:19 Bueno Ginevra, tecnicismos aparte (que te agradezco porque no había caido en la cuenta) lo que la "gente de la calle" vemos es que las comunidades autónomas tienen competencias sobre unas materias y legislan sobre ellas, del mismo modo que los ayuntamientos tienen competencias sobre otras materias y también legislan sobre ellas. Lógicamente las competencias de unos y otros son de diferente naturaleza y ámbito de actuación, pero esa es toda la diferencia que la "gente de la calle" vemos, no percibimos las sutiles diferencias entre leyes y bandos, a nosotros nos da lo mismo porque hemos de cumplir tanto unas y como otros. Lo mismo me da un bando sobre el IBI que una ley sobre el IRPF, me toca pagar igualmente, y si no pago me embargan sea por ley o por bando.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 02:07:34 Te aseguro Nájera que aquí en Madrid la división autonómica no es para la inmensa mayoría de los ciudadanos puramente administrativa. Anda que si fuera sólo eso¡¡¡ Aquí en Madrid la castellanidad de Madrid está prácticamente aniquilada. Aquí en Madrid eres un bicho raro, no por pedir la unidad de Castilla la Nueva o de Castilla, sino por el simple hecho de recordar que Madrid es castellana, y esto por gente que luego tiene la percepción del nacionalismo que tú tienes, no por la que tiene Torremangana. Bufff, no se me ocurre qué tipo de "argumentos" pueden esgrimirse para negar la castellaniad de Madrid, pero en cualquier caso seguro que son fácilmente rebatibles y que no tendrás problemas para hacerlo. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: comunero morado en Marzo 31, 2012, 03:06:41 Hay una cosa en el nacionalismo que no me acaba de convencer. Resulta que según los postulados del castellanismo (o de cualquier otro nacionalismo) tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro, pese a que él y yo compartimos cultura, tradiciones y modo de vida, y sin embargo tengo que considerar compatriota a gente como Tizona con quien no comparto nada, gracias a Dios. Eso es algo que nunca he entendido ni nunca entenderé, y por eso considero que el nacionalismo es una ideología básicamente estúpida. Entonces lo verdaderamente sorprendente es que te afanes tanto por escribir en un foro que es nacionalista. Yo pienso que el P$OE es un partido con una ideología miserable y sus políticos son (en su mayoría) de una catadura moral ínfima, pero claro no se me ocurre perder el tiempo en sus foros. En cualquier caso no me parece prudente (y menos inteligente) insultar a las personas en su propia casa. Pero claro con los "maestros" que tienes no me extraña nada. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Tizona en Marzo 31, 2012, 03:42:11 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro
Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 15:58:13 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Donsace en Marzo 31, 2012, 16:54:02 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo.
Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Marzo 31, 2012, 17:36:58 Si no me equivoco el folclore es uno de los mayores marcadores de la identidad de cada pueblo, el que marca el carácter, por así decirlo. En este foro hay miles de muestras de folclore castellano y se presume con el de identidad castellana.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 17:38:00 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo. Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Ya veo, entonces a ti en realidad Castilla te importa poco, lo que te interesa es ampliar el espacio vital de Madrid para ganar tamaño y de esa forma poder tratar de tú a tú a otras comunidades autónomas. Supongo que con conseguir la anexión a Madrid de las provincias limítrofes tendrías suficiente... :icon_rolleyes: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Marzo 31, 2012, 17:42:16 Si no me equivoco el folclore es uno de los mayores marcadores de la identidad de cada pueblo, el que marca el carácter, por así decirlo. En este foro hay miles de muestras de folclore castellano y se presume con el de identidad castellana. Lo más gracioso es que ese alegato antifolclorista lo hace uno que lleva como avatar la foto de unos niños vestidos con el traje típico madrileño :icon_mrgreen: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Donsace en Abril 01, 2012, 13:25:37 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo. Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Ya veo, entonces a ti en realidad Castilla te importa poco, lo que te interesa es ampliar el espacio vital de Madrid para ganar tamaño y de esa forma poder tratar de tú a tú a otras comunidades autónomas. Supongo que con conseguir la anexión a Madrid de las provincias limítrofes tendrías suficiente... :icon_rolleyes: Lo de culpar a Madrid de todo o lo de que los madrilennos nos creemos el ombligo del mundo lo dan con un folleto al afiliarse al soe o qué? Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: anarcomunero en Abril 02, 2012, 14:21:23 Las fronteras son artificiales siempre y por supuesto que nadie sabe donde empieza un pueblo o una cultura y empieza otra, es el politico o el militar el que pone una frontera, es el nacionalismo el que marca un territorio. Un pueblo esta por encima de esas cosas, los libertarios lo entendimos hace mas de un siglo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 02, 2012, 21:34:58 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo. Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Ya veo, entonces a ti en realidad Castilla te importa poco, lo que te interesa es ampliar el espacio vital de Madrid para ganar tamaño y de esa forma poder tratar de tú a tú a otras comunidades autónomas. Supongo que con conseguir la anexión a Madrid de las provincias limítrofes tendrías suficiente... :icon_rolleyes: Lo de culpar a Madrid de todo o lo de que los madrilennos nos creemos el ombligo del mundo lo dan con un folleto al afiliarse al soe o qué? No sé porqué dices eso. Yo he deducido de tus palabras que a ti no te interesan ni el folclore, ni las tradiciones, ni las costumbres, ni la historia de Castilla y de los castellanos, que a ti lo único que te interesa es construir un marco político de un tamaño suficiente como para poder tratar a otros marcos políticos vecinos de igual a igual y de tú a tú. Entiendo también de tus palabras que, alcanzado cierto tamaño crítico, la mayor o menor extensión geográfica de ese marco político que anhelas es totalmente debatible puesto que, como en todas partes hay que levantarse por la mañana para ir a trabajar, cualquier territorio sería apto para formar parte de ese marco político tuyo. Eso es lo que deduzco de tus palabras. Si en algún punto me he equivocado házmelo saber. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 02, 2012, 21:45:32 Las fronteras son artificiales siempre y por supuesto que nadie sabe donde empieza un pueblo o una cultura y empieza otra, es el politico o el militar el que pone una frontera, es el nacionalismo el que marca un territorio. Un pueblo esta por encima de esas cosas, los libertarios lo entendimos hace mas de un siglo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna. Los libertarios tenéis razón en esa y en otras muchas cosas :13: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Donsace en Abril 03, 2012, 04:39:39 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo. Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Ya veo, entonces a ti en realidad Castilla te importa poco, lo que te interesa es ampliar el espacio vital de Madrid para ganar tamaño y de esa forma poder tratar de tú a tú a otras comunidades autónomas. Supongo que con conseguir la anexión a Madrid de las provincias limítrofes tendrías suficiente... :icon_rolleyes: Lo de culpar a Madrid de todo o lo de que los madrilennos nos creemos el ombligo del mundo lo dan con un folleto al afiliarse al soe o qué? No sé porqué dices eso. Yo he deducido de tus palabras que a ti no te interesan ni el folclore, ni las tradiciones, ni las costumbres, ni la historia de Castilla y de los castellanos, que a ti lo único que te interesa es construir un marco político de un tamaño suficiente como para poder tratar a otros marcos políticos vecinos de igual a igual y de tú a tú. Entiendo también de tus palabras que, alcanzado cierto tamaño crítico, la mayor o menor extensión geográfica de ese marco político que anhelas es totalmente debatible puesto que, como en todas partes hay que levantarse por la mañana para ir a trabajar, cualquier territorio sería apto para formar parte de ese marco político tuyo. Eso es lo que deduzco de tus palabras. Si en algún punto me he equivocado házmelo saber. Yo lo que deduzco es que mezclas churras con merinas. Si hablamos de construcción política a los hechos políticos nos hemos de ceñir. Si de un post mío de tres párrafos y medio vas a deducir toda mi Weltanschauung espero que me puedas decir también en qué va a caer el gordo del jueves que viene. Aunque creo que en eso también te vas a equivocar. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 03, 2012, 14:41:56 Lo de las costumbres taaaan diferentes entre castellanos, alemanes, andaluces o portugueses es algo relativo. Lo que nos importa a los castellanistas, o al menos a mí, es que el estado espannol no funciona y no asegura el igual trato a todos sus ciudadanos, independientemente de las costumbres que tengan en una u otra orilla de no sé qué río. Así que la mejor respuesta a ese problema es la contrucción de tu propia realidad política. No me oiréis a mí basarme en folklorismos de ningún tipo para construir la realidad castellana. Oye pero eso no quita que haya folkloristas casterllanistas como Tizona o Comuniero MOrado (seguro que me amarán ambos a partir de ahora por poner a ambos en el mismo saco :icon_mrgreen:) o folkloristas espannolistas como Nájera, para el que levantarse por la mannana para ir a trabajar es diferente en alemania, en portugal y en espanna, al parecer :icon_rolleyes: Ya veo, entonces a ti en realidad Castilla te importa poco, lo que te interesa es ampliar el espacio vital de Madrid para ganar tamaño y de esa forma poder tratar de tú a tú a otras comunidades autónomas. Supongo que con conseguir la anexión a Madrid de las provincias limítrofes tendrías suficiente... :icon_rolleyes: Lo de culpar a Madrid de todo o lo de que los madrilennos nos creemos el ombligo del mundo lo dan con un folleto al afiliarse al soe o qué? No sé porqué dices eso. Yo he deducido de tus palabras que a ti no te interesan ni el folclore, ni las tradiciones, ni las costumbres, ni la historia de Castilla y de los castellanos, que a ti lo único que te interesa es construir un marco político de un tamaño suficiente como para poder tratar a otros marcos políticos vecinos de igual a igual y de tú a tú. Entiendo también de tus palabras que, alcanzado cierto tamaño crítico, la mayor o menor extensión geográfica de ese marco político que anhelas es totalmente debatible puesto que, como en todas partes hay que levantarse por la mañana para ir a trabajar, cualquier territorio sería apto para formar parte de ese marco político tuyo. Eso es lo que deduzco de tus palabras. Si en algún punto me he equivocado házmelo saber. Yo lo que deduzco es que mezclas churras con merinas. Si hablamos de construcción política a los hechos políticos nos hemos de ceñir. Si de un post mío de tres párrafos y medio vas a deducir toda mi Weltanschauung espero que me puedas decir también en qué va a caer el gordo del jueves que viene. Aunque creo que en eso también te vas a equivocar. Entiendo entonces que, pese a tus palabras, no era tu intención menospreciar el peso de las costumbres, del folclore, de las tradiciones, de la historia, a la hora de establecer el marco geográfico del ente político llamado Castilla :icon_cool: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: comunero morado en Abril 04, 2012, 02:36:49 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Observo que las s.s.s. (sandeces simplistas sonrojantes) no son de uso exclusivo de los dirigentes del P$OE y, desgraciadamente, el virus se está extendiendo a la militancia de base. Y por supuesto las diferencias entre (por poner tres ejemplos significativos) un habitante de Sare y otro de Zugarramurdi, uno de Valencia de Alcántara y otro de Marvao y uno de Tuy y otro de Valença do Minho son brutales, increíbles, no tienen absolutamente nada que ver y sus referentes culturales y su modo de vida está tan alejado como el de un habitante de Haro y otro de Rapa Nui. Y puestos a hablar de sueños húmedos, una noche lo intenté con Teresa Fdez. de la Vega (antes de su último tuneado) pero aunque pensaba continuamente en aquella máxima de Adolfo Bolínguez "de que la arruga es bella" seguí más seco que Los Monegros en el mes de agosto. Luego, rememorando al alcalde de Valladolid, lo intenté con Leire Pajín, pero ese pelo sucio y grasiento me echó para atrás, así que me dije : "mas vale malo conocido que bueno por conocer" y conecté otra vez Intereconomía. :icon_lol: :icon_lol: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 04, 2012, 06:55:39 Creo que el argumento de "zonas fronterizas" hay que cogerlo con pinzas.
Un gallego tiene más que ver con un portugués que con un catalán, y sin embargo, Galicia está en en mismo saco que Cataluña mientras que de Portugal está separada por una frontera. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 04, 2012, 16:28:52 Creo que el argumento de "zonas fronterizas" hay que cogerlo con pinzas. Un gallego tiene más que ver con un portugués que con un catalán, y sin embargo, Galicia está en en mismo saco que Cataluña mientras que de Portugal está separada por una frontera. Este argumento refuerza el mío: es estúpido que entre Galicia y el norte de Portugal haya una frontera mientras que entre Galicia y Cataluña no. Pero el nacionalismo, en este caso el español y el portugués, así lo defiende. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 04, 2012, 16:42:35 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Y por supuesto las diferencias entre (por poner tres ejemplos significativos) un habitante de Sare y otro de Zugarramurdi, uno de Valencia de Alcántara y otro de Marvao y uno de Tuy y otro de Valença do Minho son brutales, increíbles, no tienen absolutamente nada que ver y sus referentes culturales y su modo de vida está tan alejado como el de un habitante de Haro y otro de Rapa Nui. ¿Y quién ha dicho que las fronteras entre Sare y Zugarramurdi o entre Tuy y Valença do Minho, estén bien trazadas? Evidentemente tan vasco es uno de Sare como otro de Zugarramurdi, y tan gallego-portugués es uno de Tuy como otro de Valença do Minho. Son fronteras artificiales creadas por los nacionalismos español, portugués y francés, que por otra parte parecen satisfechos con el arreglo porque no tengo noticia de que ninguno de los tres estados plantee reivindicaciones territoriales. Respecto a Valencia de Alcántara y Marvao no las conozco lo suficiente como para opinar. Relájate comunero morado, lee bien y cuenta hasta diez antes de lanzarte a escribir :icon_cool: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: comunero morado en Abril 04, 2012, 17:03:10 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Y por supuesto las diferencias entre (por poner tres ejemplos significativos) un habitante de Sare y otro de Zugarramurdi, uno de Valencia de Alcántara y otro de Marvao y uno de Tuy y otro de Valença do Minho son brutales, increíbles, no tienen absolutamente nada que ver y sus referentes culturales y su modo de vida está tan alejado como el de un habitante de Haro y otro de Rapa Nui. ¿Y quién ha dicho que las fronteras entre Sare y Zugarramurdi o entre Tuy y Valença do Minho, estén bien trazadas? Evidentemente tan vasco es uno de Sare como otro de Zugarramurdi, y tan gallego-portugués es uno de Tuy como otro de Valença do Minho. Son fronteras artificiales creadas por los nacionalismos español, portugués y francés, que por otra parte parecen satisfechos con el arreglo porque no tengo noticia de que ninguno de los tres estados plantee reivindicaciones territoriales. Respecto a Valencia de Alcántara y Marvao no las conozco lo suficiente como para opinar. Relájate comunero morado, lee bien y cuenta hasta diez antes de lanzarte a escribir :icon_cool: Yo es que alucino contigo, haces bueno a tu conmilitón Pepiño Blanco. Como interpretas esta frase dicha por ti mismo hace dos días: "Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado" :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Por cierto, intenté relajarme haciendo un mix con Intereconomía, los vascos de Tudela y Leire Pajín pero no lo conseguí. En cuanto lo de contar hasta diez, chungo, tengo problemas como mi compadre el Azarías de "Los Santos Inocentes". ¡¡Milana bonita!! :icon_twisted: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 04, 2012, 17:12:40 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Y por supuesto las diferencias entre (por poner tres ejemplos significativos) un habitante de Sare y otro de Zugarramurdi, uno de Valencia de Alcántara y otro de Marvao y uno de Tuy y otro de Valença do Minho son brutales, increíbles, no tienen absolutamente nada que ver y sus referentes culturales y su modo de vida está tan alejado como el de un habitante de Haro y otro de Rapa Nui. ¿Y quién ha dicho que las fronteras entre Sare y Zugarramurdi o entre Tuy y Valença do Minho, estén bien trazadas? Evidentemente tan vasco es uno de Sare como otro de Zugarramurdi, y tan gallego-portugués es uno de Tuy como otro de Valença do Minho. Son fronteras artificiales creadas por los nacionalismos español, portugués y francés, que por otra parte parecen satisfechos con el arreglo porque no tengo noticia de que ninguno de los tres estados plantee reivindicaciones territoriales. Respecto a Valencia de Alcántara y Marvao no las conozco lo suficiente como para opinar. Relájate comunero morado, lee bien y cuenta hasta diez antes de lanzarte a escribir :icon_cool: Yo es que alucino contigo, haces bueno a tu conmilitón Pepiño Blanco. Como interpretas esta frase dicha por ti mismo hace dos días: "Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado" :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Por cierto, intenté relajarme haciendo un mix con Intereconomía, los vascos de Tudela y Leire Pajín pero no lo conseguí. En cuanto lo de contar hasta diez, chungo, tengo problemas como mi compadre el Azarías de "Los Santos Inocentes". ¡¡Milana bonita!! :icon_twisted: Claro, y lo sigo manteniendo, pero estábamos hablando de las fronteras de Castilla, no de las de Euskal Herria o Galicia. Además ¿desde cuándo un vasco de Iparralde es un francés? :icon_cool: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: comunero morado en Abril 04, 2012, 17:15:56 tengo que considerar extranjero a un vecino del pueblo de al lado, en la otra orilla del Ebro Como en la frontera con Portugal o en la francesa. ¡que simpleza! Por cierto, es un alivio no estar en el mismo saco contigo. Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado, cosa que no sucede entre los habitantes de una y otra orilla del Ebro. Pero bueno, si el sueño húmedo de comunero morado consiste en considerar extranjeros a los paisanos de Tudela y a la vez llamarse compatriota tuyo y de todos los tertulianos de Intereconomía no seré yo quien le despierte de golpe, dejémosle que disfrute mientras dure :icon_mrgreen: Y por supuesto las diferencias entre (por poner tres ejemplos significativos) un habitante de Sare y otro de Zugarramurdi, uno de Valencia de Alcántara y otro de Marvao y uno de Tuy y otro de Valença do Minho son brutales, increíbles, no tienen absolutamente nada que ver y sus referentes culturales y su modo de vida está tan alejado como el de un habitante de Haro y otro de Rapa Nui. ¿Y quién ha dicho que las fronteras entre Sare y Zugarramurdi o entre Tuy y Valença do Minho, estén bien trazadas? Evidentemente tan vasco es uno de Sare como otro de Zugarramurdi, y tan gallego-portugués es uno de Tuy como otro de Valença do Minho. Son fronteras artificiales creadas por los nacionalismos español, portugués y francés, que por otra parte parecen satisfechos con el arreglo porque no tengo noticia de que ninguno de los tres estados plantee reivindicaciones territoriales. Respecto a Valencia de Alcántara y Marvao no las conozco lo suficiente como para opinar. Relájate comunero morado, lee bien y cuenta hasta diez antes de lanzarte a escribir :icon_cool: Yo es que alucino contigo, haces bueno a tu conmilitón Pepiño Blanco. Como interpretas esta frase dicha por ti mismo hace dos días: "Claro, pero hay una "pequeña" diferencia, y es que la lengua, las costumbres, las tradiciones, los referentes culturales y el modo de vida de un portugués y de un francés del otro lado de la raya tienen poco o nada que ver con los que tiene la gente que está a este lado" :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: Por cierto, intenté relajarme haciendo un mix con Intereconomía, los vascos de Tudela y Leire Pajín pero no lo conseguí. En cuanto lo de contar hasta diez, chungo, tengo problemas como mi compadre el Azarías de "Los Santos Inocentes". ¡¡Milana bonita!! :icon_twisted: Claro, y lo sigo manteniendo, pero estábamos hablando de las fronteras de Castilla, no de las de Euskal Herria o Galicia. Además ¿desde cuándo un vasco de Iparralde es un francés? :icon_cool: :16: :16: :39: :39: :29: :29: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 04, 2012, 20:16:07 Creo que el argumento de "zonas fronterizas" hay que cogerlo con pinzas. Un gallego tiene más que ver con un portugués que con un catalán, y sin embargo, Galicia está en en mismo saco que Cataluña mientras que de Portugal está separada por una frontera. Este argumento refuerza el mío: es estúpido que entre Galicia y el norte de Portugal haya una frontera mientras que entre Galicia y Cataluña no. Pero el nacionalismo, en este caso el español y el portugués, así lo defiende. No es estúpido porque los portugueses así lo quisieron. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 04, 2012, 21:52:10 Creo que el argumento de "zonas fronterizas" hay que cogerlo con pinzas. Un gallego tiene más que ver con un portugués que con un catalán, y sin embargo, Galicia está en en mismo saco que Cataluña mientras que de Portugal está separada por una frontera. Este argumento refuerza el mío: es estúpido que entre Galicia y el norte de Portugal haya una frontera mientras que entre Galicia y Cataluña no. Pero el nacionalismo, en este caso el español y el portugués, así lo defiende. No es estúpido porque los portugueses así lo quisieron. ¿Cuándo dices que se celebró un referendum para conocer la opinión de los portugueses al respecto?, ¿de verdad crees que fue por voluntad popular por lo que la frontera hispano-lusa pasa justamente entre de Tuy y Valença do Minho (ciudades separadas sólo por el río Miño) y no un poco más al norte o un poco más al sur? Y en cualquier caso, ¿qué importancia tiene la opinión de la globalidad de los portugueses sobre ésto?, sólo deberían opinar como mucho los habitantes del tercio norte portugués que son los directamente afectados, y no los lisboetas o los del Algarve. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 04, 2012, 22:06:04 ¿Cuándo dices que se celebró un referendum para conocer la opinión de los portugueses al respecto?, ¿de verdad crees que fue por voluntad popular por lo que la frontera hispano-lusa pasa justamente entre de Tuy y Valença do Minho y no un poco más al norte o un poco más al sur? Y en cualquier caso, ¿qué importancia tiene la opinión de la globalidad de los portugueses sobre ésto?, sólo deberían opinar como mucho los habitantes del tercio norte portugués que son los directamente afectados, y no los lisboetas o los del Algarve. Diles a los portugueses que les vas a quitar la frontera, a ver que tal. Y para dejar de irnos a la casuística particular: las fronteras existe y los parecidos entre localidades a uno y otro lado de la línea siempre se dan por obvias razones de proximidad, (salvo que se trate de una "frontera natural" como un río grande o una cordillera donde el paso a "un lado y otro" sea más complicado). En cualquier caso, para separar Madrid de CLM o Cantabria y La Rioja de Castilla La Vieja, ¿cuándo dices que se celebró un referendum? Y sin embargo esas "fronteras" sí las aceptas y no, no son meros límites administrativos, como expliqué en otro hilo. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 04, 2012, 22:34:58 Diles a los portugueses que les vas a quitar la frontera, a ver que tal. No tengo ningún problema en decirles a los portugueses de Valença (y a los gallegos de Tuy) que les voy a quitar la frontera porque seguro que se llevan una alegría :icon_cool: Segunda parte del video de la cadena humana realizada en el puente internacional que une Tui con Valença (entre Pontevedra y el norte de Portugal) simbolizando la unión pacífica entre ambos pueblos. http://www.youtube.com/watch?v=IZcwcIyYG38 Citar Tui y Valença oficializan la Eurociudad El modelo de cooperación pretende potenciar las sinergias de ambas ciudades y un nuevo ejemplo de ciudadanía europea EVA GONZÁLEZ - TUI La Eurociudad Tui-Valença se oficializa. A las 12.30 horas de hoy dará comienzo el acto de firma del protocolo de su creación que tendrá como escenario el edificio de la Alfándega de Valença do Minho. Este ejemplo de cooperación en la Península Ibérica conformará la unión de una población de 35.000 habitantes que residen en ambas ciudades fronterizas, unidas por dos puentes internacionales tendidos sobre el río Miño, uno de ellos, con 125 años de vida. El alcalde de Tui, Moisés Rodríguez Pérez, y el presidente de la Cámara Municipal de Valença do Minho (Portugal), Jorge Salgueiro Mendes, estarán acompañados durante este protocolo por el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, en representación de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal que actualmente preside; así como de Paulo Gomes, presidente de la Comissão de Coordenação e desenvolvimento Regional do Norte. La firma del documento culmina el proceso iniciado con la aprobación por el pleno de la Assembleia Municipal de Valença y de la corporación municipal de Tui de este acuerdo de cooperación entre ambos municipios para "promover las sinergias mutuas y potenciar la colaboración en múltiples materias en beneficio de los ciudadanos de ambos municipios". La piscina municipal de Valença y el Conservatorio Profesional de Música de Tui son dos ejemplos de equipamientos compartidos por habitantes de la Eurociudad. La cooperación se extiende en diversas áreas y abarca a instituciones, colectivos, empresas y personas. En la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) la presentación de la Eurociudad causó una grata impresión. Y para dejar de irnos a la casuística particular: las fronteras existe y los parecidos entre localidades a uno y otro lado de la línea siempre se dan por obvias razones de proximidad, (salvo que se trate de una "frontera natural" como un río grande o una cordillera donde el paso a "un lado y otro" sea más complicado). Claro, las fronteras existen, las desigualdades sociales existen y la discriminación laboral de las mujeres existe. Lo cual no impide que, primero, se reconozca el problema y, segundo, se busquen soluciones al mismo o como mínimo no se agrave más creando más desigualdades sociales, más discriminación laboral, o más fronteras. En cualquier caso, para separar Madrid de CLM o Cantabria y La Rioja de Castilla La Vieja, ¿cuándo dices que se celebró un referendum? Y sin embargo esas "fronteras" sí las aceptas y no, no son meros límites administrativos, como expliqué en otro hilo. ¿Y cuándo dices que se celebró un referendum para unir La Rioja a Castilla?, ¿te refieres al referendum de la batalla de Atapuerca, donde no ganaba quien más votos populares tenía sino quien más bruto era con el mandoble? Por otra parte, sí son límites administrativos aunque técnicamente hablando tengan diferencias con los límites provinciales o municipales. De hecho tengo entendido que ni Madrid, ni Murcia, ni Castilla la Mancha tienen asiento reservado en la ONU, todavía, y por no tener no tienen ni cuerpos policiales propios (a diferencia de todos los municipios medianos y grandes), así que no dejan de ser límites administrativos internos españoles sometidos al gobierno central, que en virtud de un artículo de la Constitución puede disolver unilateralmente y en cualquier momento un parlamento y un gobierno autónomo, sin tener que rendir cuentas ante nadie salvo, a posteriori, ante el tribunal constitucional, que ya sabemos al servicio de quien está. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 04, 2012, 23:39:42 Segunda parte del video de la cadena humana realizada en el puente internacional que une Tui con Valença (entre Pontevedra y el norte de Portugal) simbolizando la unión pacífica entre ambos pueblos. [url]http://www.youtube.com/watch?v=IZcwcIyYG38[/url] Citar Tui y Valença oficializan la Eurociudad El modelo de cooperación pretende potenciar las sinergias de ambas ciudades y un nuevo ejemplo de ciudadanía europea EVA GONZÁLEZ - TUI La Eurociudad Tui-Valença se oficializa. A las 12.30 horas de hoy dará comienzo el acto de firma del protocolo de su creación que tendrá como escenario el edificio de la Alfándega de Valença do Minho. Este ejemplo de cooperación en la Península Ibérica conformará la unión de una población de 35.000 habitantes que residen en ambas ciudades fronterizas, unidas por dos puentes internacionales tendidos sobre el río Miño, uno de ellos, con 125 años de vida. El alcalde de Tui, Moisés Rodríguez Pérez, y el presidente de la Cámara Municipal de Valença do Minho (Portugal), Jorge Salgueiro Mendes, estarán acompañados durante este protocolo por el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, en representación de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal que actualmente preside; así como de Paulo Gomes, presidente de la Comissão de Coordenação e desenvolvimento Regional do Norte. La firma del documento culmina el proceso iniciado con la aprobación por el pleno de la Assembleia Municipal de Valença y de la corporación municipal de Tui de este acuerdo de cooperación entre ambos municipios para "promover las sinergias mutuas y potenciar la colaboración en múltiples materias en beneficio de los ciudadanos de ambos municipios". La piscina municipal de Valença y el Conservatorio Profesional de Música de Tui son dos ejemplos de equipamientos compartidos por habitantes de la Eurociudad. La cooperación se extiende en diversas áreas y abarca a instituciones, colectivos, empresas y personas. En la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) la presentación de la Eurociudad causó una grata impresión. ¿Y...? Lo que traes es una noticia donde dice que se van a fomentar las relaciones entre dos municipios. Lo cual es una práctica bastante común entre cualquier Estado bien avenido con su vecino. Y a gran escala los Estados firman convenios de ese estilo. Supongo que cuando el Estado Español firma un tratado bilateral con Honduras, para "promover sinergias", tu lo interpretas como que a los ciudadanos del estado español y a los hondureños les daría una alegría si se levantara la frontera. Citar No tengo ningún problema en decirles a los portugueses de Valença (y a los gallegos de Tuy) que les voy a quitar la frontera porque seguro que se llevan una alegría ¿Tu crees que quieren dejar de ser portugueses en Valença? [...] Los habitantes de Valença do Minho han colocado hasta este miércoles un millar de banderas españolas en esta ciudad portuguesa en protesta por el cierre del servicio de urgencias sanitarias, que ha multiplicado sus visitas a un cercano hospital español. La protesta de las banderas empezó el lunes para demandar a las autoridades lusas la reapertura de la atención médica permanente en el centro de salud de la ciudad, cuyos servicios han sido recortados dentro de un plan de racionalización de la sanidad pública. "No es una cuestión de nacionalidad. Se trata de una protesta contra el Gobierno portugués", explicó a Efe Carlos Natal, uno de los organizadores del movimiento ciudadano, cuyo objetivo es recuperar la asistencia que prestaba el Servicio de Atención Permanente (SAP) de la ciudad hasta el pasado 28 de marzo. [...] En este caso, uno de los organizadores de las protestas en Valença explicitó que no es "una cuestión de nacionalidad", luego parece que están contentos con la que tienen. Con lo que no están tan contentos es con su gobierno por la forma de gestionar el municipio. http://www.libertaddigital.com/mundo/la-localidad-portuguesa-valenca-do-minho-quiere-ser-espanola-1276389524/ (http://www.libertaddigital.com/mundo/la-localidad-portuguesa-valenca-do-minho-quiere-ser-espanola-1276389524/) Y sigo diciendo que vayas a los portugueses y les digas que vas a quitar la frontera. No convences ni a la mitad: http://internacional.elpais.com/internacional/2009/07/28/actualidad/1248732012_850215.html (http://internacional.elpais.com/internacional/2009/07/28/actualidad/1248732012_850215.html) Citar Por otra parte, sí son límites administrativos aunque técnicamente hablando tengan diferencias con los límites provinciales o municipales. De hecho tengo entendido que ni Madrid, ni Murcia, ni Castilla la Mancha tienen asiento reservado en la ONU, todavía Texas e Ilinois tampoco tienen reservado asiento en la ONU, que yo sepa, y nadie en su sano jucio diría que sus fronteras son meramente límites administrativos. De hecho, el Estado Español esta internacionalmente reconocido como "Estado plurilegislativo", como EEUU, lo que quiere decir que dentro del Estado, hay entidades territoriales menores con plena capacidad legislativa que emiten leyes sobre una materia que resultan ser diferentes dependiendo de en que parte del Estado nos situemos. Citar ¿Y cuándo dices que se celebró un referendum para unir La Rioja a Castilla?, ¿te refieres al referendum de la batalla de Atapuerca, donde no ganaba quien más votos populares tenía sino quien más bruto era con el mandoble? Bueno, creo que "La Rioja" no existía como tal durante la expansión de la incipiente Castilla. Además supongo que sabrás que la constitución dice que para formar CCAA uniprovinciales estas tenían que demostrar "entidad histórica suficiente". Esta exigencia solo la cumplen en realidad Navarra, Asturias y si nos ponemos laxos, Murcia. Así que referemdum no se, pero la mera creación de La Rioja fue un acto inconstitucional. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 05, 2012, 00:57:51 Gracias Ginevra por recordarme el episodio de las banderas, lo leí en su día pero ya no me acordaba. Pues ya está todo dicho, a nadie se le ocurre ponerse a ondear la bandera del estado vecino a modo de provocación contra el gobierno propio si no es que hay un sustrato, un trasfondo, un sentimiento, que hace que ese gesto sea realmente provocativo y no una simple payasada.
En cuanto a lo de Texas, un texano es un ciudadano norteamericano exactamente igual que un californiano, sus estados son distintos pero su nación es la misma. Por tanto las divisiones internas de los Estados Unidos son divisiones intranacionales, no internacionales. Ignoro si el Presidente de los EEUU tiene poderes como el español para disolver los parlamentos estatales, pero si no los tiene más a mi favor para argumentar que las CCAA son meras divisiones administrativas que ni siquiera se acercan a la categoría de estado federado. La Rioja sí existía, con el nombre de reino de Nájera. Obviamente su extensión territorial era diferente a la actual, del mismo modo que la de la Castilla de entonces no coincide con la de siglos después. Por lo demás tampoco la propia comunidad autónoma de Castilla y León, alias Duerolandia, tiene entidad histórica suficiente y por tanto también es inconstitucional. Como la única opción que tenía La Rioja aparte de la uniprovincialidad era integrarse en CyL, pues puestos a ser inconstitucionales seámoslo a fondo :icon_mrgreen: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 05, 2012, 01:18:54 Citar En cuanto a lo de Texas, un texano es un ciudadano norteamericano exactamente igual que un californiano, sus estados son distintos pero su nación es la misma. Por tanto las divisiones internas de los Estados Unidos son divisiones intranacionales, no internacionales. Ignoro si el Presidente de los EEUU tiene poderes como el español para disolver los parlamentos estatales, pero si no los tiene más a mi favor para argumentar que las CCAA son meras divisiones administrativas que ni siquiera se acercan a la categoría de estado federado. Es una misma nación, pero nunca diríamos que los Estados que forman EEUU son simples divisiones administrativas. Yo no hice alusión en el debate a la nacionalidad o internacionalidad de las divisiones, únicamente dije que no son meras líneas administrativas. Igual que ocurre con nuestras CCAA. Un estado autonómico está un poco menos descentralizado que un estado federal, aún así en la faceta de configuración territorial el Estado Español se parece más a EEUU que a Francia. Las CCAA son más que fronteras administrativas, y algo irrefutable es que son además, fronteras legislativas en algunas materias. Citar Por lo demás tampoco la propia comunidad autónoma de Castilla y León, alias Duerolandia, tiene entidad histórica suficiente y por tanto también es inconstitucional. Como la única opción que tenía La Rioja aparte de la uniprovincialidad era integrarse en CyL, pues puestos a ser inconstitucionales seámoslo a fondo Ehhhh... no. La constitución únicamente dice que deben acreditar "suficiente entidad histórica" las regiones que quieran conformarse como CCAA uniprovinciales. Ahí está la clave, CyL es una CA multiprovincial. Atículo 143.1: En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 05, 2012, 01:50:13 Citar En cuanto a lo de Texas, un texano es un ciudadano norteamericano exactamente igual que un californiano, sus estados son distintos pero su nación es la misma. Por tanto las divisiones internas de los Estados Unidos son divisiones intranacionales, no internacionales. Ignoro si el Presidente de los EEUU tiene poderes como el español para disolver los parlamentos estatales, pero si no los tiene más a mi favor para argumentar que las CCAA son meras divisiones administrativas que ni siquiera se acercan a la categoría de estado federado. Es una misma nación, pero nunca diríamos que los Estados que forman EEUU son simples divisiones administrativas. Yo no hice alusión en el debate a la nacionalidad o internacionalidad de las divisiones, únicamente dije que no son meras líneas administrativas. Igual que ocurre con nuestras CCAA. Un estado autonómico está un poco menos descentralizado que un estado federal, aún así en la faceta de configuración territorial el Estado Español se parece más a EEUU que a Francia. Las CCAA son más que fronteras administrativas, y algo irrefutable es que son además, fronteras legislativas en algunas materias. Citar Por lo demás tampoco la propia comunidad autónoma de Castilla y León, alias Duerolandia, tiene entidad histórica suficiente y por tanto también es inconstitucional. Como la única opción que tenía La Rioja aparte de la uniprovincialidad era integrarse en CyL, pues puestos a ser inconstitucionales seámoslo a fondo Ehhhh... no. La constitución únicamente dice que deben acreditar "suficiente entidad histórica" las regiones que quieran conformarse como CCAA uniprovinciales. Ahí está la clave, CyL es una CA multiprovincial. Atículo 143.1: En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos. Por lo primero: bueno, entonces en vez de decir que las autonomías son divisiones administrativas digamos que son una de las etapas en las que se subdivide la administración pública española: gobierno central, comunidades autónomas, diputaciones provinciales y municipios, cada una de ellas con sus propias competencias y su financiación. Mi hilo argumental no varía un ápice con este cambio de nomenclatura y si a ti te parece más correcto desde el punto de vista técnico pues ya está. No lo alarguemos más porque no nos lleva a ninguna parte. Por lo segundo: Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes no se limitan a las de CyL, ni tampoco a las de CyL más La Rioja, más Cantabria, así que sigue siendo anticonstitucional. Por otra parte eso de "entidad regional histórica" se presta a múltiples interpretaciones, como de hecho sucedió. Diferente sería si la Constitución exigiese una "entidad nacional histórica", pero ese no es el caso. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Torremangana II en Abril 05, 2012, 03:17:27 Citar Joder Torremangana, que tu concepción propia y particular del castellanismo no sea nacionalista y no considere extranjeros al resto de los españoles no me soluciona nada, porque justamente es con gente como tú con la que yo no quiero tener que compartir nación Bueno, señor Nájera, igual tengo que rectificar. Pensandolo bien quizás sea mejor que mi castellanismo, que no era nacionalista y que por tanto no consideraba extranjero al resto de españoles, es un error. Sí que lo son, incluidos no solo Fenicia del Este, también EuscoBurrilandia del Norte (en vascuence, Eusco Burría) y sus primos de Navarra de donde usted procede mal que intente hacernos creer que es logroñés. Así las cosas acercamos posturas (yo tampoco quiero compartir nación con usted, y no precisamente por su condición de sociata y muerto de hambre de la P$o€ necesariamente), y todos contentos. Eso si, Logroño, sea la parte riojana (incluida la rioja alavesa de la sonsierra) o la de Cameros se quedan aquí, en Castilla la malvada. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Abril 05, 2012, 03:59:37 La Rioja sí existía, con el nombre de reino de Nájera. Obviamente su extensión territorial era diferente a la actual, del mismo modo que la de la Castilla de entonces no coincide con la de siglos después. De hecho la rioja pura, por lo que parece, era el conjunto de los valles del tirón y del oja, o los antiguos partidos judiciales de belorado, haro y santo domingo de la calzada. Véase el mapa de FDM que redibujé: (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Merindad_de_Bureba_y_Rioja1.png) La rioja propiamente dicha sería algo parecido a esto: (http://img19.imageshack.us/img19/2637/paraweb.png) Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 05, 2012, 08:43:26 Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes no se limitan a las de CyL, ni tampoco a las de CyL más La Rioja, más Cantabria, así que sigue siendo anticonstitucional. Por otra parte eso de "entidad regional histórica" se presta a múltiples interpretaciones, como de hecho sucedió. Diferente sería si la Constitución exigiese una "entidad nacional histórica", pero ese no es el caso. CyL no es una CA anticonstitucional porque el artículo 143.1 dice: [...]las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes,[...] Este artículo dice únicamente que para formar una CCAA es necesario que se unan provincias limítrofres con características similares, pero no dice que necesariamente tenga que unirse todas las provincias con características similares para formar una Comunidad Autónoma. Basta por tanto con que se unan unas cuántas provincias con rasgos similares para formar una CCAA. Como fue el caso de CYL y de CLM. Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora son provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, luego CyL no es inconstitucional. ¿Que no están todas las provincias integradas en este marco territorial= De acuerdo, pero la constitución no dice que tengan que estarlo. Si La Rioja hubiera permanecido en CyL, hubiera, sido constitucional, porque como he explicado la CE no afirma que necesariamente que tengan que unirse todas las provincias con características históricas, culturales y económicas comunes, y ojalá lo hubiera dicho, porque constitucionalmente se habría creado la Comunidad Autónoma de Castilla. Por último, sobre el debate de "entidad regional histórica", la doctrina jurídica es unitaria. En una ocasión escuché a una constitucionalista de la USAL decir que las únicas CCAA uniprovinciales que no suponen un quebranto de la constitución son Asturias, Navarra y Murcia, esta última siendo laxos. En cualquier caso, "entidad regional histórica" como realidad provincial, ¿cumplía La Rioja con ese requisito? ¿alguna vez La Rioja actuó como provincia, como entidad histórica independiente? Asturias sí, Navarra también, Murcia durante un breve periodo de tiempo y con salvedades. Madrid no, siempre fue Castilla La Nueva, y La Rioja siempre fue Castilla La Vieja. Cantabria ídem. A no ser que nos vayamos a los pueblos prerromanos. Pero bien es sabido que en el proceso autonómico la CE fue pasada por encima en varias ocasiones, como es el caso de los problemas con las votaciones que hubo en Andalucía, los políticos intentaron "subsanar" las exigencias de la CE con Leyes Orgánicas. Chapuzas. No se cumplió la CE en algunos casos, esa es la realidad. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 05, 2012, 08:54:21 Sí que lo son, incluidos no solo Fenicia del Este, también EuscoBurrilandia del Norte (en vascuence, Eusco Burría) y sus primos de Navarra de donde usted procede mal que intente hacernos creer que es logroñés. Así las cosas acercamos posturas (yo tampoco quiero compartir nación con usted, y no precisamente por su condición de sociata y muerto de hambre de la P$o€ necesariamente), y todos contentos. Eso si, Logroño, sea la parte riojana (incluida la rioja alavesa de la sonsierra) o la de Cameros se quedan aquí, en Castilla la malvada. Torre, ¿tu te lees? EuscoBurrilandia, Fenicia del Este... ¿No te das cuenta de que es lo mismo que hacen los fasci-catalanistas de los que tanto te quejas? Ellos ponen a parir a Castilla sin ton ni son y tu has hecho lo mismo en un momento con Euskal Herría (no me gusta ese término pero es por parafrasearte) y bueno, con Cataluña, Valencia y Murcia. Introducirnos en una espiral de odio que se retro-alimenta no es bueno. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 05, 2012, 13:29:32 La Rioja sí existía, con el nombre de reino de Nájera. Obviamente su extensión territorial era diferente a la actual, del mismo modo que la de la Castilla de entonces no coincide con la de siglos después. De hecho la rioja pura, por lo que parece, era el conjunto de los valles del tirón y del oja, o los antiguos partidos judiciales de belorado, haro y santo domingo de la calzada. Véase el mapa de FDM que redibujé: ([url]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Merindad_de_Bureba_y_Rioja1.png[/url]) La rioja propiamente dicha sería algo parecido a esto: ([url]http://img19.imageshack.us/img19/2637/paraweb.png[/url]) Efectivamente, ahí está Nájera en el extremo oriental del mapa reducida a una villa de importancia menor. Un siglo antes había sido corte de reyes y capital compartida de un reino que se extendía hasta más allá de los pirineos. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 05, 2012, 14:09:02 En cualquier caso, "entidad regional histórica" como realidad provincial, ¿cumplía La Rioja con ese requisito? ¿alguna vez La Rioja actuó como provincia, como entidad histórica independiente? Asturias sí, Navarra también, Murcia durante un breve periodo de tiempo y con salvedades. Madrid no, siempre fue Castilla La Nueva, y La Rioja siempre fue Castilla La Vieja. Cantabria ídem. A no ser que nos vayamos a los pueblos prerromanos. Perdona pero "entidad regional histórica" no es lo mismo que "entidad histórica independiente", no me hagas juegos de palabras. Si los redactores de la constitución hubiesen escrito esto último quizá no estaríamos hablando aquí de esto. Pero no fue eso lo que escribieron. Lo de que La Rioja siempre fue Castilla la Vieja simplemente es falso. Repasa la historia. Sobre tu interpretación de la constitución no insistiré más. Es tu interpretación personal, pero reconoce que puede haber otras interpretaciones diferentes. De hecho el tribunal constitucional raramente dicta sentencias por unanimidad, casi siempre hay votos particulares de uno o más magistrados que discrepan con la mayoría. Si a laguien le parece que la comunidad de La Rioja es anticonstitucional que presente una demanda ante el TC y que éste dictamine. Hasta entonces no es más que una opinión particular como cualquier otra basada en una interpretación particular como cualquier otra. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Abril 05, 2012, 17:32:27 Efectivamente, ahí está Nájera en el extremo oriental del mapa reducida a una villa de importancia menor. Un siglo antes había sido corte de reyes y capital compartida de un reino que se extendía hasta más allá de los pirineos. Si, y villafranca montes de oca era sede episcopal cuando belorado eran una aldea pegadita al verdeancho, y mira ahora... Lo que tendrías que preguntarte es por qué nájera no fue la capital de la provincia de logroño cuando esta se creó Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 05, 2012, 18:17:55 Perdona pero "entidad regional histórica" no es lo mismo que "entidad histórica independiente", no me hagas juegos de palabras. Si los redactores de la constitución hubiesen escrito esto último quizá no estaríamos hablando aquí de esto. Pero no fue eso lo que escribieron. Lo de que La Rioja siempre fue Castilla la Vieja simplemente es falso. Repasa la historia. Sobre tu interpretación de la constitución no insistiré más. Es tu interpretación personal, pero reconoce que puede haber otras interpretaciones diferentes. De hecho el tribunal constitucional raramente dicta sentencias por unanimidad, casi siempre hay votos particulares de uno o más magistrados que discrepan con la mayoría. Si a laguien le parece que la comunidad de La Rioja es anticonstitucional que presente una demanda ante el TC y que éste dictamine. Hasta entonces no es más que una opinión particular como cualquier otra basada en una interpretación particular como cualquier otra. Los juegos de palabras los haces tu para hacernos comulgar con ruedas de molino, pero conmigo no cuela. Más que nada porque yo sí he escuchado a juristas constitucionalistas hablar sobre la materia. ¿Es Madrid una "entidad regional histórica"? No. ¿Hay algún recurso de inconstitucionalidad contra Madrid? No. Te diré más, Andalucía accedió al Estatuto de Autonomía "de primera" por la vía rápida saltándose la constitución, pues no cumplió los requisitos de las votaciones por provincias. ¿Y qué? ¿Hubo algún recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Andalucía? No, y que esa actuación fue a las claras inconstitucional no lo discute ni el más tonto de la clase. ¿Qué quiere decir? Pues que hicieron lo que les salió de las narices. Con Andalucía, con Madrid, con La Rioja y con Cantabria. No sabemos la opinión del TC sobre el concepto de "entidad regional histórica" porque no se planteó nada al respecto. Pero sí sabemos la opinión de la doctrina jurídica y esta es mayoritaria cuando se refiere a la "inconstitucionalidad de La Rioja y Madrid". No te equivoques ni un poco, no es mi interpretación, es la interpretación de una Catedrática de Derecho Constitucional de la USAL, con un currículum bastante extento y múltiples publicaciones, así que no lo dice una don nadie. Yo simplemente recojo sus palabras y las expongo. Y por último, con tu interpretación de "entidad regional histórica" tendría estatuto de autonomía hasta mi pueblo, que es una entidad (local), regional (aquí cabe todo, dentro de tu interpretación) histórica (tiene muchos años). Luego digo yo, y esto sí es una interpretación mía, que los padres de la constitución no querrían referirse a eso. "Entidad regional histórica" es eso, ni más ni menos, ¿es La Rioja una "entidad regional histórica"? Lo es tanto como Ávila o cualquier provincia de modo que si se está dando permiso con esa expresión a que todas las provincias formen CCAA uniprovinciales, no entiendo porque se molestan anteriormente en prohibirlas. Y es que siempre hay quien intenta hacer lecturas de la constitución sin la mínima base exigible en estos casos. Tanto, que se atreven a decir alegremente y sin ninguna base jurídica, que CyL es inconstitucional. Que me da la risa. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Donsace en Abril 05, 2012, 21:47:05 Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes no se limitan a las de CyL, ni tampoco a las de CyL más La Rioja, más Cantabria, así que sigue siendo anticonstitucional. Por otra parte eso de "entidad regional histórica" se presta a múltiples interpretaciones, como de hecho sucedió. Diferente sería si la Constitución exigiese una "entidad nacional histórica", pero ese no es el caso. CyL no es una CA anticonstitucional porque el artículo 143.1 dice: [...]las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes,[...] Este artículo dice únicamente que para formar una CCAA es necesario que se unan provincias limítrofres con características similares, pero no dice que necesariamente tenga que unirse todas las provincias con características similares para formar una Comunidad Autónoma. Basta por tanto con que se unan unas cuántas provincias con rasgos similares para formar una CCAA. Como fue el caso de CYL y de CLM. Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora son provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, luego CyL no es inconstitucional. ¿Que no están todas las provincias integradas en este marco territorial= De acuerdo, pero la constitución no dice que tengan que estarlo. Si La Rioja hubiera permanecido en CyL, hubiera, sido constitucional, porque como he explicado la CE no afirma que necesariamente que tengan que unirse todas las provincias con características históricas, culturales y económicas comunes, y ojalá lo hubiera dicho, porque constitucionalmente se habría creado la Comunidad Autónoma de Castilla. Por último, sobre el debate de "entidad regional histórica", la doctrina jurídica es unitaria. En una ocasión escuché a una constitucionalista de la USAL decir que las únicas CCAA uniprovinciales que no suponen un quebranto de la constitución son Asturias, Navarra y Murcia, esta última siendo laxos. En cualquier caso, "entidad regional histórica" como realidad provincial, ¿cumplía La Rioja con ese requisito? ¿alguna vez La Rioja actuó como provincia, como entidad histórica independiente? Asturias sí, Navarra también, Murcia durante un breve periodo de tiempo y con salvedades. Madrid no, siempre fue Castilla La Nueva, y La Rioja siempre fue Castilla La Vieja. Cantabria ídem. A no ser que nos vayamos a los pueblos prerromanos. Pero bien es sabido que en el proceso autonómico la CE fue pasada por encima en varias ocasiones, como es el caso de los problemas con las votaciones que hubo en Andalucía, los políticos intentaron "subsanar" las exigencias de la CE con Leyes Orgánicas. Chapuzas. No se cumplió la CE en algunos casos, esa es la realidad. es absurdo discutir sobre los fundamentos históricos o no de la autonomía riojana. La propia CE reconoce una puerta de atrás para conceder la autonomía: el interés nacional. No creo que haya que discutir mucho para darse cuenta de que la autonomía riojana se fabricó porque al parlamento le interesó, no a los riojanos que, como el resto de castellanos y la mayoría de los españoles no habrian acertado en aquellos momentos a decir qué era exactamente una autonomía ni para qué servía. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 06, 2012, 02:32:17 Efectivamente, ahí está Nájera en el extremo oriental del mapa reducida a una villa de importancia menor. Un siglo antes había sido corte de reyes y capital compartida de un reino que se extendía hasta más allá de los pirineos. Si, y villafranca montes de oca era sede episcopal cuando belorado eran una aldea pegadita al verdeancho, y mira ahora... Lo que tendrías que preguntarte es por qué nájera no fue la capital de la provincia de logroño cuando esta se creó Pues porque si no no sería provincia de Logroño sino provincia de Nájera :icon_mrgreen: Bromas aparte, después de la conquista por Castilla Nájera fue perdiendo importancia al mismo tiempo que la fue ganando Logroño, en parte gracias al fuero de Logroño de 1095, que sirvió de base para otros fueros posteriores (Bilbao, Miranda de Ebro, etc) y en parte por su mejor situación geográfica, a orillas del Ebro y junto a las fronteras alavesa y navarra. En 1833 el tamaño y población de Logroño era muy superior al de Nájera. No sé si tú tienes alguna información más al respecto. Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 06, 2012, 02:34:41 Perdona pero "entidad regional histórica" no es lo mismo que "entidad histórica independiente", no me hagas juegos de palabras. Si los redactores de la constitución hubiesen escrito esto último quizá no estaríamos hablando aquí de esto. Pero no fue eso lo que escribieron. Lo de que La Rioja siempre fue Castilla la Vieja simplemente es falso. Repasa la historia. Sobre tu interpretación de la constitución no insistiré más. Es tu interpretación personal, pero reconoce que puede haber otras interpretaciones diferentes. De hecho el tribunal constitucional raramente dicta sentencias por unanimidad, casi siempre hay votos particulares de uno o más magistrados que discrepan con la mayoría. Si a laguien le parece que la comunidad de La Rioja es anticonstitucional que presente una demanda ante el TC y que éste dictamine. Hasta entonces no es más que una opinión particular como cualquier otra basada en una interpretación particular como cualquier otra. Los juegos de palabras los haces tu para hacernos comulgar con ruedas de molino, pero conmigo no cuela. Más que nada porque yo sí he escuchado a juristas constitucionalistas hablar sobre la materia. ¿Es Madrid una "entidad regional histórica"? No. ¿Hay algún recurso de inconstitucionalidad contra Madrid? No. Te diré más, Andalucía accedió al Estatuto de Autonomía "de primera" por la vía rápida saltándose la constitución, pues no cumplió los requisitos de las votaciones por provincias. ¿Y qué? ¿Hubo algún recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Andalucía? No, y que esa actuación fue a las claras inconstitucional no lo discute ni el más tonto de la clase. ¿Qué quiere decir? Pues que hicieron lo que les salió de las narices. Con Andalucía, con Madrid, con La Rioja y con Cantabria. No sabemos la opinión del TC sobre el concepto de "entidad regional histórica" porque no se planteó nada al respecto. Pero sí sabemos la opinión de la doctrina jurídica y esta es mayoritaria cuando se refiere a la "inconstitucionalidad de La Rioja y Madrid". No te equivoques ni un poco, no es mi interpretación, es la interpretación de una Catedrática de Derecho Constitucional de la USAL, con un currículum bastante extento y múltiples publicaciones, así que no lo dice una don nadie. Yo simplemente recojo sus palabras y las expongo. Y por último, con tu interpretación de "entidad regional histórica" tendría estatuto de autonomía hasta mi pueblo, que es una entidad (local), regional (aquí cabe todo, dentro de tu interpretación) histórica (tiene muchos años). Luego digo yo, y esto sí es una interpretación mía, que los padres de la constitución no querrían referirse a eso. "Entidad regional histórica" es eso, ni más ni menos, ¿es La Rioja una "entidad regional histórica"? Lo es tanto como Ávila o cualquier provincia de modo que si se está dando permiso con esa expresión a que todas las provincias formen CCAA uniprovinciales, no entiendo porque se molestan anteriormente en prohibirlas. Y es que siempre hay quien intenta hacer lecturas de la constitución sin la mínima base exigible en estos casos. Tanto, que se atreven a decir alegremente y sin ninguna base jurídica, que CyL es inconstitucional. Que me da la risa. Vale, de acuerdo, según la interpretación del texto constitucional que hace una estudiante de derecho resulta que la comunidad autónoma de La Rioja es inconstitucional. Yo por mi parte, si no te molesta, prefiero esperar a que haya sentencia firme del alto tribunal antes de pronunciarme. Ah, no, espera, que también hay una Catedrática de Derecho Constitucional de la USAL (supongo que será Universidad de Salamanca) con un currículum bastante extento (sic, supongo que será extenso, currículum extento en derecho es el mío :icon_lol:) y múltiples publicaciones, que al parecer también lo sostiene. Pues vale, mientras no lo sostengan la mayoría de magistrados del TC seguirá siendo una interpretación particular. ¿No es un principio de un estado de derecho que todo el mundo es inocente mientras un tribunal no sentencie lo contrario? Pues toda autonomía es constitucional mientras el tribunal constitucional no sentencie lo contrario :icon_cool: Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Abril 06, 2012, 03:11:04 Efectivamente, ahí está Nájera en el extremo oriental del mapa reducida a una villa de importancia menor. Un siglo antes había sido corte de reyes y capital compartida de un reino que se extendía hasta más allá de los pirineos. Si, y villafranca montes de oca era sede episcopal cuando belorado eran una aldea pegadita al verdeancho, y mira ahora... Lo que tendrías que preguntarte es por qué nájera no fue la capital de la provincia de logroño cuando esta se creó Pues porque si no no sería provincia de Logroño sino provincia de Nájera :icon_mrgreen: Bromas aparte, después de la conquista por Castilla Nájera fue perdiendo importancia al mismo tiempo que la fue ganando Logroño, en parte gracias al fuero de Logroño de 1095, que sirvió de base para otros fueros posteriores (Bilbao, Miranda de Ebro, etc) y en parte por su mejor situación geográfica, a orillas del Ebro y junto a las fronteras alavesa y navarra. En 1833 el tamaño y población de Logroño era muy superior al de Nájera. No sé si tú tienes alguna información más al respecto. No, ninguna. Pero not odas las capitales de rpovincia se basan en mayor población. Por historia nájera se merecería esa capitalidad antes que logroño Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 06, 2012, 17:56:22 Efectivamente, ahí está Nájera en el extremo oriental del mapa reducida a una villa de importancia menor. Un siglo antes había sido corte de reyes y capital compartida de un reino que se extendía hasta más allá de los pirineos. Si, y villafranca montes de oca era sede episcopal cuando belorado eran una aldea pegadita al verdeancho, y mira ahora... Lo que tendrías que preguntarte es por qué nájera no fue la capital de la provincia de logroño cuando esta se creó Pues porque si no no sería provincia de Logroño sino provincia de Nájera :icon_mrgreen: Bromas aparte, después de la conquista por Castilla Nájera fue perdiendo importancia al mismo tiempo que la fue ganando Logroño, en parte gracias al fuero de Logroño de 1095, que sirvió de base para otros fueros posteriores (Bilbao, Miranda de Ebro, etc) y en parte por su mejor situación geográfica, a orillas del Ebro y junto a las fronteras alavesa y navarra. En 1833 el tamaño y población de Logroño era muy superior al de Nájera. No sé si tú tienes alguna información más al respecto. No, ninguna. Pero not odas las capitales de rpovincia se basan en mayor población. Por historia nájera se merecería esa capitalidad antes que logroño Bueno sí, pero es que en 1833 Nájera era del orden de cinco o diez veces más pequeña que Logroño, no había color. Ahora la diferencia es de quince o veinte veces más pequeña. Un poco de historia del reino de Nájera: http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_N%C3%A1jera (http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_N%C3%A1jera) Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Gayathangwen en Abril 06, 2012, 18:21:41 No veo ningún problema en el tamaño pequeño de una ciudad para ser capital de una c.a
Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Ginevrapureblood en Abril 09, 2012, 13:31:54 Pues vale, mientras no lo sostengan la mayoría de magistrados del TC seguirá siendo una interpretación particular. ¿No es un principio de un estado de derecho que todo el mundo es inocente mientras un tribunal no sentencie lo contrario? Pues toda autonomía es constitucional mientras el tribunal constitucional no sentencie lo contrario :icon_cool: Pues el TC no puede sostener nada porque te repito que la cuestión no se ha planteado. Me temo que has mezclado conceptos (inconstitucionalidad-culpabilidad) muy diferentes. La presunción de inocencia es un principio de la justicia ordinaria y el Tribunal Constitucional es un tribunal extraordinario, que ni siquiera está formado por jueces investidos con el poder judicial. No mezcles. Por otro lado, te repito el caso de Andalucía, nadie niega que fue inconstitucional, nadie en la doctrina jurídica. El TC no se ha pronunciado. Según tu lógica, tenemos que aceptar que la actuación fue constitucional porque no se ha pronunciado el TC... Título: Re: Pedro de Hoyos. Presentación del Partido Castellano en Valladolid Publicado por: Nájera en Abril 09, 2012, 15:27:03 Pues vale, mientras no lo sostengan la mayoría de magistrados del TC seguirá siendo una interpretación particular. ¿No es un principio de un estado de derecho que todo el mundo es inocente mientras un tribunal no sentencie lo contrario? Pues toda autonomía es constitucional mientras el tribunal constitucional no sentencie lo contrario :icon_cool: Pues el TC no puede sostener nada porque te repito que la cuestión no se ha planteado. Me temo que has mezclado conceptos (inconstitucionalidad-culpabilidad) muy diferentes. La presunción de inocencia es un principio de la justicia ordinaria y el Tribunal Constitucional es un tribunal extraordinario, que ni siquiera está formado por jueces investidos con el poder judicial. No mezcles. Por otro lado, te repito el caso de Andalucía, nadie niega que fue inconstitucional, nadie en la doctrina jurídica. El TC no se ha pronunciado. Según tu lógica, tenemos que aceptar que la actuación fue constitucional porque no se ha pronunciado el TC... Pues insisto, si ni se han pronunciado y si ni siquiera se ha planteado más a mi favor: lo tuyo y lo de tu profe no deja de ser una interpretación personal tan válida como otra cualquiera. Y en el caso de que algún día se plantee la cuestión y el TC dicte una resolución, a no ser que esta sea por unanimidad seguiremos ante una interpretación personal de unos magistrados en un sentido y de otros magistrados en el sentido contrario. En definitiva, que me paso por el arco de triunfo lo que digan unos señores vestidos de negro y con chorreras, para mí lo único que cuenta es la voluntad popular :icon_cool: |