logologologo
logo ··· logo
Mayo 19, 2025, 07:49:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
  Inicio normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
  Mostrar Mensajes
Páginas: [1] 2 3 ... 6
1  Foros de Cultura y Deporte Castellano / Foro de la Música Castellana / Re: Medina del Campo recupera sus tradiciones con un taller de Dulzaina : Noviembre 18, 2010, 15:43:37
La Escuela de Música de Medina fomenta el estudio de la dulzaina

El Ayuntamiento y el centro educativo preparan un ciclo de actividades para celebrar el día de la patrona de la música

Ya sea por tradición, ocio o implementación de más instrumentos al curriculum profesional de un músico, lo cierto es que desde que el pasado año, cuando la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo puso en marcha durante el último trimestre la asignatura de dulzaina con nueve alumnos, los aficionados a este instrumento de viento en la localidad van en aumento, según aseguró ayer la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez, quien concretó que «este año contamos con al menos 13 alumnos en esta asignatura donde la media de edad es de unos 25 años».

A pesar de que era una demanda antigua solicitada por algunos de los alumnos, no fue hasta el pasado año cuando se logró crear un grupo con suficientes estudiantes, según aseguró Pérez. «Llevábamos años ofertando a los ciudadanos la dulzaina pero no salía alumnado para crear una clase, pero el fomento del folclore y lo tradicional que hemos realizado han posibilitado crear este grupo».

La dulzaina es una especialidad, como comenta la edil, desde el año 2000, cuando se produjeron las transferencias a la Consejería de Educación y «nosotros no teníamos establecida esta asignatura dentro de los conservatorios, algo que se ha conseguido sobre el 2005, pero en Medina del Campo no ha sido hasta el pasado año».

Fuente: http://www.nortecastilla.es/v/20101118/valladolid/escuela-musica-medina-fomenta-20101118.html
2  Foros de Cultura y Deporte Castellano / Foro de Historia de Castilla / Turismo etnográfico : Septiembre 09, 2010, 22:20:35
Me gustaría compartir con tod@s vosotr@s mi proyecto de master-tesis que se titula: "La situación del turismo en las comarcas de la campiña sur castellana. Las posibilidades de desarrollo del turismo etnográfico".

He quedado bastante satisfecho con los resultados y con la calificación obtenida (lo acabo de defender hoy ante el tribunal). Abarca las comarcas de Toro, La Guareña, Tierra del Vino, Tierras de Medina, Comunidades de Villa y Tierra de Olmedo e Íscar (ya extintas) y de Cuéllar, Campiña Segoviana, La Armuña, Tierra de Peñaranda y la Moraña. Espero que os guste.

http://rapidshare.com/files/417861141/documento.pdf
3  Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Medina del Campo rememorará su quema los días 21 y 22 de agosto : Agosto 01, 2010, 06:48:48
Medina del Campo rememorará su quema los días 21 y 22 de agosto


Los actos conmemoran la destrucción de 900 casas de la villa por las tropas imperiales de Carlos V

Medina del Campo acogerá a finales de agosto, en concreto los días 21 y 22, la tercera edición de la quema de medina, fiesta organizada por la Asociación Comunera de la localidad para conmemorar la quema de cerca de 900 casas de la villa por las tropas imperiales de Carlos V durante las Guerras de las Comunidades que tuvieron lugar en 1520. Las jornadas patrocinadas por el Ayuntamiento de la localidad tienen un presupuesto de 2100 euros y contarán con la actuación de varios grupos de jotas, pertenecientes a la comarca, y con actuaciones de carácter folclórico.

Actos programados

Los actos programados fueron presentados en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial por parte de la portavoz de la mencionada asociación, Manuela Burgos, y de la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez y la principal novedad de este año es la implementación de un día más de fiesta en los actos organizados.

El sábado 21 a las 20.30 horas la plaza de Segovia de Medina del Campo acogerá un concierto de los alumnos del curso de dulzaina de la escuela municipal de música. A las 20.45 horas tomarán el relevo los ya habituales en este festival, la banda comarcana Los remeros del Zapardiel. A las 22.15 horas todos los presentes cerraran la jornada festiva con el canto de la esperanza.

El domingo 22 a las 12 horas habrá un pasacalles con dulzainas y grupos de jotas que recorrerán varias calles del municipio medinense, como son Padilla, Bravo y Maldonado. Media hora después se llevará a cabo la I muestra de Jotas Castellanas en la que participarán varios grupos de baile pertenecientes a localidades cercanas a Medina del Campo.

900 casas quemadas

El 21 de agosto de 1520 el capitán general de Castilla, Fonseca, con un ejército de dos mil soldados recibió la orden del Consejo Real de apoderarse de los cañones que los comuneros tenían en su poder en Medina del Campo. Para poder llevar a cabo la misión que le habían encomendado, Fonseca ordenó quemar la ciudad. Un día más tarde, el 22 de agosto, con las tropas imperiales todavía en la ciudad, los medinenses descuartizaron en la calle al regidor Gil Nieto.

488 años después de lo sucedido, la Asociación Comunera 'Hacia Medina del Campo', en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, rememorará aquel episodio del levantamiento de las Comunidades contra el emperador Carlos V, que provocó el inicio del declive de las ferias de Medina y en el que más de 900 casas y todos los almacenes de los mercaderes de la villa desaparecieron bajo el paso de las llamas. Como explicó Manuela Burgo, portavoz de la asociación comunera de Medina, este festival servirá «para dar a cocer a todo el mundo la valentía que mostraron muchos medinenses en esa época al oponerse al poder establecido».

Fuente: http://www.nortecastilla.es/v/20100801/valladolid/medina-campo-rememorara-quema-20100801.html
4  Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Re: Homenaje comunero a Medina del Campo en Segovia : Abril 11, 2010, 07:00:02
A ver si se consolidan este evento y la Quema de Medina... Deberíamos tener un calendario de eventos castellanista como vínculo de reconocimiento y unión mutua, nos uniría y fortalecería identitariamente, Villalar debe seguir siendo nuestro exponente máximo, pero en mi húmilde opinión no nos deberiamos limitar sólo con ello... Yo estuve un año en los actos en honor a Padilla en Toledo y un par de ellos en los de la Quema de Medina y la verdad es que son dignos de potenciar y consolidar...
5  Foros de política y actualidad / Economía, trabajadores y empresas castellanas / Re: Iberdrola para Castilla, ya : Abril 11, 2010, 06:51:03
Mi abuela aún tiene alguna cosa por casa que en vez de Iberdrola hace referencia a "Iberduero" ¿alguien sabe si fue absorvida o simplemente se trasladó a Bilbao y se la cambió el nombre?
6  Foros de Cultura y Deporte Castellano / Foro de la Música Castellana / Medina del Campo recupera sus tradiciones con un taller de Dulzaina : Abril 11, 2010, 06:48:41
Medina del Campo recupera sus tradiciones con un taller de Dulzaina

Fomentar la música y el baile castellano, con este objetivo nace la Asociación del Camino hacia Medina del Campo que conmemora desde 2007 el aniversario de la quema de Medina, y que desde hace unos meses está constituida oficialmente. La asociación que preside José Luis Sánchez ha organizado para este mes de abril un amplio programa de actividades que arrancó ayer con un homenaje a la villa que la ciudad de Segovia celebrará con un concierto de música Folk y pasacalles con dulzainas. Precisamente es este el instrumento elegido para la puesta en marcha de un taller que comienza el 14 de abril en la escuela de música de Medina con una docena de alumnos en un intento por recuperar esta tradición.

Fuente: http://www.nortecastilla.es/v/20100411/valladolid/medina-campo-recupera-tradiciones-20100411.html

Estamos de enhorabuena, poco a poco se van consiguiendo cousiñas, a ver si os dejais caer compañeros por la quema de Medina, la siguiente cita en Villalar, un saludo castellanista
7  Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Re: la vendimia : Agosto 20, 2009, 03:25:40
Yo creo que tampoco, no es lo mismo un Rioja que un Valdepeñas o que un Ribera o que un Rueda o un Toro, cada uno tiene unos rasgos muy particulares y característicos, además practicamente todas nuestras denominaciones de origen tienen su ya su renombre/prestigio.
8  Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / Re: QUEMA DE MEDINA 2009 : Agosto 13, 2009, 06:52:19
Citar
Bueno compañeros, allí os espero. El año pasado ya se pudieron ver unos cuantos pendones, así que este año a ver si lo inundamos, tenemos que conseguir que esta cita se convierta en un clásico. Estais todos inivitados, cualquier duda poneos en contacto conmigo. Un saludo comunero y castellanista.

No tendrás alguna fotillo. Es que quedó elegante cuando se cantó el himno de la Patria con toda la gente con pendones de todo tipo en el escenario.

Pues una lástima, pero no. Este año a ver si no me descuido y saco unas cuantas...
9  Foros de política y actualidad / Actualidad castellana / QUEMA DE MEDINA 2009 : Agosto 06, 2009, 16:34:16
Medina rememorará el 21 de agosto la quema de la ciudad por Carlos V en 1520

Las actividades previas a las fiestas de San Antolín de Medina del Campo (que se celebrarán del 1 al 8 de septiembre) comenzarán el próximo 21 de agosto (VIERNES), a las 20.30 horas, con la conmemoración de la quema de la ciudad por las tropas de Carlos V en 1520 durante el alzamiento comunero. Estará organizada por la asociación Hacia Medina del Campo con la colaboración del Ayuntamiento y se podrá disfrutar de pasacalles de música tradicional castellana que arrancará desde la Plaza Mayor hasta la plaza de Segovia, donde tendrá lugar la conmemoración y estará instalado el escenario donde actuará un grupo de jotas y un grupo tradicional castellano, Arcipreste Folk.
La celebración finalizará con la entonación del tradicional canto de la esperanza y una ronda final con dulzainas.

Fuente: http://www.nortecastilla.es/20090806/valladolid/medina-rememorara-agosto-quema-20090806.html

Bueno compañeros, allí os espero. El año pasado ya se pudieron ver unos cuantos pendones, así que este año a ver si lo inundamos, tenemos que conseguir que esta cita se convierta en un clásico. Estais todos inivitados, cualquier duda poneos en contacto conmigo. Un saludo comunero y castellanista.
10  Foros de política y actualidad / Café Castilla (off topic) / Re: Enseñanos tu localidad o paisaje castellano favorito : Mayo 16, 2009, 07:01:11
Joder 1521!!! El primero es precioso!!! (sin quitar, por ello, belleza al resto de las fotos).

¿Qué castillo es? ¿Peñafiel? Estuve allí de visita con mis padres de pequeños y me parece, pero no sé, confírmamelo please.

Otro castillo precioso de Valladolid es el de La Mota en Medina del Campo, además se parece mucho a uno de Segovia que no es tan conocido, el Castillo de Coca. Son del mismo estilo, no os parece??

 1º LA Mota (Medina del Campo, Valladolid)

2º Castillo de Coca (Coca, Segovia)

Efectivamente, son del mismo estilo, estilo mudéjar, predominante en ciertas zonas de las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia principalmente Tierras de Medina, Tierra de Pinares y La Moraña.
Páginas: [1] 2 3 ... 6
Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!