logologologo
logo ··· logo
Abril 12, 2025, 08:32:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla e Inglaterra, en la encrucijada política (I)  (Leído 9829 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 30, 2011, 00:52:36 »


Diferencias muy grandes:
Inglaterra manda en R.U
Castilla no pinta nada en España
Londres se siente inglés
Madrid se siente español
Los ingleses animan a su propia selección inglesa
Los castellanos animan a la selección española
Los ingleses tienen muy presente su bandera
Los castellanos salvo honrosas excepciones entre las que me incluyo, tienen presente la rojigualda
Su idioma se sigue llamando inglés
Nuestro idioma se conoce más como español que como castellano

Eso si hay semejanzas:
Ni Inglaterra ni Castilla tienen una unión politica, los primeros no tienen ni parlamento, y nosotros tenemos 5 diferentes


Opino mas o menos lo mismo. Yo recalcaría el factor religioso, y sobre todo el componente demográfico y económico. Inglaterra es una nación económicamente potente y con una población de sesenta millones de habitantes. Lo contrario de lo que pasa aquí.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Castilian punk on dope
Comunero veterano
****

Aplausos: +98/-220
Desconectado Desconectado

Mensajes: 245



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Octubre 30, 2011, 02:39:45 »


Castilla no debe mirar hacia Inglaterra.

Si a Castilla terminan por inflársele las pelotas el ejemplo es Chequia, sin duda

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9031/1/OBETS_02_05.pdf
« Última modificación: Octubre 30, 2011, 17:16:42 por Castilian punk on dope » En línea

Que se te seca el tomate ¡cachipurriano!
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Noviembre 02, 2011, 19:10:45 »


Yo veo otra semejanza, en ambas la izquierda, llámese laborismo o PSOE, han agudizado, jodido o abandonado a un territorio que es el mismo núcleo del Estado que dicen defender. ¿como es posible que la izquierda, tradicional defensora del Estado, de lo público, se carge al territorio que es columna vertebral histórica en ambos casos?

El laborismo británico juega al periferismo para satisfacer y atraer a los escoceses dandole igaul los ingleses o pensando que a estos les da igual y lo que siembra es el germen de lo contrario. aquí, el PSOE es claramente un partido catalanista y andaluz, en amplisimas zonas de España no gobiernan nunca o hace décadas y ni tienen esperanza de hacerlo, quizás por ello se entregen al BNG, a ERC o a quien sea.

Entamador, la inmersión es pura imposición, es anulación de la libertad del individuo, es totalitarismo...ahora llamale fascismo o estalinismo o como quieras, eso no cambia los hechos. Obligar a renunciar a tus raices culturales y lingüisticas es tan abominable como obligarte a ser católico o musulmán. Es talibanismo puro, por eso hay que oponerse, si la inmersión fuese en castellano lo mismo.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Noviembre 03, 2011, 05:18:59 »


Torremangana en León o Segovia hay inmersión en castellano.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Noviembre 03, 2011, 05:23:31 »


Torremangana en León o Segovia hay inmersión en castellano.


No creo que en León o Segovia le multen a uno por no rotular en castellano... Y es que siempre he pensado que cada cual está en el derecho de hablar y rotular su casa no negocio privado en el idioma que le salga de los mismísimos.
En línea

Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Noviembre 03, 2011, 05:28:06 »


Torremangana en León o Segovia hay inmersión en castellano.


No creo que en León o Segovia le multen a uno por no rotular en castellano... Y es que siempre he pensado que cada cual está en el derecho de hablar y rotular su casa no negocio privado en el idioma que le salga de los mismísimos.


Una cosa es la inmersión lingüística en el sistema educativo y otra la ley de rotulación obligatoria en catalán. No mezclemos churras con merinas.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Noviembre 10, 2011, 07:41:28 »


O sea que el fascismo en el sistema educativo es guay, pero en un negocio privado no, vaya, vaya...
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Noviembre 10, 2011, 19:01:05 »



Me vais a permitir dar mi opinion. Hace unos años estudie en Gales, y el año pasado vivi en Londres, por lo que he visto las dos realidades del Reino Unido, la central y la periferica:

- El nacionalismo Gales se basa en su seleccion de rugby, de futbol y en el odio a los ingleses. Por lo demas, es imposible diferenciar a un gales de un ingles si no es por el acento. Gales (y supongo que Escocia), basa su nacionalismo en la opresion historica de Inglaterra, especialmente en lo cultural. Aparte de eso, la forma de vida, de trabajar, la estetica de las ciudades, etc es exactamente igual.

- Londres ya no es Inglaterra. Londres es una amalgama de razas, culturas, religiones y nacionalidades que viven en un sustrato cultural ingles, pero que mantienen su modo de vida sin integrarse en la cultura local tradicional. Nadie dice que "soy de Londres" porque Londres es una ciudad de paso, y no el hogar de nadie. De hecho, los anglosajones viven fuera de Londres, y toman el tren todos los dias para trabajar. En ese sentido, Madrid sigue siendo una ciudad con personalidad castellana, mientras que Londres ha perdido gran parte de su personalidad inglesa, excepto en la zona turistica.

- Para Inglaterra, Gales y Escocia sencillamente no existen politicamente. Cuando el partido nacionalista escoces pidio un referendum para la independencia...a los ingleses el tema les daba igual. Nada que ver con lo que paso en Castilla con el plan Ibarretxe, por ejemplo.

En definitiva, creo que el concepto de nacion britanica es mucho mas debil que el de nacion española. En el Reino Unido, no se mira tanto al vecino como en España, y ademas, mientras que en España es la periferia la que lleva las riendas economicas, en el Reino Unido todos admiten que el unico motor economico es Inglaterra, especialmente Londres y las Midlands.

PD: perdon por no poner tildes...estoy escribiendo esto precisamente desde Londres, con un teclado ingles  icon_smile
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Diciembre 06, 2011, 02:08:42 »


No creo yo que Inglaterra 'oprima' la cultura de sus vecinos, más bien creo que cuando el vecino no desarrolla una cultura potente, útil, etc. termina adoptando la del vecino más próximo voluntariamente, por pura necesidad.

Que luego 4 listos traten de esplotarlo y hacerse las víctimas no hace sino enmierdar y culpabilizar al vecino.

Los catalanes aquí, en el fondo, si hablan castellano es pq les es útil, ecesario, interesante, imprescindible,...o pq es su primer idioma, exactamente igual que si viven el logroño o vallecas.

Un idioma que necesita imponerse es un idioma que se reconoce incapaz de ser un medio de comunicación, es un idioma en fase de descomposición natural.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!