Me vais a permitir dar mi opinion. Hace unos años estudie en Gales, y el año pasado vivi en Londres, por lo que he visto las dos realidades del Reino Unido, la central y la periferica:
- El nacionalismo Gales se basa en su seleccion de rugby, de futbol y en el odio a los ingleses. Por lo demas, es imposible diferenciar a un gales de un ingles si no es por el acento. Gales (y supongo que Escocia), basa su nacionalismo en la opresion historica de Inglaterra, especialmente en lo cultural. Aparte de eso, la forma de vida, de trabajar, la estetica de las ciudades, etc es exactamente igual.
- Londres ya no es Inglaterra. Londres es una amalgama de razas, culturas, religiones y nacionalidades que viven en un sustrato cultural ingles, pero que mantienen su modo de vida sin integrarse en la cultura local tradicional. Nadie dice que "soy de Londres" porque Londres es una ciudad de paso, y no el hogar de nadie. De hecho, los anglosajones viven fuera de Londres, y toman el tren todos los dias para trabajar. En ese sentido, Madrid sigue siendo una ciudad con personalidad castellana, mientras que Londres ha perdido gran parte de su personalidad inglesa, excepto en la zona turistica.
- Para Inglaterra, Gales y Escocia sencillamente no existen politicamente. Cuando el partido nacionalista escoces pidio un referendum para la independencia...a los ingleses el tema les daba igual. Nada que ver con lo que paso en Castilla con el plan Ibarretxe, por ejemplo.
En definitiva, creo que el concepto de nacion britanica es mucho mas debil que el de nacion española. En el Reino Unido, no se mira tanto al vecino como en España, y ademas, mientras que en España es la periferia la que lleva las riendas economicas, en el Reino Unido todos admiten que el unico motor economico es Inglaterra, especialmente Londres y las Midlands.
PD: perdon por no poner tildes...estoy escribiendo esto precisamente desde Londres, con un teclado ingles


