Si preguntas en la oficina de turismo de Toledo, posiblemente te indicarán los horarios de algunas excursiones temáticas que se realizan por la ciudad: Toledo nocturno, Toledo templario, e incluso el año pasado abrieron unos subterráneos que podían visitarse (supuestamente eran la cueva de Hércules y demás...), en fin, algo podrán decirte.
En algunas librerías de la ciudad, venden una cinta de vídeo (no sé si existirá ya en formato DVD) realizada por un canal local, titulada "Toledo y los templarios. El Secreto", donde aparece una interesante filmación de uno de los subterráneos, cuyo inicio está en la Casa de los Candiles. Se ven extrañas pinturas, pequeños templetes y zonas de aperturas tapiadas. En concreto, uno de los propietarios dejó advertido que jamás se abrieran ciertos sellos, lo que le da a la historia un interesante toque luciferino...
Hay un par de libros que me vienen ahora a la cabeza y puedes consultar: uno es de Juan Eslava Galán, publicado en Planeta. Se trata de uno de esos libros de divulgación histórica que se ponen de moda, y uno de sus capítulos habla del tema, de las expediciones a los subterráneos y varias noticias inquietantes. El libro se llama "Los templarios y otros enigmas medievales".
El otro es "La cueva de Hércules y el palacio encantado de Toledo", de la editorial Bremen, escrito por Fernando Ruiz de la Puerta. Se trata de una recopilación de todos los textos que hablan sobre el tema, y un análisis del mito. Lo compré también en Toledo, pero se podrá pedir desde otros puntos.
Un saludo.

