Allà piensan de aguijar, allà sueltan las riendas.
A la exida de Bivar hovieron la corneja diestra,
y entrando a Burgos hobiéronla siniestra.
Meçió mio Çid los hombros y engrameó la tiestaLos cuervos, son unos animales que desde antaño han tenido mucho simbolismo en prácticamente todas las culturas europeas, por ejemplo para los celtas, el cuervo simbolizaba la guerra, la muerte, también era sÃmbolo de cambios. La diosa Morrigan tomaba forma de cuervo o corneja para aparecerse ante los humanos, para anunciar guerra o sÃmplemente para ser señal de un próximo cambio. Iguálmente el dios Lug tomaba a menudo forma de cuervo.
Entre los vikingos, son famosos Hugin(pensamiento) y Munin(memoria), los cuervos que acompañaban al dios OdÃn, recorrian el mundo para recoger noticias e informar a OdÃn. En la iconografÃa vikinga también aparece el cuervo, por ejemplo en los hrafnsmerki o estandartes del cuervo, que los vikingos llevaban a la batalla como sÃmbolo del dios OdÃn y sÃmbolo de su espÃritu guerrero.
En este párrafo del Cid se observa que esa misma simbologÃa que aparecen en las culturas ancestrales se da cita aquà también. La corneja se aparece ante el Cid para comunicarle algo, para ser agüero y para servirle de guia en el camino que le conducirá a la batalla.

