Lo único que se discute son algunas líneas y la necesidad de no centrar solo las inversiones en AVE, sino tb en regionales y en mercancias, pero esto no es problema del AVE sino del calendario, de la distribución de recursos,...
Ventajas sociales y medioambientalesEl AVE se presenta como el
medio de transporte moderno más compatible con las exigencias medioambientales en una coyuntura en la que el cambio climático es una prioridad. A parte de las ventajas medioambientales, el tren veloz luce igualmente puntos positivos para la
mejora de la vida de las personas y para la actividad económica.
Ahorro energético. Los trenes veloces han desarrollado un dispositivo que le permite
devolver energía al sistema cuando hacen operaciones de frenado, con un ahorro que se estima por encima del 15%. Este y otros desarrollos permiten que el tren consuma
3,7 veces menos energía que los automóviles por cada persona para un mismo desplazamiento.
Ahorro de espacio y de atascos. 50.000 viajeros por hora y sentido ocupan nueve metros de la longitud de una vía determinada cuando se desplazan en tren, según la UITP. La misma cifra de pasajeros se alarga hasta 35 metros cuando se mueven en autobús, y ocupa 175 metros si viajan en automóvil.
Mapas de contaminación acústica. El tren es el medio de locomoción que recibe menos quejas de contaminación acústica. Fomento y Adif se embarcaron en su día en proyectos de investigación de las huellas de sonido que producen las composiciones ferroviarias veloces en su marcha en zonas cercanas a núcleos urbanos.
Muy cerca de la población. El Ministerio de Fomento se ha comprometido a que 50 kilómetros sea la distancia máxima que separará al 90% de los españoles de una estación de alta velocidad en el año 2020, como consecuencia de las intensivas inversiones que se realizan en este modo de transporte.
Menos coches y aviones. La experiencia de la alta velocidad en Europa y Asia, y el desarrollo de la red en España, han demostrado que los servicios de AVE consiguen cuotas de mercado superiores al 60% en relación con el avión y el autobús, en aquellos corredores donde compiten directamente. No solo ocupan menos espacio y contaminan menos, sino que también ahorran accidentes.

