En Tierra Comunera desde hace 5 años.
Y yo en ningún momento he dicho que ni la izquierda abertzale ni el nacionalismo vasco ni los vascos son el mayor problema de Castilla. Te agradecería que no pusieras palabras en mi boca, que ya las sé poner yo solito, mira: La lucha y los problemas de la izquierda abertzale me dan exactamente igual lo mismo que la izquierda abertzale y a la mayoría del nacionalismo vasco (salvo honrosas excepciones) les da igual Castilla y sus problemas si no es para intentar aprovecharse de ella.
Siento que no te guste lo que digo pero es mi opinión y sé que la de muchos más en el castellanismo. Y me vas a permitir que no hablemos de victimismos porque no es Castilla precisamente la tierra más experta en victimismo.
Lo de dónde militas y lo del victimismo te lo he dicho porque en este foro hay mucho que critica a IzCa o Yesca cuando hay alguna movida de la izquierda abertzale y tal, que nos pintan como que el problema de Castilla es el País Vasco y/o la izquierda abertzale y luego resulta que su compromiso con los castellanos es cibercastellanismo (y encima del malo) en este foro…
La sensación que yo tengo es que TC se mueve únicamente en elecciones, Villalar y María Pacheco. Y tener un carnet de afiliado no me indica nada, lo que cuentan son los hechos. Ojo, con esto no quiero decir que la gente de TC no se mueva por nada, que yo se que hay en Madrid peña de TC que va a movidas políticas que no tienen que ver con las que he comentado (no se si estarás entre esa gente).
Aquí se cuestiona mucho a Izquierda Castellana y Yesca, y se tienen en cuenta solamente las cosas que interesan para criticar por criticar. Aquí se está cada dos por tres diciendo que a estás organizaciones castellanistas solamente les importa el independentismo vasco, que su actividad consiste básicamente en montar actos a la izquierda abertzale (este acto como ya se ha dicho no lo ha montado ninguna organización castellanista) y como ejemplo ya ha salido en este hilo “pasan la vida acudiendo u organizando actos en defensa del mundo batasuno”… puro estilo gavilanesco. Y yo, la verdad, es que las críticas que no sean constructivas me las paso por el forro de los cojones.
Y si somos rigurosos y nos ceñimos a los hechos concretos, por ejemplo con Yesca, resulta que es una de las organizaciones que más se mueve por Castilla dentro de sus limitadas posibilidades evidentemente. Yo soy de Madrid, y Yesca aquí simplemente este año se han organizado dos conciertos de música (“Por la Autodeterminación de los Pueblos” y “Madrid es Castilla”), se han editado 5000 pegatinas reivindicando que Madrid es Castilla (este año no se han podido sacar a color… pero comparadas con las algo más de 1000 a color del año pasado pues oye yo creo que compensa) a las que hay que añadir varios miles más de otros temas, se han sacado adelante diversas campañas y se preparan otras nuevas, se participa en movimientos sociales madrileños, etc.

