logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 15:12:49 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Garoña que?  (Leído 18784 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Septiembre 12, 2008, 14:47:53 »


Y que pongan aduanas en la costa para que los de la meseta no nos podamos bañar a no ser que paguemos.


Ufffff, a mí eso me va a doler que no veas.

Hace mucho tiempo que descubrí que tenemos el paraíso al lado en lo que a costa se refiere, pero somos imbéciles y no lo utilizamos....

Se llama Portugal. Un huevazo de kilómetros de costa, para todos los gustos. No solo no me han puesto aduana para que no me bañe , sino que  las cervezas me las cobran más baratas (y casi todo) costa  prácticamente sin tocar en comparación con la Mediterránea española y sus rascacielos en la misma orilla... agua fresquita como a mí me gusta para combatir el calor exterior veraniego, y mucha menos gente, y la gente 100 veces más educada, y por las noches respetuosa con el descanso de los demás, que toda la borreguería imbécil que ha destrozado el "Levante español".

Lo dicho, hace mucho que no me ven a mí pisar por allí y no lo volverán a hacer.
« Última modificación: Septiembre 12, 2008, 14:49:44 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Yinés
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 556


Argandeño, castellano, español, y de to' los laos


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Septiembre 12, 2008, 16:56:20 »


Las playas de Levante la verdad es que son una mierda, y el sol se pone demasiado pronto. Yo siempre he preferido las de Andalucía, que aunque estén más lejos, son muchísimo mejores Incluso queda alguna semi virgen por allí.
En línea


Nada más cursi y empalagoso que el Estado cuando se pone en plan simpático, o lo pretende. Porque el Estado no puede ser simpático nunca. Lo suyo es recaudar, reprimir, organizar. Dar por saco.
Reverte
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Septiembre 12, 2008, 17:09:19 »


Y que pongan aduanas en la costa para que los de la meseta no nos podamos bañar a no ser que paguemos.


No, Yinés, no te confundas. Nosotros pagamos nuestra electricidad y ellos la suya. Si ellos ponen taquillas en las playas, que sean para todos (ellos, los de la meseta, y los de Tombuctú).

La cuestión es: ¿se tiene en cuenta el aporte de recursos como el agua o la electricidad a la hora de calcular los fondos de compensación territorial? Pues he de confesar que no lo sé, pero que me da que no. El agua y la electricidad son recursos de primerísima necesidad sin los que no habría turismo, industria ni tomates en muchas partes de España. Y se ceden incluso a costa de hipotecar el desarrollo nuestro. ¿Se tiene en consideración eso?
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Septiembre 16, 2008, 01:12:48 »


La cuestión es: ¿se tiene en cuenta el aporte de recursos como el agua o la electricidad a la hora de calcular los fondos de compensación territorial? Pues he de confesar que no lo sé, pero que me da que no. El agua y la electricidad son recursos de primerísima necesidad sin los que no habría turismo, industria ni tomates en muchas partes de España. Y se ceden incluso a costa de hipotecar el desarrollo nuestro. ¿Se tiene en consideración eso?


No es eso solo. El agua y la energía (llámese electricidad) son la base de todo. Se necesitan para casi cualquier cosa. Y mientras ha habido energía casi regalada (a base de petróleo barato) nos hemos permitido hacer lo que nos ha dado la gana, contra leyes naturales ineludibles, como puede ser construir megaciudades y ultradesarrollar donde no hay ni agua ni energía suficientes.

Ahora que el petróleo empieza a estar caro, resulta que comenzamos a ver al "coco". Es hora de reflexionar y que en la opinión pública cale que el ir contra natura no es gratis.
Voy a poner un ejemplo cercano, a pequeña escala para que todo el mundo lo entienda:
La Alcarria: un territorio donde altos páramos a una altitud de mil metros se intercalan con valles profundos, por donde circulan los ríos. Todos los pueblos importantes de La Alcarria se construyeron en estos valles, donde:
1. Hay agua naturalmente, y se pueden abastecer la población naturalmente, para beber, o para cultivar las huertas de tomates o lo que sea.
2. Se está naturalmente abrigado de los vientos gélidos de los páramos. En estos, o se cultivan cereales, o son montes de donde abastecerse de leña.

Aprovechamiento tradicional de toda la vida.

A continuación estamos en el siglo XXI y se construye el tren de Alta Velocidad (ejem, esto es otro tema, pero dejemos de lado estos temas, no es lo que me interesa de este ejemplo), y a unos empresarios se les ocurre montar una nueva megaciudad en medio de un páramo, para aprovechar la estación del AVE y vender "viva en una nueva ciudad a 20 minutos de Madrid": la famosa "Valdeluz" . A continuación viene el problema:
1. Busca un lugar de donde abastecer a la nueva ciudad.
2. Coge el agua de donde esté, probablemente lejos, y aparte de dejar sin agua ese lugar, gasta energía en transportarla unos cuantos cientos de metros a lo alto del páramo.
3. Abastece a ese ciudad de energía, que por donde está va a gastar bastante, pero que bastante más de lo que lo haría en un valle resguardado de esos vientos y más bajo.
Todo eso, aparte de la barbaridad medioambiental, es dinero que se va, un lastre, ganancias que se pierden, tanto más como cueste obtener esa energía y esa agua.

Ahora no nos imaginemos solo una comarca, como La Alcarria. Multiplicad por la escala de este Estado.
Tremendas las barbaridades que se han hecho. Tremendas...

El tiempo pone las cosas en su sitio y, si bien no creo en los ecologistas que dicen que hay que volver a la Edad Media, sí que creo que hay cosas que, si queremos avanzar, tendremos que tener en cuenta como se ha hecho tradicionalmente siempre.

La energía no es gratis. Y el agua tampoco. Y en el 80% de la Península Ibérica menos aún.
« Última modificación: Septiembre 16, 2008, 01:15:40 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
amdyaz
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 130



Ver Perfil WWW
« Respuesta #24 : Septiembre 16, 2008, 07:24:03 »


Estando totalmente de acuerdo con Tagus, creo que en Castilla entre otras cosas se debe cambiar radicalmente de política, y deben empezar a imponerse nuevas estructuras económicas más asentadas en valores tangibles. Tal vez me esté metiendo en berengenales económicos de los que entiendo poco, pero en fin, expondré las que creo que pueden ser algunas soluciones.

Castilla debe empezar a gestionar sus propios recursos hidráulicos, para en primer lugar su propia utilización y beneficio, Disponemos de amplios terrenos cultivables, seleccionar los cultivos más acordes con el terreno que se posee e invertir en cambiar sistemas de regadios desde pueblos importantes a pueblos más pequeños aprovechando al máximo sus recursos.

- Se debe apostar por las energías renovables o nuevas energías, especialmente la solar, numerosos huertos solares ya aparecen por Castilla, cuanto más independientes del petróleo más prosperos, e inevitablemente esto conlleva la aparción de una nueva industria basada en estas energías y/o que utilicen estas energías para su desarrollo. Esto es inversión sobre inversión y repercute principalmente sobre Castilla. (Corregirme si me equivoco, los pormenores los desconozco.).

- Se debe apostar por la agricultura, en primer lugar porque los alimentos es algo que siempre será necesario, de modo que es un valor fijo y siempre en alza, la agricultura supone recurperar pueblos y por tanto población, par ello es necesario gestionar lo que se produce de modo que no tenga que cometerse  el infatigable error que salga fuera nuestra materia prima para volverla a comprar elaborada.

- Nuevos modelos urbanísticos, como dice TAGUS basado en una racionalización del sentido común, cegado por las ansias benefactoras del ladrillo, crear nuevos polos atrayentes para ciudadanos basados en la vivienda tradicional, o rural, (ahora chalets), y dejar de un lado las viviendas en altura, por muchos de estos pueblos y/o aldeas, el suelo es barato y construir no saldría para nada caro. Sé que esto no gusta a los ecologístas, pero es una forma de recuperar la población en los pueblos. Atraería un turismo nuevo, en busca de belleza, y de esto tenemos mucho, tranquilidad y saber vivir, un esquema roto y desquiciado que se ha impuesto en las ciudades o pueblos con aspiraciones a ello. Captar a quienes huyen de ese "submundo" y se establezcan en pueblos que son el verdadero desarrollo o mejor dicho progreso, (esto ya es una opinión personal mía).

- Un cambio en la política agraria, dando facilidades para que propietarios de tierras, pequeñas tierras puedan cultivar lo que quieran sin restricciones ni sanciones, pequeños cultivos de subsistencia, que más que subsistencia se realizan para que nuevas generacions puedan ver y saber quehaceres perdidos y en muchos casos ya desconocidos para ellos por siempre, y de esta manera, generar el arraigo familiar a un pueblo que provoque su vuelta continua para al menos evitar una total desaparición y mantener su memoria y agonía (tal vez) el mayor tiempo posible.

Estoy seguro que faltan muchas más cosas, que economistas sabrán apuntalar mejor que yo, y de igual modo sé que lo dicho es bastante superficial, pero mi falta de conocimientos económicos me cohibe a la hora de expresar dichos términos, de modo que prefiero dejarlos por ahí y que sean gente con mayor formaciòn económica quienes además me aclaren mis pensamientos.

Paz y Justicia.

En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Abril 11, 2009, 00:21:16 »


En un coloquio Televisivo ex dirigentes del partido comunista de España que hace tiempo hicieron su transicion al capitalismo,apoyaban con todo entussiamo  el no cierra de esta central,que a muchos les parecia absoleta,lo mas seguro que como nadie quieren que le pongan un central en su barrio, esta le darn otros 20 años de vida y luego ya veremos
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Abril 11, 2009, 02:50:07 »


Este es un tema donde la izquierda lleva a cabo una hipocresía del cojón, por un lado queremos ser competitivos(uno de los pilares son energías baratas) y no nucleares.....resulta que la nuclear es la mas barata, y tambien resulta que compramos energia nuclear a Francia, a precios prohibitivos, teniendo en cuenta que un Chrenobyl en Francia nos llega de plano.......

Así que ahí están mareando al perdiz, los qe mandan se dan cuenta que la nuclear nos vendría que ni pintada pero no pueden hacerse pronuclear porque sus bases son antinuclear  icon_lol ....actitud bien fomentada desde hace décadas por esos mismos que ahora la ven bien.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Abril 25, 2009, 23:55:18 »


Nada que siguen los accidentes en esta absoleta central, y nadie toma  una iniciativa sobre ella
En línea
JLP
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 158



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Abril 27, 2009, 00:28:17 »


Y los que no estamos frontalmente en contra de la energía nuclear, ¿qué podemos hacer?

Yo, personalmente, estoy hasta las bolingas de ver cómo crecen  como setas (y no perrechicos) los molinos de viento en los montes, verdaderas atrocidades estéticas, matadero de aves. El que corresponda ha vendido la moto de p... madre diciendo que son limpios (cuando los lavan), que no contaminan (que entenderán por "contaminación" ésos majaderos?), etc... Hay por ahí mucho "ekologista" de pacotilla al que habría que amarrar con una maroma a las aspas del molino.

Saludos

P.S.- Porsi.... Garoña la tengo a unos 25 kms. Me preocupa más que un borracho descerebrado al volante se estampe contra mi coche que el hecho de que la central de marras reviente/contamine/o lo que sea. Efectivamente.
En línea

"El ciego sol, la sed y la fatiga. Por la terrible estepa castellana, al destierro con doce de los suyos, polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga."
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Mayo 09, 2009, 19:15:21 »


Pues como no rece para que consigan la fusion en frio,jLP lo que es la ciencia hasta ahora no ha conseguido mas que fracasos
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!