logologologo
logo ··· logo
Julio 07, 2025, 22:26:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pilar Urbano afirma que mostrar la homofobia de la reina fue de mutuo propio  (Leído 14510 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Noviembre 17, 2008, 16:33:56 »


Ah, ¿son diferentes el civil y el eclesiástico?  icon_lol No, no he patinado en absoluto. El matrimonio civil es una institución calcada de una institución religiosa y milenaria, que es el matrimonio eclesiástico. Yo, aun sin ser cristiano ni heterosexual, comprendo y RESPETO que los católicos, como tales, prefieran que a las uniones civiles entre personas del mismo sexo no se las denomine matrimonio (al igual que a unos pocos castellanistas les chirría que alguien se diga castellanista y no sea abiertamente de izquierdas y se sienta además español). Y la Reina, en tanto católica, pues opina personalmente eso. Y mi familia, católica ella y en absoluto homófoba, también lo opina, y yo lo respeto.

Ahora bien, como bien decís, el matrimonio civil es algo diferente al eclesiástico. Pues tomemos argumentos de peso para contrarrestar las opiniones de los católicos y no acudamos a la descalificación. En primer lugar, si, como dicen, el único argumento es el de la denominación, pues se propone otra, que no creo que sea tan grave. Mientras que los derechos -todos- sean los mismos, ¿qué más da que se llame matrimonio que "unión civil", por ejemplo? A más de uno se le vería el plumero de la homofobia: con un nombre diferente, tampoco querría que los derechos fuesen los mismos y se constataría que en su caso no eran terminológicas las razones. Pero no son el 100%; hay mucha gente que, simplemente denominándolo de otra manera, lo aceptaría sin más.

Otro argumento es que, si los derechos serían exacta, EXACTAMENTE los mismos, ¿para qué tener dos nombres diferentes?
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #11 : Noviembre 17, 2008, 17:13:11 »


Es verdad, ademas podemos proponer que si los que se casan  son por ejemplo dos NEGROS tampoco se llame matrimonio, sino por ejemplo "Union civil Negra" a quien puede molestarle???????? la gente que es muy tiquismiquis.

Alberca, el matrimonio civil y el religioso son iguales¿¿ a que religion te refieres al rito balines, al Masai???? ah no, que como buen no cristiano hablas de La Religion con mayuscula, refiriendote a la Unica.... acaso el matrimonio catolico se disuelve a los 3 meses por mutuo acuerdo de las partes o por voluntad de una de ellas? ah no, que es indisoluble (vaya si es que son calcados)
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Noviembre 17, 2008, 17:28:47 »


Las diferencias son claras Alberca. El matrimonio eclesiástico no vale absolutamente para nada, hablando desde un plano legal. Tú puedes ir a una iglesia y montar el más fastuoso bodorrio, con flores adornando la gótica catedral, con el cardenal primado en el altar arropado por media docena de obispos como cooficiantes de la ceremonia, puedes llevar al orfeón donostiarra para que te entone el Ave María, y si todo ese ceremonial no se refrenda con el matrimonio civil, el registro oficial y los sellos del juzgado o del ayuntamiento, todo ese boato ha quedado en nada, tendría tanto valor a efectos legales como la boda de Lauren Postigo con Yola Berrocal por el rito de Raticulín.

Me parece muy bien que tú respetes a los católicos, ellos podrían tomar ejemplo y podían también respetar a los que no comulgan con sus ritos. Yo entendería que protestasen si esos matrimonios entre personas del mismo sexo se llevasen a cabo en sus "cuarteles" y bajo sus costumbres, sería lógico que no estuviesen de acuerdo, pero se trata de matrimonios civiles, llevados a cabo en juzgados de lo civil y en ayuntamientos, ajenos por completo al entramado religioso. El problema es que en este caso como en otros muchos, la iglesia es la primera en meterse en todo tipo de charcos, es una institución a la que gusta inmiscuirse en cosas ajenas a sus preceptos. Si limitasen sus campos de actuación y sus opiniones a los temas divinos y humanos que les competen, seguro que mucha gente los vería de otra manera, incluso yo podría cambiar de opinión en según que temás.



En línea

Castellano y libre
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Noviembre 17, 2008, 18:39:32 »


Es verdad, ademas podemos proponer que si los que se casan  son por ejemplo dos NEGROS tampoco se llame matrimonio, sino por ejemplo "Union civil Negra" a quien puede molestarle???????? la gente que es muy tiquismiquis.


¿Desde cuándo la Iglesia prohíbe matrimonios entre hombres y mujeres de diferente raza?

Alberca, el matrimonio civil y el religioso son iguales¿¿ a que religion te refieres al rito balines, al Masai???? ah no, que como buen no cristiano hablas de La Religion con mayuscula, refiriendote a la Unica.... acaso el matrimonio catolico se disuelve a los 3 meses por mutuo acuerdo de las partes o por voluntad de una de ellas? ah no, que es indisoluble (vaya si es que son calcados)


A ver, Fri Castail, me cuido mucho de decir matrimonio eclesiástico (es decir, de la Iglesia) para que no me venga después nadie a decir burraditas como "¿¿ a que religion te refieres al rito balines, al Masai???? ah no, que como buen no cristiano hablas de La Religion con mayuscula, refiriendote a la Unica..." Siento el tono borde, en cualquier caso, pero hablemos (y leamos) con propiedad. Además, por tu tono deduzco que no crees que no sea católico. Pues no lo soy, lo siento, soy ateo, y de los convencidos.

Arias, es que no creo que haya que generalizar con eso de "ellos podrían tomar ejemplo y podían también respetar a los que no comulgan con sus ritos". Ya te digo que conozco muchos católicos que están a favor de las uniones de personas del mismo sexo con los mismos derechos que el matrimonio civil, así que hablemos de la Iglesia cuando tenemos que hablar de la Iglesia, y hablemos de católicos cuando tenemos que hablar de los católicos. Quien se muestra intransigente es la Iglesia, como bien especificas posteriormente.

Lo fundamental es el respeto a las opiniones y rebatir argumentos con argumentos. Con el tiempo y dejando las cosas claras a la Iglesia (pero con el debido respeto), se darán cuenta de que no vivimos en la España de hace tres décadas. Es más, por suerte han cambiado mucho las cosas, y hay muchísimos católicos que difieren de la postura oficial de la Iglesia y que, en un supuesto referendo, por mucho que la Iglesia dijese No, ellos, por convicciones personales, diría Sí.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Noviembre 17, 2008, 18:57:31 »


Pero dirían si, a que?, que muchos católicos están a favor de las uniones de personas del mismo sexo con los mismos derechos que el matrimonio civil, pero bajo que definición?, no se si estás hablando de decir si y de reconocer esos derechos bajo el epígrafe "matrimonio", o bajo otra denominación. Si hablamos del primer supuesto, mi aplauso para ellos, si se trata de decir si y de reconocer unos derechos pero bajo otra palabra menos matrimonial, mal, muy mal, eso es hacerle el juego a la iglesia. Respeto si, por supuesto, pero para todos, incluso para esas personas que quieres forman un matrimonio con un miembro de su mismo sexo.
En línea

Castellano y libre
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #15 : Noviembre 18, 2008, 02:23:28 »


:


* pegatinaa1oq1.jpg (30.26 KB, 125x159 - visto 244 veces.)
En línea

rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Noviembre 18, 2008, 02:37:09 »


El  problema  es  que  esta  ciudadana  griega  ha  emitido  una  opinion  contraria  a  lo  politicamente 
correcto , y  se  le  han  echado  encima  todos  los  progretas  que  nos  quieren  imponer  la  dictadura  progreta . Si  ella  hubiese  que  que  los  gays  tienen  derecho  a  tener  matrimonio  y  adoptar  hijos , y  que  los  gays  son  guays  , seguro  que  no  le  montan  ni  la  decima  parte  del  pollo  que  le  han montado , y  encima  nos  llenarian  los  oidos  diciendo  que  es  la  reina  del  pueblo , que  va  acorde  con  las  ideas  del  pueblo  y  de  los  tiempos  actuales  y  demas  jilipolleces . Por  otro  lado , creo  que  ha  llegado  la  hora  de organizar  el  dia  del  orgullo  heterosexual , porque  nosotros  tambien  tenemos  derecho  a  estar  orgullosos  de  lo  que  somos .
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #17 : Noviembre 18, 2008, 03:22:19 »


se  le  han  echado  encima  todos  los  progretas  que  nos  quieren  imponer  la  dictadura  progreta

no veo ninguna dictadura progre, la única dictadura que veo es la de que una familia se adueñe de la jefatura de estado sin someterse al voto del pueblo. las cosas que no se pueden elegir sí que son dictaduras ...

gracias a Juventudes Comuneras se pudo ver en las calles:


* crim0582ks6.jpg (85.96 KB, 640x480 - visto 260 veces.)
« Última modificación: Noviembre 18, 2008, 03:25:41 por salamancasigue » En línea

César
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 419



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Noviembre 18, 2008, 06:47:12 »


  Alberca, estoy muy de acuerdo en que uno debe ser tolerante con las opiniones de las personas religiosas católicas. Eso es una máxima, ya sea uno ateo como tú o creyente como yo. Aquí las creencias no tienen ningún valor, el respeto sale de dentro y ya está.
  Comprendo, por tanto, tu postura: queremos tener los mismos derechos y eso es lo que importa, entonces ¿por qué enfrascarnos en un aspecto tan "insignificante" como el término? Comprendo pero no comparto en absoluto, porque partes de una premisa falsa. Yo estaría plenamente de acuerdo contigo si no hubiera existido previamente una ley del código civil que utiliza el término matrimonio para definir las uniones civiles entre personas de distinto sexo. Una ley que emplea una palabra derivada de uno de los sacramentos de la Iglesia para uniones que no se realizan a los ojos de Dios. Habría entendido que en aquel momento la jerarquía de la Iglesia hubiera puesto el grito en el cielo, hubiera ocupado las calles con pancartas... Pero no, hemos tenido que esperar NO A UNA NUEVA LEY (NO EXISTE NINGUNA LEY QUE SE LLAME DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL) sino a una simple modificación del código civil que amplía el derecho al matrimonio CIVIL a las parejas del mismo sexo. ¿Qué es lo único que ha cambiado entonces? Una palabra de la ley del código civil, y esa es la clave, no les molesta que se utilice el término matrimonio en las instituciones civiles, lo que les molesta es que ese derecho se amplíe a las personas del mismo sexo.
 Y por eso te digo que nada de ingenuidades, nuestros derechos son los que son, y quiero que podamos alcanzar el matrimonio por la vía jurídica normal de acuerdo a la misma ley. Me opongo por completo a legislar de forma específica y extraordinaria para las personas del mismo sexo. Porque puestos a hacer leyes específicas, hagámoslo para uniones entre extranjera y nativo, para uniones entre personas de distinto color de pelo, y demás. Por eso, respeto a quien le parezca un horror que dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio y convivir con los mismos derechos que los heterosexuales pero nunca lo voy a aceptar, NUNCA.
  Ya en cuanto a lo de la reina, pues...2 cosas, ýo defiendo su libertad de expresión, faltaría más, ahora que...sólo falta que se cumpla el trato por el otro lado, quiero tener mi libertad democrática para poder decidir en las urnas si quiero monarquía o no. Y me parece muy bien que sea religiosa y que no le parezca bien que se le llame matrimonio a las uniones civiles (ah no que si son de heterosexuales sí que le parecen bien aunque también sean a espaldas de Dios...perdón, sólo le parecen mal si esas uniones civiles entre maricones...qué lapsus). Sólo recordar que no se limita a decir eso...también lo acompaña con lindezas como las de las carrozas y demás...como si a todos los gays del país les molara ir subidos en carrozas desnudos e impregnados en aceite.
  En fin...
En línea

a sangre de los Padillas, Bravos y Maldonados que corre por vuestras venas y el ardimiento de que guardan memoria estos pueblos de las Comunidades, garantiza el éxito de nuestras aspiraciones y deseos. Pacto Federal Castellano.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Noviembre 18, 2008, 22:36:23 »


Precisamente, y contestando a todos, como dicen que se trata de una cuestión semántica (mismos derechos, distinto nombre), a mí me da exactamente igual que lo llamen como quieran, siempre que se mantengan los mismos derechos.

Me parece igual de ilógica la postura de quienes defienden que se llame de diferente manera aun con los mismos derechos (si los derechos son los mismos, ¿para qué otra denominación?) y la de aquéllos que no aceptan otra denominación más que matrimonio (si los derechos son los mismos, ¿por qué no otra denominación?) No obstante, si me apuráis, me parece más intransigente la de estos últimos, ya que quienes piden el favor por respeto son aquéllos, y a éstos no les costaría nada de nada -en cuestión de derechos- hacer el favor.

César, ante tu párrafo:

Citar
Pero no, hemos tenido que esperar NO A UNA NUEVA LEY (NO EXISTE NINGUNA LEY QUE SE LLAME DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL) sino a una simple modificación del código civil que amplía el derecho al matrimonio CIVIL a las parejas del mismo sexo. ¿Qué es lo único que ha cambiado entonces? Una palabra de la ley del código civil, y esa es la clave, no les molesta que se utilice el término matrimonio en las instituciones civiles, lo que les molesta es que ese derecho se amplíe a las personas del mismo sexo.


pregunto: ¿y? Que yo sepa no es nada nuevo que la jerarquía de la Iglesia esté en contra de que tengamos los mismos derechos, pero ése no es el debate. El debate es sobre ese porcentaje, que todos sabemos alto, de españoles cristianos católicos que aceptan que una unión de dos personas del mismo sexo tengan los mismos derechos que un matrimonio, pero que prefiere que reciba otra denominación. Ellos también estarán en contra de que se realice ese cambio en el Código Civil (=incluir dentro de matrimonio esas uniones), pero no en contra de que se modifique el Código Civil para incluir una figura jurídica adicional, con los mismos derechos que el matrimonio, que se llame X.

Y para acabar, vuelvo a repetir que para mí el debate no es si la jerarquía de la Iglesia dice A o B, porque ya sabemos que, si por ellos fuera, los homosexuales tendríamos que vivir toda la vida reprimidos. La cuestión es respetar que los cristianos católicos, que ya le dan la espalda a la jerarquía eclesiástica y defienden la igualdad de derechos, deseen que la denominación sea diferente. Y eso no es hacerle juego a la Iglesia, que si por ella fuera, estaríamos como hace 30 años, sino hacer un respetuoso favor que no cuesta nada a muchos de nuestros conciudadanos.
« Última modificación: Noviembre 18, 2008, 22:38:54 por Alberca » En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!