logologologo
logo ··· logo
Agosto 24, 2025, 01:23:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pilar Urbano afirma que mostrar la homofobia de la reina fue de mutuo propio  (Leído 14893 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
César
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 419



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Noviembre 20, 2008, 00:57:59 »


 
Veamos:
Los padres de religión laica no bautizan a sus retoños y están en su derecho pero al inscribirlos en el registro civil no se les ocurre decir/llamarle a ese acto "bautismo"

...Lo que pasa es que a las uniones civiles entre heterosexuales se le llama matrimonio y eso está plenamente aceptado. No habría pasado nada si a las uniones civiles se les hubiera llamado de otra forma diferente. Lo que no es tolerable es que a las uniones civiles se le pueda llamar matrimonio sin problema cuando son entre hombre y mujer pero no puede ser así cuando es entre 2 hombres o 2 mujeres...cuando estamos hablando de una institución civil.
 Vuelvo a repetir que las palabras evolucionan y que la lengua castellana no es patrimonio de la Iglesia católica sino del pueblo que con su uso la enriquece añadiendo nuevos significados.

Los homosexuales se habrían apuntado un rotundo éxito si con ese pequeño detalle hubiesen complacido a la derecha/respetado a los católicos, el apoyo seria total...pero prefirieron la confrontación (y la culpa no fué tanto de ellos sino de Zp, el q ha ido a Wasintón a por su silla y de paso a salvar al mundo), hacerse las víctimas, los oprimidos...ahora tienen en mi opinión mas rechazo pq han demostrado q ellos si q repelen a los católicos.

Un matiz sin importancia....la modificación del código civil no ha sido aprobada ni por "los homosexuales" ni por "Zp", sino por el Parlamento representante de la soberanía del pueblo. Aún así, los resultados del barómetro del CIS de junio de 2004 (cuando la polémica sobre el matrimonio estaba en pleno fragor y las calles se llenaban de curas) eran ya CONCLUYENTES (EL 66,2% DE LOS ESPAÑOLES APOYA EL MATRIMONIO GAY). Por tanto, pues eso, vivimos en democracia y qué quieres que te diga...a mi también me gustaría que el Valladolid ganara la liga por decreto ley pero lo que no puede ser, no puede ser.

Y lo del rechazo...no te preocupes...los homófobos no hubiérais dejado de serlo porque a la unión civil se le hubiera llamado contrato mercantil. Dios os libre de esa penitencia...
En línea

a sangre de los Padillas, Bravos y Maldonados que corre por vuestras venas y el ardimiento de que guardan memoria estos pueblos de las Comunidades, garantiza el éxito de nuestras aspiraciones y deseos. Pacto Federal Castellano.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Noviembre 20, 2008, 02:02:51 »


Pero quien registra a su hijo y llama a ese acto bautismo?, Torre, es que no doy crédito.

Y me encanta eso de que los homosexuales debian haber mirado y haber respetado a los católicos, es para mearse encima de risa. Vamos, el mismo respeto que los católicos han tenido por lo general hacia ellos. Vamos, que sigo sin dar crédito.

Respeto es lo que debería aprender y practicar la iglesia y muchos de sus católicos, que falta les hace.
En línea

Castellano y libre
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Noviembre 20, 2008, 07:30:03 »


tarod no esta mal tacharme de homófobo después de decir q me parecen bien esas uniones, q se regularizen (legalizrlas no era tan necesario pq en la práctica existían y nadie les condenaba por ello) aunque no las comparto pero si creo q ser liberal es usan la libertad tb para eso

las palabras y la lengua claro q evolucionan pero ´lo q no puede ser es q porque sí se les tuerza el significado. cosa distinta es q de forma natural ocurra. tú podrás llamarle gato al perro y al final si millones lo llaman así pues serán sinónimos pero hoy por hoy un perro no es un gato y esto no me convierte en "perrófobo"  icon_wink

Arias, no te has enterado de nada o la escritura sin tono de voz te confunde o me explico de pena. Precisamente digo q a nadie se le ocurre llamar bautizo al acto de inscribir a un hijo en el registro...pq no lo es. Entonces ¿pq hay quien pone el grito en el cielo si a la unión civil entre 2 seres del mismo sexo (no confundir con género, q son del mismo) solo se le llama contrato sin lo de "matrimonio"?

De hecho fijaos hasta qué punto el término matrimonio está ligado no solo a un acto religioso sino a q sea entre 2 personas del mismo sexo q para ser válido, la iglesia católica solo lo da por concluido cuando se consuma el acto sexual. Claro q a buen seguro q ahora alegará mas de uno q no solo la penetración es acto sexual... icon_lol y q hay mas tipos de penetraciones...

Lo diré de otra forma: si a la unión de 2 hombres se le llama matrimonio a la inscripción en el registro de nacimiento le deberiais llamar tb bautizo, cosa q no haceis pq aquí lo eempleais bien y la iglesia católica se opondría a q a ese acto se le llame bautizo y a quienes le dieramos la razón nos llamariais ¿bautizófobos?, ¿infantizófobos? ¿? a saber...

Creo q a las uniones de homosexuales con haberlas llamado casamientos bastaba, porque "casar" es unir y es más neutro, carece del cariz católico pero matrimonio, pues no. Y todos contentos. Bautizarse es registrarse católicamente, groso modo, por eso al registro civil de nacimientos no se le llama bautizo, pq no lo es ¿los q no estais bautizados, os sentís un gueto?, ¿verdad q no? pues no sé pq si no se os llama matimonio a los homosexuales entonces si. No lo entiendo.

No sé si me he explicado.

Saludos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Noviembre 20, 2008, 07:43:26 »


esto me recuerda a un debate sobre la guerra civil donde los rojetes se quejaban de q la derecha solo llamaba martires a los asesinados de su bando ¡normal! martirizar es torturar por razones de religión, persecución religiosa y eso solo era unidireccional. a los rojetes se les asesinaba no por sus creencias religiosas sino por sus ideas politicas revolucionarias, etc y eso no es martirio (eso no quita q no sea igualmente asesinato pero no martirio).

martirios en españa ya los había en la Toledo ocupada por los musulmanes hacia los godos q permanecieron en la ciudad tras la invasión mora: las cronicas hablan de martirios tan crueles q la gente se suicidaba, etc.

Sería como llamar misa a un discurso multitudinario de ZP en una plaza de toros arengando al personal, pues no es una misa, es un mitin y punto.

En lo q si se parecen es en q la fé laica empieza a ser tan fanática como antaño lo fueron muchos católicos
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #34 : Noviembre 20, 2008, 07:56:39 »


Mmmmm

Según tengo entendido, "matrimonio" proviene de un término latino que viene a significar "oficio de madre" (hay diversas variaciones, pero vienen a significar lo mismo). Y era el acto por el cual una mujer pasaba a ser legalmente autorizada para ser madre.  Por tanto:

1) El matrimonio ya existía antes de la iglesia católica. Por tanto no es un término exclusivo de la iglesia.

2) El significado estricto no es el de "unión entre hombre y mujer" sino, el de que una persona pasa a tener las obligaciones y los derechos de una madre. Por tanto, un gay o una lesbiana, mediante el matrimonio, pasaría a efectos legales a tener los mismos derechos y deberes que tiene una madre en la sociedad. 

Por otra parte, el hecho de que no se quiera usar otra palabra para la unión civil entre personas homosexuales, es porque no quieren que sus uniones aunque con los mismos derechos sean "diferenciadas", por qué si a efectos legales es lo mismo, otra terminología? Es absurdo.

No creo que hubiese problema si a TODAS las uniones civiles se les llamase "casamientos" como dice Torre. Pero no sólo a las de homosexuales, sino a las de heterosexuales tambien. Dejando así excluída la palabra "matrimonio" para el rito religioso, al igual que no se llama bautizo a la inscripción del neonato en el registro civil.   Aunque no se por qué me da a mi que aun así la jerarquía eclesiástica seguiría protestando...
En línea

ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Noviembre 20, 2008, 14:29:23 »


Bueno, iba a poner aquí algo similar a lo dicho por Azor, así que me ahorro el trabajo, además lo ha expresado de la mejor manera, yo no lo habría hecho mejor.
Eso de interpretar la palabra matrimonio como algo exclusivo de la religión católica, o de la religión es falso, así que todas esas teorías tuyas no van a ninguna parte, y si, te entendí perfectamente, pero sigo pensando lo mismo, has puesto un ejemplo que no acabo de ver, si nadie llama al registro bautismo, no se a que viene ponerlo como ejemplo.

En cualquier caso, aún si la palabra matrimonio fuese en origen una acepción religiosa, no veo el porque no podría utilizarse en la vida civil, también se habla en la biblia del divorcio y de los segundos casamientos como algo factible, y hoy por hoy la propia iglesia ignora tales circunstancias, se ve que no les convence todo lo que aparece en ese compendio de leyes y dogmas, se quedan sólo con lo que mejor ayuda a sus intereses. No he oido ni leido a nadie criticar que para la separación civil de un matrimonio se utilice la palabra divorcio, cachis.
En línea

Castellano y libre
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Noviembre 20, 2008, 16:02:16 »


Pues sí, supongo que si se eliminase la palabra matrimonio de la terminología civil estaríamos más a gusto. Vamos, que yo en este momento la elimino de mi vocabulario (nada de ironía) y os animo a que lo hagáis vosotros también, quién sabe si se impondrá...

Por otro lado, no nos vayamos al Derecho Romano, que allí un matrimonium era la unión de dos ciudadanos libres, siempre hombre y mujer, claro; las uniones entre un ciudadano libre y una no ciudadana o al revés recibían otro nombre y tenían otros derechos.

Arias, la Iglesia sí que reconoce la nulidad matrimonial, que es un divorcio religioso.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Noviembre 20, 2008, 19:08:48 »


No Alberca, no, no es lo mismo divorcio que nulidad matrimonial. Esta última no es más que un lavado de cara, un ejercicio de hipocresia increible, a la que se acojen los pudientes después de pagar pingues cantidades de dinero a las arcas de la iglesia. El divorcio que aparece en la biblia es aquella situación que se daba y que dios entendía, siempre y cuando se produjesen infidelidades en la pareja. Después de eso, al ofendido se le permitia concluir un segundo matrimonio, no así al infiel, que quedaba marcado de por vida. Ese divorcio, que no tiene nada que ver con determinar que fulanito y menganita no estuvieron nunca casados, hoy la iglesia no lo contempla, porque?, vaya usted a saber, no interesa, la biblia sólo es una herramienta de trabajo cuando se lee lo que respalda lo que la iglesia quiere, ni más ni menos. Hiprocresía e intereses creados.
En línea

Castellano y libre
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Noviembre 20, 2008, 21:06:27 »


Lo más interesante de este hilo ha sido descubrir que no sólo el pensamiento de la reina es homófobo y reaccionario (ambos calificativos y otros que me ahorro se le suponen por el cargo que representa y la gente que la conoce hace tiempo que sabe como se las gasta, esto que ha hecho no ha sido más que enseñar la patita) sino que el de algunos ilustres foreros es incluso peor (por ser más jóvenes, más ilustrados y sobre todo porque no son reyes), Pero por qué será que leer algunos mensajes me ha sorprendido mucho menos que las palabras de la griega.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Noviembre 21, 2008, 07:54:59 »


Pues fíjate que para mí el divorcio era la disolución del matrimonio civil y la nulidad matrimonial la disolución del matrimonio eclesiástico... Aunque es verdad que en Roma ya existía el divorcio.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!