Muy fácio, el desmanetelamiento solo da traajo temporal y el mantenimiento lo da a largo plazo.
Y dos, en la tele no salian manifestantes ni un presidnete , sino un camara por no se que pueblo(el mas cercano a Garoña)preguntando a la gente del pueblo...y te puedo asegurar que preferían que continuase.
Esto es my fácil, si democráticamente prefieren que siga ahí...por que no?.
Y en cuanto al debate ideológico, aqui queremos progreso, eficacia y productividad, pero nos dejamos un cojón en importar energía, gran parte de ella nuclear poducida en Francia, con su consigiente carestía repercutida en la producción....y luego nos quejamos de qe no somso productivos??, pues la energía es con la educación y los costes laborales los tres pilares de la productividad occidental.
Así que a que jugamos?, no queremos trabajar mas y por menos, pero tampoco queremos enegía barata...y para colmo tampoco queremos un sistema educativo duro, meritocrático y bueno.....entonces a que jugamos?.
Esto es my fácil, si democráticamente prefieren que siga ahí...por que no?.La democracia, igual que la libertad, solo tiene sentido desde la capacidad para elegir libremente. Los pueblos del entorno de Garoña no tienen otro medio de vida y el cierre de Garoña los lleva a la ruina. Su elección es nuclear o miseria ¿ese es tu concepto de libertad y democracia?
Lo que hay que hacer es prorrogar temporalmente la actividad de Garoña y aporvechar el tiempo para lanzar un plan ambicioso de reconversión industrial para la zona. Y entonces, cuando los ciudadanos del entorno cuenten con verdadera capacidad de decisión habría que ver que prefieren realmente.
Es muy bonito este debate de urbanitas cuando se trata de elegir el modo de vida de otros. la gente en Garoña no puede elegir, no tiene otro medio de vida, y bueno o malo, se acoge al mal menor.
Nucleares, sí, eso sí, en el momento en el que planten una en la prolongación del Paseo de la Castellana se acabó el debate y que las cierren todas: los vertederos tóxicos y las nucleares para los pueblos, que como suponen pocos votos y no tienen medio de vida mejor pueden cargar con la mierda que no queremos cerca de las ciudades.
El entorno de Garoña merece que se le otorgue una posibilidad de desarrollo alternativa a cargar con la basura que algunos defienden pero que sospechosamente nadie quiere cerca de casa.
¿Nucleares sí? vale ¿no son peligorosas? vale: pues yo pido dos en el extrarradio de Madrid y otra pegadita a Valladolid, y equivalente a siete veces Garoña... ¿firmamos? ¿o no firmamos? ¿no firmamos? claro... que las nucleares son limpias, seguras y superecológicas pero que se las coman pueblos perdidos...
Paneles solares subvencionados en todas las viviendas... ¡ya! La energía nuclear solo supone (datos de Iberdrola) el 18% del total del pais... si dependemos de la energía nuclear es simplemente porque a la industria le interesa monopolizar el negocio de la energía soslayando el potencial para la generación autónoma de energía en cada hogar que proporcionan las nuevas tecnologías... y ya son muchas las personas que en lugar de pagar las abusivas cuotas de enganche a la red, proveen almacenes y granjas de paneles solares.
Actualmente la evolución tecnológica de los paneles fotovoltaicos permite que estos generen mayor cantidad de energía por unidad de superficie de la que generaban hace años. Esta evolución permite tanto un abaratamiento del panel como una reducción del tamaño necesario para que sea eficiente y en consecuencia a día de hoy una instalación doméstica aún no es totalmente rentable (la amortización de los gastos por ahorro en la factura se alarga en exceso para una economía media) pero si lo son las instalaciones destinadas a proveer cantidades limitadas, pero razonables de energía. Por lo tanto la alternativa está en puertas y con el adecuado impulso político en forma de subvenciones, sería ya una realidad.
Lo que es absurdo es plantear a Garoña la disyuntiva miserable de contar con empleo basado en la energía nuclear, o perderlo todo. El debate nuclear no puede reducirse al simplismo de "nucleares sí o no" El cierre de las nucleares debe ir acompañado de alternativas de desarrollo para los municipios afectados. Por desgracia, ni el gobierno inutil, ni la oposición inutil, ni los ecologistas (cada día más inútiles a mis ojos) son capaces de plantear el debate en su debida extensión y profundidad.
La energía nuclear es prescindible, pero el planteamiento no debe emanar desde el simplismo dogmático que lucen a menudo los antinucleares, ni desde la hipocresía consumada de los partidarios. Debe plantearse desde una perspectiva global y amplia, con un plan global concebido a largo plazo que considere tanto la puesta en marcha de alternativas energéticas, como la puesta en marcha de alternativas de desarrollo para los mnicipios afectados.
Garoña debe seguir temporalmente abierta, porque cerrarla conlleva la ruina de la comarca. Pero a medio plazo Garoña debe ser cerrada (y habrá de serlo forzosamente, como cualquier otra nuclear, cuando concluya su vida útil) y el cierre debe ir acompañado de alternativas.

