Ahora estoy leyendo "La personalidad de Castilla en el conjunto de los pueblos hispánicos", de Anselmo Carretero. Lo encontré en una encantadora librerÃa del Madrid de los Austrias, por la que tal vez me pase en más ocasiones, porque tienen auténticas joyas.

TenÃa muchÃsimo interés en la obra cumbre de Carretero, precisamente para ver en qué puede fallar o cuáles son sus argumentos, y si son sólidos, completos, incompletos, o no, lejos de sectarismos.
Voy por la mitad del libro, y me está gustando muchÃsimo. No obstante, y como la cosa no mejore, le he encontrado dos fallos muy importantes y capitales en su estudio, que solo se explican si intencionadamente quiso apartar a Valladolid, Palencia y La Mancha de su concepción de Castilla. No encuentro, de momento, otra razón de por qué comete estos errores que ya detallaré cuando finalice el libro, completándolo con un mapa de las jurisdicciones medievales en Castilla, desde Albacete a Santander, con todos los territorios donde regÃa el Fuero Juzgo, y en los que regÃan los Fueros de AlbedrÃo.
Porque, si lo que intenta (como hasta ahora parece según estoy leyendo) es quitar de Castilla a aquellos territorios que se rigieron por el Fuero Juzgo, se está equivocando de medio a medio, porque los concejos de Alarcón, Iniesta, Alcaraz y Ciudad Real se repoblaron a Fuero de Cuenca.
Eso por no hablar de que cuando nombra a las Merindades, se deja 4 "misteriosamente": Infantazgo de Valladolid, Campos, Carrión y Saldaña, que estaban dentro de la Merindad Mayor de Castilla, como las demás. Y este "olvido" solo le encuentro explicación en que es intencionado.
Cuando tenga el estudio medieval y el mapa terminado lo pondré por aquÃ, y probablemente haga una entrada en mi blog.
Seguiré leyendo hasta acabarlo. Sin duda, fuera de la cuestión territorial, el estudio de Carretero, sobre todo en lo referente al PaÃs Vasco, es interesantÃsimo.
Se esté o no de acuerdo con las teorÃas de Carretero, yo recomiendo la lectura de su libro. De todo se puede aprender, y sin duda de Carretero hay cosas muy interesantes que plasma en su obra, a pesar de que tenga una concepción territorial bastante "forzada" a coincidir con lo que él quiere que coincida. El problema es que se "olvida" misteriosamente de 4 merindades, y de las Comunidades de Villa y Tierra de Alcaraz, Ciudad Real, Alarcón e Iniesta.
Y lo digo bien. Porque casualmente, Carretero da en el libro 4 pautas que definen a una Comunidad de Villa y Tierra. Pautas que cumplen absolutamente los concejos de Ciudad Real, Alarcón, Alcaraz e Iniesta. Que no los menciona y que por tanto, una de dos, o se equivocó (cosa que dudo porque era hombre de gran cultura y extensa biblioteca) o directamente se "olvidó a sabiendas", lo que me parece más probable.
Seguiremos informando.


