Los Montes Norte, en realidad componen la misma comarca que los Montes Sur, que vienen a llamarse los Montes. Todo un alarde de imaginación y rigor histórico

.
Los Montes de Toledo en su sentido mas estricto, serÃa la comarca toledana conocida como los Montes de Toledo, y en su parte ciudadrealeña los municipios que pertenecieron al partido judicial de Toledo antes de la creación de las provincias. Asà por ejemplo el lÃmite sur de los Montes de Toledo estarÃa en Arroba de los Montes y Luciana. Pero esto en realidad es un error geográfico, ya que estos dos municipios son histórica y culturalmente similares a la Puebla de Don Rodrigo y Piedrabuena por ejemplo, además de que pertenecen a una misma unidad geomorfológica y natural. Hacia el este, llegarÃa hasta las sierra que circundad Puerto Lápice. En Extremadura, la comarca de la Siberia no serÃa toda parte de los Montes de Toledo, de Garbayuela hacia el norte. De hecho en esa comarca hay algunos pueblos con la misma etimologÃa existente en Toledo y C.Real, pueblos como Villarta de los Montes, Fuenlabrada de los Montes y Helechosa de los Montes. En Extremadura las Villuercas también podrÃan ser consideradas parte de los Montes de Toledo, aunque esto es mas discutible.
Y lo digo siempre desde el punto de vista geográfico-natural, en el libro Vegetación y flora de los Montes de Toledo viene un mapa de lo que serÃa los Montes de Toledo, aunque no puedo escanearlo. Ayudándome de Google Maps, serÃa mas o menos esto (aunque se ve un poco mal):

No obstante, un pueblo puede estar dentro del ámbito cultural manchego y en el geográfico-natural estar en los Montes de Toledo, al menos en parte. A veces nos empeñamos en comarcalizar todo como si de un término absoluto se tratase.

