Bueno, bueno, bueno, el Molina tiene de castellanista lo que yo de Cura jajaja, no desvariemos. El video es curioso si, tengo por ahí alguno de esa época, también con Rosendo. El problema del tio este (del Molina), es que se cuenta, se dice, se rumorea que era tan insoportable que no lo aguantaba ni su madre a la hora de comer, de hecho ni un solo músico de los que componía el grupo en sus inicios se mantuvo con él. Para mi el problema del sujeto es que alguien le dijo que era el Ian Anderson "español" y su grupo los Jethro Tull "españoles"... y el se lo creyó, y la verdad es que musicalmente el repertorio de los ÑU, su calidad musical y su nuevo enfoque de lo que era un incipiente Heavy Metal que fotocopiaba sistematicamente a sus homólogos anglosajones fueron un soplo de aire fresco y renovado en el panorama musical, todavía alternativo, de aquellos años.
El problema es que el egocentrismo del Molina no tenía límites,de hecho, una de sus mejores canciones : "ELLA", está dedicada.... A su flauta!!!!

. Yo recuerdo de verle en directo y tirarse el tronco 8, 10 minutos de sólo de flauta

... La peña acababa deseperaita ya, sus propios músicos con gepetos de no entender nada, y al final, él solito hacía que sus conciertos fuesen algo demasiado pesado de digerir, hasta el punto de que la peña le dedicaba sonoros silbidos y abucheos cada vez que le daba el yuyu y hacía alguna excentricidad de las suyas.... Así mismo también se cuenta, se dice, se rumorea, que Rosendo, hasta el culo de él, y con un enfoque musiclamente muy distinto al rollo de los ÑU, no acabó de muy buenas maneras con él. Se fue y montó su propio grupo con un tal Ramiro y un tal Toni y así nacieron los legendarios LEÑO, haciendo un rock urbano que marcó toda una época y que fué un referente para el inicio de otros grupos de la talla de Barricada (entre otros). La última vez que ví a los ÑU fué hace unos tres o cuatro años aquí en Madrid, en la sala Heineken.... y la verdad es que el tiempo y la madurez que eso conlleva le han venido de PM, estuvo genial, sin las moñigadadas típicas suyas y dando lo mejor que tiene de él como músico. Me quedo con eso, con el buén recuerdo de un grupo mítico que puso la banda sonora a muchos momentos de nuestras vidas, con sus pros y sus contras, pero siempre un genio que como todos los genios había que echar un rato para comprenderle.

