logologologo
logo ··· logo
Julio 07, 2025, 02:23:07 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Para la SGAE con amor  (Leído 1119 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« : Noviembre 23, 2009, 04:53:41 »


Quiero compartir con ustedes dos páginas

www.cinetube.com

www.dospuntocerovision.com

Y a mis amigos de la SGAE que les den "mazapanes"

 icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen icon_mrgreen

Eh, sin colapsar que hay para todos.
En línea

♖CASTILLA♖
Turmogo
Visitante
« Respuesta #1 : Noviembre 23, 2009, 18:44:43 »



 Un amigo mio tiene un primo que dice que un amigo suyo le ha dicho que en:

www.divxonline.info
www.peliculasyonkis.com

en étos sitios y en muchos más se pueden hacer cosas que molestan a la SGAE, ménos mal que me previno, líbreme Dios de cometer yo dicha hazaña.

 Así que ya sabéis, no debéis visitarlo por el bien de la economía de dicha sociedad, que me han dicho que andan muy mal de dinero y no les queda más narices que pedir (creo que el dinero recaudado sobrante lo deben de entregar a alguna asociación benéfica) y con  lo que no sobra hacen inversiones, será para cuando los artistas se queden en paro o algo así . Incluso me dijeron que no les queda mas remedio que colarse ilegalmente en bodas y filmar los actos delictivos que contra el mundo del arte se cometen en dichas celebraciones. Deben de tener muchos gastos, pues no dejan ni a el más de los pequeños pueblecitos por visitar, el último del que un amigo tuvo conocimiento fue en Cabrales (2.233 habitantes), salio el Alcalde en la radio quejándose de que le salía más caro el pago a la SGAE que el que tenían que dar a los músicos contratados, y que si pagaba a ambos no podía celebrar las fiestas. Que cara más dura tiene éste alcalde, pues que celebre las fiestas sin música. Y también se ha dado el caso de que un cantante famoso a querido cantar gratis su música y sus canciones organizado por alguna asociación de ayuda a algo (una fue la de Autistas), pero la SGAE pasó la factura a la asociación, quedándose prácticamente sin un euro la asociación de Autistas.

Y luego en páginas que no os recomiendo visitar como http://www.todoscontraelcanon.es, se dice que:

 Tras comprobar que con la actual regulación el Canon Digital perjudica ya a más del 97% de los autores y creadores, los cuales pagan por más que la compensación que reciben a cambio.....No tiene sentido mantener una regulación que provoca el efecto contrario en aquellos a los que quiere compensar.



 Una tontería mas:

Como dice el nuevo anuncio del ministerio de cultura, es malo robar ideas. Pero una vez que pronuncias tus palabras, pertenecen al viento. Una vez que una idea ha salido de tu cabeza, ya no te pertenece. Una vez que has cantado una canción, ya no es tuya, es de todos los que la han oido. El artista pertenece a su arte, el arte nunca pertenecerá al artista.

Robar ideas es decir que yo pinté el Guernica o que yo compuse "Imagine".
(O yo escribí un libro, cuando lo escribió otro por mi).


Estas palabras las escribió Tito y se pueden reproducir en cualquier medio sin consentimiento del autor.



Eso es to , eso es too, eso es todo amigos. (Lo mismo hasta tiene derechos)
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Noviembre 23, 2009, 18:54:10 »


ASObre este tema yo no lo tengo nada claro, de hecho si apoyo a la gente que lo hace es mas que nada como reacción a los atropellos que la izquierda política y la SGAE contra lso internautas y ciudadanos ne general.

Pero el problema de fondo yo no lo veo tan claro, lo cómodo es pensar que se puede hacer lo que se quiera pero si rascas un poco te das cuenta que las cosas no son tan claras.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Turmogo
Visitante
« Respuesta #3 : Noviembre 23, 2009, 20:10:40 »



 La SGAE, Sociedad General de Autores y Editores, es una entidad de gestión colectiva dedicada a la defensa y gestión de los derechos de propiedad intelectual de sus más de 90.000 socios (directores de cine, guionistas, compositores de todos los géneros de música, escritores dramáticos, libretistas, coreógrafos, mimos...). Su misión es proteger la creación y defender los intereses de sus socios. Es una entidad privada constituida hace cien años.

 Las cosas no están claras, están clarísimas, la SGAE emite licencias a los usuarios de las obras dramáticas, audiovisuales y musicales, recauda los derechos generados por su explotación comercial y los reparte entre los autores y los editores musicales, descontando exclusivamente los costes derivados de esta gestión.

Por si acaso cito la fuente, http://www.sgae.es/tipology/est/item/es/2_84.html
 

LD (M. Llamas) ¿A quiénes benefician realmente las entidades de gestión de derechos de autor? El discurso que desarrollan estas “sociedades sin ánimo de lucro”, según la ley, consiste en defender a ultranza la recaudación de derechos de autor, como por ejemplo el canon digital, para salvaguardar la cultura y favorecer al conjunto de artistas. Sin embargo, los datos reflejan que la mayoría de los fondos que reparten dichas entidades acaba en manos de un círculo muy pequeño de autores. Precisamente, aquellos cuyas obras gozan de más éxito en el mercado, medido por volumen de ventas (discos y libros), taquilla (cine) o audiencia (productores de televisión o guionistas).

En concreto, y según los datos que obran en poder del Gobierno, las ocho entidades de gestión que operan en España repartieron el 75% de sus fondos entre apenas el 5,88% de los autores beneficiarios de derechos en 2007. Estos es, 310,2 millones de euros para unos 6.150 artistas.

En este reparto desigual o asimétrico destacan, sobre todo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que preside Teddy Bautista, AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales), presidido por Antonio Guisasola, y Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE), en manos de Pilar Bardem. Tales entidades repartieron el 75% de sus fondos entre el 1,73%, 1,75% y 2,59% de los  beneficiarios de derechos, respectivamente.

El caso de la SGAE es el más relevante, ya que es la entidad que más derechos de autor recauda en España -más del 70% del total-. La sociedad de Bautista repartió en 2007 unos 223 millones de euros entre apenas 600 autores beneficiarios de derechos, según datos oficiales.

Las entidades tienen 131.810 socios

Las ocho entidades de gestión colectiva que existen en España, cuya creación depende de la autorización del Gobierno y que, por ello, operan en régimen de oligopolio, tenían en el año 2007 un total de 114.146 socios de pleno derecho y 17.664 socios con derechos limitados. En total, 131.810 socios.

El volumen de dinero repartido ha ido creciendo con el paso de los años. Como se observa en el siguiente gráfico, la recaudación agregada del conjunto de entidades de gestión colectiva se ha incrementado año a año, pasando de 403 millones de euros en 2004 a 518 en 2007, un 24% más. “Estos incrementos pueden deberse tanto al crecimiento del número de usuarios, como al incremento de las tarifas o a la mayor experiencia acumulada por las entidades en la gestión de la recaudación”, según un informe oficial.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/internet/la-sgae-reparte-el-75-de-sus-fondos-entre-el-173-de-los-autores-1276356945/



 ¿Por qué tiene que pagar tu empresa a éstos jetas, o nosotros como usuarios anteponiendo el hecho de que ciertos medios de reproducción y almacenaje son propensos a dicha acción?

 ?En vuestras empresas se utilizan los sistemas de respaldo de datos para grabar películas, música...etc.? ¿cuando sales con tu cámara digital, fotografías fotos de otros?
 Si yo me compro una impresora, fotocopiadora, un disco duro, un CD/DVD,Pendrive, una memory stick, les tengo que dar dinero por ello, así sin más, porque lo permite el gobierno.

 Y cuando voy al cine con la pasta que cuesta, me decido por una película española y veo que está llena de subenciones (osea que ya la he pagado) y veo que es una mier... ¿me devuelven el dinero?

 Y no hablar de la cantidad de películas subvencionadas que no ven la luz.

 Y si ésta sociedad Sgae, no paga a todos los autores que debiera ¿no suena a mafia de 4 amiguetes?

 No olvidemos tampoco a ciertos artistas que han alcanzado un nivel (dinero y mas dinero) que se van a vivir a Miami, para no pagar aquí impuestos.

 Deberían de adecuarse a las nuevas tecnologías y bajarse del burro y no chupar tanto de la teta.

 Ofrecer tarifas planas en internet por el visionado/escucha de canciones, pero claro, así no recaudan tanto, el canón es un chollo con la ley del mínimo esfuerzo.
« Última modificación: Noviembre 23, 2009, 20:12:25 por Turmogo » En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!