No tengo que argumentar nada más de lo que ya lo he hecho en numerosos mensajes previos, léetelos si te apetece, me aburre clamar en el desierto y repetir ante algunas personas como tu que solo se escuchan a si mismas.
En ocasiones surge el debate, como tú indicas, con argumentaciones, réplicas...lo normal. Hay posiciones en las que yo no voy a ceder y otras en las que el contertulio tampoco.
En lo que nunca voy a ceder es en que alguien de fuera como tu me diga lo que yo he aprendido y siento, perdona pero no. Esa es una actitud demasiado talibán para siquiera escucharla.
Tampoco voy a ceder en admitir epítetos que no me definen.
Lee un poquito mejor, piensa que a veces los deseos no se pueden hacer realidad. Lo que no implica que yo me declare anticastellano, ni reniegue de mi historia y de mis costumbres.
Pero es que no reniego de ninguna.
Tienes la desfachatez de definirme como ignorante solo porque no soplo en la dirección que tú quieres.)
¿Dónde he puesto que eres un ignorante?[/quote/]
Qué sabrás tú de la verdad y sobre todo de mi, mi formación y mis inquietudes...
Que sabes tú de lo que ocurre en la rioja en los años 70 ¿Por que hablas de lo que no sabes? Lo más que has estado aquí es para tomarte un pincho y un tintorro.
Hombre, de la verdad, creo saber más que tu, si no, ni rechistaría. En cuanto a saber de ti, poco, la verdad sea dicha, pero creo que a ti te pasa lo mismo respecto a mí.
En cuanto a lo de conocer La Rioja, pues a colación de lo que te he expuesto anteriormente, ¿tu estás seguro de que no lo sé?
Ahora bien, respecto a lo de tu formación e inquietudes, pues no lo sé, ciertamente es así, pero entiendo que no argumentas de un modo racional, y si con mucha pasión y eso precisamente es lo que te pierde. Por qué a ver cómo entiendes tú, que yo te preguntase las mismas cosas que tu me preguntas, es decir:
Que sabes tú de lo que ocurrio en Castilla en los años 70 ¿Por qué hablas de lo que no sabes (Castilla)? Lo más que has estado aquí es para tomarte un pincho y un tintorro (en Castilla)
A que no te parece en nada adecuado, pues a mí tampoco.[/quote/]
Eres tú el que sacó a Aznar a colación, trágate tus palabras.
Si he sacado el tema y qué palabras he de tragarme, ves como eres de lo que no hay. Si es que no te puedes mosquear con todo el que te pregunta, simplemente era una pregunta, a la cual me has contestado y punto; ya tengo aclaradas las dudas y “aquí paz y después gloria”.[/quote/]
Sí ha (con hache…) lugar a consideración lo que expongo porque en lo de frontera estoy de acuerdo, pero como límite, La Rioja pasa al reino de Pamplona y hace frontera con León (luego Castilla) en los montes de Oca.
Pues muchas gracias por tu consideración[/quote/]
Solo lees la historia que te interesa.
No inventes y estudia más.
Mira, en eso estás muy equivocado, he tenido que leer lo que me gusta y lo que no. Y eso, afortunadamente –bajo mi criterio- me ha enseñado a entenderla y saberla mejor.[/quote/]
Dices que fue parte fundamental en la génesis de Castilla...
Apaga y vamonos.
No es que te lo diga yo sólo, te pregunto ¿Quieres que te mencione en próximos correos que tal afirmación por mi parte está corroborada por historiadores no solamente españoles? y que por tal motivo, tendrás a bien reconocer que tendré que creerme lo que ellos cuentan y no hacerte caso a ti, a no ser claro, que todos ellos formen parte de una “conspiración” antirriojana, pero creo que no es el caso.[/quote/]
Cuando se gesta Castilla, La Rioja es parte fundamental y nuclear de un reino que se llama Pamplona y se llega a denominar Pamplona-Nájera.
Muy bien, y que conclusión sacas de tal hecho.
Yo, es que ese capitulo lo di hace mucho tiempo y la historia continuó con otros avatares tan o más importante del que haces mención
[/quote/]
No niego que a posteriori, con Castilla gestada, parida y crecida, La Rioja participase en numerosos episodios de su historia. Pero de origen nada.
Pero por favor, entonces me estás contando que niegas a Sánchez-Albornoz, Pérez de Urbel, García de Córtazar, Ortiz de Zarate o el mismísimo Julio Caro Baroja [/quote/]
Eso sí que es de cencerro y desescolarizado, el negar esa parte de la historia de La Rioja, la más importante, pues de ser parte principal en el reino de Pamplona, paso tras su ocupación y conquista, consolidada solo cuando desaparece Navarra, a ser un territorio más en una Castilla creciente.
Evidentemente eres tú quien pone esos adjetivos [/quote/]
Y luego sueltas ese discursito que parece salido de los manuales de "Formación del Espíritu Nacional" solo que poniendo Castilla en vez de España" que finalizas creyendo haber demostrado…nada.
Me hace gracia como empleas las frases...
Analicemos una de ellas:
"tierra, envidiada ya en su génesis por sus formas de gobierno consuetudinarias, sus grandes epopeyas, su cultura, sus revoluciones sociales (...) etc., etc., en fin tantas y tantas cosas"
Mezclas el culo con las témporas. La cultura es innegable y rica, no creo que la domines, te queda grande a tenor de tus arengas.
Epopeyas pues en general las mismas que tuvieron todos los reinos hispánicos (me refiero a la génesis, no a la conquista de América) si acaso menos pues nació más tarde que León y Navarra (repito me refiero a esa génesis que tanto te gusta)
"Envidiada ya en su génesis por sus formas de gobierno consuetudinarias".
¿Sabes lo que significa consuetudinario? Basado en la costumbre y tradición ¿Sabes cual fue uno de los grandes éxitos en la consolidación de las conquistas de Castilla en La Rioja? El Fuero de Francos que precisamente lo que hace es romper con la tradición de privilegios que se reconocía en la mayoría de los fueros consuetudinarios (como el de Nájera, otorgado por Sancho III Rey de Pamplona-Nájera)
Aunque suena muy chuli, "consuetudinario" hay que saber usar la palabra que si no quedas peor.
Leyes no escritas y costumbres transmitidas por tradición oral. Y bien, nos ponemos a analizar todos los fueros concedidos en aquella época, perdona, lo que hay que saber es para que le sirvio el derecho consuetudinario a Castilla en su génesis y como se desvirtuan las cosas -fueros incluidos- con el transcurrir de los tiempos, pero eso hay que verlo sin pasión ninguna y con un poquito de lógica..[/quote/]
¿Las revoluciones sociales las mezclas en la génesis de Castilla?
Lo de Castilla envidiada suena muy parecido a lo que nuestro gobernante predecesor decía sobre “los enemigos de España”
Es un discurso muy malo, coño, tienes que ser más original, lo más que vas a hacer es convencer a cuatro “ultras” reconvertidos a un castellanismo muy mal entendido.
Me gusta en especial la redundancia "etc., etc., en fin, tantas y tantas cosas" creo que Luis Aguilé lo podía haber incluido en sus canciones.
En serio que es malo, yo creo que lo malo es no entenderlo y “mezclar” en vez de añadir que es de lo que se trataba. En fin, tantas y tantas redundancias que me parezco a Del Bosque ¿verdad? Que le vamos a hacer a mí me gustan, pero oye para gustos los colores.[/quote/]
Que sabes tú de lo que quiere la gente en La Rioja. Estamos muy a gusto como estamos, solos pero unidos en eso que se llama España, no tenemos preferencias porque es contraproducente por nuestra propia idiosincrasia.
Estoy continuamente recalcando que la voluntad de los riojanos está muy clara y cuando sepas respetar la voluntad ajena, quizás alguien respete lo que bramas.
El ignorante es aquel que se empeña en aprender solo medias verdades.
Qué sabes lo que he aprendido, quien crees que eres para proclamarte en portavoz de mi entorno. En mi entorno no encuentro ningún castellanista, nunca lo he encontrado, salvo un conocido de Soria que tuvo a bien vivir entre nosotros y al que se le apagó el discurso, pues se adaptó y reconoció lo que hay. Conozco Vasco-navarristas (por decirlo de algún modo) y tienen mejor caldo de cultivo aquí, aunque repito que la voluntad de la Rioja es clarísima. Si no te gusta, p’a ti la perra gorda..
Es que no lo entiendes, los madrileños estamos muy a gusto......, pero quién soy yo para meter o no a todos los madrileños en el ajo, y quién eres tú para hacerlo con los riojanos. Es que además no entiendo esa posición, es al egoísmo al que haces alusión?
Verás, yo no puedo entender esas cosas, tal vez, porque si el mundo se divide según un filosofo entre: “Altruistas y Egoístas” yo me considero de los primeros y no entiendo esa posición de “divide y vencerás” esa comodidad a la que te refieres para La Rioja sería mayor en el lugar que evidentemente tiene en Castilla –bajo mi punto de vista- y no tendría unos gastos absurdos administrativos al igual que Madrid, no revirtiendo el bienestar de ambos pueblos en el resto de Castilla, que créeme están necesitados de esos dineros y de todas aquellas infraestructuras que por tales divisiones y tales gastos hacen que ocurra todo lo contrario a lo que tenía que suceder y como yo defiendo esa refundación en una sola administración castellana y en esos parabienes que ello conllevaría, me duele que digas esas cosas, ves, pero nada más. )[/quote/]
Por mi parte doy por concluido este ¿Diálogo?
Te concedo eso sí el derecho a réplica, aunque ya se por donde vas a ir: insultos, descalificaciones, rabia y frases rimbombantes (y huecas)
Muchas gracias por esa deferencia y aprovecho para decirte lo siguiente y contestarte a otras dudas que citas en otro correo posterior a este:
Ah que te mosqueas por las dos cosas, es mi punto de vista al respecto en modo genérico, entenderás que me duela Castilla ¿no? Bueno, en cuanto a la primera, me refiero claramente al modo de pensar respecto a nuestra tierra -creo haber sido claro- pero vamos, te lo aclaro aún más; en ningún momento me refiero a otras cosas ofensivas hacía ti.
Y en cuanto a: pena: por no poder atisbar la solución a tanta incultura y menosprecio a lo acontecido en nuestra tierra"
Pero eso te ofende? ¿Por qué? Es que no es lo que ocurre en nuestra tierra, o acaso crees que sólo va dirigido a ti, yo creo que es un mal endémico de nuestro pueblo, pero eso no es para ofenderse, lo mejor es arreglarlo, es un deseo a gritos por mi parte, nada más. No te des por aludido tan regiamente, también me has dicho tu cosas poco acertadas, pero vamos, todo tiene su ten con ten y el saber estar es una actitud muy considerada.
Un saludo comunero y no te mosquees conmigo que a mí no me gusta ofender a nadie, eso tenlo claro, de todos modos, perdona si lo has interpretado así. )[/quote/]
_________________

