logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 16:35:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: No más unionistas  (Leído 28538 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #50 : Enero 18, 2006, 00:08:18 »


Cita de: "Un Riojano"
John, no soy ni mucho menos el único serio. De hecho no me tengo por tal. Solo expreso mi punto de vista.
Dice que no argumento...conoces mi punto de vista de sobras y lo he argumentado hasta aburrir.
Otra cosa es que no coincidamos, como tu muy bien has indicadon en la interpretación, interpretación que hago a la luz de lo que veo hoy día.
Pero lo que son hechos objetivos, esos quedan fuera de toda interpretación.
1º- La Rioja ha pertenecido a Navarra y después a Castilla.
2º- Los Riojanos de hoy estamos cómodos y tenemos lo que queremos. (en cuanto a organización territorial,... yo preferiría cobrar el doble en mi trabajo)
Te invito a que empatices un poco con mi punto de vista y después leas los dos últimos párrafos del compañero de Madrid.
A mi me resultan bastante ofensivos simplemente y con el único argumento de no compartir su posición. Además de ser de una falsedad enfermiza, pues yo no he descalificado ni a Castilla ni a los castellanos.
Ejemplo:
"querer abstraer a Castilla de lo concerniente a La Rioja y su devenir histórico es de tal desconsideración hacía el saber que simplemente me produce dos cosas, rabia y pena, rabia: por lo que han hecho con Castilla para que existan gentes como tú, y pena: por no poder atisbar la solución a tanta incultura y menosprecio a lo acontecido en nuestra tierra"
Y es solo una muestra...hay bastante más, como comprenderás no me voy a quedar calladito.
Saludos


Ambos habéis seguido una línea bastante similar, no pido que os quedéis callados, pero que tampoco se utilicen como armas irse a un título casi personal (que yo peco de ello muchas veces).

Ceñios al debate, y así terminaréis antes. Está claro que no os vais a convencer mútuamente.
En línea
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Enero 18, 2006, 00:41:03 »


No se de donde viene la llamada pelota vasca, pero lo que se es que es un deporte tradicional en muchos pueblos de castilla, como por egemplo en el pueblo de mi madre en Salamanca tienen equipo federado, siempre pierden contra vascos y navarros, todo hay que decirlo, pero lo tienen de siempre
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Pesquisidor Comunero
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 33



Ver Perfil
« Respuesta #52 : Enero 18, 2006, 05:28:57 »


Cita de: "Un Riojano"
No tengo que argumentar nada más de lo que ya lo he hecho en numerosos mensajes previos, léetelos si te apetece, me aburre clamar en el desierto y repetir ante algunas personas como tu que solo se escuchan a si mismas.
En ocasiones surge el debate, como tú indicas, con argumentaciones, réplicas...lo normal. Hay posiciones en las que yo no voy a ceder y otras en las que el contertulio tampoco.
En lo que nunca voy a ceder es en que alguien de fuera como tu me diga lo que yo he aprendido y siento, perdona pero no. Esa es una actitud demasiado talibán para siquiera escucharla.
Tampoco voy a ceder en admitir epítetos que no me definen.
Lee un poquito mejor, piensa que a veces los deseos no se pueden hacer realidad. Lo que no implica que yo me declare anticastellano, ni reniegue de mi historia y de mis costumbres.
Pero es que no reniego de ninguna.
Tienes la desfachatez de definirme como ignorante solo porque no soplo en la dirección que tú quieres.)

¿Dónde he puesto que eres un ignorante?[/quote/]
Cita de: "Un Riojano"

Qué sabrás tú de la verdad y sobre todo de mi, mi formación y mis inquietudes...
Que sabes tú de lo que ocurre en la rioja en los años 70 ¿Por que hablas de lo que no sabes? Lo más que has estado aquí es para tomarte un pincho y un tintorro.

Hombre, de la verdad, creo saber más que tu, si no, ni rechistaría. En cuanto a saber de ti, poco, la verdad sea dicha, pero creo que a ti te pasa lo mismo respecto a mí.
En cuanto a lo de conocer La Rioja, pues a colación de lo que te he expuesto anteriormente, ¿tu estás seguro de que no lo sé?
Ahora bien, respecto a lo de tu formación e inquietudes, pues no lo sé, ciertamente es así, pero entiendo que no argumentas de un modo racional, y si con mucha pasión y eso precisamente es lo que te pierde. Por qué a ver cómo entiendes tú, que yo te preguntase las mismas cosas que tu me preguntas, es decir:  
 Que sabes tú de lo que ocurrio en Castilla en los años 70 ¿Por qué hablas de lo que no sabes (Castilla)? Lo más que has estado aquí es para tomarte un pincho y un tintorro (en Castilla)
A que no te parece en nada adecuado, pues a mí tampoco.[/quote/]


Cita de: "Un Riojano"

Eres tú el que sacó a Aznar a colación, trágate tus palabras.

Si he sacado el tema y qué palabras he de tragarme, ves como eres de lo que no hay. Si es que no te puedes mosquear con todo el que te pregunta, simplemente era una pregunta, a la cual me has contestado y punto; ya tengo aclaradas las dudas y “aquí paz y después gloria”.[/quote/]

Cita de: "Un Riojano"

Sí ha (con hache…) lugar a consideración lo que expongo porque en lo de frontera estoy de acuerdo, pero como límite, La Rioja pasa al reino de Pamplona y hace frontera con León (luego Castilla) en los montes de Oca.
 

Pues muchas gracias por tu consideración[/quote/]
Cita de: "Un Riojano"

Solo lees la historia que te interesa.
 No inventes y estudia más.

Mira, en eso estás muy equivocado, he tenido que leer lo que me gusta y lo que no. Y eso, afortunadamente –bajo mi criterio- me ha enseñado a entenderla y saberla mejor.[/quote/]  
Cita de: "Un Riojano"

Dices que fue parte fundamental en la génesis de Castilla...
Apaga y vamonos.

No es que te lo diga yo sólo, te pregunto ¿Quieres que te mencione en próximos correos que tal afirmación por mi parte está corroborada por historiadores no solamente españoles? y que por tal motivo, tendrás a bien reconocer que tendré que creerme lo que ellos cuentan y no hacerte caso a ti, a no ser claro, que todos ellos formen parte de una “conspiración” antirriojana, pero creo que no es el caso.[/quote/]
Cita de: "Un Riojano"

Cuando se gesta Castilla, La Rioja es parte fundamental y nuclear de un reino que se llama Pamplona y se llega a denominar Pamplona-Nájera.
 

Muy bien, y que conclusión sacas de tal hecho.
Yo, es que ese capitulo lo di hace mucho tiempo y la historia continuó con otros avatares tan o más importante del que haces mención
[/quote/]
Cita de: "Un Riojano"

No niego que a posteriori, con Castilla gestada, parida y crecida, La Rioja participase en numerosos episodios de su historia. Pero de origen nada.
 

Pero por favor,  entonces me estás contando que niegas a Sánchez-Albornoz, Pérez de Urbel, García de Córtazar, Ortiz de Zarate o el mismísimo Julio Caro Baroja [/quote/]
Cita de: "Un Riojano"


Eso sí que es de cencerro y desescolarizado, el negar esa parte de la historia de La Rioja, la más importante, pues de ser parte principal en el reino de Pamplona, paso tras su ocupación y conquista, consolidada solo cuando desaparece Navarra, a ser un territorio más en una Castilla creciente.

Evidentemente eres tú quien pone esos adjetivos [/quote/]
Cita de: "Un Riojano"

Y luego sueltas ese discursito que parece salido de los manuales de "Formación del Espíritu Nacional" solo que poniendo Castilla en vez de España" que finalizas creyendo haber demostrado…nada.
Me hace gracia como empleas las frases...
Analicemos una de ellas:
"tierra, envidiada ya en su génesis por sus formas de gobierno consuetudinarias, sus grandes epopeyas, su cultura, sus revoluciones sociales (...) etc., etc., en fin tantas y tantas cosas"
Mezclas el culo con las témporas. La cultura es innegable y rica, no creo que la domines, te queda grande a tenor de tus arengas.
Epopeyas pues en general las mismas que tuvieron todos los reinos hispánicos (me refiero a la génesis, no a la conquista de América) si acaso menos pues nació más tarde que León y Navarra (repito me refiero a esa génesis que tanto te gusta)
"Envidiada ya en su génesis por sus formas de gobierno consuetudinarias".
¿Sabes lo que significa consuetudinario? Basado en la costumbre y tradición ¿Sabes cual fue uno de los grandes éxitos en la consolidación de las conquistas de Castilla en La Rioja? El Fuero de Francos que precisamente lo que hace es romper con la tradición de privilegios que se reconocía en la mayoría de los fueros consuetudinarios (como el de Nájera, otorgado por Sancho III  Rey de Pamplona-Nájera)
Aunque suena muy chuli, "consuetudinario" hay que saber usar la palabra que si no quedas peor.
Leyes no escritas y costumbres transmitidas por tradición oral. Y bien, nos ponemos a analizar todos los fueros concedidos en aquella época, perdona, lo que hay que saber es para que le sirvio el derecho consuetudinario a Castilla en su génesis y como se desvirtuan las cosas -fueros incluidos- con el transcurrir de los tiempos, pero eso hay que verlo sin pasión ninguna y con un poquito de lógica..[/quote/]
Cita de: "Un Riojano"


¿Las revoluciones sociales las mezclas en la génesis de Castilla?
Lo de Castilla envidiada suena muy parecido a lo que nuestro gobernante predecesor decía sobre “los enemigos de España”
Es un discurso muy malo, coño, tienes que ser más original, lo más que vas a hacer es convencer a cuatro “ultras” reconvertidos a un castellanismo muy mal entendido.
Me gusta en especial la redundancia "etc., etc., en fin, tantas y tantas cosas" creo que Luis Aguilé lo podía haber incluido en sus canciones.


En serio que es malo, yo creo que lo malo es no entenderlo y “mezclar” en vez de añadir que es de lo que se trataba. En fin, tantas y tantas redundancias que me parezco a Del Bosque ¿verdad? Que le vamos a hacer a mí me gustan, pero oye para gustos los colores.[/quote/]

Cita de: "Un Riojano"


Que sabes tú de lo que quiere la gente en La Rioja. Estamos muy a gusto como estamos, solos pero unidos en eso que se llama España, no tenemos preferencias porque es contraproducente por nuestra propia idiosincrasia.
Estoy continuamente recalcando que la voluntad de los riojanos está muy clara y cuando sepas respetar la voluntad ajena, quizás alguien respete lo que bramas.
El ignorante es aquel que se empeña en aprender solo medias verdades.
Qué sabes lo que he aprendido, quien crees que eres para proclamarte en portavoz de mi entorno. En mi entorno no encuentro ningún castellanista, nunca lo he encontrado, salvo un conocido de Soria que tuvo a bien vivir entre nosotros y al que se le apagó el discurso, pues se adaptó y reconoció lo que hay. Conozco Vasco-navarristas (por decirlo de algún modo) y tienen mejor caldo de cultivo aquí, aunque repito que la voluntad de la Rioja es clarísima. Si no te gusta, p’a ti la perra gorda..

Es que no lo entiendes, los madrileños estamos muy a gusto......, pero quién soy yo para meter o no a todos los madrileños en el ajo, y quién eres tú para hacerlo con los riojanos. Es que además no entiendo esa posición, es al egoísmo al que haces alusión?
Verás, yo no puedo entender esas cosas, tal vez, porque si el mundo se divide según un filosofo entre: “Altruistas y Egoístas”  yo me considero de los primeros y no entiendo esa posición de “divide y vencerás” esa comodidad a la que te refieres para La Rioja sería mayor en el lugar que evidentemente tiene en Castilla –bajo mi punto de vista- y no tendría unos gastos absurdos administrativos al igual que Madrid,  no revirtiendo  el bienestar de ambos pueblos en el resto de Castilla, que créeme están necesitados de esos dineros y de todas aquellas infraestructuras que por tales divisiones y tales gastos hacen que ocurra todo lo contrario a lo que tenía que suceder y como yo defiendo esa refundación en una sola administración castellana y en esos parabienes que ello conllevaría, me duele que digas esas cosas, ves, pero nada más. )[/quote/]


Cita de: "Un Riojano"

Por mi parte doy por concluido este ¿Diálogo?

Te concedo eso sí el derecho a réplica, aunque ya se por donde vas a ir: insultos, descalificaciones, rabia y frases rimbombantes (y huecas)

Muchas gracias por esa deferencia y aprovecho para decirte lo siguiente y contestarte a otras dudas que citas en otro correo posterior a este:
Ah que te mosqueas por las dos cosas, es mi punto de vista al respecto en modo genérico, entenderás que me duela Castilla ¿no? Bueno, en cuanto a la primera, me refiero claramente al modo de pensar respecto a nuestra tierra -creo haber sido claro- pero vamos, te lo aclaro aún más;  en ningún momento me refiero a otras cosas ofensivas hacía ti.
Y en cuanto a: pena: por no poder atisbar la solución a tanta incultura y menosprecio a lo acontecido en nuestra tierra"
Pero eso te ofende? ¿Por qué? Es que no es lo que ocurre en nuestra tierra, o acaso crees que sólo va dirigido a ti, yo creo que es un mal endémico de nuestro pueblo, pero eso no es para ofenderse, lo mejor es arreglarlo, es un deseo a gritos por mi parte, nada más. No te des por aludido tan regiamente, también me has dicho tu cosas poco acertadas, pero vamos, todo tiene su ten con ten y el saber estar es una actitud muy considerada.

Un saludo comunero y no te mosquees conmigo que a mí no me gusta ofender a nadie, eso tenlo claro, de todos modos, perdona si lo has interpretado así. )[/quote/]
_________________
En línea
Un Riojano
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 185



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Enero 18, 2006, 14:42:56 »


OK, por mi parte reconozco que también me he llevado por la pasión.
De todas formas los historiadores a los que aludes son parciales (como todos) hacia un lado, a mi me gusta leer todos los que puedo, incluso alguno "maldito" (pero igualmente historiador).
P.e. Tomás Urzainqui, que es navarrista. No coincido con algunos de sus planteamientos (tampoco con los de Sanchez Albornoz, prefiero Menendez Pidal), pero la historia que cuenta, con datos para hartar, no coincide con lo que me enseñaban en la escuela hace ya unos cuantos años.
No soy portavoz de los riojanos, pero tengo ojos y oídos y os cuento lo que veo y oigo y lo que he aprendido y lo que siente mi entorno.
No obstante os invito a que, si os interesa, os paseéis por La Rioja.
Podéis comprobar lo que digo. Ni castellanos ni vasco-navarros.
Por último (y no es para tocar las narices) te contesto a la gallega con respecto al "egoísmo" o el estar en contra del "divide y vencerás"
¿Por qué entonces defiendes los postulados de una formación que se declara nacionalista? ¿No entiendes que la posición cómoda de la Rioja se debe a tener una administración del estado descentralizada y cercana (Autonomía) pero dentro de algo mucho más extenso que la concepción territorial de un partido nacionalista (sea el que sea)?
Y que conste que conozco la administración por dentro (algo felizmente pasado) y sería el primero en rebanar cabezas, pues puede existir sin déficit y mayor eficiencia (pero para ello hace falta acabar con los "trifásicos")
Saludos
En línea

La historia es la excusa de quienes carecen de argumentos en el presente.
Pesquisidor Comunero
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 33



Ver Perfil
« Respuesta #54 : Enero 19, 2006, 03:35:25 »


Cita de: "Un Riojano"
OK, por mi parte reconozco que también me he llevado por la pasión.
De todas formas los historiadores a los que aludes son parciales (como todos) hacia un lado, a mi me gusta leer todos los que puedo, incluso alguno "maldito" (pero igualmente historiador).
P.e. Tomás Urzainqui, que es navarrista. No coincido con algunos de sus planteamientos (tampoco con los de Sanchez Albornoz, prefiero Menendez Pidal), pero la historia que cuenta, con datos para hartar, no coincide con lo que me enseñaban en la escuela hace ya unos cuantos años.
No soy portavoz de los riojanos, pero tengo ojos y oídos y os cuento lo que veo y oigo y lo que he aprendido y lo que siente mi entorno.
No obstante os invito a que, si os interesa, os paseéis por La Rioja.
Podéis comprobar lo que digo. Ni castellanos ni vasco-navarros.
Por último (y no es para tocar las narices) te contesto a la gallega con respecto al "egoísmo" o el estar en contra del "divide y vencerás"
¿Por qué entonces defiendes los postulados de una formación que se declara nacionalista? ¿No entiendes que la posición cómoda de la Rioja se debe a tener una administración del estado descentralizada y cercana (Autonomía) pero dentro de algo mucho más extenso que la concepción territorial de un partido nacionalista (sea el que sea)?
Y que conste que conozco la administración por dentro (algo felizmente pasado) y sería el primero en rebanar cabezas, pues puede existir sin déficit y mayor eficiencia (pero para ello hace falta acabar con los "trifásicos")
Saludos

Hombre, porque esta opción nacionalista -Tierra Comunera- la estamos construyendo a nuestro modo, y yo me siento muy comprometido con el desarrollo de este Partido. Y si te digo, que es nacionalista pero no al modo excluyente de "otros" eso es antinatura en el cáracter castellano, por contra -entiendo- que el castellano a lo largo de la historia ha demostrado ser universal, aunque -eso- le ha perjudicaco más que beneficiado -a las pruebas me remito- el nacionalismo entendido al modo de Ganhi no es lo mismo que entendido a modos y formas cercanas a nuestro entorno. Quiero decir, no busques, ni creas que Tierra Comunera tiene que ver con el nacionalismo que tienes al lado. Pero claro, un pueblo puede tener muy buenas intenciones y ser todo lo universalista que quieras, pero cuando hay otros territorios que tienen prerrogativas a las cuales tu no puedes llegar y encima los que "gobiernan y han gobernado " hacen todo lo posible para obviar y anular a la cultura e identidad más rica y extensa de nuestro País, pues evidentemente hace que uno se convierta "por narices" en nacionalista, aunque ese nacionalismo no tenga que ver nada con el consabido y "satanizado" por aquellos que no han sabido vertebrar nuestro país de un modo adecuado y que se refugian en "Su Unidad de España" aunque sea a costa de romper Castilla o lo que se ponga por delante y que no hace más que refrendar lo dicho por Claudio Sánchez-Albornoz en alusión a lo dicho por Ortega: Castilla hizo a España y ésta deshizo a Castilla. Todo lo contrario a lo acontecido en Gran Bretaña o Francia respecto a la periferia, por no citar a otros paises con actuaciones similares. No es lógico, ni que Castilla no sea el referente en España económicamente, ni culturalmente; cómo tampoco lo es que una vez llegada nuestra "querida democracía" y su nueva vertebración se decida separar las zonas más ricas de Castilla, debilitando nuestra capacidad de desarrrollo a todos los niveles. Por tanto, habiendo un Partido que preconiza todo lo contrario a lo expuesto sobre los males de nuestra tierra y nuestra división -entenderas-  que si defienda todos los postulados de Tierra Comunera y los divulgue por donde pueda, ya que, estoy convencido de que algún día y a pesar de los esfuerzos que hacen para que no existamos, nuestras ideas calaran en el común de este nuestro pueblo castellano.
De todas maneras, y espero que no te cabrees, si te dire que las peculiaridades de La Rioja, son normales dentro de una nación y todos los territorios de Castilla tienen peculiaridades propias, yo también te invito a que conozcas toda Castilla y comprobarás que hay diferencias importantes hasta dentro de una provincia y mira aunque me extienda un poquito te voy a contar unas pequeñas peculiaridades de una provincia que aparentemente pasaría inadvertida, Ávila se llama, pues bien: En la parte sureste, el modo de hablar y costumbres son iguales a las de Toledo en su parte serrana (los bolos) en la parte suroeste, sus modos de hablar y costumbres son como las de Cáceres y el contorno de Gredos, en la comarca de La Moraña sus habitantes son o muy rubios o muy morenos y es debido a que los mudejares que subieron a esas tierras estuvieron sin mezclarse con aquellos descendencientes de godos hasta apenas ciento cincuenta años y tienen costumbres y modos de hablar al modo charro. Las influencias musicales son godas, celtas y navarras (la parte sur)  debido a que varios pueblos fueron repoblados por aquellos. Y esto es extensible respecto a Segovia, Ciudad Real, etc., etc. y viene a decir que las diferentes peculiaridades, enrriquecen a una nación en todos sus aspectos y que hay diferenciar lo que es una región y nación con parametros adecuados y validos para tales hechos -los cuales- nos hacen ver que La Rioja para nosotros, es una parte de Castilla con las peculiaridades propias que conllevan  cualquier región de nuestra tierra.
E insisto, Tierra Comunera no propugna en nada y por nada -ya que veo que te preocupa- excluirnos de España, vamos, yo me siento español por los cuatro costados, aunque eso sí, castellanista por demás.

Un saludo comunero.
En línea
pucelopolis
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 742



Ver Perfil
« Respuesta #55 : Enero 19, 2006, 18:42:01 »


jod-er, mas q un foro parece una agrupacion de monologos... (q me parece bien ehhh.. pero cuando se pone uno a leer, no se acaba nunca)
En línea

ú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres, al sufrir, q un tan noble reino como eres,seas gobernada por quienes no te tienen amor"
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #56 : Enero 21, 2006, 02:34:30 »


Vivo en Madrid pero mi familai es Manchega, y somos todos castellanistas asi que lo del Sur me suena mas que nada a pepotencia norteña(y mal vamos si hay mas como tu) del tipo de :"Castilla soy yo" como el rey Sol.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #57 : Enero 21, 2006, 03:11:26 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Vivo en Madrid pero mi familai es Manchega, y somos todos castellanistas asi que lo del Sur me suena mas que nada a pepotencia norteña(y mal vamos si hay mas como tu) del tipo de :"Castilla soy yo" como el rey Sol.


Para nada. En el norte se os tiene aprecio. Lo que sucede que siempre hay personas que dan la nota.
En línea
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Enero 22, 2006, 03:42:39 »


Labrador, eso lo piensas pq bebes güisqui del malo y lo mezclas con pastillas.

¿Cómo puedes tener la cara dura de entrar aquí y pedirnos q "dejemos de soñar"? tenemos derecho a soñar......y a tratar de q algún día no sea un sueño sino una realidad.

Y eso de q en el norte se pasa del sur es sencillamente insultante como lo sería si se dijese q en el sur se pasa del norte. Precisamente si soy comunero es pq no paso de mi tierra, de toda ella, de todas sus gentes (del Norte o del Sur, del Este o del Oeste), de toda su historia, de todas sus costumbres,... me importa Castilla, me duele Castilla y me duele pq la siento.

Ahora, y siempre, Castilla. REUNIFICACIÓN YA!!!!!!!!
En línea
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #59 : Enero 22, 2006, 03:55:40 »


Y te digo más: ¿cómo es posible q afirmes sin pudor q somos imperialistas cuando JAMÁS hemos pedido anexionarnos territorios no castellanos, es más los hemos rechazado y eso pese a q algunos se han ofrecido a unirse (Extremeños, andaluces, murcianos,...?.

¿Cómo puedes caer en la demagogia  de decir q pretendemos imponer nuestro idioma al resto de pueblos ibéricos? mira, personalmente me da gusto y orgullo q medio mundo hable castellano pero tengo clarísimo q no les obligo, son ellos los q se obligan pq saben de su importancia y necesidad, como yo me obligé a estudiar inglés y estoy satisfecho de hablarlo. Nadie me lo impuso, ni yo lo aceptaría. Si catalanes,...dejan de hablarlo quien pierde son ellos mismos. Ellos sabrán, me importa un carajo si no lo ven.

Y en cuanto a q la unica realidad viable es la de CYL pues es una chorradita: Ninguna autonomia es viable por si sola pero si lo seria Castilla unidad con unos 12 millones de habitantes. Lo de "república federada española" pues se comenta solo. Aunque te pese ¿crees q la monarquia no es viable? a mi tp me gusta pero vivita si q esta, y coleando; ¿federada?, ¿con quién? ¿no será con Vasconia y cataluña q dan muestras todos los dias de pasar de tí tanto como de mí. Yo con gente así no me federo, los mando a freir espárragos y tan amigos.

Es una opinión.
En línea
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!