El próximo jueves y viernes 18 y 19 se celebra en Madrid la Conferencia internacional sobre la Sequía.
El programa es el que sigue:
18 Febrero
08.00h. Registro de participantes
09.00h. Inauguración y bienvenida
Elena Espinosa (Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
Vittorio Prodi (Eurodiputado del Partido Democrata, Italia)
Janusz Zaleski (Secretario de Estado, Ministério de Médio Ambiente, Polónia)
09:30h. Entrando en situación: Contexto general de la escasez del agua y sequía
Marta Moren (Directora del Agua, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
Gustaaf Borchardt (Director del Agua, Comisión Europea).
10:00h. Agua y Cambio Climático
• Presente y futuro de los proyectos de investigación de la UE sobre Cambio Climático y sus resultados (Elisabeth Lipiatou, Comisión Europea).
• Presentación de la Guía “Gestión de las cuencas en clima cambiante” (Marco Gasparinetti, Comisión Europea).
• Presentación del Proyecto Vulcain (Yvan Caballero, BRGM, Francia).
Moderador: Giuseppina Monacelli, ISPRA
11:30h. Pausa-café
12:00h. Gestión de escasez de agua y sequías
• De la prevención a la mitigación de las sequías (Peter Kozák, Dirección de Protección Ambiental y Gestión Hídrica del Distrito del Bajo Tisza, Hungría).
• Integración de Planes de gestión de cuenca y Planes de gestión de sequía (Cristina Danés, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
• Gestión de escasez de agua y sequías en cuencas transfronterizas. “Convenio de Albufeira” (Adérito Mendes, Instituto da Água - INAG, Portugal).
• Sistemas de alerta temprana de las sequías (Stefan Niemeyer, Joint Research Centre).
Moderador: Donald Wilhite, Centro Nacional de Mitigación de las Sequías, EEUU.
14:00h. Pausa
15:30h. Agua y agricultura
• Apoyo de la PAC a la gestión del agua (Emmy Korodima, Comisión Europea).
• Mejoras en el uso del agua para la agricultura, en condiciones de sequía, a nivel de cuenca (Bernard Itier, Instituto Nacional de Investigación Agronómica - INRA, Francia).
• Técnicas para racionalizar el uso de los sistemas de riego (Manuel Ariza, SEIASA, España).
Moderador: Miguel Ángel Ródenas, Director del Agua de la Región de Murcia, España.
17:00h. Impactos medioambientales, sociales y económicos de la sequía
• Efectos en ecosistemas y biodiversidad. Caudales ecológicos (Fernando Magdaleno, CEDEX, España).
• Impacto de las sequías en la demanda urbana y posibilidades de gestión. La experiencia del Canal de Isabel II (Francisco Cubillo, Canal de Isabel II, España).
• Evaluación integrada del agua en relación con la vulnerabilidad al cambio climático y medidas de adaptación (Jacques Delsalle, Comisión Europea).
Moderador: Marco Gasparinetti, Comisión Europea.
18:30h. Fin de la jornada
19 Febrero
09.00h. La DMA y la escasez de agua y sequía
• Herramientas proporcionadas por la DMA para abordar la escasez de agua y sequía: propuestas de mejora (Ricardo Segura, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
• Gestión Integrada del Agua (Gabriel Borr s, Agència Catalana de L\'Aigua, España).
• Medidas legales para hacer frente a la sequía (Mario Urrea, Confederación Hidrográfica del Segura, España).
• Perspectivas de las asociaciones medioambientales (Pieter de Pous, Oficina Europea de Medio Ambiente - EEB).
Moderador: Marek Gromiec, Consejo Nacional para la Gestión del Agua, Polonia.
11:00h. Pausa-café
11:30h. Innovación y tecnología para hacer frente a la escasez de agua
• Gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento del agua. (Dominique Gatel, EUREAU).
• Sequía del 2007-2008 en Barcelona. Experiencias extraídas ( Fernando Rayón, AGBAR, España).
• La reutilización del agua y la gestión integrada de los recursos ( Rafael Mujeriego, Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua- ASERSA, España).
• Alternativas para el ahorro de agua (Charis Omorphos, Departamento de Desarrollo del agua, Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Chipre).
Moderador: Peter Gammeltoft, Jefe de Unidad, Comisión Europea.
13:30h. Pausa
15:00h. Soluciones alrededor del mundo
• Norteamérica (Donald Wilhite, Centro Nacional de Mitigación de las Sequías, EEUU).
• Sudamérica (Andrés Rodriguez, Subsecretaría de Recursos Hídricos, Argentina).
• Australia (Linda Botterill, Instituto Nacional Rural y Regional de Australia).
• África (Majid Benbiba, Dirección General de Recursos Hídricos, Marruecos).
17:00 Conclusiones y ceremonia de clausura
Josep Puxeu (Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
Karl Falkenberg (Director General de la DG Medio Ambiente, Comisión Europea).
Jose Manuel Fernandes (Eurodiputado del Partido Social Democrata, Portugal)
17:30h. Fin de la jornada

