Bueno, vamos a respetar las opiniones contrarias...

Por supuesto, Salvaje. Simplemente bromeaba. Paso a dar una explicación muy somera:
La Mancha ha sido un territorio repoblado con gentes de la cuenca del Duero, un territorio que los propios Reyes de Castilla encomendaron a las Órdenes Militares para su repoblación. En 1241 Fernando III el Santo tomó Al-Basit (Albacete), apenas una pequeña alquería en tiempos del Rey Santo. En el otro extremo de la comarca manchega, en 1255, el Rey Alfonso X el Sabio funda Villa Real (actual Ciudad Real), y no en vano su escudo rinde homenaje a Alfonso X, al que se sitúa dentro de las murallas de la ciudad, con bordura de Castilla, con 8 castillos de oro sobre bordura de gules:

No es menos curioso el escudo de Albacete, cuya genealogía se desconoce pero que se sitúa sobre el paño rojo de Castilla:

Obviamente, otras ciudades de Extremadura y Andalucía, o incluso Murcia y Vascongadas también tienen una heráldica donde hay un espacio para su pertenencia pretérita a Castilla. Sin embargo, llegados a este punto hemos de considerar los rasgos culturales y sociales de la Meseta Sur. Una Meseta que desde CiBu se desconoce, y tampoco se quiere conocer.
La Meseta sur ha sido un
todo a nivel social desde el siglo XIII, Guadalajara ha pertenecido toda su vida al Arzobispado de Toledo (y lo sigue haciendo), y todas las bibliotecas y archivos de los municipios de la provincia están llenitos de sellos con el águila imperial y el escudo cuartelado de Castilla y León. El escudo de la ciudad de Toledo está grabado en miles, no uno ni dos, sino miles, de documentos municipales de la provincia de Guadalajara, y también de la de Cuenca. Pero ahora va a resultar que no, que a la Meseta Sur hay que partirla, cuando lleva más de 10 siglos (ya desde la taifa musulmana) siendo un
todo social y gubernativo.
Las tierras de las Órdenes Militares de Calatrava y Santiago también comprendían todo el sur de la provincia de Guadalajara, con los comunes de Almoguera y Zorita como máximos exponentes.
Señores de CiBu, a ver si se enteran: Almoguera y Zorita, con todas sus villas y aldeas, eran administradas exactamente igual que Villa Real o Belmonte, igual que Almagro o Montiel. ¿Es acaso Guadalajara la Mancha? No, claro que no. Pero si Guadalajara es Castilla, y el patrón social y civil de una parte de Guadalajara fue durante siglos exactamente el mismo que el de la Mancha, una de dos: o Guadalajara es la Mancha (que va a ser que no, por mucho que se empeñe la Junta) o la Mancha es Castilla.
El referente administrativo, político y social de toda la Meseta Sur castellana ha sido siempre la ciudad de Toledo, con su Arzobispado a la cabeza. La Meseta Sur es un todo indisociable.

