comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #20 : Mayo 24, 2010, 03:57:57 » |
|
A mi me parece una rematada estupidez... por ejemplo en médico... la médica me suena como una patada en la boca... si a mi profesora de lengua hasta la llaman "profA" que para mí no es más que una llamada a meterle un diccionario de la RAE en la boca -.-"
Otra cosa que estoy mirando en el enlace que ha pasado comunero morado: gobernanta... me suenan a lenguaje "mal hablado", por no decir otra cosa
A ti te puede parecer una rematada estupidez, pero otros lo llaman gramática. Y, sinceramente, respetar nuestra gramática no me parece una rematada estupidez. A mi, por ejemplo, tu apodo "kséi-wete" si que me suena a "lenguaje mal hablado", por no decir otra cosa ... Será gramática, pero la que se está pretendiendo implantar ahora, ni mucho menos la tradicional. De toda la vida yo he aprendido y me han enseñado a decirlo de la otra manera y me parece que lo que se está haciendo ahora es una estupidez, como ya he dicho. Por mucho que se diga que se está "luchando por la igualdad" yo a una mujer la llamo médico y no la estoy menospreciando, simplemente la estoy llamando de manera correcta, al igual que si digo la juez o la gobernante. Pero vamos a ver, si es muy sencillo, el castellano es un idioma muy vivo (afortunadamente) y desde la primera gramática castellana de Nebrija hasta la última versión de diciembre de 2009 ha ido evolucionando y adaptándose a las nuevas cirscuntancias económicas, sociales, culturales, etc. INSISTO, no se trata de lo que a TI te guste o lo que a TI te parezca bien, creo que es bastante faácil de comprender. Y, efectivamente, si una médica la llamas médico, no la estás menospreciando, a la que estás menospreciando es a tu lengua, al castellano. Y no, no la estarás llamando de una manera correcta  por mucho que insistas, estarás cometiendo un error gramatical, pero, tú mismo.  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
kséi_wete
|
 |
« Respuesta #21 : Mayo 24, 2010, 04:01:52 » |
|
Perdone usted, no estoy cometiendo ninguna falta gramatical porque está plenamente admitido decirlo como yo lo digo. Por otra parte, si tan vivo es y se acepta lo nuevo... que también se acepte la jerga juvenil con todas sus faltas gramaticales y sus "malos usos". Que una lengua cambie y que adopte nuevas formas de expresión no significa que estén bien dichas, si no, yo hablaría como me diera la gana y hay de quien se atreviera a corregirme (o a bajarme medio punto en un examen, dicho sea de paso, que por suerte llevo años sin cometer falta alguna).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #22 : Mayo 24, 2010, 04:19:00 » |
|
Perdone usted, no estoy cometiendo ninguna falta gramatical porque está plenamente admitido decirlo como yo lo digo. Por otra parte, si tan vivo es y se acepta lo nuevo... que también se acepte la jerga juvenil con todas sus faltas gramaticales y sus "malos usos". Que una lengua cambie y que adopte nuevas formas de expresión no significa que estén bien dichas, si no, yo hablaría como me diera la gana y hay de quien se atreviera a corregirme (o a bajarme medio punto en un examen, dicho sea de paso, que por suerte llevo años sin cometer falta alguna).
 Pero que dureza de mollera, madre mía: Lo que usted piensa importa un rábano. Los que aceptan lo qué hay que cambiar, cómo hay que cambiarlo y cuándo hay que cambiarlo son unos señores que se llaman académicos que forman parte de una cosa que se llama RAE (Real Academia Española). Y la jerga juvenil se aceptará (ya se han aceptado muchas palabras, por cierto) CUANDO LOS ACADÉMICOS DECIDAN QUE SE HAGA, NO CUANDO LO DECIDAS TÚ (NI YO). Y sigo insistiendo, sí, sigues cometiendo un error gramatical: el femenino de médico es médica, te pongas como te pongas.  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
kséi_wete
|
 |
« Respuesta #23 : Mayo 24, 2010, 04:28:34 » |
|
Perdone usted, no estoy cometiendo ninguna falta gramatical porque está plenamente admitido decirlo como yo lo digo. Por otra parte, si tan vivo es y se acepta lo nuevo... que también se acepte la jerga juvenil con todas sus faltas gramaticales y sus "malos usos". Que una lengua cambie y que adopte nuevas formas de expresión no significa que estén bien dichas, si no, yo hablaría como me diera la gana y hay de quien se atreviera a corregirme (o a bajarme medio punto en un examen, dicho sea de paso, que por suerte llevo años sin cometer falta alguna).
 Pero que dureza de mollera, madre mía: Lo que usted piensa importa un rábano. Los que aceptan lo qué hay que cambiar, cómo hay que cambiarlo y cuándo hay que cambiarlo son unos señores que se llaman académicos que forman parte de una cosa que se llama RAE (Real Academia Española). Y la jerga juvenil se aceptará (ya se han aceptado muchas palabras, por cierto) CUANDO LOS ACADÉMICOS DECIDAN QUE SE HAGA, NO CUANDO LO DECIDAS TÚ (NI YO). Y sigo insistiendo, sí, sigues cometiendo un error gramatical: el femenino de médico es médica, te pongas como te pongas. Que no es médica, coña, que está perfectamente aceptado decir médico para el femenino. Lo he escrito durante años y ningún profesor de lengua me ha dicho que está mal, es más, siempre me han dicho que es mucho más correcto escribirlo de esa manera, y... dudo que todos ellos se equivoquen.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #24 : Mayo 24, 2010, 04:34:12 » |
|
Perdone usted, no estoy cometiendo ninguna falta gramatical porque está plenamente admitido decirlo como yo lo digo. Por otra parte, si tan vivo es y se acepta lo nuevo... que también se acepte la jerga juvenil con todas sus faltas gramaticales y sus "malos usos". Que una lengua cambie y que adopte nuevas formas de expresión no significa que estén bien dichas, si no, yo hablaría como me diera la gana y hay de quien se atreviera a corregirme (o a bajarme medio punto en un examen, dicho sea de paso, que por suerte llevo años sin cometer falta alguna).
 Pero que dureza de mollera, madre mía: Lo que usted piensa importa un rábano. Los que aceptan lo qué hay que cambiar, cómo hay que cambiarlo y cuándo hay que cambiarlo son unos señores que se llaman académicos que forman parte de una cosa que se llama RAE (Real Academia Española). Y la jerga juvenil se aceptará (ya se han aceptado muchas palabras, por cierto) CUANDO LOS ACADÉMICOS DECIDAN QUE SE HAGA, NO CUANDO LO DECIDAS TÚ (NI YO). Y sigo insistiendo, sí, sigues cometiendo un error gramatical: el femenino de médico es médica, te pongas como te pongas. Que no es médica, coña, que está perfectamente aceptado decir médico para el femenino. Lo he escrito durante años y ningún profesor de lengua me ha dicho que está mal, es más, siempre me han dicho que es mucho más correcto escribirlo de esa manera, y... dudo que todos ellos se equivoquen.  Qué me da igual lo que tú opines, lo que opinen tus profesores o lo que opine "el sursum corda". LO ÚNICO QUE VALE ES LO QUE OPINA LA RAE. Y LA RAE OPINA LO SIGUIENTE: Extraído del Diccionario Panhispánico de dudas (de la RAE). médico -ca. ‘Persona que ejerce la medicina’. El femenino es médica (→ género2, 3a): «La médica quiere tratarle la cistitis con nitrato de plata» (Futoransky Pe [Arg. 1986]). No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: la médico.  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
kséi_wete
|
 |
« Respuesta #25 : Mayo 24, 2010, 04:37:51 » |
|
Tomado del diccionario de la RAE, de su página oficial: médico1, ca. (Del lat. medĭcus). 1. adj. Perteneciente o relativo a la medicina. 2. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina. MORF. Usada también la forma en masculino para designar el femenino3. f. coloq. desus. Mujer del médico.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #26 : Mayo 24, 2010, 04:55:13 » |
|
Tomado del diccionario de la RAE, de su página oficial:
médico1, ca.
(Del lat. medĭcus).
1. adj. Perteneciente o relativo a la medicina.
2. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina.
MORF. Usada también la forma en masculino para designar el femenino
3. f. coloq. desus. Mujer del médico.
La Academía se limita a recoger que la palabra es utilizada, pero el diccionario de dudas que marca, claramente, lo que es normativo o no dice de manera rotunda que la expresión "la médico" no debe emplearse. Es más, la señala con un asterisco que se denomina "marca de incorrección".  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #27 : Mayo 24, 2010, 05:08:41 » |
|
Y ya que estamos con dudas...¿puedo decir "acróbato" o "malabaristo"?   
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
kséi_wete
|
 |
« Respuesta #28 : Mayo 24, 2010, 05:11:40 » |
|
Tomado del diccionario de la RAE, de su página oficial:
médico1, ca.
(Del lat. medĭcus).
1. adj. Perteneciente o relativo a la medicina.
2. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina.
MORF. Usada también la forma en masculino para designar el femenino
3. f. coloq. desus. Mujer del médico.
La Academía se limita a recoger que la palabra es utilizada, pero el diccionario de dudas que marca, claramente, lo que es normativo o no dice de manera rotunda que la expresión "la médico" no debe emplearse. Es más, la señala con un asterisco que se denomina "marca de incorrección". Mmm... pues bueno o.O pero ya me parecía raro que se equivoquen todos mis profesores. De todas formas en el panhispánico de dudas pone también como que no se debe decir lo relacionado con el leísmo (con asterisco rojo incluído) y está perfectamente permitido (no recomendado, claro está). Bueno, no voy a discutir más que tengo sueño xD  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #29 : Mayo 24, 2010, 05:11:55 » |
|
Y ya que estamos con dudas...¿puedo decir "acróbato" o "malabaristo"?  En realidad puedes decir lo que te dé la gana, pero si quieres hablar o escribir bien deberías decir "acróbata" y "malabarista" tanto en para el masculino como para el femenino.  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
|