Mudéjar
|
 |
« Respuesta #20 : Junio 12, 2010, 19:02:41 » |
|
Muy bueno. Aunque digamos que no somos nacionalistas (el propio Carod Rovira dice que no es nacionalista, que es independentista)al final todos tomamos partido por una nación determinada, y esta mos a gavor de esa nación, éso para mi no es otra cosa que nacionalismo. Quizá el nacionalismo no es una ideología, sino que forma parte de una ideología, porque tu puede ser nacionalista de izuqrierda de derecha o apátrida, (izquierdista anarquista en la línea de Bakunin). Hay mucho progre que es "ciudadano del mundo" pero cuando viene la Eurocopa o el Mundial es más español que la cabra de La Legión. Muchos reniegan del nacionalismo, pero el estar a favor de una nación es creer en unas tradiciones, en unas instituciones seculares, tener una lengua común, ensalzar determinados acontecimientos históricos, o para algunos, ensalzar la raza o canalizar el igualitarismo a través de una filiación territorial.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #21 : Junio 12, 2010, 19:18:05 » |
|
Muy bueno. Aunque digamos que no somos nacionalistas (el propio Carod Rovira dice que no es nacionalista, que es independentista)al final todos tomamos partido por una nación determinada, y esta mos a gavor de esa nación, éso para mi no es otra cosa que nacionalismo. Quizá el nacionalismo no es una ideología, sino que forma parte de una ideología, porque tu puede ser nacionalista de izuqrierda de derecha o apátrida, (izquierdista anarquista en la línea de Bakunin). Hay mucho progre que es "ciudadano del mundo" pero cuando viene la Eurocopa o el Mundial es más español que la cabra de La Legión. Muchos reniegan del nacionalismo, pero el estar a favor de una nación es creer en unas tradiciones, en unas instituciones seculares, tener una lengua común, ensalzar determinados acontecimientos históricos, o para algunos, ensalzar la raza o canalizar el igualitarismo a través de una filiación territorial. Bakunin no es precisamente el mejor ejemplo de apátrida: El Estado no es la patria; es la abstracción, la ficción metafísica, mística, política y jurídica de la patria. La gente sencilla de todos los países ama profundamente a su patria; pero éste es un amor natural y real. El patriotismo del pueblo no es sólo una idea, es un hecho; pero el patriotismo político, el amor al Estado, no es la expresión fiel de este hecho: es una expresión distorsionada por medio de una falsa abstracción, siempre en beneficio de una minoría explotadora.
La esencia de la nacionalidad. Una patria representa el derecho incuestionable y sagrado de cada hombre, de cada grupo humano, asociación, comuna, región y nación a vivir, sentir, pensar, desear y actuar a su propio modo; y esta manera de vivir y de sentir es siempre el resultado indiscutible de un largo desarrollo histórico.
 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #22 : Junio 12, 2010, 20:49:51 » |
|
Pues he metido al pata con lo de poner apátrida, porque además la calificación jurídica de apátrida tiene que ver con los refugiados. Además según la cita que pones, Vaélico, el anarquismo de Bakunin renuncia al "patriotismo político", con lo cual los anarquistas serían los practicamente los únicos que no tendrían una patria política y renunciarían categóricamente al nacionalismo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #23 : Junio 12, 2010, 20:56:24 » |
|
No Mudejar, son nacionalistas pero antiestatistas, como se puede ver en ese texto, peor no lso anaquistas en general, sino Bakunin en ese caso.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #24 : Junio 12, 2010, 21:03:55 » |
|
Apátrida según la Convención sobre el estatuto de los apátridas de las Naciones Unidas de Nueva York del 28 de septiembre de 1954: Cualquier persona a la que ningún Estado considera destinatario de la aplicación de su legislación.Y según la RAE: 1. adj. Dicho de una persona: Que carece de nacionalidad.Vamos, que podría ser apátrida pero castellano.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #25 : Junio 12, 2010, 21:47:56 » |
|
Apátrida según la Convención sobre el estatuto de los apátridas de las Naciones Unidas de Nueva York del 28 de septiembre de 1954: Cualquier persona a la que ningún Estado considera destinatario de la aplicación de su legislación.
Y según la RAE: 1. adj. Dicho de una persona: Que carece de nacionalidad.
Vamos, que podría ser apátrida pero castellano.
Si es castellano de origen nunca sería apatrida puesto que el Estado Español le considera destinatario de su legislación, y los españoles de origen no pueden renunciar a la nacionalidad española. Si no eres castellano de origen (eres vecino de algún pueblo o ciudad de Castilla), serías apátrida si el Estado Español te considera apatrida y durante el tiempo de residencia que necesitas para adquirir la nacionalidad española. Cita de Leka No Mudejar, son nacionalistas pero antiestatistas, como se puede ver en ese texto, peor no lso anaquistas en general, sino Bakunin en ese caso. No estoy de acuerdo, ese texto no identifica la patria como nación sino como "patria chica", como terruño. La patria política sí que tiene que ver con la nación.  
|
|
« Última modificación: Junio 12, 2010, 22:10:11 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #26 : Junio 12, 2010, 22:28:37 » |
|
Por cierto, ya que estamos en el hilo del Mundial, estoy intentando ver el Argentina- Nigeria en INternet y no hay manera. Creo que ésto es cosa e la FIFA que intenta preservar sus derechos de imagen, cómo se las gastan, es que no hay manera.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #27 : Junio 13, 2010, 01:17:38 » |
|
La patria política tiene que ver con la nación?, y eso?.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #29 : Junio 13, 2010, 15:18:00 » |
|
¿Que Inglaterra sólo consiga un empate ante una selección como la americana es un comienzo esperanzador?...   
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
|