Pues mira, yo soy nacionalista castellano, pero respeto bastante más a los que sois espanolistas así, sabiendo porqué, que a los ejpanolistas sumidos en la ignorancia.
Muchas gracias, Tagus. Me siento muy honrado. He de decir que yo también respeto profundamente tu nacionalismo, es más, le entiendo, y comparto la mayoría de tus opiniones sobre el sistema autonómico. Me parecen muy valiosas. De hecho, el nacionalismo castellano, expresado así, se puede vender bastante bien. Y que yo diga esto, ya me tiene que gustar, ya...

Por otra parte, supongo que eso del Imperio Colonial y los territorios europeos, lo defenderás adaptado al siglo XXI.
Mi sueño sería que los territorios americanos siguieran perteneciendo a España (les hubiera ido mucho mejor) pero teniendo en cuenta que esto ya no es España sino Ejpaña, pues creo que fueron listos, vieron que la metrópoli se convertía literalmente en una mierda de Estado: los "libertadores" viajaron a España y residieron en ella mucho tiempo, y al compararla con el resto de Europa se echaron las manos a la cabeza, viendo toda la mierda que brotaba por doquier en nuestro sistema político, y fueron aquellos viajes y estancias en España y el resto de Europa lo que les hizo querer largarse y romper del todo con la nueva Ejpaña de las Cortes de Cádiz. Y creo que, con Ejpaña, hicieron bien. Si todavía fuésesmos España, defendería la anexión de todos los territorios, sin maulas (respetando a todos los pueblos, eso sí), pero como lo que tenemos ahora no es España, sino Ejpaña, pues me conformo con la idea de la Mancomunidad: esto es, una especie de Commonwealth Hispánica formada por todos los países de habla hispana, con el Rey como Jefe de todos los Estados, al igual que tiene Reino Unido.
Sé que eso es imposible, Tagus, a los hispanoamericanos no les vuelves a poner el "yugo simbólico" español de una Mancomunidad ni queriendo, salieron ya bastante escaldados. Pero es mi sueño. Un gran bloque hispano en el mundo, compatible con la UE, pero que sitúe a España en una posición de preferencia. Perdón, a Ejpaña.
De hecho, lo que convirtió a España en Ejpaña fueron fundamentalmente dos motivos:
-La destrucción del Estado preexistente por Napoleón y Pepe Botella (un Estado donde, defectos aparte, se respetaban y reconocían las identidades de todos, y por encima de ellas, la española, como madre de todas las identidades) y la construcción del nuevo Estado (donde se enterró y defenestró el concepto de España madre de pueblos, y pueblo ibérico en sí mismo, arrasando con España para crear Ejpaña)
-La pérdida del Imperio americano, lo que nos hizo volvernos sobre nosotros mismos, empequeñecer nuestra alma y nuestras voluntades, envilecernos, enclaustrarnos en una península pequeña y sin recursos, cuando los españoles (y más aún los castellanos) siempre hemos tenido vocación universal. En vez de mirar por nuestra tierra al perder el Imperio, nos envilecimos todavía más, y nuestros vicios se acrecentaron. Si la pérdida del Imperio hubiera producido una recuperación del interés estatal por la península y sus territorios patrimoniales, lo vería genial. Pero no solo Castilla y el resto seguimos olvidados, sino que encima la cerrazón mental y la indigencia moral aumentó exponencialmente al encerrarnos en este pequeño cortijo llamado piel de toro. Había muchísima más apertura de mente, muchísima más vocación universal, vocación europea y mundial, mucha más modernidad ideológica con Carlos III que con Fernando VII o Isabel II.
Por eso quiero las dos cosas, Tagus: España (que no Ejpaña) y el Imperio. Porque somos unos catetos incivilizados y viles, y lo único que puede hacernos dejar de serlo y abrir nuestra mente es tener presencia en sitios muy diversos, y contacto (íntimo, mestizaje) con muchos pueblos. No encerrarnos en la piel de toro, y lamernos las miserias.

