logologologo
logo ··· logo
Abril 20, 2025, 09:10:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cataluña se va  (Leído 15263 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Julio 20, 2010, 18:12:51 »


Ahí le has dado, lo que esta gente pretende es sencillamente saltarse la ley, votan una cosa y pretenden imponerla frente a la ley que, en un estado moderno de derecho, esta pro encima de los votos particulares o locales.

Que dejen de ser tan hipócritas y hablen abiértamente de cambiar la constitución y que dejen de tocar los cojones, eso si, si se toca la CE se toca pro todos, que aqui parece que solo hay que cambiar las leyes como a uno le sale en gana.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Julio 20, 2010, 20:27:14 »


La Constitución como Ley fundamental establece una serie de normas que algunas veces tienen necesariamente que interpretarse, porque no se puede condensar en 169 artículos toda  la estructura de un estado, de ahí que algunas veces pueda parecer ambigua. 


Son dos cosas diferentes, una es la jerarquía normativa y otra la ambigüedad. No me refiero a que la CE se desarrollo posteriormente en normas y leyes de menor rango. Sino a casos, como por ejemplo cuando habla de nacionalidades. No soy ningún experto, pero cualquier texto que explique la CE indicará esto, se hizo en un período determinado y con objeto de lograr el máximo apoyo  incluye muchas ambiguedades.

Citar
Otras veces, pues no es ambigua. Por ejemplo, cuando se habla de la unidad de España, pues dice exactamente eso, que Cataluña no tiene el derecho de autodeterminación, más claro el agua.


Eso no lo dice ;)  Indisoluble unidad de la nación española....en ningún momento se menciona la posibilidad de secesión (ni de autodeterminación que no aplicaría).

Citar
Esta constitución se hizo, entre otras cosas, con el objetivo de desarrollar la autonomía territorial, punto; si tenemos esas reglas de juego, lógicamente algunos las sacan a relucir porque eso es lo que se pactó, entonces esas críticas no carecen de base, Mesonero; Entonces realmente el problema está en que no hay que meterse con la gente que se remite a la Constitución, que son las actuales reglas, sino si ese pacto es, a día de hoy válido, si vale para los tiempos que vivimos.


A ver si me explico, lo que no se puede es usar la CE como un libro sagrado que no puede modificarse, de hecho uno de los títulos está dedicado a la propia reforma de la CE. Ni utilizarla como lo que no es, por ejemplo cuando se intenta tratar de traspasar al poder judicial la potestad del legislativo que es lo que hace el PP, presentando de manera sistematica recursos de inconstitucionalidad contra absolutamente todo.


Saludos
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Julio 20, 2010, 21:36:33 »


Tu último párrafo no lo comparto, si algo es inconstitucional el PP o cualquier otro partido hace bien en recurrirlo, unos se rechazarán y otro no.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Julio 21, 2010, 01:26:43 »


Sino a casos, como por ejemplo cuando habla de nacionalidades. No soy ningún experto, pero cualquier texto que explique la CE indicará esto, se hizo en un período determinado y con objeto de lograr el máximo apoyo  incluye muchas ambiguedades.



La verdad es que el término "nacionalidad"  es confuso, ha sido un fracaso, tanto es así que el resultado ha sido el "guirigay" territorial que tenemos. Pero en las demás cuestiones en mi opinión, la Constitución no es ambigua.

Eso no lo dice ;)  Indisoluble unidad de la nación española....en ningún momento se menciona la posibilidad de secesión (ni de autodeterminación que no aplicaría).


Indisoluble unidad, patria indivisible, queda claro que aunque no se mencionen determinadas posibilidades, no se admiten en el actual marco.

A ver si me explico, lo que no se puede es usar la CE como un libro sagrado que no puede modificarse, de hecho uno de los títulos está dedicado a la propia reforma de la CE. Ni utilizarla como lo que no es, por ejemplo cuando se intenta tratar de traspasar al poder judicial la potestad del legislativo que es lo que hace el PP, presentando de manera sistematica recursos de inconstitucionalidad contra absolutamente todo.


Pues otra norma más, pueden presentar recurso de Insconstitucionalidad  un mínimo de 55 diputados.

Saludos
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Julio 21, 2010, 02:43:32 »


No lo verán mis ojos. Castilla por definición es todo aquello que no es otra cosa.¡Que se vayan vascos, catalanes, gallegos etc etc y a ver si me entero de que es Castilla!  Aún así el peor enemigo de Castilla somos los castellanos, pueblo aborregado, envejecido, vencido, desarmado y desalmado(le hemos alquilado el alma a España y no sólo no hemos cobrado sino que hemos pagado). Encima de ...  apaleada. No somos un pueblo digno de aquellos comuneros que murieron por nuestras libertades y.....por nuestro dinero. Por eso el día que los catalanes nos den la independencia y se vayan ¡aleluya! brindaré con cualquier vino de mi tierra, porque a partir de entonces empezará nuestra libertad.  Cataluña es nuestra piraña económica, histórica, sentimental, demográfica...Ya tardan en irse, y lo peor es que van a seguir tardando porque contra el restospaña se vive de miedo.
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Julio 21, 2010, 14:46:18 »


La verdad es que el término "nacionalidad"  es confuso, ha sido un fracaso, tanto es así que el resultado ha sido el "guirigay" territorial que tenemos. Pero en las demás cuestiones en mi opinión, la Constitución no es ambigua.


Tengo otra opinión por lo que lo que queda claro es que no es algo de una única interpretación ;)


Citar
Indisoluble unidad, patria indivisible, queda claro que aunque no se mencionen determinadas posibilidades, no se admiten en el actual marco.


Bueno, en el marco actual, hay un título que permite cambiar la CE de arriba a abajo, eso sería en último caso. De todas formas hay temas que se explicitan como la federación de CCAA y otros como éste que no.


Citar
Pues otra norma más, pueden presentar recurso de Insconstitucionalidad  un mínimo de 55 diputados.


Hay varias posibilidades más - ya no recuerdo cuales. Lo que me refiero no es a presentar un recurso, sino a su uso sistemático, como herramienta política. Con esto contesto también a Leka.

Saludos
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Julio 21, 2010, 15:28:08 »


Hay varias posibilidades más - ya no recuerdo cuales. Lo que me refiero no es a presentar un recurso, sino a su uso sistemático, como herramienta política. Con esto contesto también a Leka.

EL problema no es el PP o el TC, el problema es que hay gente empecinada en sacar leyes ANTICONSTITUCIONALES, así que una de dos, o dejan de intentar "colarla" o se cambia la constitución.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Julio 21, 2010, 19:08:42 »


Leka, el problema tampoco es ese.

No se cambia pq no habría consenso, no se puede...y tampoco se acepta la actual (creo q ni el PSOE la acepta en el fondo y el PP solo la acepta pq cree q es lo menos malo, no pq la vea perfecta), el problema real es que los perifericos no aceptan las reglas del juego (y proponen otras ventajistas o injustas como las asimetrias) pero los demás seguimos empeñados en que juegen. Sres., si te dan patadas al futbol cada medio minuto tienes q contestar o dejar de jugar pero no empeñarte en seguir jugando así. Ese es nuestro error, es mejor que no haya juego...y luego nos lamentaremos, si, pero todos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Julio 21, 2010, 19:24:45 »


Mesonero, hace mucho que dije que no solo admitia el "derecho" de traición, digo de secesión, pese a no estar de acuerdo ni compartirlo sino el derecho de reunificación de los pueblos hispánicos.

Los nacionalsitas niegan el derecho de sus pueblos a vivir dentro de Hispania, a ser lo que siempre fueron. Muy bien, cambiese la Constitución y reconozcanse ambos derechos, el de unión y el de secesión y ojo, como siempre digo, previamenbte q se calculen las consecuencias economicas sobre todo y que quede claro quien paga las facturas (quien rompe contratos sin duda) y listo, quien quiera recorrer el camino que empieze a andar.

Mesonero, si te lees toda la literatura catalanista sobre todo de los ultimos 100 años verás que es anticastellana a rabiar, sin disimular odio y sentir asco hacia los castellanos ¿te recuerdo lo de los zulus y los castellanos?, no es muy antiespañola, es anticastellana. Solo desde la transición se han vuelto en apariencia mas antiespañoles que anticastellanos pero son anticastellanos. Dime tu si no te importa cuales son las causas como dices pq yo no las veo por ningún lado. Y conste que hablo desde la opinión de alguien que los ha sufrido en propias carnes.

Los vascos no es que fuesen anticastellanos, son anticualquier cosa q no sea vasca, de hecho llaman maqueto igual al castellano q al catalán, el nacionalismo vasco es de raiz racista, genetica, lo del idioma en principio no era determinante eso solo hoy les importa por copia del nacionalismo catalán que no era racista sino cultural, ellos te discriminan y te consideran enemigo no por tener otros genes sino pq hablas castellano (si hablases inglés o italiano no les importa tanto), pq eres castellano.

No verlo es negar el problema y eso no soluciona nada, le da alas.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Julio 21, 2010, 19:54:12 »


Los nacionalsitas niegan el derecho de sus pueblos a vivir dentro de Hispania, a ser lo que siempre fueron. Muy bien, cambiese la Constitución y reconozcanse ambos derechos, el de unión y el de secesión y ojo, como siempre digo, previamenbte q se calculen las consecuencias economicas sobre todo y que quede claro quien paga las facturas (quien rompe contratos sin duda) y listo, quien quiera recorrer el camino que empieze a andar.


Por mí perfecto. No estoy de acuerdo con lo de negrita entre otras cosas.

Citar
Mesonero, si te lees toda la literatura catalanista sobre todo de los ultimos 100 años verás que es anticastellana a rabiar, sin disimular odio y sentir asco hacia los castellanos ¿te recuerdo lo de los zulus y los castellanos?, no es muy antiespañola, es anticastellana. Solo desde la transición se han vuelto en apariencia mas antiespañoles que anticastellanos pero son anticastellanos.


Toda es una exageración de lo más burdo. El resto son tus valoraciones que no comparto.

Citar
Dime tu si no te importa cuales son las causas como dices pq yo no las veo por ningún lado.


No he entendido esta frase.


Citar
Los vascos no es que fuesen anticastellanos, son anticualquier cosa q no sea vasca, de hecho llaman maqueto igual al castellano q al catalán, el nacionalismo vasco es de raiz racista, genetica, lo del idioma en principio no era determinante eso solo hoy les importa por copia del nacionalismo catalán que no era racista sino cultural, ellos te discriminan y te consideran enemigo no por tener otros genes sino pq hablas castellano (si hablases inglés o italiano no les importa tanto), pq eres castellano.


Más generalizaciones y tópicos. Cualquier nacionalismo: vasco, catalán, castellano, español es heterogeneo y puede entenderse desde la ext izq hasta la ext derecha, generalizar no tiene ninguna base.


Citar
No verlo es negar el problema y eso no soluciona nada, le da alas.


¿ No ver que ? Me he perdido :?

Saludos
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!