Creo que este es el verdadero origen del problema, seguimos centrando la tauromaquia como elemento de ruptura entre culturas, ya sea en este caso, españolista o catalanista.
Perdona, el que no te enteras eres tú. Leete los mensajes de Torremangana. Bueno, espera que te ahorro el trabajo:
Es tan buena vida la del toro q incluso el hombre le reserva el derecho de medirse en combate con él en sus últimos minutos ¿sabes pq? pq el hombre (lease los españoles) lo admira como no admira a ningún otro animal
El toreo es la santa misa de la religión ibérica, y eso es lo que jode, es un combate donde el hombre (el español, no lo olvideis)
la superioridad en la lucha de la inteligencia y la pericia sobre la fuerza bruta y además con tintes artísticos y elegantes y eso lo hacen los españoles, si sí, los españoles (castellanos incluidos).
Eso es la tauromaquia y eso es España sintetizada en una hora
Si por mi fuera declararía al toro animal totémico de España y lo plasmaría, junto con sus derechos, en la Constitución, ese animal merece tanto como los españoles, es mas digno y noble que muchos de ellos.
Si pretendéis separar la tauromaquia de la españolidad del asunto diciendo que son los nacionalistas catalanes los que se lo quieren cepillar por motivos ideológicos, lo primero que tienen que hacer los supuestos castellanistas es no mezclarlo con el fundamentalismo españolista como hace Torremangana. Vaelico ha vuelto a dar en el clavo con lo del BIC y el revanchismo aguirrista; resulta que quienes más han politizado la cuestión del toro han sido los españolistas, desde las banderitas españolas al toro de osborne en nuestras carreteras. Normal que ahora tanto furibundo español se frustre cuando pase algo que afecte a, como decía Torre, su totem ibérico aunque nada tenga que ver con política.
Luego somos los demás los de las dobles varas de medir y vosotros los demócratas. Si la gente lo quiere y como dice Mudéjar presionan en la otra dirección conseguirán reestablecer las corridas, pero la sociedad y las cosas evolucionan y cambian con el tiempo. También cuando se abolió la Inquisición la medida tenía sus detractores, y aunque la pena de muerte no se desaparecería hasta mucho después, que acabara la Inquisición fue un paso hacia una sociedad más civilizada. Pues para mí esto representa lo mismo, desde luego infinidad de especies animales sufren maltratos por parte de los humanos y son igualmente condenables y reprobables, pero acabar con una de las pocas que se consideran arte se me antoja una gran victoria.
Oretano, también se le puede dar la vuelta a tu argumento de las prohibiciones; no veo a los anti-prohibición pedir libertad para el mercadeo y consumo de la heroína, para que cada uno conduzca a la velocidad que le de la gana o para que las televisiones emitan porno en el horario infantil. Si por algo se ha destacado la derecha conservadora -la misma que defiende la tauromaquia- ha sido por recortar libertades y decirnos a los demás lo que tenemos y podemos hacer, así que menos cuentos. Volved a establecer los circos de gladiadores, total, seguro que hay gente que está dispuesta a arriesgar la vida por cuatro duros y de propia voluntad, y seguro que también hay colgados dispuestos a pagar por verlo.

