Buff, si considerais celtas... (un concepto cultural del s. XIX, más que historico: los celtas/ keltoi se adscriben al grupo de sociedades tribales de Europa, que compartieron una cultura material iniciada en la primera edad de hierro (1200 BC-400 AD) en torno a los Alpes (periodo Hallstatt) y más tarde en el hierro tardío (periodo La Tène), y que fueron así llamados por los geógrafos griegos y latinos, esto es a poblaciones de la Galia, norte de Italia, Alemania y Bohemia, los Celtíberos de Iberia, los Gálatas de Anatolia, este y centro de Rumanía y ya con
mayores reticencias por los historiadores británicos e irlandeses a los "celtas insulares".)
El término celtas es un término usado en diferentes sentidos, por lo que su uso resulta multívoco y bastante ambiguo. No debería ser admitido para nada anterior al siglo V a. C., momento en que Heródoto se refiere explícitamente a ellos, antes de esa fecha es incierto hasta qué punto pudo existir una etnicidad celta identificable. Aunque claramente el proto-celta sería más antiguo que Herodoto, es complicado saber si los pueblos de I E. del Hierro (lo que podría asimilarse con Hallstatt D) hablaban o no lenguas celtas. Aunque existen argumentos para presuponer que en esa cultura se encontraría antecesores de los celtas, la identificación con pueblos propiamente celtas es muy insegura.
Actualmente celta es esencialmente un concepto lingüístico, pero su uso exige precaución. Ruiz Zapatero ha llamado la atención sobre el intento de la precisión del término que en realidad es algo más engañoso, complejo y amplio. Hubo muchos pueblos celtas diferentes, salvo por el parentesco filogenético de sus lenguas es dificil señalar con certeza factores comunes específicamente celtas. Aunque algunos autores hablan de los celtas como un pueblo homogéneo y bien definido la realidad material de los hablantes de lenguas descendientes del proto-celta muy probablemente era más compleja, no existiendo la homogeneidad que algunos autores les atribuyen.
En resumen, los arqueólogos han creado una historiografía celta y son responsables de los errores de aquella. Además están obligados a corregir las confusiones. Hay problemas en todas las concepciones, en mayor o menor medida, de lo celta. En especial invenciones posteriores como es el espíritu celta, la herencia celta y el arte irlandés. Por tanto, según Ruiz Zapatero lo celta es un celta inventado a partir de la información arqueológica y los datos de fuentes clásicas y medievales, sumando representaciones imaginarias.
Lo del celtismo irlandes queda muy bien para la foto y el folk, pero na de nada. Es un pueblo diferente indudablemente influido por todo su entorno, pero que los irlandeses sean celtas es un MITO. El concepto Gael se puede considerar celta, pero bastante polemico ya es de por sí.
Pediria a Leka que considerase ser más respetuoso con lolos miembros del foro, es estupido por su parte establecer disputas absurdas para mostrar más aún la propia ignorancia

