logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 22:37:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El increíble caso de los "Juegos Náuticos Intercelticos y del Espacio Atlántico"  (Leído 16796 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Comunero de Castilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 355



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Agosto 09, 2010, 18:57:25 »


Ni los irlandeses son celtas, ni lo fueron nunca (vaya sorpresa...)


Negar la realidad es cosa de necios. Me gustaría que citases la fuente que lo postula, que ya te digo que no tendrá credibilidad ninguna, ya que todos los estudios documentados, acreditan un pasado celta, entre otros, de los irlandeses.
Ahora, obviamente, no lo son.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Agosto 09, 2010, 19:20:21 »


Que los irlandeses o son celtas?, que atrevida es la ignorancia, mira Miguel, tienes billetes por 29 euros a Dublín con Ryanair así que vete para allá una temporadita y me cuentas.

Tanto etnica, como lingüistica como culturalmente los irlandeses son celtas.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Agosto 10, 2010, 00:36:44 »


Buff, si considerais celtas... (un concepto cultural del s. XIX, más que historico: los celtas/ keltoi  se adscriben al grupo de sociedades tribales de Europa, que compartieron una cultura material iniciada en la primera edad de hierro (1200 BC-400 AD) en torno a los Alpes (periodo Hallstatt) y más tarde en el hierro tardío (periodo La Tène), y que fueron así llamados por los geógrafos griegos y latinos, esto es a poblaciones de la Galia, norte de Italia, Alemania y Bohemia, los Celtíberos de Iberia, los Gálatas de Anatolia, este y centro de Rumanía y ya con mayores reticencias por los historiadores británicos e irlandeses a los "celtas insulares".)

El término celtas es un término usado en diferentes sentidos, por lo que su uso resulta multívoco y bastante ambiguo. No debería ser admitido para nada anterior al siglo V a. C., momento en que Heródoto se refiere explícitamente a ellos, antes de esa fecha es incierto hasta qué punto pudo existir una etnicidad celta identificable. Aunque claramente el proto-celta sería más antiguo que Herodoto, es complicado saber si los pueblos de I E. del Hierro (lo que podría asimilarse con Hallstatt D) hablaban o no lenguas celtas. Aunque existen argumentos para presuponer que en esa cultura se encontraría antecesores de los celtas, la identificación con pueblos propiamente celtas es muy insegura.

Actualmente celta es esencialmente un concepto lingüístico, pero su uso exige precaución. Ruiz Zapatero ha llamado la atención sobre el intento de la precisión del término que en realidad es algo más engañoso, complejo y amplio. Hubo muchos pueblos celtas diferentes, salvo por el parentesco filogenético de sus lenguas es dificil señalar con certeza factores comunes específicamente celtas. Aunque algunos autores hablan de los celtas como un pueblo homogéneo y bien definido la realidad material de los hablantes de lenguas descendientes del proto-celta muy probablemente era más compleja, no existiendo la homogeneidad que algunos autores les atribuyen.

En resumen, los arqueólogos han creado una historiografía celta y son responsables de los errores de aquella. Además están obligados a corregir las confusiones. Hay problemas en todas las concepciones, en mayor o menor medida, de lo celta. En especial invenciones posteriores como es el espíritu celta, la herencia celta y el arte irlandés. Por tanto, según Ruiz Zapatero lo celta es un celta inventado a partir de la información arqueológica y los datos de fuentes clásicas y medievales, sumando representaciones imaginarias.
Lo del celtismo irlandes queda muy bien para la foto y el folk, pero na de nada. Es un pueblo diferente indudablemente influido por todo su entorno, pero que los irlandeses sean celtas es un MITO. El concepto Gael se puede considerar celta, pero bastante polemico ya es de por sí.

Pediria a Leka que considerase ser más respetuoso con lolos miembros del foro, es estupido por su parte establecer disputas absurdas para mostrar más aún la propia ignorancia
« Última modificación: Agosto 10, 2010, 00:39:23 por Miguel » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Agosto 10, 2010, 01:34:55 »


Si Ruiz Zapatero dice lo contrario que la generalidad global es así y punto.  icon_lol

Las costumbres, la música, la lengua....a lo mejor te parecen nimiedades pero todo ello es celta en Irlanda.

No es que te falte al respeto, es que ya algunas tonterías me las tomo a broma porque en el mundo del internete hay gente pa tó  icon_lol .
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Agosto 10, 2010, 01:40:41 »


Ya, tu mejor aportación a la cultura celtica es exponer el precio de un billete de avión LoL

Que ignorancia.

Si al menos ese billete fuera hacia el pasado, para ver lo que ahí ocurria...

Pero no Ryanair tiene ese poder...

Lo dicho lo tuyo es de LoL

Me quieres mostrar donde puedes comparar tú las costumbres, la música, la lengua de los irlandeses con las costumbres, la música, la lengua de los celtas. Sería interesantisimo.
Por no hablar de lo de "etnica, como lingüistica como culturalmente". Indemostrable. La raiz irlandesa, la original junto a las multiples invasiones (desde Gales, vikingos, normandos, ingleses) cohesiono esas caracteristicas.
Nadie puede decir a ciencia cierta como el idioma celta, pero aquí Leka debe estar esperando a que le llamen para alguna catedra.

Mientras aquí en el foro gozamos de su sabiduria.   
« Última modificación: Agosto 10, 2010, 01:49:23 por Miguel » En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Agosto 10, 2010, 02:32:10 »


No se que hago perdiendo el tiempo contigo pero bueno:

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_celtas
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Comunero de Castilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 355



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Agosto 10, 2010, 06:34:07 »


Sin que sirva de precedente, voy a ahorrar el trabajo a algunos y voy a dejar el enlace de un libro, que está escrito por personas que saben de lo que hablan...

http://www.ortegalia.es/pdf/Pasado%20y%20presente%20de%20los%20estudios%20celtas.pdf
« Última modificación: Agosto 10, 2010, 06:42:37 por Comunero de Castilla » En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #37 : Agosto 10, 2010, 17:55:51 »


Hombre Irlanda está considerada uno de los paradigmas del celtismo, si las tribus asentadas en Irlanda no fueron celtas, dudo que podamos considerar celta ninguna de las asentadas en la Península Ibérica. Muchos de los mitos y leyendas mas característicos provienen de Irlanda, como los Tuatha de Dannan, Manannan o Cuchulain (del que hay un equivalente entre los celtíberos y que podría ser el origen de este mito). Lo mismo que el culto a ciertos dioses comunes a todos los celtas, donde en Irlanda es donde mas vestigios se han encontrado como el culto a Lug o Epona. Restos materiales a cascoporro o como ya han dicho, la lengua que está considerada oficialmente como una lengua celta que tiene su origen en el Ogam, y es curioso que el Ogam asignase a cada letra el significado de algo que para los irlandeses era sagrado, los árboles.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Agosto 10, 2010, 18:36:21 »


...debe ser porque casi no hay  icon_lol, la verde irlanda es la Irlanda de los pastos, para que se hagan una idea quienes no la conocen(aparte de animarles a hacerlo) los paisajes de la película Braveheart se rodaron en Irlanda.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Agosto 10, 2010, 19:30:57 »


Eso ya se ha hablado en estos mismos foros. Irlanda era mucho más boscosa que lo que es en la actualidad. Y por cierto, Wicklow, que es donde se grabaron los paisajes de Braveheart es uno de los condados más arbolados de la isla.
En línea

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!