-"Reconversión industrial y energética (desaparición parcial del sector secundario en muchas partes del país)La industria y el sector energético español, salvo los recursos hidroeléctricos, llevaban en profunda crisis en España desde finales del franquismo.
-Agricultura,pesca y ganaderia (tampoco era rentable según esos políticos responsables de Bruselas) disminución porcentual de aportación al PIB de una forma bárbara y también descenso brutal del número de empleados en esas actividades.Salvo excepciones idem de idem que la industria, España ya no podía competir por precios bajos que es lo que había hecho hasta entonces. Todos los países cuando se desarollan sufren ese cambio brutal de porcentajes.
-A cambio, la generosa UE inyectó dinero en infraestructuras de todo tipo (muy bien no digo que no) pero la contrapartida que hubo que pagar en dependencia económica y pérdida de soberanía (yo te construyo las carreteras pero mis políticos responsables dirigen tu economía) fue grande.Sigue sin entender que beneficio ves a que nuestros políticos metiesen mano en nuestra economía, dada su inutilidad manfiesta, de hecho te recomendaría que consultase en el INI la evolución del PIB español desde estas reformas a nuestros días, y veas nuestra convergencia con el resto de los países punteros de Europa.
Y estaré de acuerdo contigo que la clase política es deprimente hasta decir basta pero la de Bruselas nos va representar lo mismo que nuestros políticos, osea nada.Prefiero que pasen de mi a que se aprovechen de mi


