El Franquismo no era precísamente un gobierno liberal, ni siquiera en lo económico.
La economía franquista difiere mucho entre los años 40 y los de los tecnócratas. Y además el comunicado tampoco dice eso, sino que el recorte de derechos sociales y laborales nos está haciendo retroceder hasta un punto similar al de hace varias décadas.
Por cierto Leka, ¿que quieres la dimisión de ZP? El PP ha dejado caer varias veces lo de la moción para anticipar las elecciones. Ayer salía una encuesta en la que el PP adelantaba en unos 14 puntos al PSOE en intención de voto. Pregunta, ¿por qué no lo hacen? Respuesta (para dummies): Al PP le ha venido de perlas que este periodo de agudización de la crisis se lo haya comido el PSOE, y no va a hacer la mínima intención de adquirir responsabilidades ni un segundo antes de lo necesario.
¿Cual es la postura del PCas ante la huelga? ¿Hay postura oficial?
Ah Thiago, yo sí que estoy a favor de unos piquetes contundentes. Tu me dirás que coacciono tu derecho a trabajar, yo te digo que los que no secundan la huelga -históricamente la mejor herramienta de la clase trabajadora- pasan por encima de los derechos del resto, anulan la eficacia de la huelga y hacen demagogia. No os veo reclamar el derecho a trabajar de casi 5 millones de parados durante el resto del año, no os veo reclamar el derecho a que os despidan casi gratis ni os veo reclamar por el derecho a ser explotados por una ETT, etc.
Sin embargo si que veo muchas quejas luego de los curritos, pero cuando se propone una medida colectiva de apoyo a nuestros derechos más elementales parece que cualquier excusa vale para no ir: que si me quitan 50 euros, que si es una huelga que se hace tarde, que si no vale para nada, que si es contra el gobierno, que si pobres empresarios.
Por otra parte, también hay muchos trabajadores que llaman a los piquetes para que vayan a su puesto de trabajo porque están deseando parar y tienen miedo de hacerlo. La gente, hablando en plata y mal, está acojonada de que secundar la huelga pueda tener consecuencias negativas, de que puedan perder el puesto de trabajo o de que les acarree dificultades con la jefatura.
Manda narices, y ahora aparece una organización extraña que nos dice que para salir de la crisis más trabajar y menos vaguear. ¿Pero qué nos están contando? Yo también estoy porque los liberados sindicales desaparezcan, y desde luego, porque casi 5 millones de parados
dejen de vaguear(sic).


