ak97
|
 |
« : Septiembre 07, 2010, 16:06:48 » |
|
Viejas historias de Castilla la Vieja retrata el mundo rural del que proviene el protagonista, Isidoro, un mundo del que no logra desvincularse cuando emigra a la ciudad. Isidoro «tiene el pueblo en la cara». Sus modales y pensamientos campesinos dificultarán su dilución entre las multitudes anónimas de la ciudad y, al mismo tiempo, permitirán que su memoria rescate el universo del que proviene. El relato de Miguel Delibes, de natural y rica prosa, denota su profundo conocimiento del entorno geográfico que configuran los pequeños pueblos de la Meseta. http://www.clubcultura.com/especiales/especial.php?esp_id=176 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #1 : Septiembre 07, 2010, 17:45:35 » |
|
No lo he leÃdo, pero ayer pasé frente a una librerÃa que publicitaba a Delibes, y compré "Castilla, lo castellano y los castellanos", que incluye un poco de cada uno de sus libros.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #2 : Septiembre 08, 2010, 04:54:42 » |
|
No lo he leÃdo, pero ayer pasé frente a una librerÃa que publicitaba a Delibes, y compré "Castilla, lo castellano y los castellanos", que incluye un poco de cada uno de sus libros.
Me lo terminé de leer el Julio pasado, Quinto, y no me gustó: solo se salvan los prólogos del autor, que son magnÃficos. Pero los capÃtulos inconexos... no me terminan de convencer. Es más, tampoco me gustó por algo: Delibes habla de Castilla, sÃ, pero identificándola con Castilla la Vieja... y eso tampoco me gusta. Pero los prólogos no dejan de ser de un análisis magistral.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Az0r
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #3 : Septiembre 08, 2010, 05:03:39 » |
|
Yo lo leÃ, y me gusto bastante la verdad. Habla de Castilla la Vieja, claro está, como su tÃtulo indica.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #4 : Septiembre 08, 2010, 05:08:23 » |
|
Me parece amigo Azor, que Francisco de Medina habla del libro "Castilla, lo castellano y los castellanos", y creo que le gusta más bien poco que Delibes entienda a Zamora, a Salamanca o incluso a León como parte de Castilla. Yo he leido los dos, y me parecen magnÃficos, totalmente recomendables.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #5 : Septiembre 08, 2010, 05:13:26 » |
|
Llevas razón, Arias, me referÃa a ese libro, por ello he puesto la cita de Quinto. Que Delibes meta a León en el saco o no me trae bastante sin cuidado, lo que verdaderamente no me gustó es que en el libro no hubiera una sola referencia a Castilla la Nueva. Es decir, o dices Castilla la Vieja, claramente, o dices Castilla la Vieja y León, pero no puedes decir Castilla y obviar completamente a toda la meseta sur. Ésa es la pega que le pongo al libro. Si solo vas a hablar de Castilla la Vieja, pues dilo y llámalo por su nombre. No identifiques a Castilla únicamente con la meseta norte. Ésa es la pega que le pongo al libro: "Castilla, lo castellano y los castellanos", de Delibes. Por lo demás, reitero, los prólogos son magnÃficos.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Az0r
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #6 : Septiembre 08, 2010, 05:14:44 » |
|
Vale, no me di cuenta. Yo me referÃa al de "Viejas historias de Castilla la Vieja" el otro no he tenido ocasión de leerlo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #7 : Septiembre 08, 2010, 05:16:33 » |
|
Bueno, esa es tu opinión, a mi me parece fuera de lugar intentar enmendarle la plana a Miguel Delibes, yo desde luego no lo haré, esté o no de acuerdo con el.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #8 : Septiembre 08, 2010, 05:29:50 » |
|
Miguel Delibes es una persona, yo no enmiendo a nadie porque no corresponde, pero es un mortal como todo el mundo, que, al igual que Cela, y otros autores, tiene sus aciertos y sus errores. Yo solamente he expresado las sensaciones que me ha provocado el libro, que son medianas. Buenos prólogos, pero no me ha parecido tan bueno el cuerpo del libro. Esperaba algo más, quizá. No lo sé.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #9 : Septiembre 08, 2010, 16:55:06 » |
|
FdM, he tenido la misma sensación con "Castilla, lo castellano y los castellanos", el primer prólogo, que es lo que llevo leÃdo, es genial. Y luego incluso menciona a Cantabria como parte de Castilla, pero no habla de Castilla la Nueva, el caso es que ya conocÃa esta forma de hablar de Delibes y no me ha sorprendido, pero sà es cierto que pensaba dejarle el libro a mi hermana (puro proselitismo) y no me queda muy claro que me valga del todo. Otro aparte: La barca de piedra, de Saramago, como buen portugués habla de Castilla, y lo hace con cierta mala leche, no mucha, llegando a alabar Villalar, pero ahà habla de España, no de Castilla, un error, supongo.  Con lo bien que me caÃa. Y volviendo a "Viejas Historias de Castilla la Vieja", tengo que comprarlo, pero como soy castellanonuevo preferÃa probar uno que hablara un poco más del conjunto, visto que no lo hace, pues haré proselitismo en lo posible. XDDD  
|
|
|
En línea
|
Cuando decÃa: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
|