logologologo
logo ··· logo
Julio 06, 2025, 06:55:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: URCL expresa su apoyo al Toro de la Vega (Tordesillas)  (Leído 7349 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Maelstrom
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1095


Ver Perfil
« : Septiembre 11, 2010, 05:34:22 »




Citar
Unidad regionalista llama a participar en el Toro de la Vega de Tordesillas
El grupo político anuncia un acto en defensa del festejo y de las tradiciones de Castilla y León para finales de octubre
10.09.10 - 12:41 -
EUROPA PRESS | VALLADOLID


Unidad Regionalista de Castilla y León ha realizado un llamamiento para pedir la participación ciudadana en la celebración del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid) y anuncia un acto en defensa del festejo y de las tradiciones de la comunidad para finales de octubre. Estas declaraciones responden así al grupo parlamentario Entesa Catalana de Progres (ECP), que pedirá la abolición de la fiesta tordesillana.
En un comunicado recogido por Europa Press, los regionalistas han recordado el "éxito" de la concentración realizada con el mismo fin, por lo que han anunciado la convocatoria de uno nuevo en el que se convoca a tordesillano, castellanoleoneses y aficionados al mundo de los toros.
El comunicado también reclama el derecho del municipio para "celebrar sus fiestas patronales en paz", sin la presencia de " gente de fuera que acuda a insultar, malmeter y ensañarse" con Tordesillas, algo que la formación considera "inaudito" al tiempo que pide a los tordesillanos "calma y tranquilidad" ante los contrarios al Toro de la Vega.


http://www.nortecastilla.es/20100910/local/valladolid/unidad-regionalista-llama-participar-201009101223.html

Ante todo, que quede claro que URCL tiene todo el derecho del mundo a defender este polémico festejo. Pero para mí, pedir que la ciudadanía participe en el cobarde acoso a un animal es algo muy lamentable, una "tradición" que da una imagen muy penosa de Castilla y León al resto del país. Pero bueno, allá cada uno...
« Última modificación: Febrero 24, 2012, 23:20:01 por Maelstrom » En línea
MESETARIANO
Comunero veterano
****

Aplausos: +2/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 201


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Septiembre 11, 2010, 05:58:58 »


Como bien decís,vaya imagen de Castilla!!Aunque en todos sitios cuecen habas:
http://www.my-forum.org/descripcion.php?numero=868&nforo=224937
Algo debió pasarnos con los animales hace siglos en este País,porque yo no lo entiendo.No seré yo quien critique una sola tradición castellana...pero es que hay Tradiciones y ''tradiciones'';y esto se mire como se mire,hoy en dia no tiene sentido(desconozco su origen y el por qué)y es una salvajada(o animalada,si preferís)
En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #2 : Septiembre 11, 2010, 07:01:36 »


No me sorprende, estos de URCL solo pretenden salir en los medios y como lo de los toros está de moda, pues se han subido al carro.

En cualquier caso les deseo lo peor.
En línea
Montgomery Burns
Comunero de honor
******

Aplausos: +8/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 764


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Septiembre 12, 2010, 00:30:37 »


Una pregunta de un ignorante en la materia:

El castellanismo está representado por el PCAS y la IZCA, además de una serie de colectivos, plataformas y asociaciones de diversas orientaciones... ¿Es la URCL un partido creado por el PP-P$0€ para desintegrar el castellanismo o solo son una banda de buscavidas persiguiendo medrar en la cosa pública?
En línea

leoncomunero
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Septiembre 12, 2010, 01:21:47 »


No es el primer año que convoca ese acto, asi que no es buscar salir en la prensa por la polémica del momento, si en Tordesillas están más a favor que en contra me parece un discurso muy lógico. Una vez se supere la definición de PCAS(PCAL) como regionalista en cada territorio o integra y puramente castellanista en su conjunto ... URCL quedaría como regionalista castellanoleonés, PCAS-PCAL e IZCA como castellanistas. Otra cosa es que URCL sea un potencial enemigo del PCAS, ahí si que entiendo las críticas, aunque no las comparta.
En línea
leoncomunero
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Septiembre 12, 2010, 02:20:51 »


Ante todo, que quede claro que URCL tiene todo el derecho del mundo a defender este polémico festejo. Pero para mí, pedir que la ciudadanía participe en el acoso sangriento a un animal es algo muy lamentable, una "tradición" que da una imagen muy penosa de Castilla y León al resto del país. Pero bueno, allá cada uno...


A lo que realmente llama es a participar en TODAS LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA PEÑA, no llama únicamente a ir al Toro Vega. Consultado en su web, realmente llama a "La Delegación en Tordesillas de Unidad Regionalista de Castilla y León ante las Fiestas Patronales “Virgen de la Peña” y la celebración del Torneo del Toro Vega el día 14 llama a todos los tordesillanos y a todo aquel que se acerque a nuestra a Villa a disfrutar y participar activamente en nuestras fiestas en un ambiente de ocio, diversión y respeto".

Adjunto el comunicado íntegro que tenéis en www.unidadregionalista.es


Citar
URCL LLAMA A LA PARTICIPACIÓN ANTE LA VIRGEN DE LA PEÑA Y ANUNCIA ACTO EN DEFENSA DE TORO VEGA Y NUESTRAS TRADICIONES

 

La Delegación en Tordesillas de Unidad Regionalista de Castilla y León ante las Fiestas Patronales “Virgen de la Peña” y la celebración del Torneo del Toro Vega el día 14 llama a todos los tordesillanos y a todo aquel que se acerque a nuestra a Villa a disfrutar y participar activamente en nuestras fiestas en un ambiente de ocio, diversión y respeto. Igualmente, en vista del éxito que tuvo la concentración realizada por URCL el 27.09.09, la Delegación en Tordesillas de URCL convoca otro año más a todos los tordesillanos, resto de castellanoleoneses, medios de comunicación y aficionados al mundo de los toros a un acto en defensa del Toro Vega y nuestras tradiciones, acto que se celebrará a finales de octubre y en el que se intentará contar con la presencia y participación del importantes personalidades del mundo del toro.
 

La Delegación en Tordesillas de URCL, encabezada por José María Sigüenza Puertas, recuerda la Concentración celebrada en la Plaza Mayor de Tordesillas del 27 de Septiembre de 2.009 en la que se exigió respeto ante una tradición, la del Torneo del Toro Vega, con más de 500 años de historia. Tordesillas respondió y la convocatoria fue un éxito, centenares de personas acudieron a la concentración y URCL estuvo acompañada por los vecinos de Tordesillas, asociaciones taurinas, muchos amigos venidos desde diversos puntos de Castilla y León y España y el apoyo de muchas asociaciones.


Tordesillas merece celebrar sus fiestas patronales en paz, sin la presencia de gente de fuera que acuda a insultar, malmeter y ensañarse con nuestro municipio. Es inaudito que vengan de fuera a intentar imponernos su forma de pensar, Tordesillas cambiará cuando los tordesillanos quieran, ni antes ni después. Exigimos el máximo respeto a nuestras tradiciones y a nuestra forma de pensar, exigimos respeto para una de nuestras señas de identidad y respeto al buen nombre de Tordesillas. Ante los insultos y coacciones de aquellos venidos de fuera a manifestarse a nuestro pueblo, URCL llama a la calma y tranquilidad.
 

URCL está con nuestras Tradiciones. Con nuestra Historia, que es nuestra. Y con el pueblo de Tordesillas. Reiteramos nuestro llamamiento a la participación y al disfrute de nuestras fiestas, exigimos respeto a aquellos a quienes no les gusten y llamamos a los tordesillanos a la calma ante aquellos que vienen a manifestarse y persiguen únicamente crispación y notoriedad. Concluimos convocando a todo el pueblo de Tordesillas, los medios de comunicación y a los amigos de nuestras tradiciones y del mundo del toro a un acto en defensa de nuestras tradiciones que se celebrará a finales de octubre y contará con la presencia destacados personajes relacionados con el mundo del toro.

 

DELEGACIÓN TORDESILLAS
UNIDAD REGIONALISTA DE CASTILLA Y LEÓN
En línea
minaya
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 122


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Septiembre 13, 2010, 22:02:03 »


Como descendiente de tordesillanos que soy (mi familia paterna proviene de allí) y además por ser Tordesillas un pueblo al que sp me he encontrado ligado por lazos familiares y de amistad, me parece infundando enjuiciar una fiesta que tiene 500 años de antigüedad simplemente por la moda antitaurina de un grupo de individuos que en su mayoría desconocen la idiosincracia del mundo rural castellano, al menos, de una parte de Castilla. En primer lugar el toro de Vega es la culminación de las fiestas en honor de la patrona de Tordesillas, la Virgen de la Peña, por tanto, dentro de las fiestas se llevan a cabo otros muchos actos que nada tienen que ver con la lidia del toro, por ejemplo, la fiesta de los faroles donde cada peña desfila al son de jotas con un farol representativo de la misma, la romería a la Virgen y otras actividades similares propias de cualquier festejo tradicional castellano, que parecen quedar oscurecidas por el inicuo juicio al que se somete al toro de Vega.

Es cierto que desde hace un par de décadas más o menos, el exceso de afluencia de público sobre todo no tordesillano, ha convetido el toro de Vega en una especie de verbena, adulterado el sentido original de esta tradición. El toro de Vega nace como una prueba de valor para los mozos del lugar, que debían enfrentarse a un toro de gran tamaño y cuerna, en condiciones de ventaja del animal sobre los lanceros pues la lidia se realizaba a campo abierto donde no hay defensas como en el coso. Además, la pica que se utiliza para matar al toro (muy parecida a las de los soldados de los tercios imperiales) no puede ser lanzada contra el animal sino que se debe clavarse con el consiguiente riesgo que ello comporta para la vida del lancero.

Pero más allá de esto, es necesario entender la mentalidad rural de nuestras gentes tan lejana a esa falsa sensibilidad de los urbanitas que se escandalizan por el sufrimiento de un animal a causa de su profundo desconocimiento de la naturaleza de la que el ser humano forma parte. La naturaleza es cruel y salvaje en sí misma, y el instinto humano también lo es por mucho que con la razón seamos capaces de establecer ciertas normas de convivencia. Y que vamos a decir de la insensibilidad ante el sufrimiento humano de nuestra sociedad urbana actual que llega a disfrazar como derecho algo tan aberrante como es el aborto simplemente porque no percibimos el sufrimiento del feto, si de sufrimiento se trata: ¿no deberíamos empezar primero por protestar frente al sufrimiento humano?.

Para un tordesillano (que lleva esta fiesta en sus genes), poder probar su valor en el toro de Vega es lo más importante a lo que puede enfrentarse más allá de si con su comportamiento puede inferir un sufrimiento a un animal que le supera en todo los sentidos menos en la inteligencia. Si se me permite la comparación, el toro de Vega guarda conexión con esos ritos de iniciación presentes en muchas culturas en los que para pasar de la edad adolescente a la adulta era necesario enfrentarse a una fiera. ¿Quién critica esto me pregunto yo?, ¿no es igual de salvaje o tal vez está en los genes de la raza humana probar el valor frente a un animal de condición física superior al que hay que vencer con la inteligencia y la astucia propias del hombre?. Quizás los que ven desde fuera la fiesta carecen de esa comprensión necesaria para entender que existen ciertas tradiciones muy arraigadas en el pueblo, transmitidas de generación en generación, y que hay que respetar por lo que representan para las personas que intervienen en ellas, cuya mentalidad y forma de entender el mundo es diferente a la nuestra. Por último, que queréis que os diga cuando alguno afirma que esta fiesta no hace ningún favor a Castilla, pues perdonadme pero no comparto esta afirmación, el toro de Vega es Castilla y sus actores, castellanos en su pura esencia, al que le asuste o al que se sienta herido en su sensibilidad, lo tiene fácil, le basta con no asistir que a nadie se le obliga a ello pero Castilla es algo más que monumentos y paisajes, Castilla son sus hombres y mujeres tal y como la historia y el medio los han conformado, y dentro de esa historia estas sus tradiciones que no se hicieron para los de fuera sino para los propios castellanos.

Lo que si me resulta intolerable es la pretensión del hombre urbano de querer convertir al mundo rural en una sociedad con sus mismos valores olvidando el necesario respeto que debemos a las gentes del campo. Esto por desgracia lleva sucediendo desde hace décadas hasta el punto de haberles convertido socialmente en seres bárbaros e insensibles cuando muchas veces son ellos los que nos dan lecciones a nosotros de cómo preservar y defender el medio. 
« Última modificación: Septiembre 13, 2010, 23:34:23 por minaya » En línea
salamankaos
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +47/-37
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1313



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Septiembre 13, 2010, 23:21:22 »


Igualdad de condiciones seria uno contra uno,y sin publico ni nada.Por lo que se ve no es uno contra uno y el "publico" no esta quieto,vamos que acosa al toro.
Eso no es una tradición,eso es una salvajada que no quiero en mi tierra ni en la de nadie.
En línea

¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda!
Salamanca nun ye españa.
¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
Vaelico
Visitante
« Respuesta #8 : Septiembre 13, 2010, 23:33:52 »








¿Igualdad? ¿Valentía? ¿Bravura? ¿Lucha?

Me parece que no, salvajada sin sentido y quizás me exceda, pero la única manera de la que puedo intentar comprender algo ese asqueroso espectáculo es imaginándome que algo no funciona en las cabezas de aquellos que participan en el. Mañana otro capítulo mas de la vergüenza de la Vega, algo de lo que como castellano me avergüenzo. Y mas me avergüenzo si desde niños se les inculca esa macabra "tradición" en la que decenas de personas tienen clavan sus lanzas a un animal hasta la muerte.
En línea
salamankaos
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +47/-37
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1313



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Septiembre 13, 2010, 23:54:20 »


Bua,es que mira si es brutalidad que en un vídeo llegan al punto de tapar al toro con una manta porque esta agonizando en el suelo y no consiguen matarlo por mucho que le clavan donde sea la lanza.
En esas fotos ademas se ve al toro acojonadisimo e intentando huir.En una batalla en igualdad de condiciones se le dejaría marcharse,no se le seguiría atacando como cuando luchan entre ellos.
En línea

¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda!
Salamanca nun ye españa.
¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!