logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 02:22:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El País Vasco se prepara para quitarnos Treviño.  (Leído 17689 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Febrero 06, 2006, 02:44:56 »


solo "a veces"??
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #31 : Febrero 06, 2006, 02:55:54 »


Sin que sirva de precedente, estoy con Carretero y el carreterista.
En línea

Turmogo
Visitante
« Respuesta #32 : Febrero 07, 2006, 02:04:37 »


No entiendo la posición de los que pasaís de si se llevan Treviño o no.

No se que coño hacen algunos por estos foros que dicen "que se la suda que se lleven territorios nuestros".

CONDADO DE TREVIÑO se encuentra situado en la comarca de Burgos, a 100 Kilómetros de Burgos, abarca una extensión de 203 km2 y cuenta con una población aproximada de 1424 habitantes.

Miranda de Ebro está a 80 km de la capital, algunos servicios los tienen más cerca en Vitoria ¿entonces que hacemos?

La provincia de Burgos tiene una superficie total de 14.269 km², lo que supone un 2,83% del territorio nacional y el 15,19% del regional, no hay dinero para todo, ¿no estamos hablando de lo pobre que es castilla en este foro?

Pues a sacar más pasta para atender lo nuestro y menos regalar, a ver si espabilamos de una vez.

Los datos han sido sacados de la diputación de Burgos

http://www.diputaciondeburgos.es/Poblacion.cfm?ine=09109&pdn=0
En línea
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Febrero 07, 2006, 06:25:32 »


Si ese territorio es castellano es sencillamente pq existe una tradición legal q así lo avala. ¿Permitimos tb aquí q se salten la ley?

Todos aquellos q no defiendan la castellanidad de Treviño insultan al castellanismo y a Castilla.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Febrero 08, 2006, 06:03:49 »


Pues yo sí que defiendo que si los treviñeses en su mayoría quieren ser vascos, pues adelante que se lo queden los vascos PERO QUE LO PAGUEN. LAS COSAS TIENEN UN PRECIO Y LAS TIERRAS NO SON UNA EXCEPCIÓN.  Castilla no puede regalar nada y menos a los vascos.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Febrero 09, 2006, 05:55:54 »


La tierra puede venderse, la soberania no debe. Ningún castellano puede vender a otros castellanos, ni a su tierra, ni aúnque algunos reniegen de ella.

yo se la cambiaria por la rioja alavesa q esta más cerca de la castellana Logroño q de Vitoria.
En línea
agustin
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 254


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Febrero 10, 2006, 02:55:22 »


A) Ese territorio totalmente rodeado por territorio francés, es Llivia (unos 12 kilómetros cuadrados), perteneciente a la provincia de Girona. En virtud del Tratado de los Pirineos de 1659, todos los "pueblos" (33) del territorio  donde se incardina pasaron a Francia. Como Llivia era una "villa",  se exceptuó y siguió siendo catalana.
  Tiene la farmacia más antigua de Europa.
B) El general que citas es Charles de Gaulle, que fue "Président de la République Française", que llevaba en su corazón a la "douce France" (dulce Francia). En un artículo del semanaria parisino "Paris-Match", fechado en 1973, explicaba que "dans leur âme, un seul mot: France" (en su alma sólo una palabra: Francia).
 Dudo mucho lo que de él afirmas.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Febrero 10, 2006, 03:07:31 »


si, pues bien que vendio a los que le votaron...es el caso mas escandaloso de tranafugismo ideolgico.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #38 : Julio 28, 2006, 01:27:27 »


La situacion de Treviño es dificil, y como no TC y todos los castellanos no nos posicionemos nos la terminaran arrebatando, Castilla parece un pastel el cual pedazo a pedazo los nacionalismos perifericos nos van quitando porciones de nuestro territorio, cuando nuestro territorio es mayor de lo que defendemos; el Barco de Valdeorras, porciones de Alava y es más incluso Caceres, han sido y deberian ser territorios castellanos, hay que despertar nuestra tierra, y luchar por su futuro, sino siempre seguiremos perdiendo porciones hasta que quede solo Madrid y Valladolid como territorios castellanos.
En línea

Mirandilla
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 57



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Agosto 04, 2006, 03:57:03 »


Me presento:

Soy un ciudadano mirandés que ha descubierto hoy este foro y parece muy interesante. En primer lugar me gustaría decir que no me siento nacionalista castellano y que creo que represento el sentir de la mayoría de mi pueblo.

Me ha llamado mucho la atención este post. La lucha entre CyL y el PV es ya larga, incluso cansa, pero ¿alguien se ha preguntado que quieren los vecinos de Treviño?. La inmensa mayoría les gustaría pertenecer a Euskadi y aunque me duela incluso a mi, no me puedo oponer a ello porque es por el propio bienestar de las personas.

Los habitantes de Treviño nacen en Álava, estudian en Álava, se relacionan en Álava, gastan su dinero en Ávala.... en definitiva, viven en Álava. Tienen grandes problemas con la administración y la sanidad ya que se deben desplazar a un centro hospitalario que no es el mas cercano...

En el siglo XXI se deben escuchar a las personas y no a 4 señores sentados en una silla...

Sin mas, un saludo. Espero seguir interviniendo en estos foros.
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!