Con el tema de La Rioja, tradicionalmente existía la división en partidos judiciales siguiente (de este a oeste y de norte a sur):
Haro
Santo Domingo de la Calzada
Najera
Logroño
Torrecilla en Cameros
Calahorra
Arnedo
Alfaro
Cervera del Río Alhama
En la actualidad hay una "precomarcalización" a mi entender bastante lógica que se organiza así:
-Rioja Alta (Haro, Santo domingo, Najera...)
-Sierra de La Rioja Alta (Ezcaray...)
-Rioja Media (Logroño, Fuchu...)
-Sierra de La Rioja Media (
conocido tambien como Cameros, tanto el nuevo como el viejo, Cameros son las montañas que rodean a los cursos altos de los ríos Iregua y Leza-Jubera y nada más. Esto lo digo porque a menudo se indica que todas las montañas de La Rioja son Cameros, lo que no es cierto )
-Rioja Baja (Calahorra Arnedo, Alfaro, Autol...)
Sierra de La Rioja Baja (Cervera).
Ahora va la parrafada con la que me merendais...
Como soy un imperialista pan-riojanista he de añadir 2 comarcas más y ampliar otras 4.
-Sonsierra (constituida por la mal llamada Rioja Alavesa más los municipios de San Vicente y Ábalos, actualmente en La Rioja Alta)
-Ribera (con los municipios navarros, adscritos a la DOC Rioja, aqui hay que estar a las duras y a las maduras)
Ampliación al oeste de la Rioja Alta completando el curso del Tirón en la llamada "riojilla burgalesa"
Ampliación al este de La Rioja Baja con el curso final de la cuenca del Alhama (Cintruenigo, Corella, Fitero...)
Ampliación al sur en Sierra de La Rioja Media y Sierra de la Rioja Baja con las cabeceras del los cursos de los ríos Cidacos, Linares y Alhama, conocidas como Tierras Altas en la Provincia de Soria, además del municipio de Montenegro de Cameros, el único que propiamente puede llamarse camerano en la Provincia de Soria al ser sus aguas tributarias del Iregua.
Una vez logrados estos objetivos irrenunciables para la causa de los patriotas riojanos (coincidentes con la provincia de 1822) emprenderemos las acciones necesarias para lograr nuestro justo espacio vital con la necesaria salida al mar Cantabrico a la altura de Portugalete y apertura de consulados en Salou y Calafell, además del establecimiento de diferentes marcas fronterizas hasta La Pedraja en Burgos, Alegria en Álava, Irache en Navarra, Tauste en Aragón y Valdevellano de Tera en Soria.
Ni que decir tiene, John, que Miranda caerá "como fruta madura" cuando nuestras huestes se dirijan triunfalmente hacia el futuro puerto de mar de de La Gran Rioja.
Saludos

