logologologo
logo ··· logo
Abril 09, 2025, 08:13:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Propuesta de comarcalización de Castilla  (Leído 205204 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Soycastellano
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61

Castellano pero no tanto como vosotros.


Ver Perfil
« Respuesta #390 : Febrero 11, 2011, 02:02:51 »





Mmm... ¿seguro que el sudeste de la provincia madrileña pertenece a la Alcarría? Yo vivo por esta zona y nunca he oído nada parecido, sí por las tierras de Alcalá, pero ni en Titulcia, ni en Ciempozuelos, ni en San Martín de la Vega, ni en Villaconejos, ni en Chinchón he escuchado nunca a nadie decir que pertenecían a la Alcarría. Tampoco ha cuajado mucho el invento ese de "La Mancomunidad de las Vegas" (aquí un poco más, que es el único pueblo que lleva "La Vega" en su nombre :D), pero creo que su historia ha estado más relacionada con Segovia (Sexmo de Valdemoro), Toledo y Madrid que con Guadalajara o Pastrana.

Pregunto, no lo sé, que conste ;) También decir que en una propuesta seria de comarcalización (no quiero decir que esta no sea seria, te lo curras todo :), sino que se lleve a la práctica) San Martín y Ciempozuelos no tienen sentido en la Alcarría, al menos actualmente. Guadalajara nos queda muy lejos, hacemos más vida en Pinto, Valdemoro, e incluso Aranjuez, que en la Alcarría oficial, no nos harían ningún favor ;)
« Última modificación: Febrero 11, 2011, 02:49:54 por Soycastellano » En línea

No soy nacionalista castellano, ni siquiera voto al PCAS, ni a IZCA; aún así, me toca enfrentarme periódicamente con cántabros, manchegos y burgalesistas, así que tampoco molesto.
Soycastellano
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61

Castellano pero no tanto como vosotros.


Ver Perfil
« Respuesta #391 : Febrero 11, 2011, 02:05:34 »


Ah, vale, que a Ciempozuelos no le incluyes. Pues en mi opinión es un error separar Ciempozuelos, Pinto, San Martín de la Vega y Valdemoro, son casi una área metropolitana secundaria. :)
En línea

No soy nacionalista castellano, ni siquiera voto al PCAS, ni a IZCA; aún así, me toca enfrentarme periódicamente con cántabros, manchegos y burgalesistas, así que tampoco molesto.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #392 : Febrero 11, 2011, 02:08:40 »


Soycastellano, Chinchón tan alcarreño como Pastrana...  icon_wink

http://personal.telefonica.terra.es/web/valweb/pdfs/alcarria.pdf
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Soycastellano
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61

Castellano pero no tanto como vosotros.


Ver Perfil
« Respuesta #393 : Febrero 11, 2011, 02:30:00 »


Ok, pues en ese caso, Chinchón sí lo es. No hay sin embargo ninguna referencia al Jarama en su último tramo, lo que me hace plantearme la duda: ¿a qué comarca se supone que pertenece esa zona? icon_question Porque creo que ni aquí lo sabemos.   icon_confused

Lo que sí tengo claro es que si nos meten en la Alcarría nos hacen mucho la puñeta.  icon_cry
« Última modificación: Febrero 11, 2011, 02:55:56 por Soycastellano » En línea

No soy nacionalista castellano, ni siquiera voto al PCAS, ni a IZCA; aún así, me toca enfrentarme periódicamente con cántabros, manchegos y burgalesistas, así que tampoco molesto.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #394 : Febrero 11, 2011, 05:34:29 »


A ver si nos queda claro qué son las comarcas naturales, qué son las comarcas históricas, y qué son comarcas funcionales socialmente. La Alcarria dibujada en ese mapa es claramente una comarca natural.

Yo ya lo dije tiempo atrás en el foro, para mí se deben tratar de compaginar las tres cosas, pero la de más peso debe ser la funcionalidad social.

Las delimitaciones comarcales que más me gustan por ajustarse a este criterio que defiendo son con diferencia Toledo y Ávila.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #395 : Febrero 11, 2011, 19:45:45 »


Ok, pues en ese caso, Chinchón sí lo es. No hay sin embargo ninguna referencia al Jarama en su último tramo, lo que me hace plantearme la duda: ¿a qué comarca se supone que pertenece esa zona? icon_question Porque creo que ni aquí lo sabemos.   icon_confused


Bueno, el último tramo del Jarama, marca el límite occidental del Valle del Tajuña, que según el enlace de FdM, ese autor mete en la Alcarria de Madrid. La Comunidad de Madrid, por el contrario, mete toda esa zona en la comarca de Las Vegas, dejando la Alcarria madrileña con dos o  tres municipios, en la linde con Guadalajara. En realidad, la comarca de Las Vegas, incluyendo San Martín, Ciempozuelos y Titulcia -meten incluso Aranjuez-, concide en buena parte con la Alcarria madrileña descrita en el enlace que ha puesto FdM.

Lo que sí tengo claro es que si nos meten en la Alcarría nos hacen mucho la puñeta.  icon_cry


Hombre, no se trata de hacer depender la Alcarria madrileña de Guadalajara, esto sólo sería una referencia de cara, por ejemplo, a mancomunar determinados servicios que ni siquiera tienen que incluir la mayor parte de la Alcarria. Obviamente, los pueblos de Madrid, seguirán dependiendo de la administración que haya en la provincia de Madrid.
« Última modificación: Febrero 13, 2011, 17:30:04 por Mudéjar » En línea
Soycastellano
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61

Castellano pero no tanto como vosotros.


Ver Perfil
« Respuesta #396 : Febrero 11, 2011, 23:13:26 »


Ah, vale, gracias, Tagus y Mudéjar, ahora ya lo entiendo mejor. También me lo he tomado demasiado en serio, todavía quedan muchas cosas importantes por hacer antes de configurar las comarcas  icon_wink
En línea

No soy nacionalista castellano, ni siquiera voto al PCAS, ni a IZCA; aún así, me toca enfrentarme periódicamente con cántabros, manchegos y burgalesistas, así que tampoco molesto.
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #397 : Noviembre 29, 2011, 19:16:32 »


A ver qué os parece Burgos...



Si no hay sugerencias (o una vez incluidas las sugerencias) entraré en la provincia de Palencia.


No me parece. La riojilla burgalesa debería estar diferenciada de los montes de oca, y, en todo caso, si vamos a guiarnos por comarcalizaciones, tendría que estar fusionada con el restante valle del tirón que pertenece a la C.A. de la rioja, al ser una misma unidad natural y con un forma de vida semeja.

Aquí va el mapa, con una pequeña aclaración: aunque en la riojilla burgalesa no entrarían los municipios que marco en un color más pálido, que son Tosantos, Villambistia y Espinosa del camino (por estar al otro lado del Tirón), pienso que deberían estar incluidos, por razones obvias (cercanía, costumbres y mucha historia).




En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #398 : Noviembre 30, 2011, 03:03:13 »


Este territorio de la riojilla podría casar perfectamente con las zonas próximas de haro, ezcaray y santo domingo de la calzada, englobándolo en una misma comarca.



Si por el contrario vamos a comarcalizar basándonos en el marco provincial actual creo que sí debería ir en montes de oca, y no en la bureba como he visto en algún mapa de centros de turismo.
En línea

pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #399 : Diciembre 08, 2012, 00:17:41 »


Navarrete, he aquí el mapa de las 17 con la comarca de la Sonsierra riojana:



http://img3.imageshack.us/img3/5021/castilla17sonsierra.png


¿Algún mapa a mayor resolución para poder apreciar la leyenda?
En línea
Páginas: 1 ... 38 39 [40] 41   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!