kmy
|
 |
« Respuesta #20 : Noviembre 02, 2010, 20:29:03 » |
|
Joder pues la de Águila Roja también tela telita tela jjajaja, en muchísimos aspectos es un desastre, lo del fin del mundo en el Renacimiento por Dios..., aparecen animales que no existían en España en aquél entonces... Y lo de Hispania lo esperado ví el principio en el que durante la trampa de Galba mataban a la hija de Viriato cuando cronológicamente Viriato era un niño en aquél entonces, así que no hizó falta nada más...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #21 : Noviembre 02, 2010, 20:54:08 » |
|
Joder pues la de Águila Roja también tela telita tela jjajaja, en muchísimos aspectos es un desastre, lo del fin del mundo en el Renacimiento por Dios..., aparecen animales que no existían en España en aquél entonces... Y lo de Hispania lo esperado ví el principio en el que durante la trampa de Galba mataban a la hija de Viriato cuando cronológicamente Viriato era un niño en aquél entonces, así que no hizó falta nada más...
Pues el Aguila Roja esta guapo,aunque no es una serie historica asique pueden fantasear como quieran.De todas formas no hablan de España,si no de las españas y cuando hablan del rey,pero cuando se refieren a donde viven hablan de Castilla y no de españa,sospecho hasta que la Villa es Madrid o cerca,porque la ubican entre esta y Toledo.  
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #22 : Noviembre 02, 2010, 22:27:27 » |
|
y el "lusitano" joven? ese debió fundar vallecas poco despues  mas falsa y no hacen la serie, la estuve ojeando ayer y no vale una mierda, como serie tiene un pase, pero de histórica...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #23 : Noviembre 02, 2010, 23:19:21 » |
|
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Ruy el pequeño Cid
|
 |
« Respuesta #24 : Noviembre 02, 2010, 23:48:49 » |
|
Joder pues la de Águila Roja también tela telita tela jjajaja, en muchísimos aspectos es un desastre, lo del fin del mundo en el Renacimiento por Dios..., aparecen animales que no existían en España en aquél entonces... Águila Roja no está ambientada en el Renacimiento, sino a mediados del S. XVII, sobre 1650, y aunque evidentemente es una ficción y hay algún salto temporal que no se explica muy bien, está bastante conseguida. El rey sin duda es Felipe IV, y la villa es Madrid sin temor a equivocarnos. Se trata a Castilla con mucho respeto, y se habla de "Las Españas", término que quizá habría que volver a utilizar.  
|
|
|
En línea
|
¡Que redoblen los tambores, los pendones desplegad, que no piensen los reales que vamos huyendo ya! 
|
|
|
Gallium
|
 |
« Respuesta #25 : Noviembre 03, 2010, 02:59:43 » |
|
A mí me han matado los cuencos superpulidos del Ikea y las fosas comunes hechas con retroescavadora. Mirarlo por el lado bueno, se puede jugar a encontrar las 7 diferencias. Alguna más encontraríamos... Y siempre se aprende algo, el acento barriobajero que tanto se atribuyen en el sur de Madrid es importado  Gracias Bola por destapar la realidad. Que se lo vayan apuntando los Escolar para la segunda parte del libro. Y hay algo que recalcais mucho y a no me parece tan raro. Que los romanos llamen hispanos a los lusitanos. ¿Acaso no es una forma de menospreciar a cada tribu no hacer distinciones entre los distintos pueblos peninsulares? Por su potencial militar no creo que sea tan descabellado. Lo que si que es absurdo es que los propios lusitanos se llamasen hispanos entre ellos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #26 : Noviembre 03, 2010, 20:08:21 » |
|
A mí me han matado los cuencos superpulidos del Ikea y las fosas comunes hechas con retroescavadora. Mirarlo por el lado bueno, se puede jugar a encontrar las 7 diferencias. Alguna más encontraríamos... Y siempre se aprende algo, el acento barriobajero que tanto se atribuyen en el sur de Madrid es importado  Gracias Bola por destapar la realidad. Que se lo vayan apuntando los Escolar para la segunda parte del libro. Y hay algo que recalcais mucho y a no me parece tan raro. Que los romanos llamen hispanos a los lusitanos. ¿Acaso no es una forma de menospreciar a cada tribu no hacer distinciones entre los distintos pueblos peninsulares? Por su potencial militar no creo que sea tan descabellado. Lo que si que es absurdo es que los propios lusitanos se llamasen hispanos entre ellos. Que los romanos llamen a unas tribus de una determinada forma se podria entender, pero que unas tribus subdesarrolladas y divididas en clanes y tribus que hablaban sus propios idiomas se autodenominen utilizando la misma forma que los romanos utilizaban para ellos ya es la leche. Tener un concepto de ser todos hispanos cuando esta gente no conocia ni lo que quedaba mas alla de 50-100km es de risa. Incluso sabian que Anibal estuvo a punto de tumbar a Roma. Las noticias viajaban entonces mas rapidas que internet  . Incluso tenemos alguna cubana suelta por Hispania.Ya solo falta la aparicion de los valerosos guerreros incas para dar mas veracidad al asunto  . Vale que Antena 3 sea un poco patriotero ,pero que no se inventen historias que no se las creen ni los neonazis españoles, ni la extrema derecha española mas chunga.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #27 : Noviembre 03, 2010, 21:37:43 » |
|
¿Qué os ha parecido?
Esperaba con ganas esta serie y me he quedado temblando.
Me ha parecido una auténtica castaña. Aguante unos pocos minutos. ¿Lusitanos con falcatas?, la falcata es un arma íbera y los lusitanos celtas. De los nombres de los personajes ni hablar. ¿Por qué los lusitanos hablan de la unión de Hispania? Acaso escuchaban a César Vidal o veían ya intereconomía. Cualquiera que sepa un poquito de historia sabrá que el nombre de hispanos lo utilizaban los romanos para referirse a los habitantes de Hispania (la península íberica portugal incluído), y que la península era un crisol de etnias y pueblos. En fin una cosa son permitirse licencias y otra no haberse documentado lo suficiente o desconocer cosas que se debieran de dar en secundaria o incluso primaria. Con la Logse ya veo que todo es posible. No haberse documentado o manipular y hacer españolismo chapucero y cutre. Cualquier día viriato criticará en algún capitulo a los vascones o Ilergetesy lacetanos por querer independizarse de España, perdón Hispania
Y ya no hablamos de las escenas de acción y las interpretaciones. Absolutamente lamentables.
Mierdaaaaaaaaaaaaa, eso es lo que nos ponen con esta serie. Viriato y los suyos eran vettones y, por tanto, celtas. No existía la frontyera porque Portuga no existía y los vettones habitaban en lo que hoy es parte Castilla y parte Portugal, es posible que también los vacceos que habitaban en toda la cuenca del Duero pelearan coordinados con Viriato y también eran celtas. Nos presentan unos hispanos al estilo mestizado de hoy, bajitos y andrajosos, cobardes e implorantes ante el enemigo, lo que es falso ya que los celtas nunca pidieron piedad. Nos presentan a unos romanos de gran estatura e impecables cuando se han encontrado en Palencia esqueletos de romanos con uniforme de uno sesenta, vanmos unos enanos de mierda a los que los celtas tiraban de la barba riendose de ellos. El actual hispanismo, o es iletrado o es falseador de la historia. No existe lo ibéro como raza, solo como nominación geográfica. El director y los asesores son unos cernicalos.........  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #28 : Noviembre 03, 2010, 21:46:20 » |
|
Creo que lusitanos y vettones eran dos tribus de origen celta pero diferentes entre ellas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Vacceo Palentino
|
 |
« Respuesta #29 : Noviembre 03, 2010, 23:02:16 » |
|
¿Qué os ha parecido?
Esperaba con ganas esta serie y me he quedado temblando.
Me ha parecido una auténtica castaña. Aguante unos pocos minutos. ¿Lusitanos con falcatas?, la falcata es un arma íbera y los lusitanos celtas. De los nombres de los personajes ni hablar. ¿Por qué los lusitanos hablan de la unión de Hispania? Acaso escuchaban a César Vidal o veían ya intereconomía. Cualquiera que sepa un poquito de historia sabrá que el nombre de hispanos lo utilizaban los romanos para referirse a los habitantes de Hispania (la península íberica portugal incluído), y que la península era un crisol de etnias y pueblos. En fin una cosa son permitirse licencias y otra no haberse documentado lo suficiente o desconocer cosas que se debieran de dar en secundaria o incluso primaria. Con la Logse ya veo que todo es posible. No haberse documentado o manipular y hacer españolismo chapucero y cutre. Cualquier día viriato criticará en algún capitulo a los vascones o Ilergetesy lacetanos por querer independizarse de España, perdón Hispania
Y ya no hablamos de las escenas de acción y las interpretaciones. Absolutamente lamentables.
Mierdaaaaaaaaaaaaa, eso es lo que nos ponen con esta serie. Viriato y los suyos eran vettones y, por tanto, celtas. No existía la frontyera porque Portuga no existía y los vettones habitaban en lo que hoy es parte Castilla y parte Portugal, es posible que también los vacceos que habitaban en toda la cuenca del Duero pelearan coordinados con Viriato y también eran celtas. Nos presentan unos hispanos al estilo mestizado de hoy, bajitos y andrajosos, cobardes e implorantes ante el enemigo, lo que es falso ya que los celtas nunca pidieron piedad. Nos presentan a unos romanos de gran estatura e impecables cuando se han encontrado en Palencia esqueletos de romanos con uniforme de uno sesenta, vanmos unos enanos de mierda a los que los celtas tiraban de la barba riendose de ellos. El actual hispanismo, o es iletrado o es falseador de la historia. No existe lo ibéro como raza, solo como nominación geográfica. El director y los asesores son unos cernicalos......... La denominación de Hispanos para ellos mismos es muy rechinante, pero tampoco se está seguro que los nombres de lso pueblos prerromanos no fuesen nombres puestos por los romanos, pero bueno habría quedado mejor que se autodenominasen Lusitanos que Hispanos eso es seguro. Los vacceos se unieron más tarde a la rebelión y combatieron junto a Viriato. Lo de que los celtas fuesen altos no tienes mucha razón, tanto romanos como celtas tendrían una estatura parecida no superior a 1,75, esos ya serían los Gasol de la tribu. Por cierto los íberos eran una cultura, los celtas otra y los celtíberos otra, que entre ellos no se denominaban así, no eran ni una raza ni un territorio.  
|
|
|
En línea
|
Castella vires per saecula fuere rebelles 
|
|
|
|