logologologo
logo ··· logo
Mayo 26, 2025, 11:53:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Más perdido que un Pulpo en un garaje  (Leído 11855 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Diciembre 04, 2010, 18:12:43 »


Joder pero ¿tú también eres de CR? icon_eek. Y lo cojonudo es que no nos conocemos ninguno icon_eek. Y el otro chico nuevo que era de Alcazar...

Hombe, siempre he dicho que el sentimiento castellano en CR existia mucho pero que estaba latente auqnue esto del foro no lo entiendo muy bien pero me alegra icon_biggrin
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Diciembre 04, 2010, 18:21:46 »


Joder pero ¿tú también eres de CR? icon_eek. Y lo cojonudo es que no nos conocemos ninguno icon_eek. Y el otro chico nuevo que era de Alcazar...


Sí, claro Oretano, soy de Ciudad Real, bueno, mejor dicho, soy de Manzanares, pero estoy todos los días en Ciudad Real por motivos de estudios, y llevo muchos años allí (primero con el Conservatorio y después con la carrera) y a decir verdad todos mis amigos/as están en Ciudad Real así que me siento "culipardo" 100%, además de que me gusta Ciudad Real, su ambiente y su historia, ¡qué narices! Y acabo de comprobar que también hay más gente de allí, ¡y no nos conocemos!, habrá que solucionarlo... Yo por tu íbero nick, me imaginaba que serías de estas tierras, je, je.
Y bueno, en internet, en un foro no se puede expresar el verdadero sentimiento castellanista de nuestra provincia, hay mucha gente mayor que no pasa y que sí lo siente, véase mi señor padre, o mi abuela (a mi abuela no le sacabas de que su tierra era Castilla, donde vivía); y eso por no contar la gente que lo siente, pero que se suma al bipartidismo porque no quiere tirar su voto, o siente miedo al expresarse.

Yo también estoy cansado como tú de ese "panmancheguismo" Tagus, que predica cosas raras, raras, raras, y que lo utilizan partidos y gentes más raras aún, con fines rarísimos. icon_sad
« Última modificación: Diciembre 04, 2010, 18:26:03 por Barbilla » En línea

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Diciembre 04, 2010, 18:29:13 »


Citar
Y bueno, en internet, en un foro no se puede expresar el verdadero sentimiento castellanista de nuestra provincia, hay mucha gente mayor que no pasa y que sí lo siente, véase mi señor padre, o mi abuela (a mi abuela no le sacabas de que su tierra era Castilla, donde vivía); y eso por no contar la gente que lo siente, pero que se suma al bipartidismo porque no quiere tirar su voto, o siente miedo al expresarse.


Me recuerda mucho a mi familia, que por cierto es de Daimiel icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Diciembre 04, 2010, 18:38:31 »


¡Gran pueblo Daimiel!... a los manzanareños (o manzagatos, como decimos por aquí), nos dicen los "franceses" -como sabrás-, porque se apoyó a las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia (bueno, también fue realista Manzanares en la Guerra de las Comunidades, ¡por desgracia!, estando enfrentada con el pueblo vecino de La Membrilla que era comunero, con el cual hay hasta hoy tiranteces y piques), y en Daimiel están los "chuchos" y las "brujas", dependiendo de la ermita donde te bauticen, ¿no?, si no me han informado mal los paisanos daimieleños, je, je. Están curiosos esos apodos de nuestros pueblos. El "culipardo" ciudadrealeño viene del color de los pantalones que usaba para la vigilancia, la guardia sobre la muralla de Ciudad Real (hoy inexistente).  icon_biggrin

Pues sí Sr. Oretano, soy de Manzanares pero ya le digo, estoy todos los días en Ciudad Real yendo y viniendo por motivos de estudios (soy jovencete aún, tengo 22 años). Y me siento tan de Ciudad Real como de Manzanares por lo que antes decía. Y para lo que usted necesite aquí me tiene.
En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Diciembre 04, 2010, 19:12:52 »


¡Gran pueblo Daimiel!... a los manzanareños (o manzagatos, como decimos por aquí), nos dicen los "franceses" -como sabrás-, porque se apoyó a las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia

Buenas, Barbilla, pues yo creía que fue justo lo contrario, que Manzanares -a diferencia de Valdepeñas.-, había tenido un comportamiento muy valiente frente a los franceses.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Diciembre 04, 2010, 19:21:19 »


No te imaginas las ganas que tengo de que sea aplastado el PSOCLM de Barreda y Bono. Porque estoy convencido que una vez anulado el poder panmanchegante, Ciudad Real volvería a ser lo que siempre ha sido, una de las provincias más comuneras sino la que más.


Completamente de acuerdo, Tagus. De hecho, yo siempre lo he dicho, con todos los foreros de CR que hay en este foro, se podría crear una agrupación magnífica.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Diciembre 04, 2010, 19:32:35 »


Yo estaba pensando en apuntarme a Castilla Joven, pero no sé si en la provincia de Ciudad Real habrá algo al respecto, sobre todo en la misma Ciudad Real... si alguien me puede decir algo se lo agradeceré.


Escríbeme un correo a secretariaguadalajara@partidocastellano.org y te pondré en contacto directo con representantes de Castilla Joven.

Castilla Joven es un entorno estupendo para, además de hacer política, pasártelo bien y hacer amigos. Lo digo por experiencia propia  icon_wink
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Diciembre 04, 2010, 19:42:49 »


Citar
Gran pueblo Daimiel!... a los manzanareños (o manzagatos, como decimos por aquí), nos dicen los "franceses" -como sabrás-, porque se apoyó a las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia (bueno, también fue realista Manzanares en la Guerra de las Comunidades, ¡por desgracia!, estando enfrentada con el pueblo vecino de La Membrilla que era comunero, con el cual hay hasta hoy tiranteces y piques), y en Daimiel están los "chuchos" y las "brujas", dependiendo de la ermita donde te bauticen, ¿no?, si no me han informado mal los paisanos daimieleños, je, je. Están curiosos esos apodos de nuestros pueblos. El "culipardo" ciudadrealeño viene del color de los pantalones que usaba para la vigilancia, la guardia sobre la muralla de Ciudad Real (hoy inexistente).  icon_biggrin

Pues sí Sr. Oretano, soy de Manzanares pero ya le digo, estoy todos los días en Ciudad Real yendo y viniendo por motivos de estudios (soy jovencete aún, tengo 22 años). Y me siento tan de Ciudad Real como de Manzanares por lo que antes decía. Y para lo que usted necesite aquí me tiene.


Bueno, pero es que antes os habíais cargadao a los franceses enfermos que habían montado un hospital en Manzanares. Luego vino Paco con las rebajas y dijistéis que vale que nos estamos quietecitos icon_wink

Son chuchos y borregos según la parroquia. Los chuchos eran los judíos (por lo de perros judíos icon_neutral) y los borregos se llamaban así porque para los judíos eran alimento prohibido. Brujas son todos porque a Daimiel se le llama el pueblo de las brujas (viene de los tiempos de la inquisición y tal).

Juajua con Membrilla me parto. La pequeña Rusia por sus comunas comunistas, anarquistas y socialistas durante la guerra icon_lol

Yo tengo 33 y a su disposición también. icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Vaelico
Visitante
« Respuesta #28 : Diciembre 04, 2010, 21:57:01 »


Citar
Gran pueblo Daimiel!... a los manzanareños (o manzagatos, como decimos por aquí), nos dicen los "franceses" -como sabrás-, porque se apoyó a las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia (bueno, también fue realista Manzanares en la Guerra de las Comunidades, ¡por desgracia!, estando enfrentada con el pueblo vecino de La Membrilla que era comunero, con el cual hay hasta hoy tiranteces y piques), y en Daimiel están los "chuchos" y las "brujas", dependiendo de la ermita donde te bauticen, ¿no?, si no me han informado mal los paisanos daimieleños, je, je. Están curiosos esos apodos de nuestros pueblos. El "culipardo" ciudadrealeño viene del color de los pantalones que usaba para la vigilancia, la guardia sobre la muralla de Ciudad Real (hoy inexistente).  icon_biggrin

Pues sí Sr. Oretano, soy de Manzanares pero ya le digo, estoy todos los días en Ciudad Real yendo y viniendo por motivos de estudios (soy jovencete aún, tengo 22 años). Y me siento tan de Ciudad Real como de Manzanares por lo que antes decía. Y para lo que usted necesite aquí me tiene.

Juajua con Membrilla me parto. La pequeña Rusia por sus comunas comunistas, anarquistas y socialistas durante la guerra icon_lol


Daimiel no se quedaba atrás, casi 3.000 colectivistas sobre una población de poco más de 10.000... Pero ninguna con un nombre tan mediático como Ciudad Libre de La Mancha, alias Ciudad Real  icon_lol
En línea
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Diciembre 05, 2010, 03:53:59 »


¡Gran pueblo Daimiel!... a los manzanareños (o manzagatos, como decimos por aquí), nos dicen los "franceses" -como sabrás-, porque se apoyó a las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia

Buenas, Barbilla, pues yo creía que fue justo lo contrario, que Manzanares -a diferencia de Valdepeñas.-, había tenido un comportamiento muy valiente frente a los franceses.


Bueno, vayamos por partes (como Jack "El Destripador") en ese asunto histórico...

Manzanares luchó contra los franceses, como indica Oretano, se quemó un hospital de sus tropas, eso sí, con nocturnidad y alevosía, utilizando aquello de la "guerra de guerrillas", así como también tengo entendido que quemó y destrozó víveres de estas tropas. Pero después, como bien dice Oretano, no se hizo nada y se dejó paso a los franceses. ¿Qué pasa?, que aquello del hospital no se recuerda, y mientras que la lucha de Manzanares fue oculta y nocturna, la lucha de Valdepeñas fue abierta y con los pendones desplegados. Es por ello que se nos acusa de "franceses", y por ello Valdepeñas se ganó aquello de "Muy heróica ciudad", que podemos ver en su escudo:


Gracias por la aclaración de Daimiel, las parroquias y los apelativos, estaba hecho un lio icon_confused

La Membrilla (que siempre se ha llamado así, aunque ahora se empeñen en llamarla Membrilla -cosa que viene de hace dos días-: sobre este aspecto véase la obra de Lope de Vega El Galán de La Membrilla, o las menciones de Cervantes en sus Novelas Ejemplares como La Membrilla), en la Guerra Civil sí que fue bastante izquierdista, y cuando la Rebelión Comunera fue Comunera (aconsejo leer el libro La Mancha en llamas: Castilla Comunera), curiosamente de un tiempo a esta parte las gentes de esta villa vienen demostrando otra tendencia ideológica completamente contraria, que además se ha manifestado últimamente en las elecciones generales. A ver si algún día gobierna allí una opción castellanista, sería lo justo.
Lo de Ciudad Libre lo sabía, y no deja de ser curioso que se lo cambiasen porque Ciudad "Real" cantase mucho en la época y el contexto, y sin embargo desconocía los datos de Daimiel.

Y Francisco de Medina, no se preocupe, le enviaré un correo en cuanto pueda, en un rato libre. ¡Gracias!

Y gracias por tu disposición también, Oretano.
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!