Cuando queráis hago de Cicerón y os demuestro que Guadalajara es más fea.

no es complicado, vamos, que guadalajara capital será de lo mas feo de castilla
Lo siento, caballeros, pero me habéis picado...
Uno por haber vivido muchos años aquí y decir eso, y otro por ser de donde es, donde sí que no queda nada de patrimonio.
Pido a SP licencia por desviarle un pelín el hilo, pero no me puedo aguantar...xD.
Empecemos, cronológicamente:
Puente árabe, siglo X:

Restos de la muralla, siglo XI:

Puerta de Bejanque, siglo XI:

Torreón de Alvarfáñez, siglo XII:

Torreón del Alamín y Puente de las Infantas, siglo XIII:

Alcázar Real, siglo XIII:

Ábside de San Gil, siglo XIII:

Concatedral de Santa María de la Fuente la Mayor, siglo XIII:

Iglesia de Santiago, siglo XIV:

Palacio del Infantado, siglo XV:

Patio de los Leones del Palacio del Infantado, siglo XV:

Iglesia de los Remedios, siglo XVI:

Convento de la Piedad, siglo XVI:

Iglesia de San Ginés, siglo XVI:

Capilla de Luis de Lucena, siglo XVI:

Palacio de los Condes de Coruña, siglo XVI:

Palacio de los Marqueses de Villamejor, siglo XVI:

Convento del Carmen, siglo XVII:

Convento de las Carmelitas de San José, siglo XVII:

Iglesia de San Nicolás el Real, siglo XVII:

Plaza de Oñate, siglo XVII:

Palacio de la Condesa de la Vega del Pozo, siglo XIX:

Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo, siglo XIX:

Palacete en la calle Mayor, siglo XIX:

Ampliación del Liceo Caracense, siglo XIX:

Palacio de la Diputación Provincial, siglo XIX:

Fuerte de San Francisco, siglo XIX, e Iglesia homónima, siglo XIV:

Ayuntamiento, 1907:


