comunero morado
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #10 : Diciembre 17, 2010, 04:56:54 » |
|
Efectivamente, hay zonas en las provincia de Guadalajara infinitamente más olvidadas que la provincia de Soria. Y difiero de ti FdM, creo que la mayor parte de la comarca de la sierra está todavÃa mas abandonada que el SeñorÃo de Molina.
Abandonadas, institucionalmente, están las dos por igual. Pero yo distingo un hecho: los pueblos de la SerranÃa no están muertos, tienen una posibilidad, y ya algunos han conseguido revertir la tendencia (Campillo de Ranas, Majaelrayo, el Cardoso de la Sierra, etc) de descenso demográfico al calor del turismo de la arquitectura negra. Las casas rurales proliferan en la SerranÃa, y ya hay mucho turismo madrileño de fin de semana que decide pasar unos dÃas en la SerranÃa de Guadalajara, en plan escapada. La SerranÃa tiene esa vÃa de escape, está al lado de Madrid y de toda la zona Miraflores de la Sierra-Bustarviejo-Guadalix, etc. Y el turismo rural está empezando a revitalizar algunos pueblos. Ya se hacen rutas, etc. Sin embargo, el SeñorÃo de Molina no tiene nada. Absolutamente nada de nada. Porque la gente no quiere ir allÃ, y el turismo no despega. No despega en absoluto. He dicho la mayor parte de La SerranÃa porque, evidentemente, los pueblos negros y alrededores son una excepción, pero el resto está en la más absoluta de las miserias y, según mi modesto punto de vista, muy por debajo del SeñorÃo. Pero, vamos, que en cualquier cosa ambos están de puñetera pena.  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #11 : Diciembre 17, 2010, 06:02:04 » |
|
Efectivamente, hay zonas en las provincia de Guadalajara infinitamente más olvidadas que la provincia de Soria. Y difiero de ti FdM, creo que la mayor parte de la comarca de La SerranÃa está todavÃa mas abandonada que el SeñorÃo de Molina.
Es que también influye que el pueblo más lejano de la provincia de Soria a Soria capital será Langa de Duero y está a 88 km, y tiene a Aranda al lado. En Guadalajara a más de 80 km de la capital (que ya es una distancia enorme para cualquier provincia) hay una cantidad de territorio tremendÃsima. Y esas zonas son "carne de cañón" en toda la meseta. Y en el caso de Guadalajara es que encima, más allá, está "la nada" (el sur de Soria y oeste de Teruel, tela).  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #12 : Diciembre 18, 2010, 01:29:47 » |
|
En Molina están haciendo un Parador de 80 habitaciones q probablemente sea una inversión mayor q todas las casas rurales de la SerranÃa...asà q no sé yo. ¿alguién va a ir a ZA? FdM, cuando se proyecta algo hacia Galicia, ni por Ãvila ni por Segovia, por el medio. Si ZA y SA estuviesen bien conectadas con Portugal toda Castilla saldrÃa ganando.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
artxon
|
 |
« Respuesta #13 : Diciembre 18, 2010, 01:34:59 » |
|
Si ZA y SA estuviesen bien conectadas con Portugal toda Castilla saldrÃa ganando. Por?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #14 : Diciembre 18, 2010, 02:12:17 » |
|
Hay carreteras intercomarcales q benefician a 2 comarcas, interprovinciales...y esas serÃan internacionales o intergeionales...el beneficio excede de largo el ámbito provincial. Si se reabriese el túnel de Somport es evidente q no solo beneficia a Huesca o a Aragón sino a madia España o mas. En Sa y Za lo mismo, el influjo se estenderÃa a todo el valle del Duero.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
artxon
|
 |
« Respuesta #15 : Diciembre 18, 2010, 02:15:04 » |
|
ok, era lo que me imaginaba. Como pusiste "toda Castilla" , no le veÃa yo el beneficio al sur de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #16 : Diciembre 18, 2010, 04:07:41 » |
|
¿alguién va a ir a ZA? Yo, faltarÃa más.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #17 : Diciembre 18, 2010, 04:55:42 » |
|
http://www.todobanderas.com/-c-71_74.htmlAquà puedes comprarte unos pendones mu majetes desde 28 euros hasta 53 si quieres el tamaño gigante: 260cm x 175 cm y adornar la manifa   
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #18 : Diciembre 18, 2010, 22:55:36 » |
|
Si ZA y SA estuviesen bien conectadas con Portugal toda Castilla saldrÃa ganando.
También soñando un poco, desde Salamanca podÃan hacer autovÃa hasta Fermoselle y desde la raya en Portugal hasta la IP-4 (la que van a desdoblar), conectando Ãvila con Oporto.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 19, 2010, 01:40:23 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #19 : Diciembre 18, 2010, 23:14:45 » |
|
En Molina están haciendo un Parador de 80 habitaciones q probablemente sea una inversión mayor q todas las casas rurales de la SerranÃa...asà q no sé yo.
En Molina no están haciendo nada, el Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón lleva prometido por Zapatero (además que de su propia boca) y Barreda desde 2005, desde que se quemaron 11.000 hectáreas en el incendio del Ducado de Medinaceli. Hasta ahora no han hecho absolutamente nada, desde La Otra Guadalajara y desde el PCAS ya hemos reclamado partidas especÃficas para el Parador, y en los PGE-2011 no se incluÃa ni un euro. Tras la presión molinesa, se ha conseguido una enmienda que incluya una partida de 1 millón de euros para el Parador (eso no da ni para pagar los estudios previos), por lo que la cosa seguirá paralizada por lo menos hasta después de las elecciones generales de 2012. No han hecho nada, han prometido mucho, pero lo cierto es que ni hay licitación ni hay inversión. Se llevan riendo del SeñorÃo de Molina desde 2005. http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=583575 
|
|
« Última modificación: Diciembre 18, 2010, 23:16:20 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serÃan más de dos mil hombres"
|
|
|
|