logologologo
logo ··· logo
Julio 03, 2025, 15:50:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre la reforma ortográfica de nuestra lengua  (Leído 7546 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« : Diciembre 21, 2010, 18:36:43 »


Querría preguntaros sobre la reforma ortográfica del castellano que nos han impuesto los latinos y demás pueblos que se nos han apoderarado de algo nuestro, la lengua.
Yo seguiré escribiendo con la reglas antiguas, mal le pese al "truhan" que se haya inventado las nuevas reglas adaptadas a las necesidades de los semianalfabetos de la periferia y de Hispanoamérica.
En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Diciembre 21, 2010, 18:58:07 »


Querría preguntaros sobre la reforma ortográfica del castellano que nos han impuesto los latinos y demás pueblos que se nos han apoderarado de algo nuestro, la lengua.
Yo seguiré escribiendo con la reglas antiguas, mal le pese al "truhan" que se haya inventado las nuevas reglas adaptadas a las necesidades de los semianalfabetos de la periferia y de Hispanoamérica.



Yo personalmente me aseguraría de no cometer faltas ortográficas ni sintácticas en un escrito xenófobo en el que acuso a otros de ser semianalfabetos, pero vamos, es sólo una sugerencia xD
En línea
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Diciembre 21, 2010, 19:00:26 »


¿Dónde ves tú faltas de ortografía? ¿No confundirás la defensa de lo propio con xenofobia, verdad?
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Diciembre 21, 2010, 19:01:50 »


Querría preguntaros sobre la reforma ortográfica del castellano que nos han impuesto los latinos y demás pueblos que se nos han apoderarado de algo nuestro, la lengua.
Yo seguiré escribiendo con la reglas antiguas, mal le pese al "truhan" que se haya inventado las nuevas reglas adaptadas a las necesidades de los semianalfabetos de la periferia y de Hispanoamérica.


En América Latina, incluso en la periferie peninsular, hay gente que nos da cien vueltas en riqueza de vocabulario y en corrección gramatical.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Diciembre 21, 2010, 19:03:28 »


Como en todos los lados. Seguramente un catedrático de lengua castellana de Oslo escribirá mejor que yo. Pero es MI lengua, que ellos adoptaron. Que la respeten.
En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Diciembre 21, 2010, 19:06:18 »


¿Dónde ves tú faltas de ortografía? ¿No confundirás la defensa de lo propio con xenofobia, verdad?



Si no las ves ya puedes ir apuntándote al grupo de semianalfabetos de los que hablabas xD

En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Diciembre 21, 2010, 19:18:08 »


tenias que haber escrito true 1 en inglés. Yo no soy quien para defender el castellano ni a Castilla, al fin y al cabo soy de esos izquierdistas internacionalistas que tanto detestas.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Torres Villarroel
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 69


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Diciembre 21, 2010, 19:29:45 »


¿Dónde ves tú faltas de ortografía? ¿No confundirás la defensa de lo propio con xenofobia, verdad?



Si no las ves ya puedes ir apuntándote al grupo de semianalfabetos de los que hablabas xD




Seguro...

tenias que haber escrito true 1 en inglés. Yo no soy quien para defender el castellano ni a Castilla, al fin y al cabo soy de esos izquierdistas internacionalistas que tanto detestas.


Detesto la ideología internacionalistas anticastellana, pero no a las personas que la tienen.
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Diciembre 21, 2010, 19:41:47 »


nuevas reglas adaptadas a las necesidades de los semianalfabetos de la periferia y de Hispanoamérica.

La clase más baja que te puedas imaginar en el barrio más marginal de cualquier urbe hispanoamericana da mil vueltas en riqueza de vocabulario y modales a cualquier universitario español.

A mí tampoco me gusta nada la reforma.

El problema es que hay más de 400 millones de personas que tienen nuestro idioma como primera lengua frente a los apenas 40 peninsulares y si me apuras 10 castellanos. Hay que olvidarse de los colonialismos. Somos una minoría de hablantes. Por tanto, lejos de ser una imposición es una adaptación a la realidad del idioma. Un alto precio por usar una lengua de amplia extensión a nivel mundial.

Es lo que tiene un idioma con reglas, que son muy poco flexibles y a los que no lo usamos así nos chirría. No voy a alzar la voz por esta nimiedad (son 4 chorradas que apenas van a variar nada) cuando llevan décadas haciendo desaparecer del diccionario decenas de expresiones castellanas "en desuso" a la vez que incluyen centenares de adaptaciones del náhuatl, el quechua y el aimará entre otras. Desde luego que guión, truhán o riáis seguiré escribiéndolos con tilde, porque en mi variante del idioma no son monosílabos. Incluso riáis es un trisílabo. Ver escrito riais me recuerda a "riau riau riau, los de la juerga, los de la juerga…"
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Diciembre 21, 2010, 19:54:44 »


Citar
También desaparece la tilde en la conjunción disyuntiva "o" entre números, es decir, se escribirá "20 o 30 niños".


Un abuelillo de una pequeña aldea castellana fue al médico y éste le citó para 6 meses más tarde practicarle una operación de estómago. El abuelo pidió amablemente al médico que se lo escribiera en una nota para poder recordarlo mejor. "día 14 de enero, a las 9'45. Ir en ayunas, a lo sumo puede tomarse 1 o 2 galletas"

Pasado el tiempo de espera, el señor va al hospital y cuando el cirujano quiere abrirle, se encuentra que tiene el estómago a rebosar.

- Pero hombre de Dios, ¿no le dijo su médico que viniera en ayunas?
- Aquí tengo la nota, majo. Lo pone bien claro: puede tomarse 1o2 galletas.



Un idioma es una herramienta de comunicación. Tanto quieren simplificar su uso que al final no va a entenderlo nadie. Hay casos prácticos con los que no conviene jugar.
« Última modificación: Diciembre 21, 2010, 19:57:50 por Gallium » En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!